
Anaya, Madrid, 2016
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
183 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-2745-1
Resumen:
Xenia mira el móvil a cada instante del día, esperando recibir alguna noticia de Carlos que se ha ido de Erasmus. Desde hace poco tiempo, tiene una moto para ayudar a su abuela y al abuelo de Carlos. La moto le traerá más de una complicación y una circunstancia inesperada. Por si fuera poco, un misterioso amigo virtual la inquieta más de lo imaginado y la prohibición de usar el móvil y el mp3 en el instituto, ponen el broche final. Incluye la relación de libros, películas, direcciones twitter y las canciones que aparecen en la novela, que se pueden encontrar en "Xenia, #KeepCalm", su lista de reproducción en Spotify.... Leer
Orientación didáctica:
--> Previamente, los alumnos investigarán en Internet acerca del «ciberbullying» y qué medidas pueden tomar para prevenirlo. --> Tras la lectura, el profesor o la profesora pedirá a los alumnos que escriban un final alternativo para la novela. (Información de la editorial).

Anaya, Madrid, 2016
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
189 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0886-3
Resumen:
Xenia es una joven que vive con su abuela desde que sus padres fallecieron en un accidente. Un día había quedado con su mejor amiga Paula para ir al cine, pero ella no se presentó y de manera casual se encontró con Carlos un chico guaperas del instituto, con el que no tenía relación. Desde el primer wasap que recibió de Carlos se quedó enganchada al móvil. Hacían juntos tareas del instituto y la abuela de Xenia, le prestaba a Carlos libros para leer. Su amiga Paula pasó a un segundo plano hasta el día que vió a Carlos con Julia, una compañera, del instituto. Xenía se sentía traicionada y con el corazón partido... Incluye la relación de canciones que aparecen en la novela que se pueden encontrar en la lista de reproducción de "Xenia, tienes un wasap " en Spotify.... Leer
Orientación didáctica:
--> Los alumnos escribirán un texto de cien palabras, para después adaptarlo a abreviaturas de mensajería instantánea y a continuación sintetizarlo al máximo con emojis. Se intercambiarán los textos con el compañero de al lado: ¿entiende todo el significado? ¿Ha cambiado el sentido? --> En la novela se habla mucho de García Márquez. Los alumnos podrán investigar sobre su vida y obra. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: Formas encantadas
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
18 p.; 17x19 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0899-3
Resumen:
Blue es un círculo azul, que quiere convertirse en un muñeco de nieve. Nico la ayudará a reunir los círculos que necesita para convertirse en Zombi Blue, pero antes tendrán que viajar a través de las tierras de las formas geométricas. Libro, con páginas en cartoné, con sencillos dibujos de rico colorido que tienen como objetivo fomentar la creatividad en niños y niñas mediante el uso de formas geométricas sencillas.... Leer
Orientación didáctica:
La colección Formas Encantadas tiene como objetivo fomentar la creatividad en niños y niñas mediante el uso de formas geométricas sencillas. --> Antes de comenzar la lectura, preguntaremos a los alumnos si saben qué es un zombi y les animaremos a dibujar uno tal y como lo imaginan. --> Propondremos a los alumnos encontrar en el aula objetos con forma de círculo. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: Pequepizca
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0903-7
Resumen:
La princesa Alina tiene problemas con la comida: no le gusta probar cosas nuevas. Los Biblionautas deciden usar su magia para introducirse en el cuento de la princesa y ayudarla a cambiar.Además de disfrutar de la historia, los niños aprenderán a leer y escribir palabras con los grupos consonánticos ?pl? y ?pr?, y un amplio vocabulario sobre los alimentos y la dieta sana. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, pediremos a los niños que dibujen su plato favorito y la comida que menos les gusta. --> Durante la lectura, les pediremos que busquen tres palabras en el libro con el grupo consonántico "pl" y otras tres con el grupo "pr". Deben elegir una palabra con cada grupo consonántico para dibujarla. --> Después de la lectura, les plantearemos las siguientes preguntas: ¿Por qué se encuentra mal la princesa Alina? ¿Cómo ayudan los Biblionautas a la princesa Alina? ¿Qué clase especial de sal le echa Pizca al brócoli? (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: Pequepizca
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0861-0
Resumen:
Lunila, Magnus y Kapek quieren gastarle una broma a su amigo Pizca. ¡Le van a decir que es invierno cuando en realidad es verano! ¿Conseguirán convencerle de que se ponga el abrigo y se olvide de las gafas de sol? Además de disfrutar de la historia, los niños aprenderán a leer y escribir palabras con los grupos consonánticos ?bl? y ?br?, y un amplio vocabulario sobre la ropa y el tiempo. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, pediremos a los niños que dibujen tres prendas de verano y tres prendas de invierno. --> Durante la lectura, les pediremos que busquen tres palabras en el libro con el grupo consonántico "bl" y otras tres con el grupo "br". --> Después de la lectura, les plantearemos las siguientes preguntas: ¿Qué hacen Lunila y sus amigos para convencer a Pizca de que es invierno? ¿Qué prenda se pone Kapek? ¿Qué hace Pizca al final de la historia? (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2015
Colección: Leer y pensar
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
176 p.; 14x21,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7099-2
Resumen:
En 1955, poco antes de su muerte, Albert Eistein rescata un cuaderno de notas que escribió diez años antes, cuando las bombas atómicas fueron lanzadas en Hirosima y Nagasaki. En él cuenta su vocación científica y sus primeros pasos en el mundo de la ciencia. Su teoría de la relatividad transformó el concepto de espacio y tiempo. En el año 1921 recibió el Premio Nobel de Física, por su trabajos sobre el efecto fotoeléctrico. Es considerado el científico más importante del siglo XX. Incluye cuadernillo de actividades de lectura realizadas por Rocío Alarcos.... Leer

Anaya, Madrid, 2015
De 4 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7151-7
Resumen:
En compañía de Alicia, Blancanieves, Caperucita, Dumbo, ogros, Pinocho, Ulises, Wendy y otros personajes de mitológicos o de cuentos, los niños y las niñas descubrirán el Abecedario de la A a la Z. Álbum con atractivas ilustraciones de rico colorido, a doble página, muestran de manera muy visual este disparatado abececuentos. En la última página un desplegable recrea los simpáticos personajes navegando por el mágico mundo de los libros.... Leer
Orientación didáctica:
En este álbum ilustrado los alumnos podrán aprender el abecedario. Cada doble página contiene una frase en la que todas las palabras comienzan por la misma letra. El alumno se encontrará con personajes de cuentos, aprenderá vocabulario e interpretará imágenes de una forma divertida. Además, se fomenta el desarrollo fonético y la imaginación. --> Antes de comenzar a leer el libro, les preguntaremos a los alumnos qué personajes aparecen en la cubierta. --> Durante la lectura, pediremos a los alumnos que expliquen el cuento al que pertenece cada uno de los personajes que aparecen en las páginas. --> Después de la lectura, les preguntaremos si han echado en falta algún personaje de cuento que a ellos les guste especialmente. Cada alumno realizará un dibujo de un personaje que no aparezca en el libro. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2015
Colección: Así de fácil, así de divertido
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 20x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-7108-1
Resumen:
Un gato, una rana, una mariposa, un ratoncito? ¡Descubre el fascinante mundo del origami! Sigue las instrucciones paso a paso, da vida a todo tipo de animales y domina el arte de doblar papel. «Animales de origami» es un libro sencillo y claro, lleno de ilustraciones, para compartir buenos momentos en familia. (Resumen de la editorial)... Leer

SINDEN, DAVID(aut.)CATLOW, NIKALAS(aut.)SINDEN, DAVID(ilust.)CATLOW, NIKALAS(ilust.)JIMÉNEZ IGLESÍAS, BLANCA(trad.)
Anaya, Madrid, 2015
De 12 a 13 años. Diario. Castellano.
192 p.; 14x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-7182-1
Resumen:
No es un diario cualquiera: es tu antidiario, que te invita a iniciar un camino hacia el descubrimiento creativo, una forma distinta de ver las cosas. Completa sus páginas de manera divertida, explora nuevas formas de expresión y autoconocimiento. Escribe y dibuja, pero también mancha, recorta, desordena, inventa, juega, colecciona, crea, rompe las reglas...... Leer

Anaya, Madrid, 2015
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7351-1
Resumen:
Alonso Quijano tenía ya cincuenta años cuando decidió convertirse en caballero andante con el nombre de Don Quijote de la Mancha y recorrer los caminos a lomos de Rocinante, un viejo caballo, y con Sancho Panza, su escudero. Expresivas y divertidas ilustraciones a color acompañan las hazañas más importantes de Don Quijote por los caminos de la Mancha. Este año se conmemora el IV centenario de la publicación de la segunda parte, de "Don Quijote de La Mancha", en 1615.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, les pediremos a los alumnos que se fijen en la cubierta y la describan: ¿quién es el personaje que aparece? ¿Qué está haciendo? ¿Hay algo que nos llame especialmente la atención de la ilustración? -->Durante la lectura, propondremos a los alumnos que analicen las figuras de don Quijote y de Sancho Panza. ¿Cómo son cada uno de ellos? -->Después de la lectura, los alumnos elegirán el pasaje que más les haya gustado y harán un dibujo. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011