
Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Woodwalkers
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
265 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3718-8
Resumen:
Un intercambio de estudiantes lleva a Brandon, Carag y Holly a las selvas de Costa Rica. Pero no solo encontrarán monos aulladores, enormes tortugas y vegetación frondosa. El escurridizo Andrew Milling ha puesto sus garras en el país centroamericano y los chicos del internado Clearwater deben ser más rápidos que él si quieren frustrar su siniestro plan. Una colección de aventuras en la que los protagonistas cambian de forma, literalmente, mientras pasas las páginas. En este título de la colección Woodwalkers, la biografía del protagonista se mezcla con temas de actualidad como el mobbing y el amor por la naturaleza. Todo ocurre en un nuevo escenario: las selvas costarricenses. La acción se alterna con partes reflexivas, en las que el protagonista describe sus dudas y su búsqueda de identidad. Una reflexión que suele aparecer en la edad de los lectores a los que va dirigida la colección. Todo ello, unido a los trepidantes cambios de ritmo de la historia, el transformismo de sus protagonistas -ligado con la mitología de muchos pueblos indígenas-, la historia de amor adolescente que se sigue desarrollando entre Carag (el puma) y Lou (una wapití) y el exotismo de las Montañas Rocosas. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ideaka
De 7 a 10 años. Libro Desplegable. Castellano.
24 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4081-2
Resumen:
¡Abre las páginas y rodéate de árboles! ¿Te atreves a abrir este libro y adentrarte en el corazón de un bosque? ¡Es increíble! Al desplegar sus páginas se activan cinco impresionantes pop-up para observar diferentes bosques del mundo. Descubrirás los secretos de los árboles, te acercarás a saludar a los habitantes de las alturas, a los loros, a los monos, y también al pueblo korowai. Y descubrirás las profesiones relacionadas con el bosque y las leyendas que lo pueblan, como las del fresno Yggdrasil o las de los espíritus protectores llamados kodama. Un libro idóneo para tratar, en el aula o en casa, aspectos relacionados con la utilización sostenible de los recursos naturales y concienciar sobre la importancia del cuidado del planeta. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
88 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4128-4
Resumen:
Estos cinco cuentos cortos, enlazados por la presencia del cóndor, consiguen transportarnos a un tiempo mítico. Allá donde nos llevan, los seres humanos podían transformarse en aves, las aves en mujeres y hombres, y los dioses impartir premios o castigos. Rodeadas de montañas, ríos, valles o desiertos se suceden estas breves historias que nos hablan del amor, de la familia, de la importancia de mantener la palabra o de la libertad personal. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
160 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4080-5
Resumen:
Cuidada edición ilustrada de la famosa novela de George Orwell, una de las sátiras políticas mejor construidas del siglo XX. Una rebelión se está gestando en la granja Manor. ¡Los humanos son los enemigos! ¡Todos los animales son iguales! Un buen día, los cerdos se hacen por fin con el control de la granja y traen un nuevo orden de funcionamiento, donde todos los animales son iguales. Escrita en 1945, la historia funciona como una sátira del régimen comunista, con animales que representan a personajes políticos de la época como Stalin, Lenin o Trotski. Un libro idóneo para trabajar con los menores, en clase o en casa, temas como la política, el comunismo, el capitalismo, los diferentes sistemas de organización, los totalitarismo o las guerras mundiales. El mundo animal y la rebelión que se gesta en la granja sirve de espejo a los males de unas sociedades que cambian a nuevos modelos totalitarios. Junto a 1984, Rebelión en la granja es una de las piezas maestras en el género de la literatura antiutópica del siglo XX. La maravillosa mano de Quentin Gréban ilustra la novela. El ilustrador belga ha publicado más de 25 libros infantiles y sus obras han sido traducidas a una decena de idiomas. En el año 2000 recibió el premio Saint-Exupéry y sus trabajos han sido seleccionados varios años por la Feria del Libro Infantil de Bolonia. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ideaka
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 25x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª im.; papel; ISBN: 978-84-140-4088-1
Resumen:
¡Cuarenta llamativas solapas para descubrir los misterios de cómo viven las avispas, las abejas, las termitas o las hormigas! ¿Sabías estos animales son eusociales? ¿Sabes qué son? Son todos aquellos animales que viven en colonias muy pobladas. La información, clara, concisa y atractiva, datos y curiosidades nos muestra la vida de estos insectos, cómo son, su forma de vida, alimentación, defensa y sistemas de castas en los que los animales se organizan y conviven. Las magníficas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, y las abundantes solapas retratan de manera mágica y muy visual el mundo de estos pequeños insectos. Una invitación a los niños y las niñas para que presten atención, agudicen el sentido de la observación y tomen conciencia de la importancia que tiene la protección de estos animales tan pequeñitos, pero tan imprescindibles y fascinantes. Un bello libro, de gran formato y con una cuidada edición, nos descubre todos los misterios de estos pequeños insectos de los que podemos aprender grandes cosas. ¡Y muchos motivos para protegerlos!... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Rufo
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3517-7
Resumen:
A Rufo le encanta cantar, rascarse, comer, olfatear, excavar, y por supuesto dormir. Pero no le gustan los cinco gatitos que están a su lado porque trepan, se esconden, saltan, ronronean, lamen, roncan, lo siguen vaya donde vaya y por si fuera poco... !hacen popó!!!!! Los gatitos lo persiguen por todas partes, y, además, quieren hacer lo mismo que hace él. A Rufo lo que menos le gusta es ¡compartir! nada, de nada, ni su comida, ni su palo, ni su ventana, y por supuesto tampoco su manta azul. El problema es que los gatitos tiran y tiran de ella hasta que la rompen y... ¿Cómo se calentará Rufo a partir de ahora? Las sencillas y expresivas ilustraciones de finas líneas con unos toques de color, y divertidos detalles, complementan la historia sobre la amistad, la importancia de compartir y de jugar en companía. ¡Jugar acompañado es mucho más divertido! También se pueden jugar con los números o los colores. Una colección que aborda las primeras experiencias de los niños y las niñas en edad preescolar, a través de historias con las que se identificarán. Una manera amena y divertida de tratar temas como la amistad y las normas, así como posibles soluciones a la resistencia infantil a ellas. Los textos sencillos en letra mayúscula facilitan, además, la comprensión de la historia.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Samu dice
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4130-7
Resumen:
Aprender a compartir de la mano de un adorable zorrito. Hoy el pequeño zorrito Samu ha encontrado algo: ¡Un adorable conejito de trapo! Le llamará Peluchita y no se querrá separar de él porque le gusta mucho, mucho, mucho. Después, descubre que se llama Susi y pertenece a su amiga Bu, que está muy triste por haberla perdido. En un primer momento, Samu intentará animarla y distraerla. pero al final comprenderá que debe decir la verdad a su amiga y devolverle la muñeca. Esta colección está protagonizada por cuatro adorables amigos -Samu, Miel, Boni y Bu- que enseñan a los más pequeños temas relacionados con el aprendizaje social y emocional. Son historias sencillas y cotidianas con las que los peques identifican formas de conducta erróneas y aprenden a corregirlas. Además, los argumentos invitan a iniciar una conversación con ellos sobre la empatía. Todo el libro está pensado para los más pequeños. Está escrito con letra mayúscula, tiene vistosas ilustraciones y el texto utiliza recursos como la repetición para facilitar el seguimiento de la historia. Además, está editado en tapa dura, en un formato resistente y manejable. Este libro ilustrado es perfecto para transmitir a los niños valores como el amor, la amistad, la empatía, la resolución de conflictos, el respeto, la honestidad o el diálogo. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Samu dice
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4131-4
Resumen:
Un adorable zorrito enseña a los más pequeños la importancia de la empatía y de aprender a disculparse. Hoy Samu ha encontrado una caja. ¿Qué será? ¡Parece un regalo! El pequeño zorrito se muere de ganas de abrirlo y a Bu le pasa lo mismo. Abren solo un poquito y... ¡ven que es una tarta! Prueban solo un poquito... hasta que aparece Miel y se pone muy triste. La tarta medio comida era un regalo para ella. Samu y Bu se disculpan y Samu tiene una gran idea: ¡Preparar entre todos una nueva tarta! Esta colección está protagonizada por cuatro adorables amigos -Samu, Miel, Boni y Bu- que enseñan a los más pequeños temas relacionados con el aprendizaje social y emocional. Son historias sencillas y cotidianas con las que los peques identifican formas de conducta erróneas y aprenden a corregirlas. Además, los argumentos invitan a iniciar una conversación con ellos sobre la empatía. Todo el libro está pensado para los más pequeños. Está escrito con letra mayúscula, tiene vistosas ilustraciones y el texto utiliza recursos como la repetición para facilitar el seguimiento de la historia. Además, está editado en tapa dura, en un formato resistente y manejable. Este libro ilustrado es perfecto para transmitir a los niños valores como el amor, la amistad, la empatía, la resolución de conflictos, el respeto, la honestidad o el diálogo. (Información de la editorial)... Leer

Superratón y la amenaza del volcán
Edelvives, Zaragoza, 2022
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3682-2
Resumen:
Superratón tiene que enfrentarse a diario a grandes desafíos en Ratonópolis. En esta ocasión, el Monte Queso Fundido está a punto de explotar. Nuestro bigotudo superhéroe trata de hacerlo solo. ¡Pero es demasiado arriesgado! Por suerte, la Liga de los Roedores Extraordinarios está allí para ayudarlo. Tras el éxito de Superratón y el robo del Gran Queso, este pequeño y simpático superhéroe sumerge a los lectores en otra divertida misión. Las solapas y troqueles del libro convierten la lectura en una aventura interactiva. El texto de M. N. Tahl es sencillo, está lleno de humor y transmite el tono paródico de la historia. Las ilustraciones del premiado ilustrador Mark Chambers son muy expresivas y están cargadas de detalles relevantes para el desarrollo de la historia. Tanto por los guiños al mundo de los superhéroes y el cómic (como La Liga de los Hombres Extraordinarios), como por las múltiples referencias culturales, convierten esta historia de aventuras en una propuesta que disfrutan tanto grandes como pequeños. ¡Salvar la ciudad será una cuestión de equipo! ¿Te sumas? También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Miranda y Tato
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 17x23 cmn.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3692-1
Resumen:
Miranda y Tato participan en la final de futbito infantil de dos barrios colindantes y Nasima es la estrella de su equipo. ¡Es todo muy emocionante! Pero, tras una jugada desafortunada, los adultos que están en las gradas pierden los papeles y provocan un enfrentamiento entre los dos barrios. Los niños y niñas deciden dar una lección de deportividad a los más mayores, además de un gran ejemplo de cómo se deben resolver los conflictos. Los libros de aventuras de la colección Miranda y Tato presentan historias de ficción socialmente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde los protagonistas descubren injusticias y viven diferentes aventuras para tratar de hacer un mundo mejor. Sin darse cuenta, van a luchar por que se cumplan algunos de los 17 ODS de la Agenda 2030 estipulados por la ONU, animando a los niños y niñas actuales a comprometerse con ellos y con la realidad que les rodea. Esta aventura aborda, en concreto, los objetivos de paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16) y las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). Incluye un prólogo de Federico Buyolo, que ha sido director general de la Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 y actualmente es director adjunto en el Ministerio de Educación, y una entrevista final con Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la UNESCO. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Miranda y Tato es una colección perfecta para trabajar en los colegios, tanto por la temática que aborda como por la estructura de los libros. Comienzan con un diálogo teatral entre ambos hermanos, cada capítulo está narrado por uno de ellos, incluye un capítulo en forma de cómic y un glosario con los términos relacionados para profundizar en la temática que se aborda en cada aventura. (Información de la editorial)... Leer