Kalandraka
Mostrando del 21 al 30 de 554 resultados.
Pág.  de 56. 
Experto excalador de excaleras
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Experto excalador de excaleras
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Orihuela
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
48 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-291-5
Resumen:  Caligramas, juegos fónicos, tipográficos o el uso del verso libre son solo algunos de los recursos relacionados con los movimientos de vanguardia a los que Javier González recurre para conformar una obra original y con un refinado sentido del humor que ha sido galardonada con el XVI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños. El humor está también muy presente en las ilustraciones de Lluïsot, metáforas, poemas visuales que nos remiten a grandes referentes de la poesía, el arte y el diseño como Joan Brossa o Cesc. Un poemario original y sorprendente con un lúdico sentido del humor, para leer, ver y compartir. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Premio de poesía para niñas y niños, Ciudad de Orihuela 2023
Gran fiesta de cumpleaños para el tigre
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Gran fiesta de cumpleaños para el tigre
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-288-5
Resumen:  El pequeño tigre cumple años y quiere celebrarlo por todo lo alto con sus amigos y vecinos. Una guía perfecta para preparar una fiesta inolvidable, donde puede suceder lo más inesperado. También en gallego, catalán y portugués. (Información de la editorial)
Historias de ratones
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historias de ratones
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024, 2016
Colección: Libros para soñar
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
72 p.; 15x22 cm; cartoné; Reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-579-5
Resumen:  No existe nada más agradable que dormirnos con un cuento, y si además son como los siete que cuenta Papá ratón, ¡mucho mejor!. Siete historias que harán las delicias de siete ratoncillos y, con toda seguridad, de todos los niños y las niñas. Las simpáticas y graciosas ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan las bellas historias donde los protagonistas son ratones con distintas cualidades: amigos de la limpieza, gruñones, altos, viajeros, marineros, huraños, etc. Nueva reimpresión en 2016 de un libro que se ha convertido en un clásico de la literatura infantil....  Leer     
La historia de los bonobos con gafas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La historia de los bonobos con gafas
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024, 2013
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; Reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-831-4
Resumen:  Los bonobos vivían en un bosque de manglares, se pasaban el día ocupados parloteando y masticando frutos y semillas que las bonobas recogían durante ía. Ellos viajaban, se instruían y seguían parloteando. Las bonobas, con sus hijos e hijas, cansadas de hacer siempre lo mismo decidieron buscar una vida mejor. Álbum con simpáticas y expresivas ilustraciones a color complementan la divertida historia sobre el egoísmo y el machismo, la coeducación y la igualdad de género. Un bello alegato para erradicar los estereotipo sexistas y la discriminación de las mujeres porque otro mundo es posible. Un libro publicado por primera vez en el año 1999 que siendo teniendo plena vigencia. Reimpresión en 2021....  Leer     
La historia del movimiento obrero de las hormigas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La historia del movimiento obrero de las hormigas
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Ut pictura poesis
De 14 a 16 años. Poesía,Antología. Castellano.
56 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-303-5
Resumen:  "Lleva yogur para el camaleón. Las tijeras del equinoccio con que sí. Las tijeras del equinoccio con que no. Piedrecillas para el cementerio judío de la piedad. El bulbo del razonamiento. La Historia del Movimiento Obrero de las Hormigas. Una taza para el agua. La llave que abre el sueño de las muchachas dormidas. [Fragmento de «Lo que lleva un poeta en la mochila" Con un estilo genuino y muy personal el autor es uno de los principales referentes de la poesía escénica. Esta obra reúne 24 composiciones seleccionadas de entre su extensa obra lírica, que se inició en 1982 con «Siete poemas escritos junto a la lluvia» Se intercalan una docena de magníficos grabados, en blanco y negro, y de rico colorido, surrealistas, oníricas, en armonía con los emotivos poemas de una de las voces más singulares de la lírica española contemporánea. Para Juan Carlos Mestre, poesía y arte son "un proyecto espiritual, una forma de estar en el mundo". Poemas que nos trasladan al territorio de la emoción y en los que destacan la denuncia de las desigualdades y la reivindicación de nuestra memoria histórica. Selección y epílogo: Raquel Ramírez de Arellano....  Leer     
La hora de la siesta
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La hora de la siesta
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Acartonados
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 20x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-270-0
Resumen:  Es la hora de la siesta en la escuela infantil y Leo no tiene sueño. Para entretenerse, hace una cabaña y despierta a su amigo Oli para enseñársela. Poco a poco, los demás compañeros irán sumándose para construir una en la que quepan todos. También editado en gallego y catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
La vida es juego : fiesta de entremeses del Siglo de Oro
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La vida es juego : fiesta de entremeses del Siglo de Oro
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
64 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-276-2
Resumen:  La vida es juego, presenta en formato impreso una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ultramarinos de Lucas que versiona a conocidos textos clásicos como: «Loa del comediante», de Lope de Vega; «El retablode las maravillas», de Miguel de Cervantes; «La tierra de Jauja» y «La carátula», de Lope de Rueda; «La vida es sueño», de Calderón de la Barca; y una loa anónima. Se trata de entremeses, un género propio del teatro español que se caracteriza por la brevedad, el humor y la sorpresa, los personajes inquietos y el dinamismo sobre el escenario entre máscaras, música y coreografía. El resultado es una gran fiesta escénica protagonizada por dos viejas actrices y dos viejos actores que, desde una residencia, reviven su glorioso pasado sobre las tablas. A modo de fantasmas procedentes del siglo XVI establecen, junto a su cuidador, un juego cómico entre la lucidez y la locura, el ayer y el hoy, la realidad y la ficción, desde una mirada contemporánea que ha adaptado el lenguaje y las situaciones de antaño al contexto contemporáneo, sin perder la esencia de la tradición. En la interacción con el público radica la comunicación entre dos mundos, la vejez y la infancia que se tocan, se encuentran, se reconocen y se acarician. Incluye prologo de Lluis Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico....  Leer     
Laberinto. Diario de viaje de un artista monocromo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Laberinto. Diario de viaje de un artista monocromo
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-319-6
Resumen:  En el taller de pintura, a pesar de mis esfuerzos, el resultado era monocromo. Me debatía entre el gris oscuro y el negro intenso. Hasta que emprendí aquel viaje... Un viaje de inmersión en una cultura ancestral con un resultado transformador en lo personal y lo artístico. El mundo creativo del pintor que protagoniza «Laberinto» se reducía a una paleta de tonos oscuros hasta que un viaje al corazón del continente africano le permitió descubrir imponentes paisajes, exponer sus sentidos a nuevos estímulos -aromas, colores, sabores, texturas.- y convivir con sus gentes para conocer costumbres milenarias. El impacto de esa experiencia inmersiva no solo se acaba reflejando en su obra, sino que trasciende incluso a la mentalidad del propio artista en el camino que ha de transitar hasta hallar su estilo personal. El autor e ilustrador Ramón Trigo elabora este "Diario de viaje de un artista monocromo" a partir de su estancia en Nigeria, donde colaboró con un grupo diverso de creadores locales. «Laberinto» plasma, a través de este libro pictórico y simbólico, su visión de un país que le causó una profunda impresión. Cada página es una obra de arte que, del blanco y negro inicial, pasa a un crisol de intensos colores que remiten a un océano agitado y una tierra exuberante llena de misterios. Son escenarios rústicos a base de manchas de pintura y marcadas texturas sobre las que se superponen aplicaciones de collage. El texto, sencillo y descriptivo, contrasta con un lenguaje visual paralelo de imágenes impactantes, originales y sugerentes:desde el globo aerostático que evoca las aventuras literariasde Julio Verne, hasta las metáforas visuales -un río de vehículos,un sendero de telas típicas, un bosque de cerámicas artesanales,una nube de azafrán.o el final circular que entroncacon la estructura de los cuentos tradicionales. También editado en gallego. INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL....  Leer     
Los días y los libros : divagaciones en torno a la hospitalidad de la lectura
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los días y los libros : divagaciones en torno a la hospitalidad de la lectura
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Teoría
De 15 a 16 años. Ensayo. Castellano.
192 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-327-1
Resumen:  Divagaciones en torno a la hospitalidad de la lectura. Un ensayo para acercarse a la palabra, escrita y hablada. Una recopilación de conferencias sobre el papel del libro y la lectura, la infancia, la formación de lectores y la historia de la literatura infantil. Imagen de cubierta de Pablo Otero y Mark Ritchie. (Información de la editorial)...  Leer     
Temática:  Libros,Lectura,Escritura.
Los ecos del viento
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los ecos del viento
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Orihuela
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-282-3
Resumen:  Se presentan doce poemas dedicados a doce mujeres: Juana de Ibarborou, Gabriela Mistral, María Cristina Ramos, Mercedes Calvo, María Elena Walsh, María José Ferrada, Cecilia Pisos, Rosalía de Castro, Beatriz Giménez de Ory, María Teresa Andruetto, Laura Devetach y Gloria Fuertes. Creadoras, poetas o narradoras de diferentes generaciones y de ambos lados del Atlántico a las que el autor admira. Se acompaña de bellas y sugerentes ilustraciones, con suaves pinceladas de color, alegres y en constante movimiento, protagonizadas por niñas, mujeres y ancianas que juegan, bailan y sueñan al ritmo de la vida, de unos melódicos versos que viajan cargados de sentimientos, admiración y emociones con los ecos del viento. Composiciones que, tanto con el clasicismo de la rima como a través de la métrica libre, destacan por el ritmo y la musicalidad, el tono luminoso y el canto a la belleza. También editado en gallego....  Leer     
Mostrando del 21 al 30 de 554 resultados.
Pág.  de 56.