Clásicos a medida
Mostrando del 31 al 40 de 45 resultados.
Pág.  de 5. 
Oliver Twist
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Oliver Twist
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2012
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
160 p.; 17,5x24,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-2869-6
Resumen:  Las peripecias de Oliver, un niño huérfano, desde sus comienzos en la pobreza más auténtica hasta su ascenso. Las aventuras del hombre que lucha por sobrevivir y encontrar su sitio en la sociedad. Contiene introducción y apéndice y notas de Lourdes Íñiguez Barrena, con información sobre el autor, sus obras, la novela y su época. Se acompaña de ilustraciones alusivas a la época....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer la novela o si se prefiere después, se puede pedir a los alumnos y a las alumnas que investiguen el simbolismo que encierra el nombre del protagonista. --> Tras la lectura, propondremos a los alumnos que elaboren un cómic sobre el episodio de la novela que más les haya gustado. --> Prepararemos el visionado de alguna de las películas basadas en la novela original de Dickens. Después, se podrá debatir sobre las diferencias y semejanzas entre el libro y la película vista. (Información de la editorial)....  Leer     
Robinson Crusoe
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Robinson Crusoe
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2012
Colección: Clásicos a medida
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
152 p.; 17,5x24,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-2871-9
Resumen:  La increíble historia de un joven marinero que sobrevive al naufragio del barco mercante en el que viajaba. Completamente aislado en una isla, tendrá que superar numerosas adversidades: tormentas, esclavitud, hambre. y, sobre todo, soledad. Una soledad que le acompañará durante más de veintiocho años. Se acompaña de ilustraciones a color. Contiene información sobre el mito, la historia, la vida y las obras del autor. Introducción, apéndice y notas de Emilio Fontanilla....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer el libro, sería interesante buscar en el diccionario el significado de la palabra "robinsón" que, en nuestra lengua, ha pasado a ser un nombre común. Este fenómeno, llamado "antonomasia", se ha producido con otros personajes de la literatura que han pasado a ser nombres comunes: "celestina", "quijote", "donjuán". --> También es recomendable leer la biografía del autor (en el Apéndice) para comprender mejor la evolución del personaje en la novela. --> Después de la lectura, los alumnos y las alumnas pueden debatir acerca de lo que supone la soledad y la supervivencia en el mundo actual. (Información de la editorial)....  Leer     
Alicia en el País de las Maravillas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Alicia en el País de las Maravillas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
144 p.; 24x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-9498-5
Resumen:  Las aventuras de Alicia cuando sentada con su hermana a la orilla del río ve pasar un conejo blanco que la llevará a vivir momentos mágicos y maravillosos. Se acompaña de divertidas ilustraciones a color. Adaptación, introducción, apéndice y notas de Lourdes Íñiguez Barrena.
Orientación didáctica:  --> Seguramente los alumnos y alumnas habrán oído hablar de Alicia. Antes de leer el libro, les pediremos que escriban un resumen de su argumento. Después, se puede comentar en clase qué saben del personaje y de su historia, si han visto alguna película... --> Después de leer el libro, se puede debatir acerca del extraño mundo y de los increíbles personajes que Lewis Carrol describe. Es posible que muchos alumnos y alumnas hayan soñado con mundos mágicos parecidos o con extrañas criaturas. Por último, es recomendable que consulten la Introducción y el Apéndice de esta edición para obtener información de la obra, de su autor y de la época en la que se escribió. (Información de la editorial)....  Leer     
Aventuras de Huckleberry Finn
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Aventuras de Huckleberry Finn
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2010
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
166 p.; 24x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8537-2
Resumen:  El pequeño Huck, al ser reclamado por su padre alcohólico, se escapa con el negro Jim, en una balsa, río Mississippi abajo. Ambos se ven metidos en pintorescas situaciones y trepidantes aventuras. Se acompaña de ilustraciones a color. Incluye información sobre la vida y la obra de Mark Twain.
Orientación didáctica:  Antes de leer este libro, es conveniente que los alumnos lean las Aventuras de Tom Sawyer, puesto que las Aventuras de Huckleberry se consideran una continuación de aquella. En la obra, el autor plantea muchos temas: la mezcla entre sentimientos y razón, el mundo de los adultos frente al de los adolescentes; el racismo; la pobreza de EE UU a mediados del XIX... Los alumnos podrán debatir acerca de cualquiera de estos temas y analizar las diferencias entre sus vidas y la de los niños protagonistas de la obra de Mark Twain. (Información de la editorial)....  Leer     
El Buscón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El Buscón
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2010
Colección: Clásicos a medida
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
149 p.; 24x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9247-9
Resumen:  El Buscón nos relata las aventuras y desventuras de Pablos, un pícaro con deseos de ser caballero. Parte de Segovia, su tierra natal, en busca de una mejor vida, posición social... Se acompaña de ilustraciones a color. Incluye apéndice con información sobre la España de Quevedo, en el siglo XVI, el autor y sus obras, y las principales características del Buscón....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de la lectura del libro, es conveniente que los alumnos lean el Apéndice. En él encontrarán información sobre el autor, la obra y la España del Siglo de Oro. Con esta información el lector se sentirá más familiarizado con la época y comprenderá mejor el significado de la obra. --> Al finalizar la lectura, los alumnos podrán opinar acerca de la sociedad que presenta Quevedo: una sociedad obsesionada por la defensa del honor y por la opulencia, pero inculta y cargada de miseria. (Información de la editorial)....  Leer     
Novelas ejemplares : Rinconete y Cortadillo ; La ilustre fregona
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Novelas ejemplares : Rinconete y Cortadillo ; La ilustre fregona
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2010, 2006
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
160 p.; 24x17 cm.; rústica; 1ª ed., 5ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-5172-8
Resumen:  Contiene dos obras en las que se refleja la vida y costumbres de la España de finales del siglo XVI. Se acompaña de ilustraciones a color
Romeo y Julieta
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Romeo y Julieta
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2010, 2006
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 15 años. Teatro. Castellano.
128 p.; 24x17 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-5173-5
Resumen:  Shakespeare (1564-1616) infundió a la leyenda de Romeo y Julieta una pasión y un dramatismo inéditos hasta entonces y que ha contribuido a mantenerla en la memoria colectiva. Adaptación de Romeo y Julieta, dos jóvenes que se enamoran pero que son víctimas de la oposición de sus familias y de una serie de circunstancias fatales. Se acompaña de ilustraciones a color....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, pediremos a los estudiantes que escriban el argumento de la historia del libro de Shakespeare con los datos de que dispongan. ¿Existieron las dos familias? ¿Es posible que la historia esté basada en hechos reales? ¿Había viajado Shakespeare a Italia alguna vez? --> Después de leer, recopilarán datos sobre el escritor inglés, sobre su bibliografía y sobre la época en la que escribió. Con toda esta información, podrán confeccionar carteles y noticias de prensa en los que se comenten sucesos de la vida de Shakespeare, etc. (Información de la editorial)....  Leer     
Temática:  Teatro,Amor,Muerte,Drama.
Tom Sawyer
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Tom Sawyer
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2010, 2007
Colección: Clásicos a medida
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
152 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6305-9
Resumen:  Un muchacho americano, prototipo de tantos otros, fruto de aquella época, finales del siglo XIX, de una pequeña ciudad a orillas del Mississippi. Tom es un chico alegre y aventurero que con su mejor amigo, Huckleberry Finn, conocen juntos las orillas del gran río.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, pediremos a los estudiantes que estudien en un mapa de los EE UU la geografía del río Mississippi. Después, que realicen un pequeño informe sobre los estados que cruza, las ciudades más importantes que se encuentran a sus orillas, su fauna y flora, etc. Así se situarán mejor en el contexto de la obra que están a punto de leer. --> Después de leer, recopilarán datos sobre Mark Twain. Su vida está tan llena de aventuras como las narraciones de sus libros. Con esta información podrían realizar un relato imaginario, sobre algún momento de la vida del autor que les haya parecido especialmente interesante. (Información de la editorial)....  Leer     
El conde Lucanor
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El conde Lucanor
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Clásicos a medida
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
159 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-7763-6
Resumen:  Libro de cuentos, escrito por el infante don Juan Manuel en el siglo XIV, que muestran la Edad Media con todo su esplendor y miseria. Se incluye una selección de veintiún ejemplos de los cincuenta y uno que contiene la primera parte (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio). Se complementa con una introducción, apéndice, información sobre el autor, la época y su obra, y notas de Francisco Alejo Fernández. Se acompaña de ilustraciones a color que evocan escenas de la Edad Media....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de la lectura, es conveniente que los alumnos conozcan mejor al autor y la época en la que se escribió este libro. Para ello, cada alumno deberá investigar y realizar una introducción al libro, incluyendo datos biográficos de Don Juan Manuel y otras obras de su autoría, hablando de la época histórica en la que se escribió "El conde Lucanor", y las características de la obra, que está formada por un conjunto de relatos didácticos. ¿Qué tiene de particular este libro? ¿Pertenece a un género que hoy en día se sigue cultivando? --> Después de leer, y siguiendo la estructura de los ejemplos de "El conde Lucanor", el profesor pedirá a los alumnos que escriban un cuento ambientado en la actualidad y, al final, extraigan de él una moraleja. (Información de la editorial)....  Leer     
Ivanhoe
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ivanhoe
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
168 p.; 24x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-7762-9
Resumen:  En la Inglaterra de finales del siglo XXI, los invasores normandos no cesan de expoliar y oprimir al pueblo sajón, que desde antiguo poblaba la isla. Historia e imaginación nos trasladan a la época de las Cruzadas medievales de los pueblos sajón y normando, de la mano de personajes como Ricardo Corazón de León o Robin Hood....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, explicaremos que Ivanhoe es una novela histórica. ¿Qué saben los alumnos de este género literario? ¿Es lo mismo que leer un libro de historia? ¿Qué otras obras conocen de este tipo? --> Concretamente, la época en la que está ambientada la novela es la Edad Media. Entre todos, se propondrá una puesta en común de todo aquello que sepan sobre ese período, resaltando las diferencias con el presente. --> "Ivanhoe" ha sido adaptada al cine, igual que otras novelas clásicas. ¿Qué ventajas e inconvenientes encuentran los alumnos en las adaptaciones al cine y en los libros originales? ¿Qué prefieren ellos? (Información de la editorial)....  Leer     
Mostrando del 31 al 40 de 45 resultados.
Pág.  de 5.