EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Mostrando del 31 al 40 de 261 resultados.
Pág.  de 27. 
Cremallera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cremallera
Ver más (nueva ventana)
Bromera, Alzira, 2020
Colección: Micalet teatre
De 12 a 15 años. Teatro. Catalán.
104 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9026-460-7
Resumen:  Lina, Sara i Hala viuen en un campament de refugiats. Juntes aprendran el significat de paraules com guerra, exili, deportació o reagrupament, però també d'expressions com amor, amistat, solidaritat i empatia.Una reflexió sobre la situació dels refugiats des de la mirada innocent d'un grup de xiquetes, apta tant per a adults com per a infants. (Resum de l'editorial)...  Leer     
Premio:  Premi de Teatre Infantil Escalante 2020, Premi Samaruc juvenil 2021
El abrazo de las amapolas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El abrazo de las amapolas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2020
Colección: Sopa de libros
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-6648-1
Resumen:  A veces, la realidad da más miedo que cualquier historia de fantasmas. Miguel y Sabina sienten curiosidad por saber qué hay en el bosque prohibido del parque al que suelen llevar a Gustavino a pasear. Los niños han imaginado historias de miedo que explicarían por qué sus padres no les dejan visitarlo. Aun así, intentarán descubrir el misterio a toda costa. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  La autora Premio de las Letras Aragonesas 2019
El último lobo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El último lobo
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 29x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2991-6
Resumen:  La última Gran Guerra entre lobos y humanos hambrientos que diezmó ambos bandos. El último lobo aterroriza al pueblo de Milo. En un frío invierno cuando todo está totalmente nevado, un joven cazador saldrá en su búsqueda, armado únicamente con su arco y la férrea voluntad de proteger, sea como sea, a los suyos. Los avatares de esta dura persecución le hará entender la irracionalidad de las guerras, en las que a menudo el enemigo no es más que un reflejo de nosotros mismos. Un álbum con magníficas ilustraciones a color complementan la entrañable historia sobre la amistad, los sentimientos de comunidad, el afán de supervivencia y un bello mensaje pacifista. Un libro con una cuidada edición sobre el absurdo y el sinsentido de las guerras....  Leer     
En algún lugar todavía brilla el sol : recuerdos del holocausto
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
En algún lugar todavía brilla el sol : recuerdos del holocausto
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2020
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
320 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2962-6
Resumen:  Cuando los nazis invaden Praga (Checoslovaquia) en 1941, Michael, de doce años, su madre y su hermana Marietta son deportados. Su destino es un campo de transición en el que recluían a los judíos antes de enviarlos a Auschwitz para exterminarlos. Cuando ya iban a ser conducidos allí, la determinación y el ingenio de su madre les evitará a los tres una muerte segura. Michael Gruenbaum, en colaboración con el aclamado autor Todd Hasak-Lowy, comparte su inspiradora historia de inocencia y esperanza en un relato inolvidable que recrea sus experiencias con asombrosa inmediatez. Su relato, los documentos y fotos originales que se incluyen en la edición constituyen una esencial contribución a la literatura del holocausto. Michael, dedica el libro al millón y medio de niños judíos que fueron asesinados durante el Holocausto, y en particular a los Nesarim. Y a los pocos que sobrevivieron y a todos con los que coincidió durante dos años en el campo de concentración de Terezín, en Checoslovaquia. Y al guía, Francis Maier, Franta, que con veinte años de edad superó las circunstancias más difíciles que se puedan imaginar, y se convirtió en el padre de unos ochenta muchachos revoltosos, a los que enseñó a sobrevivir forjando un espíritu de equipo que ha persistido hasta hoy. Un relato para que los adolescentes conozcan de primera mano el holocausto nazi. Este año se conmemoran los 75 años del cierre de algunos campos de exterminio, como Auschwitz....  Leer     
Jeremías : poema dramático en nueve actos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Jeremías : poema dramático en nueve actos
Ver más (nueva ventana)
Acantilado, Barcelona, 2020
Colección: El Acantilado
De 14 a 16 años. Teatro. Castellano.
288 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17902-85-8
Resumen:  Stefan Zweig escribió esta obra de teatro entre la primavera de 1915 y principios de 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Pacifista acérrimo, escogió la figura de Jeremías, el profeta judío que predicaba en vano, para encarnar el trágico papel del «derrotista», como tildaban los enardecidos patriotas partidarios del conflicto bélico a aquellos que, como Zweig, defendían la importancia de llegar a un entendimiento entre las naciones. El autor plasmó en Jeremías una de sus obras más personales los ideales humanistas que defendió durante toda su vida. Información de la editorial....  Leer     
La batalla de Karlavach
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La batalla de Karlavach
Ver más (nueva ventana)
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2020
Colección: Rosa y manzana
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-120521-4-5
Resumen:  Unas gotas de helado de arándanos caen sobre la piel de un perro, lo que provoca un enfrentamiento. Y entonces marcharon. De una parte, iban los Casacas Azules; de la otra, los Casacas Rojas. Los comandantes en jefe estaban situados en dos colinas y vociferaban al viento. ¡ADELANTE! ¡ATRÁS! ¡ARRIBA! ¡ABAJO! ¡A LA IZQUIERDA! ¡A LA DERECHA! tronaba con gran estruendo por encima de las cabezas de los soldados. En el cielo, las nubes se retiraron. Los gorros vuelan hacia el enemigo, que se los devuelve por el aire. Les siguen botones de casacas y... finalmente uniformes. De pronto, todos están en calzoncillos. Ahora nadie sabe a qué ejército pertenece. "¡Tengo hambre!", exclama uno. "¡Yo también, yo también!", se oye desde todos los lados. Y ya el olor a salchicha asada y los pensamientos en los más queridos de casa alejan a los hombres de la batalla. Solamente los comandantes en jefe de los ejércitos se quedan, rígidos como monumentos de piedra. Un álbum con sencillas, expresivas y singulares ilustraciones de finas líneas en negro y a color en gris, azul y rojo, con breves textos, que escenifican de manera muy visual la original historia sobre el sin sentido y el absurdo de las guerras, provocadas en ocasiones por incidentes superfulos. Un bello alegato a la paz....  Leer     
Premio:  Incluido en la lista White Ravens 2019 de la Internationale Jugendbibliothek, Heinz Janisch, Premio Hans Christian Andersen 2024
La última grulla de papel
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La última grulla de papel
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Bambú, Barcelona, 2020
Colección: Exit
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
224 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8343-607-3
Resumen:  1945, Hiroshima. Ichiro está en casa de su mejor amigo, Hiro, cuando lanzan la bomba. En medio de la devastación, los dos chicos encuentran a Keiko, la hermana pequeña de Hiro. Los tres buscan ayuda, pero las heridas de Hiro no le permiten seguir adelante y su amigo Ichiro se ofrece para hacerse cargo de la niña. Setenta años después, los recuerdos y una promesa rota persiguen los últimos años de vida del viejo Ichiro. Mizuki, su nieta, está decidida a ayudarlo. La leyenda dice que si tienes la paciencia para hacer mil grullas de papel, conseguirás lo que deseas. Y ahora solo queda una por doblar Una novela sobre la valentía y la esperanza narrada en prosa, verso libre y haikus. (Información de la editorial)...  Leer     
Las aventuras de Cebollino
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las aventuras de Cebollino
Ver más (nueva ventana)
Picarona, Rubí, 2020
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
256 p.; 20x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-353-6
Resumen:  Un mocoso que provoca el llanto en quien le tira del pelo y un príncipe ácido, malvado y no demasiado inteligente son los dos personajes principales de esta memorable novela de 1951. Lo que está en juego en el enfrentamiento entre Cebollino y Limón no es otra cosa que la libertad de todo un pueblo, compuesto por tomates, cerezas, judías verdes y topos viejos. Encantador como un cuento de hadas, tan extenso como una novela, tan divertido como unos dibujos animados, Las aventuras de Cebollino es un libro único, nacido en la atmósfera de entusiasmo y esperanza posterior a la Segunda Guerra Mundial. La trama es lineal: los buenos, oprimidos por el tirano y abrumados por reglas sin sentido, dirigidos por el joven Cebollino, podrán derrotar a los villanos mediante engaños, burlas y planes brillantes, sin recurrir a la violencia. Sin embargo, la intención de Gianni Rodari no es organizar una lucha entre el bien y el mal: es demostrar que una sociedad justa es posible, deseable e incluso divertida para todos. Introducción de Michela Murgia. (Información de la editorial)...  Leer     
Mil pájaros de papel : la historia de Sadako Sasaki
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mil pájaros de papel : la historia de Sadako Sasaki
Ver más (nueva ventana)
Nube de tinta, Barcelona, 2020
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
144 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17605-43-8
Resumen:  Sadako es una niña de 11 años nacida en 1943 en Hiroshima, que sus ilusiones y sus sueños se truncaron para siempre cuando la bomba atómica cayó en su cidad. Esta es la historia real de Sadako, la niña que, por su gran tenecidad, se convirtió en un símbolo de las víctimas de Hiroshima. Diez años después de que la bomba atómica cayera en Hiroshima, la joven Sadako Sasaki murió de una leucemia provocada por este desastre humanitario. Sin perder la determinación que la caracterizó durante su vida, Sadako se propuso hacer mil pájaros de origami con la esperanza de que, como cuenta la leyenda, los dioses la sanasen. Sus familiares y amigos la acompañaron en una carrera contra el tiempo que los unió todavía más. Estas páginas nos cuentan la historia real que hay detrás del Monumento a la Paz de los Niños, que está desde 1958, en Hiroshima, dedicada a todos los niños y las niñas que murieron, a consecuencia de la bomba atómica, en Japón....  Leer     
Nadie como yo (autobiografía de un tirano)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Nadie como yo (autobiografía de un tirano)
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2020
Colección: Libros para soñar
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-853-6
Resumen:  Los delirios de grandeza de un dictador, la egolatría y el afán de perpetuación en una metáfora -más real de lo que parecesobre los abusos del poder. Ficción y realidad se superponen en esta metáfora sobre el poder que, a través de la figura de un cerdo, presenta a un tirano que repasa su trayectoria vital. El protagonista ensalza su carácter único en el mundo, haciendo de la diferencia no un rasgo integrador, sino elitista. Su lenguaje y su tono es engolado, propio de un ser engreído, frío y egoísta. Su ausencia de empatía hacia los súbditos, obligados a rendirle pleitesía, de carácter ególatra, su desprecio por la cultura, con unamentalidad enfocada a considerarse el centro del universo,y su convencimiento de que todos los adelantos y comodidades son para su beneficio particular, le convierten en el perfil del perfecto megalómano. Impermeable a las críticas, cualquier opositor es condenable, y saberse odiado potencia sus delirios de grandeza y su creencia de que es invencible. Un inesperado final da un giro rotundo a la percepción lectora: tanta grandilocuencia se convierte en trivial y anécdota al revelarse la identidad del insolente protagonista. Las ilustraciones, figurativas, con un hábil tratamiento cromáticoy de gran detallismo técnico, juegan con el simbolismo de los personajes -ratas, zorros, monos, buitres- y destacan por la agresividad de las escenas humanizadas. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Mención del XI Premio Internacional Compostela de Álbum ilustrado
Mostrando del 31 al 40 de 261 resultados.
Pág.  de 27.