
Babidi-Bú, Sevilla, 2022
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19106-61-2
Resumen:
Zuri va un día al hospital con su padre y su madre. Allí la doctora les cuenta que tiene un bichito dentro y deben hacer que se marche. Para ello, el protagonista y sus papás tienen que quedarse una temporada en el hospital. Esta pequeña historia nos cuenta, desde la ternura y el cariño, cuál y cómo es el proceso para que el bicho salga de Zuri y se pueda ir a su casa. Con ella se pretende acompañar a los más pequeños y a sus familias en el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer, desde un punto de vista infantil y fantasioso. Y además se destaca la importancia del afecto y la unión con los seres queridos, con el objetivo de facilitar un diálogo para compartir y expresar los miedos y emociones que surgen en estas vivencias. (Información de la editorial)... Leer

Cazando flores en la oscuridad
SM, Boadilla del Monte, 2021
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
176 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-012-2
Resumen:
Maggie había nacido "superdotada". El Estado se creía con el derecho a arrebatarle su vida, encerrarla en un laboratorio subterráneo que habían construido en el desierto y, allí, secuestrar sus capacidades cognitivas y poner a trabajar sus neuronas en el desarrollo de los proyectos que ellos consideraban de interés. Y todo ello, con la excusa de preservar la Seguridad Nacional y su propia seguridad. Maggie, en compañía de sus padres, llevaba muchos años huyendo. Cuando era niña, la situación la vivía como un juego pero... ¡creció, llegó la adolescencia y, con ella, el amor! Se negó a seguir huyendo, a ser considerada tan excepcional que, para todo el mundo, por delante de su propia vida estaban sus capacidades y, como única salida, se vio obligada a diseñar y llevar a cabo un plan para convertirse en la adolescente normal que ansiaba ser. Incluye epílogo. Una novela sobre el abuso de poder y la falta de respeto a la libertades individuales por parte de las instituciones que tienen encomendada, precisamente, velar por ellas.... Leer

Barbara Fiore, Albolote, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
376 p.; 20x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-35-7
Resumen:
Esta novela gráfica visualmente deslumbrante en dos tonos de colores ofrece a los lectores una doble narración. El surfista e ilustrador AJ Dungo reflexiona sobre el amor, la pérdida y la soledad. El autor narra la intensa relación con su pareja Kristin: las emociones de sus primeros encuentros de adolescentes, la violencia de la lucha contra el cáncer y la dignidad y valentía de la joven ante la muerte. Dungo revela escenas íntimas y poderosas de la pasión compartida por el surf, los largo tratamientos de quimioterapia y la dulzura de los últimos momentos vividos juntos, sin olvidar los momentos de esperanza. Con el surf como punto de unión entre las dos narraciones, Dungo combina con gran delicadeza las secuencias en color verde azulados de su historia con la historia del surf en color sepia. El autor analiza los origines y la evolución del surf y los grandes pioneros de este deporte en Hawái en los siglo XIX y XX, donde el surf se convirtió en una nueva forma de libertad y de protesta por la colonización y de afirmación de la cultura hawaiana. Pocos diálogos e ilustraciones lineales, que recuerdan al dibujante Adrian Tomine, convierten esta obra (una unión entre autobiografía y no ficción) en conmovedora y fascinante. (Información de la editorial)... Leer

Destino, Barcelona, 2020
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 15x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-22194-4
Resumen:
El autor describe los distintos sentimientos por los que ha transitado a lo largo de su enfermedad como la tristeza, la esperanza, la rábia o la alegría, y los presenta a modo de libro-emocionario, en una invitación al optimismo, al afán de lucha y a la alegría de vivir. Son los sueños de un niño que lucha contra el cáncer. «Mi enfermedad me ha hecho vivir etapas difíciles y he tenido que pasar por muchos momentos tristes. Pero todos estos instantes me han enseñado a valorar las cosas de verdad: estar con las personas que me quieren y luchan para hacerme feliz, disfrutar de cada instante, avanzar y no rendirme nunca. Si en tu vida mantienes la esperanza, disfrutarás de una vida fantástica.» Las ilustraciones a color recrean con gran sensibilidad la experiencia emocional y vital de un niño con leucemia y su gran fortaleza para superar cada uno de los obstáculos que se le presentan. Dídac ha pasado largos años en el Hospital de Sant Joan de Deu, dónde van destinados parte de los beneficios de la venta, además de a la Fundación de oncología infantil Enriqueta Villavecchia. Durante estos años ha contado con el apoyo de profesores domiciliaros y hospitalarios y desde hace pocos meses, acude al colegio con horario reducido.... Leer

Juan ha muerto : cuento y guía para acompañar a los niños y adolescentes en el duelo y trabajar la comprensión de la muerte
Milenio, Lleida, 2018
De 6 a 12 años. Cuento,Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 26x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-824-7
Resumen:
Una primera parte presenta el cuento "Juan ha muerto", recreado con expresivas ilustraciones a color. En él se relata la vida en la familia cuando al tío Juan le diagnostica un cáncer, la visita al hospital, el fallecimiento y cómo se afrontan éstas difíciles situaciones, para las que normalmente no estamos preparados. Una segunda parte contiene una exhaustiva guía, ordenada siguiendo la misma secuencia que el cuento, con 17 temas, estructurados en una explicación, resumen y reflexiones, con actividades para profundizar, aportando ideas para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Un libro muy apropiado con herramientas para que las personas adultas pueden gestionar el tema de la muerte y el duelo. Incluye prólogo de la autora, psicóloga y especialista en el tema, bibliografía consultada, cuentos, novelas y películas.... Leer

Supermara 2. Superheroïna a l'atac
Tàndem, Valencia, 2018
Colección: La bicicleta groga
De 7 a 10 años. Novela. Catalán.
64 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17588-07-6
Resumen:
A l'hospital, Mara es mor d'avorriment. Ni tan sols la seua capa màgica, que té la força i l'estima de vint-i-cinc amics, aconsegueix animar-la. Però, fins que no tinga més defenses, els metges no la deixaran tornar a casa. Sort que, a l'hospital, coneixerà Òscar, que prompte es convertirà en un dels seus millors amics i l'ajudarà a millorar-se. Aquesta superheroïna pot amb tot! (Resum de l'editorial)... Leer
Premio:
Premi Samaruc Infantil, 2019

Algar, Alzira, 2018
Colección: Calcetín
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-257-0
Resumen:
Mara es una niña que está ingresada en el hospital. Está deseando irse a su casa, pero las defensas bajas la tendran ingresada más tiempo del que ella desearía. Siempre está rodeada por la capa mágica roja, que sus veinticinco compañeros de clase, despues de plasmar en ella las coloridas siluetas de sus manos, le han regalado para que siempre tenga con ella su cariño, su fuerza y su amistad. Eso es lo que la convierte en ¡Supermara! ¡una superheroína que puede con todo! Así, ella, con la ayudita de su amigo, el ingenioso Óscar, será capaz de vencer cualquier contratiempo que se le presente. Se acompaña de expresivas y coloridas ilustraciones en armonía con la bonita historia de superación, amistad, y cariño para afrontar cualquier contratiempo o enfermedad.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario para las actividades de su propuestaa didáctica.

Algar, Alzira, 2017
Colección: Calcetín
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
67 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-089-7
Resumen:
Sadako es una niña de 11 años nacida en 1943 en Hiroshima. Su ilusión es ser la mejor corredora del colegio y se prepara cada día para las competiciones. Un día cae enferma y tiene que ser hospitalizada. Su amiga Chizuko la anima a hacer mil grullas de papel que, según una antigua leyenda, ayudarían a su recuperación. Pero no podrá escapar a los efectos de las radiaciones y morirá de leucemia. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Desde 1958 hay una estatua de Sadako en el Parque de la Paz, en Hiroshima, dedicada a todos los niños y las niñas que murieron, a consecuencia de la bomba atómica, en Japón.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, un solucionario de las actividades de la propuesta didáctica.

Las aventuras del cáncer
Tramuntana, Sant Feliu de Guíxols, 2016
De 6 a 9 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16578-32-0
Resumen:
Esta es una aventura real. Empieza cuando la protagonista, que es una golosa empedernida, se come un crêpe de Nutella antes de ir aver a la doctora. Poco después sabrá que tiene un cáncer de mama. El cáncer provocará cambios en casa, rutinas, estados de ánimo, cambios físicos, etc. Hay ciertas cosas que son imposibles de esconder. Ella y su compañero, siempre tuvieron muy claro que queríannormalizar la enfermedad y que formaría parte de su día a día sin caer en el dramatismo. Sus hijos, una niña y un niño mellizos, aún no tenían 4 años cuando empezó esta aventura y a estas edades sólo percibirían las emociones, sin ser conscientes de la gravedad real de la situación. (Resumen de la editorial)... Leer

Nube de tinta, Barcelona, 2016
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
208 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16588-11-4
Resumen:
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida. Merecedora de numerosos premios y distinciones, Un monstruo viene a verme una historia emocionante y extraordinaria sobre un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a visitarle. (Resumen de la editorial)... Leer