
Litera, Albuixech, 2022
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125171-4-9
Resumen:
Ser mujer en esta sociedad implica enfrentarse regularmente a comportamientos machistas. ¿Cómo identificar y afrontar esas conductas? En este cómic las adolescentes (y más...) encontrarán un conjunto de técnicas para sentirse más preparadas, libres y seguras: posturas corporales, defensa verbal, el giro de ciento ochenta grados, la intervención paradójica, la defensa física.En definitiva, diferentes herramientas para ayudarles a sentirse más libres y seguras, tanto en los espacios públicos como en la esfera privada. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Destino, Barcelona, 2022
Colección: Baobab
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-25572-7
Resumen:
Papá y mamá deciden que ya es hora de explicar a sus hijos e hijas cómo se hacen los bebés. Les dicen que se pueden encontrar en los lugares más inospechados ¡Los sacan de un tubo! ¡Los trae un dinosaurio! ¡De debajo de las piedras!... pero no se creen nada de nada ¿Por qué mamá y papá dicen tantas tonterías? Y con sencillos dibujos les explican la verdad de cómo se hacen los niños y las niñas. Las expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles y con divertidos juegos de forma y perspectiva recreande manera muy visual cómo se hacen los niños y las niñas, cómo crecen en la barriga de mamá y cómo nacen. Esta divertidísima historia explica de manera clara, sencilla y amena a los niños y las niñas cómo se hace, cómo crece y cómo nace un bebé. Una alegre clase de educación sexual, que se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y aborda el tema con humor y mucho sentido común.... Leer

¿Te has comido al bebé?
Bellaterra, Barcelona, 2022
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18723-34-6
Resumen:
¿Cómo se hacen los bebés? Esta pregunta ya no tiene una única respuesta.Las técnicas de reproducción asistida y la diversidad familiar no están contempladas en el relato clásico, por eso nuestra hija y los millones de bebés concebidos de manera no tradicional necesitaban una nueva receta. Dependiendo de la etapa del desarrollo infantil, este cuento y su guía didáctica servirán para trabajar temas como la diversidad sexual, la genética o la donación de gametos, tanto en casa como en la escuela. Este libro acompaña a las criaturas a comprender la historia de su concepción y a las personas adultas a trabajar las emociones que surgen en el proceso. Acompañaa Olivia adescubrir cómo ha llegado el bebé ala barriga de mamá. Un cuento sobre la concepción no tradicional, desde la diversidad y singularidad de cada familia. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2021
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
232 cm.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-461-1
Resumen:
Cristina se mira al espejo y se ve a ella misma. Sin embargo, sus padres (jueza ella, eurodiputado él) insisten en llamarle Cristian, negando su identidad dentro y fuera de la familia. En el colegio, en la clase de 4º de la ESO, Cristina también sufre los insultos y la falta de comprensión. Pero todo empezará a cambiar -como tantas cosas- gracias a la fuerza del amor, aunque sea un amor imposible. Ante la dificultad, Cristina decidirá tomar las riendas de su vida y, por el camino, transformará la vida de las personas que la rodean. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 14,5x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-90-9
Resumen:
Después de Cuéntamelo todo, el primer libro, se podría pensar que ya está todo dicho sobre el cuerpo y la pubertad, sobre el amor y la sexualidad. Pero, ni mucho menos. Esta segunda parte recoge las dudas de niños y niñas, de primaria, que han hablado y participado, con la autora, en distintos talleres, y que han depositado de manera anónima sus preguntas en un buzón. Así se elaboró este libro de 101 preguntas sobre los temas que más interesan e inquietan a chicos y chicas, entre las que se encuentran: ¿Qué diferencia hay entre estar loco por alguien y estar enamorado? ¿Puede romperse el pene? ¿Cómo tienen sexo los que van en silla de ruedas? ¿Qué significa virgen? ¿Por qué se suda en la pubertad? ¿Qué significa fuck? ¿Hace daño el sexo? ¿Qué significa pervertido? ¿Qué se siente al besar? ¿Hay condones para mujeres?, etc. La autora responde a estas inquietudes de chicos y chichas con un lenguaje claro y ameno, y mucha sinceridad y respeto. Las preguntas se acompañan de divertidas ilustraciones a color, a modo de tiras cómicas, interpretándolas con inteligencia, sensibilidad y gran sentido del humor. Muchas de las cuestiones dejan entrever que Internet es el primer lugar al que los y las jóvenes acuden cuando tienen dudas, y también que la información que obtienen no siempre es la más adecuada, y muy posiblemente poco cualificada. Por todo ello es necesario libros como éstos. También editado en catalás... Leer

Oberon, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
168 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-415-4357-7
Resumen:
Todas las funciones del cuerpo humano están interconectadas entre sí, lo que hace que muchas veces se requiera una perspectiva más global para conocernos mejor. La perspectiva global va más allá del cuerpo, pues también los aspectos psicológicos y el entorno en el que vivimos inciden en nuestra salud. En nuestra cultura, el cuerpo de la mujer es constantemente juzgado, en cada época hay un modelo ideal de mujer que se impone no solo a nivel estético sino también en todo lo relativo a la salud en general y a la salud sexual en particular. Cada época con sus mitos y tabúes deja una profunda huella en cómo nos percibimos a nosotras mismas. Este libro quiere ayudarnos a comprender cómo somos, conocer nuestro cuerpo y mente, cómo nos afecta el entorno sociocultural en el que vivimos, vivirnos con placer, saber qué necesitamos en cada etapa de la vida o desmitificar aspectos sobre nuestra sexualidad. Todo ello nos aporta herramientas para el autoconocimiento y el autocuidado para ser más dueñas de nosotras mismas. (Información de la editorial)... Leer

Beascoa, Barcelona, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-5821-6
Resumen:
La sombra de mi papá más azul no puede ser, y en mi familia verás color azul por doquier. Pero la mía es distinta, ¡qué cosa tan curiosa! Porque la mía no es azul... ¡mi sombra es rosa! Esta es la historia de un niño con una sombra diferente. Todos en su familia tienen una sombra azul, pero la suya no encaja. ¿Cómo hacer para vivir con una sombra tan extraña? Un libro inspirador sobre atreverse a ser diferente y tener el valor de ser uno mismo. También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Bellaterra, Barcelona, 2021
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 18x23 cm.; ; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18723-12-4
Resumen:
Poco a poco, Lu se convirtió en algo más que una simple compañera de juegos para Adela. Cuando Lu aparecía con su preciosa melena pelirroja, el corazón de Adela comenzaba a latir a mil por hora. ¿Cómo era posible? (Información de la editorial)

Triqueta Verde, Vigo, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18687-04-4
Resumen:
Los guerreros estaban preparados para un nuevo combate cuando Will, uno de los soldados, les dijo a sus compañeros: -¡Quiero ser reina! -¿Qué dices? -rieron algunos soldados. -¡Eso es imposible! -exclamó uno de ellos-. ¡En todo caso querrás ser rey! «Tanto da», pensó Will, y no volvió a mencionarlo. Pero estaba decidido: no pararía hasta conseguirlo. El libro te gustará porque este álbum utiliza el símil de la batalla entre dos reinos para narrar la historia de un soldado que lucha por ser reina con todo lo que conlleva una afirmación así en un ejército. Will, deberá luchar contra los prejuicios librando una batalla donde la perseverancia y la tenacidad le llevaran a cumplir su objetivo. Pero en esta historia nada es lo que parece, o ¡quizá sí! RECOMENDADO PARA: Normalizar la diversidad desde el punto de vista de la identidad de género a través de una figura un soldado que dice querer ser reina. La reacción del resto de la tropa y cómo la perseverancia y la tenacidad le llevará a conseguirlo. Pero en este álbum, nada es lo que parece y bajo la normalización de la diversidad de género los lectores y lectoras descubrirán un final sorprendente. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2021
Colección: Tinta
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
146 p.; 13x21 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-533-5
Resumen:
La primera regla siempre es un momento especial. Tristeza, miedo, desconcierto... son las emociones que siente Telma, la protagonista de esta historia, ante lo que ella llama la «monstruación» y así las apunta en su diario. Pero gracias a su familia y a sus amistades se dará cuenta de que es un proceso natural y, así, se sentirá preparada para actuar ante nuevos retos personales. Con el precedente de su mejor amiga, Chloé espera la llegada de su «regla número uno» con ilusión. Hasta hace no mucho, la menstruación era un tema tabú. De hecho, lo sigue siendo en muchos aspectos. Esta novela pretende romper los tabúes y los prejuicios y hablar de la regla sin complejos. Repleta de humor, con esta historia descubrimos la importancia de la amistad y del apoyo familiar, y aprendemos junto a las protagonistas cómo para enfrentarse de forma efectiva a los obstáculos hay que hablar de estos, y actuar en equipo con humor y creatividad. Además, el libro incorpora también la visión de los cambios que experimentan los chicos durante la pubertad y contiene páginas explicativas y retos divertidos. Regla nº1 es el primer libro de «Tinta», una colección de novela ilustrada a todo color para lectores y lectoras jóvenes. Descubre también El día de los influencers vivientes, el segundo libro de la colección. (Información de la editorial)... Leer