
Algar, Alzira, 2025
Colección: Secretos
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
232 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-816-9
Resumen:
"SOLO AMARANTA. YO. A ver, ¿por dónde empiezo? Quizá por mi nombre. Todo el mundo, absolutamente todo el mundo, cree que me llamo Amaranta por la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Todo el mundo, menos mis padres, claro, que son los responsables de este malentendido literario. Cuando alguien me dice: «Ah, Amaranta, ¡como el personaje de García Márquez!», no sé qué es más agotador, si explicarles que no o ver cómo se quedan en blanco cuando les digo la verdad" Así comienza la historia de Amaranta que tiene que enfrentarse a los secretos y traiciones tras la llegada de @RostrosOcultos, una cuenta que expone los secretos de los compañeros del instituto y... Una novela que nos muestra cómo la amistad, el perdón y la sinceridad son más importantes que cualquier apariencia. Y que querer a alguien también significa confiar en esa persona. Pero la confianza, a veces, es un camino repleto de riesgos. Incluye actividades interactiva en la web de la editorial.... Leer

Destino, Barcelona, 2025
Colección: Baobab
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-29791-8
Resumen:
Robusto Ropero Picaporte es un armario presumido y vanidoso que comparte habitación con el pequeño Simón. Juntos van a descubrir un secreto: que con un cajón para guardar las cosas que no duelen, el mundo puede ser más fácil y colorido. Por supuesto será complicado al principio, sobre todo porque Robusto es un armario. y Simón un niño... ¿qué harán para ordenar esas cosas que nadie sabe cuáles son ni mucho menos dónde se guardan? Un cuento para aprender a dejar caer aquellas cosas que nos pesan, y así crecer felices. Es un libro sobre emociones: aborda el tema de esas emociones negativas que nos hacen sentir las cosas que no dependen de nosotros. Por el carisma de los dos protagonistas: Simón, un niño revoltoso y muy especial. Y Robusto: un armario de alta gama, que intentará ayudar al pequeño a resolver sus problemas. Este cuento ayuda a trabajar emociones como la tristeza o la rabia desde una perspectiva muy original: a través de la relación entre un armario y un niño. (Información de la editorial)... Leer

Nube de tinta, Barcelona, 2025
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
240 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1951-446-2
Resumen:
Veinte años antes había estallado una guerra que parecía que iba a durar pocas semanas, pero fueron casi tres años. Mamá me decía que no me preocupara, que todo acabaría enseguida y que podría empezar el curso con normalidad. A mí me gustaba mucho estudiar y si había una guerra, temía que se cerrara mi escuela y que no continuase con mis estudios. Quería ser médica, como mi padre y como mi abuelo. En aquellos años, pocas mujeres llegaban a la universidad y yo quería ser la primera de mi familia en hacerlo. Tanto papá como mamá me alentaban" Así comienza esta historia de valentía, resistencia, amor y sobre todo lo que la guerra le arrebata a la infancia. En el año 1937, durante la guerra civil, miles de niñas y niños españoles se embarcaron en un viaje sin billete de regreso hacia la URSS. Entre ellos se encuentra Mauricio, un hijo de minero con alma de poeta, que a través de sus versos trata de buscar la belleza de esa travesía. Y la encuentra en una chica acomodada de ciudad que sueña con estudiar medicina, Magdalena. Entre el vaivén de las olas y bajo un cielo estrellado, Mauricio y Magdalena descubrirán que incluso en el más puro de los horrores puede florecer el amor. Veinte años más tarde, tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Magdalena ha regresado a España y aún no ha podido olvidar a aquel poeta de ojos tristes que le regaló el mar, pero le robó el corazón.... Leer

Algar, Alzira, 2025
Colección: Calcetín
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
128 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-719-3
Resumen:
"Cosme, Sete, Lara y Eva. Hoy me ha caído otra vez la bronca del siglo, y todo por culpa de mis hermanos pequeños. Estoy muy harto de que siempre que hacen una trastada tenga yo que llevarme la reprimenda solo por eso, por ser mayor que ellos. Como si hubiese elegido nacer antes para ser responsable de todo lo que hacen... Bueno, de todo lo que hacen mal, porque, cuando hacen cosas buenas -pocas veces, pero alguna hay-, es gracias a que son unos niños maravillosos, no gracias a mí. En esos casos, es como si dejase de ser ese hermano mayor que tanto tiene que cuidarlos y me volviese invisible." Así comienzan la historia de Bruno que siempre tiene algún percance con sus hermanos pequeños. El problema es que su pandilla está harta de sufrir las trastadas de sus hermanos pequeños. Así que idean un club para desahogarse y darse apoyo ante las regañinas de los padres. Lo que no saben es que el club cobrará un nuevo significado cuando entren en juego las diferencias culturales que existen entre ellos. Se intercalan expresivas ilustraciones a color en armonía con la historia repleta de aventuras y desafíos. Una historia sobre la importancia de la amistad y la solidaridad al mismo tiempo que aprenden a lidiar con los problemas cotidianos, la resolución de confictos, y a valorar las diferencias individuales, que siempre enriquecen.... Leer

A buen paso, Mataró, 2025
Colección: Ilustrados
Todas las edades. Cómic. Castellano.
46 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10016-30-9
Resumen:
Lucía Fernanda es una niña lista e intrépida que ama con locura su bicicleta. ¿Tiene algún problema? Lucía Fernanda no sabe lo que es la paciencia, sobre todo si el tráfico de la ciudad le impide llegar a tiempo a la fiesta de carnaval. Y si además una furgoneta cargada de mercancía peligrosamente radioactiva está a punto de chocar con ella y su madre... No veas el pandemonio que es capaz de desatar. Kike Ibáñez en este libro celebra la lucidez del pensamiento infantil dando vida a un personaje provisto de una personalidad irresistible que le ha llevado a ganar el premio del Concurso Internacional de la Biblioteca Insular de Gran Canaria. También editado en CATALÁN. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio del Concurso Internacional de la Biblioteca Insular de Gran Canaria

Anaya, Madrid, 2025
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
120 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4271-8
Resumen:
"¿Cómo se distingue una noche cualquiera de la que cambiará tu vida? Aquella del 6 de agosto del año de gracia de 1598 debería haber sido una noche más; una noche sin luna, lenta y calurosa. Mi madre hubiera pasado por mi alcoba para darme su bendición y un beso y para preguntarme si había rezado mis oraciones. Quizás más tarde mi padre, don Juan, siempre tan atareado con sus funciones" Así comienza la historia de la joven Elena Hurtado López de Ayala, que tiene que huir con su hermano don Diego de Toledo, porque sus criados planean matarlos, mientras sus padres están lejos de casa, investigando la peste. Para ello deberá atravesar un pasadizo secreto, regatear, mentir y aprender a sobrevivir con las escasas pertenencias que tuvo tiempo de reunir antes de escapar. Ni siquiera pudo llevarse un candil... pero sí su diario, en el que relata ese viaje de auténtica leyenda. La obra, narrada en primera persona y ambientada en Toledo durante el brote de peste de 1598, es una oda al valor y al espíritu de superación. El jurado ha destacado la calidad de la prosa y la capacidad de la autora para aunar una historia intimista sin perder en ningún momento el tono y el ritmo trepidante. "Si algo tengo claro es que la literatura y la historia nos enseñan no solo cómo eran la vida y el pensamiento del pasado, sino también cómo construimos hoy nuestra realidad: El diario de la peste habla tanto de los retos de una niña en el siglo XVI como de los que cualquier chaval afronta ahora: quién es, el valor frente a situaciones difíciles, la diferencia entre las apariencias y la realidad, la actitud frente a la injusticia y el aprender en quién puede confiar, entre otros desafíos. Nada de eso pertenece únicamente a una época".... Leer
Premio:
XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2025

El elixir
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
160 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-923-6
Resumen:
Todo empezó cuando los padres de Erik y Elma decidieron montar una fiesta en su casa. Allí, además de la jefa, el faquir y el malabarista, acudió un adivino. Y él les dio un elixir. Y ellos le dieron el elixir a sus padres. Y sus padres sufrieron una transformación. Luego llegaron los vecinos, los tres cerditos, el brócoli, los pañales. y el juicio, claro. Ese juicio donde tienen que explicarlo todo. ¿Los declararán culpables? (Información de la editorial)... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2025
Colección: Huesitos
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º inp.; papel; ISBN: 978-84-10323-14-8
Resumen:
"Soy el Gran Iván. Soy detective. Trabajo solo. Os voy a contar mi último caso: Acababa de desayunar, un desayuno buenísimo. Tortitas, zumo, tortitas, leche,y más tortitas. Me gustan las tortitas. Sonó el teléfono. Esperaba que fuera un encargo para buscar algún diamante o alguna perla o un millón de dólares. Pero era Anita. Anita vive al final de la calle. Sabía que Anita no tenía ni diamantes ni perlas ni un millón de dólares, así que no los podía perder. -He perdido un dibujo -me dijo-. ¿Me ayudas a buscarlo? -Pues claro -contesté" Así comienza la aventura de este niño audaz y valiente que, trabaja solo, y resuelve enigmas entre sus amigos y familia. Siempre va con su gabardina y sombrero a lo Sherlock Holmes. Iván es un verdadero profesional: analiza hechos, estudia pruebas y resuelve todo. Pero este caso que en un primer momento parecía que estaba chupado, resulta ser mucho más difícil de lo imaginado. Es complejo, misterioso y... ¿Conseguirá resolverlo? Se intercalan expresivas ilustraciones a color, con juegos de formas y perspectiva, en armonía con la divertidísima aventura detectivesca. Un clásico americano publicado en 1972 que sigue encantando a niños y niñas. Un libro ideal como primera lectura. También editado en catalán.... Leer

Triqueta Verde, Vigo, 2025
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1º ed., 1º imp.; papel; ISBN: 979-13-87501-16-7
Resumen:
Humor, arte. ¡Y un gran trofeo! MarÍA gana un trofeo gigante. Su familia no da crÉdito. ¿QuÉ harán con él? Lo que al principio parece un gran problema, pronto se convertirá en un juego emocionante. ¿Logrará el gran trofeo encontrar su lugar? Entre risas, ideas descabelladas y un poco de caos creativo, el trofeo se convierte en el centro de un juego inesperado. ¿Un perchero? ¿Un adorno para el comedor? ¿O quizá... algo mucho más sorprendente? También editado en CATALÁN. (Información de la editorial)... Leer

Bookolia, Madrid, 2025, 2017
Colección: Ilustrados
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-946362-1-9
Resumen:
Ocurrió de repente. Situado en el camino que va desde el pueblo hasta el colegio, un inmenso iglú apareció aquella mañana de lunes. Era raro, muy raro. No se derretía, no tenía puertas, ni ventanas... Ni tan siquiera esquimales a su alrededor. La vida del pequeño pueblo se vió alterada por la aparición de aquel iglú, niños, niñas y personas mayores se acercaban a observarlo. ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? las preguntas no cesaban. Enseguida llegó la policía para averiguar si había alguien dentro. Pero qué sería aquello??? Las ilustraciones de gran expresividad a color, con juegos de luces y sombras, tamaños y perspectiva recrean de manera muy visual la historia para aprender a mirar con los ojos del corazón. Una llamada a la solidaridad en un mundo acostumbrado a la indiferencia. Nos acerca una realidad palpable: cómo dejamos de ver a las personas que necesitan ayuda y se hacen invisibles a nuestros ojos. Bajo el hilo conductor del misterioso iglú niños y niñas podrán realizar un viaje interior lleno de sensibilidad. Una acertada propuesta sobre la solidaridad, la pobreza, el respeto a la diferencia y dar visibilidad a la pobreza o las personas sin techo.... Leer