Garbuix books, Barcelona, 2024
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19393-23-4
Resumen:
«En casa no se cantaban villancicos. Tampoco se hacía nada que por un segundo pudiese parecer una exaltación de la cultura alemana, la nuestra. Resulta difícil hablarlo con mi padre, porque exuda culpa por ser alemán.» En esta obra autobiográfica, la autora explora el pasado de su familia a través de los recuerdos de su padre, que revelan el sentimiento de culpa y los conflictos identitarios de la población alemana debidos al auge del nazismo y sus terribles consecuencias. (Información de la editorial)... Leer
Andana, Picassent, 2024
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 21x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19913-28-9
Resumen:
Un día, Papá Ratón les propone a los ratoncitos ver un documental muy serio sobre algunos de los momentos más importantes de la historia. A los ratoncitos les parece un auténtico rollo ¡un tostón!, porque suena de lo más aburrido, encima la pantalla es en blanco y negro, pero... nada más lejos de la realidad. Los hermanos se quedan encantados y sorprendidos cuando el documental muestra que la razón de la vida en el universo no es el Big Bang sino... ¡El gran pedo! ¿Lo sabíais? Resulta que cada acontecimiento histórico importante fue causado, como habrás adivinado ¡por un pedo!. La extinción de los dinosaurios, el fin de la Edad del Hielo..., incluso el secreto que esconde la sonrisa de la Mona Lisa se puede atribuir a un escape de gas... Y no a un escape de gas cualquiera, como habrás podido imaginar... Para Papá Ratón estas malolientes revelaciones son demasiado. Pero para los ratoncitos y para los niños y las niñas ¡este es el mejor programa de todos los tiempos!. Las sencillas y simpáticas ilustraciones, de colores planos, complementan el divertidísimo documental sobre hechos históricos relevantes en los que el humor y la escatología son el denominador común a todos los acontecimientos históricos. Un texto dialogado ideal para leer en voz alta, que provocará las carcajadas de niños y niñas, además de conocer algunos hechos historia. También disponible en catalán.... Leer
Blume, Barcelona, 2024
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
340 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10048-12-6
Resumen:
En esta novela se describe un mundo que existió hace treinta mil años, en la Europa Occidental, en la Edad del Hielo. Tuuli, una adolescente de doce años, nos cuenta su vida y la de su tribu, fundamentalmente centrada en los viajes que, según las estaciones, hacen del campamento de invierno, en las cuevas de las montañas, al campamento de verano, en el valle. Termina el invierno, comienza el deshielo y, tanto las personas como los renos de los que se alimentan inician su camino hacia el sur. Este relato nos habla de la vida familiar, la alimentación, la vivienda, la convivencia en la tribu, las relaciones con otras tribus, el descubrimiento del primer amor, la necesidad de aventuras por parte de los adolescentes, y el miedo a lo desconocido que viene de muy lejos. También descubriremos algunos detalles muy interesantes sobre las relaciones familiares, sobre todo lo relativo a la crianza de hijos e hijas que, cuando llegan a la adolescencia, los padres les dan toda la libertad para que tomen sus propias decisiones, siendo esto un aspecto importante de su formación para la vida adulta. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro, con juegos de luces y sombras, de algunos de los momentos más relevantes de la historia épica inspirada en descubrimientos antropológicos reales. Incluye mapa y nota de la autora. También disponible en catalán.... Leer
Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
340 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-80-2
Resumen:
La historia de una familia de orcas que, como las personas, disfrutan con alegría de sus momentos felices, pero también se tienen que enfrentar a grande problemas, algunos muy parecidos a los nuestros. Vega es joven y, como tal, impulsiva. Está destinada a suceder a Madre y Gran Madre como rastreadora de la familia. Todo se viene abajo cuando un terremoto, con grandes repercusiones en su hábitat, separa a la familia. Aquí comienza la gran aventura de búsqueda de sus seres queridos. Esto, unido a la cada vez mayor escasez de salmones, que son la base de su alimentación, pondrá a prueba el futuro de Vega como sucesora en el liderazgo de la familia, y su propia existencia. En este aspecto, veremos la colaboración entre orcas y humanos por la defensa del ecosistema que comparten. La historia se desarrolla en el mar de los Salish, en la costa occidental de Estados Unidos y Canadá. Está contada con tal habilidad, que en muchas ocasiones, hay que hacer un esfuerzo para recordar que los protagonistas son una familia de orcas. En las últimas páginas, a modo de anexo, incluye completa y rigurosa información, con mapas e ilustraciones en blanco y negro, sobre la vida de las orcas y de otros seres vivos, como los salmones, con los que comparten el mismo espacio, así como la historia en el mar de los Salish, sus numerosas islas, y sus habitantes. Las magníficas ilustraciones, en blanco y negro y algunos primeros planos de bellos animales, complementan esta emocionante novela de aventuras sobre la vida familiar de las orcas, la supervivencia, la contaminación de las aguas y el calentamiento global, que conllevan inevitablemente a un paisaje marino y ecosistema cambiante. Incluye índice, notas de la autora e ilustradora, así como algunas ideas para ayudar a las orcas. Un bello alegato para conservar nuestra casa común el planeta Tierra.... Leer
Temática:
Animales Marinos,Orcas,Hábitat,Familia,Sentimientos,Hermanos,Ecosistemas,Medio Ambiente,Mares,Océanos,Vida Animal,Alimentación,Contaminación,Ecología,Defensa del Medio Ambiente,Mundo Submarino,Aventuras,Superación,Basuras,Relación Hombre-Animal,Animales Humanizados,Océano Pacífico,Mar de los Salish.
Harperkids, Madrid, 2024
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
272 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19883-59-9
Resumen:
¡Una historia inspirada en un caso real de acoso escolar!. En unas jornadas para profesorado, se propone un ejercicio con el objetivo de detectar, prevenir y reducir el acoso escolar. Toño, el director de un instituto de Gijón, en un principio piensa que en su centro no hay acoso, pero... ¿Su centro y su alumnado es diferente al resto? ¿Habrá detectado las conductas de acoso escolar? Decide elegir a un alumno para que obtenga de primera mano información sobre este tipo de situaciones complejas. Aunque el chico no quiere ser el chivato del instituto, después entiende que su labor de centinela es necesaria e imprescindible, para prevenir problemas, a veces, gravísimos, y cuando se descubren tan tarde que ya no hay solución posible. Lamentablemente el acoso escolar está demasiado extendido en nuestros centros escolares. Todas las personas tenemos responsabilidad ante el acoso: docentes, familias, acosadores, acosadoras, acosados, acosados y espectadores. Es imprescidible que se tomen las medidas, charlas y concienciación necesaria para intentar reducir el escandaloso número de casos de violencia en las aulas. Incluye un cuadernillo de trabajo, con propuesta de actividades para trabajar en el aula. Existe un juego de mesa creado por la autora, con el cual acude a los centros educativos cuando es posible para trabajar el acoso escolar jugando.... Leer
El club de cómic de Chikigato. Influencers
SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Chikigato
De 7 a 9 años. Cómic. Castellano.
330 p.; 17x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-295-4
Resumen:
NO SE TRATA DE LO QUE DICES, ¡SINO DE LA MANERA EN QUE LO HACES! ¡¡Noemí!! Noemí, eres una ranita muy lista, ¡pero debes mejorar tus habilidades sociales! También editado en catalán. (Información de la editorial)
Maeva, Madrid, 2024
Colección: Maeva Young
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10260-23-8
Resumen:
Jessi está cuidando de Matt, un niño sordo de nacimiento que utiliza la lengua de signos, con lo que Jessi también tiene que usarla. En poco tiempo todos los niños del barrio quieren aprenderla y Jessi estará muy ocupada, pues tiene que preparar el gran espectáculo de su escuela de danza y también organizar un plan secreto para Matt. ¿Será Jessi capaz de no desvelar nada y sacar adelante su actuación? ¿POR QUÉ LEER EL CLUB DE LAS CANGURO 12? Sumamos un nuevo volumen a la exitosa serie que sigue inspirando a jóvenes lectores. Trata la sordera y el lenguaje de signos con cercanía, animando a familiarizarse si no se conoce. Habla sobre valores importantes para los lectores: inclusión, diversidad e inteligencia emocional. (Información de la editorial)... Leer
El Club de las canguro. Hasta pronto, Stacey
Maeva, Madrid, 2024
Colección: Maeva Young
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19638-59-5
Resumen:
¡Stacey regresa a Nueva York! Lo que significa no ir más a clase con las chicas, no más Charlotte Johanssen y, lo peor de todo. no más reuniones de EL CLUB DE LAS CANGURO. Todas se ponen muy tristes cuando les da la noticia, sobre todo Claudia: Stacey es su mejor amiga. ¿Qué tipo de regalo de despedida se puede hacer a alguien tan especial? Y ¿cómo sobrevivirá EL CLUB DE LAS CANGURO sin Stacey? (Información de la editorial)... Leer
Astronave, Barcelona, 2024
Colección: El cuaderno mágico de Elfie
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7149-1
Resumen:
El autobús-librería-casa de Elfie y sus hermanas ha llegado a los Pirineos. ¿El motivo? ¡Van a ver a su abuelo, un pastor que nunca abandona la montaña! Están emocionadísimas por verlo, pero, al llegar, lo encuentran algo... cambiado. Despistado, más que nada, ¡y ni siquiera ha llorado la muerte de su madre! Las hermanas se preguntan si conserva el sentido común e, investigando la casa para intentar ayudarlo, Elfie descubre un nuevo secreto familiar: su abuela era una bruja que dejaba magia en todo lo que tejía. Siguiendo su rastro de bufandas, mantas y calcetines, Elfie descubre un mapa que no sabe cómo seguir. ¿Podrá encontrar el tesoro que esconde con su magia, su cuaderno y la ayuda de sus seres queridos? (Información de la editorial)... Leer
Astiberri, Bilbao, 2024, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x23 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-19670-14-4
Resumen:
Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas. El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (Francia), esta primera novela gráfica de Bea Lema destaca por su impresionante estilo gráfico: junto a los dibujos, se intercalana increíbles bordados hechos a mano por la autora y un diseño engañosamente ingenuo inspirado en los arpilleristas chilenos, y decoraciones que recuerdan a la cerámica española. El Cuerpo de Cristo tendrá además una adaptación cinematográfica como cortometraje de animación, actualmente en fase de producción.... Leer
Premio:
Premio del Jurado del Festival BD en Périgord, 2023, Premio del Público Fauve d'Angoulême, France Télévisions 2024, Finalista en Francia del premio Artémisia del Cómic Femenino 2024, Premio Nacional de Cómic 2024, Ministerio de Cultura y Deporte, Finalista XIV Premio del Cómic Aragonés 2024