
El jardín
Destino, Barcelona, 2022
Colección: Baobab
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x31 cm. : cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-26012-7
Resumen:
Un delicioso álbum ilustrado sobre el poder de la imaginaciónA través de la historia de una niña que nunca tiempo para nada, este delicado álbum nos habla de la necesidad de jugar y fantasear para hacer crecer la imaginación y desarrollar ese mundo interior propio que todos albergamos. (Información de la editorial)... Leer

Libre Albedrío, Aguadulce, 2022
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124052-4-8
Resumen:
Mateo vive entre dos casas, la de su padre y la de su madre. Más allá de la rutina del día a día pueden ocurrir cosas extraordinarias. Un día conoce a Pico, un gorrión que asoma a su ventana y que le cuenta a través del lenguaje de los pájaro. Un libro álbum que nos habla de amor, familia, comunicación. Una historia minimalista con una carga emocional de doble sentido, donde confluyen dos lenguajes mágicos que forman parte de dos mundos diferentes. Por un lado, el mundo mágico de la imaginación infantil, donde todo puede ser posible. Un lugar en el que más allá de la rutina del día a día, pueden ocurrir cosas maravillosas, como comunicarse y entablar amistad con seres de otras especies, por ejemplo se puede aprender a hablar el lenguaje de los pájaros. Y por otro lado, encontramos una historia cotidiana, como puede ser el proceso de aceptación de una separación, pero sin dejar de lado otro modo de lenguaje mágico, el que usan los padres para ayudar a sus hijos a comprender los cambios que forman parte de la vida. (Información de la editorial)... Leer

Coco Books, Barcelona, 2022
De 3 a 6 años. Libro Juego. Castellano.
94 p.; 28x32 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125570-1-5
Resumen:
"Un elefante al que le falta la trompa, un niño sin dientes y sin lengua, un teatro sin actores, mete tu brazo en el agujero de este libro y... ¡A actuar!" Así comienza este original libro al que le han dado un mordisco por el lomo, y, cuando abres sus páginas aparece un gran agujero por el que puedes ver todo aquello que te imagines por muy imposible que te pueda parecer. ¿Te imaginas sujetar el planete Tierra sobre tus espaldas? ¿Crear el rascacielos más alto nunca antes visto? ¿Es posible saltar de un circulo al otro con el dedo ¡sin caer en el agujero!? Dentro te esperan un sinfín de aventuras más, como lanzar una pelota a una canasta, tirarse a una piscina y hasta poder ver el espacio a través de un telescopio. Una original propuesta con sencillas ilustraciones de finas líneas en blanco y negro y un gran agujero, en medio de las dos páginas, que invita a niños y niñas a dibujar y a jugar, y, a través de un novedoso escenario, a crear mil y una historias. Hervé Tullet creó este libro para la Tate Gallery. Una ingeniosa propuesta para pintar de otra manera, que potencia la imaginación y la creatividad de los niños y las niñas de primeras edades. Este artista y publicPsta francés decidió dedicarse al mundo de la ilustración cuando fue padre en 1992. Publicó su primer libro infantil en 1994 y desde entonces, ya no ha parado de crear.... Leer

Anaya, Madrid, 2022
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
168 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-1743-3
Resumen:
Llévenme más allá de la niebla. Busquen la casa de las tres hermanas y díganles que soy el niño de fuego. Un nuevo universo literario de Ledicia Costas con aroma a cuento clásico. Morgan es un niño peculiar. De bebé apareció en una cesta delante de la casa de la señora Culpepper junto a una nota que decía: «Llévenme más allá de la niebla. Busquen la casa de las tres hermanas y díganles que soy el niño de fuego». Sobre su hombro derecho siempre va Luminaria, una pequeña llama que solo él puede ver y con quien puede hablar. Una mañana, la ciudad aparece cubierta por una densa niebla que no se disipa. Sin rastro del sol, Luminaria se va apagando poco a poco. La señora Culpepper recuerda la nota que traía Morgan, y el niño se prepara para iniciar un viaje más allá de la niebla. Solo si encuentran la casa de las tres hermanas, Luminaria podrá sobrevivir. Lo que no imaginan es quiénes son en realidad esas tres mujeres. También disponible en gallego. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Merlín 2021 a la versión en gallego, Finalista Premio A de Literatura Infantil en la categoría de más de 10 años

Algar, Alzira, 2022
Colección: El arca
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
120 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-605-9
Resumen:
Un libro sobre libros, que celebra el gusto por la escritura y la pasión por las historias bien contadas. La señora Amelia ya es mayor, y vive con sus hermanas Adela y Magdalena. En aquella casa llena de muebles y plantas hay un hermoso patio interior. En él, se esconde el secreto de Miriam, Félix y Ana, tres niños que pretenden resolver un reto escolar con mucha imaginación, un poco de drama, buenas dosis de diversión y alguna que otra sinestesia (sí, lo has leído bien: ¡Ana interpreta la vida mediante sinestesias!). Un canto a la libertad creativa, el diálogo entre generaciones y la pasión por las buenas historias. (Información de la editorial)... Leer

Fulgencio Pimentel, Logroño, 2022
De 8 a 12 años. Novela. Castellano.
96 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17617-99-8
Resumen:
Todo empezó cuando me empeñé en ir a ver una peli de miedo con el abuelo. «El comando de los muertos vivientes». Muy fuerte, sí, pero fuimos a verla de todos modos. Tampoco daba tanto miedo. Lo malo fue después, cuando a los zombis les dio por fliparse y venir a fastidiarnos al mundo real. Joann Sfar ha dado en la diana con una serie chispeante y sin prejuicios dirigida a niños y niñas un poco cansadas de que las tomen por idiotas. Esto es literatura y es diversión, es una risa y es tan serio como lo que leen los mayores. (¿En serio leen los mayores?). (Información de la editorial)... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2022
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19253-25-5
Resumen:
Ser oveja parece superfácil sólo tienen que pasear, comer y ayudar a dormir. Cada persona tiene asignado un rebaño y a Miguel le toca el rebaño en el que la oveja negra número cuatro se niega a seguir al resto. Las ovejas no entendían como podía negarse. Todo cambió el día que la oveja 4 recibió una carta y... Álbum con sencillas y expresivas ilustraciones en blanco y negro, con unos toques en verde, a doble página, complementan de manera muy visual la divertida y humorística historia sobre la hora de dormir y la solidaridad. Disponible también en euskera y gallego.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2016, III Premio Plastilina & Blogger al mejor Álbum Ilustrado, Premio Mejor Álbum Ilustrado Gremio Libreros de Madrid 2014, Seleccionado por el New York Public Library entre "Los mejores libros para pequeños 2023"

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2022
Colección: La madriguera
De 5 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123839-2-8
Resumen:
En el bosque nos hace partícipes de un día en la vida de dos hermanas que se proponen acampar solas en plena naturaleza. La idea les resulta emocionante pero también les genera inquietudes, en especial a la más pequeña de ellas. ¿Estarán seguras al amparo del bosque? Las relaciones entre hermanas, la autonomía personal, los miedos inherentes a ella, la importancia del contacto con el entorno natural y el espíritu de exploración son los principales temas de este evocador fotolibro. La obra trata temas esenciales de la infancia tales como el deseo de independencia y aventura, la necesidad de desligarse de los padres, las inseguridades propias de dichas situaciones y el vínculo entre hermanas, con un enfoque fresco y singular: su texto, cercano a la sensibilidad y al punto de vista infantil, interactúa de manera orgánica con las fotografías. En ellas destaca especialmente la evolución de la luz diurna. Además la obra muestra la necesidad en la niñez del contacto con la naturaleza al tiempo que da pistas de los beneficios de esta en el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Por otra parte, nos encantan los fotolibros, el poder narrativo del lenguaje fotográfico y la oportunidad de acercarlo a los lectores infantiles, enriqueciendo así su mirada artística y su bagaje lector. (Información de la editorial)... Leer

Thule, Bzrcelona, 2022
Colección: Fuera de órbita
De 12 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18702-42-6
Resumen:
El libro plantea breves preguntas sobre algunos de los protagonistas más famosos de los cuentos clásicos. Misterios nunca resueltos sobre La Bella Durmiente ¿Qué soño, el tiempo que estuvo dormida?; Caperucita Roja ¿Qué descubrió dentro del lobo feroz?; Hansel y Gretel ¿Por qué regresaron a casa?; Blancanieves ¿Estaba muerta o dormida?; o ¿Hay una sola Ceperucita?; La Madrastra ¿aprendió a ser malvada?, entre otros personajes. Un maravilloso álbum que, a doble página, una de un color solo y la otra en blanco, incluye las preguntas acompañadas de pequeñas ilustraciones en blanco y negro, y a continuación, en otra página doble, las maravillosas e impactactes ilustraciones a color invitan a resolver los enigmas planteados, imaginar, pensar o crear una visión personal. Un precioso libro para todas la edades que nos transporta a un mundo onírico con versiones singulares e imaginativas en torno a los cuentos infantiles qué además, a modo de galería de arte, nos invita a disfrutar de los bellos retratos de los personajes de cuentos. Nueva edición con nueva presentación.... Leer

Érase otra vez
Cumio, Ponte Caldelas, 2022
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-601-4
Resumen:
"Érase otra vez" es un recopilatorio de esos cuentos que había antes de Internet, de los móviles, de la televisión e incluso de la radio. ¿Cómo son los gigantes de este siglo? ¿Y si en vez de un emperador fuese el director de un colegio? ¿Necesitarían hoy en día los genios de la lámpara maravillosa wifi para conectarse? 'El gigante egoísta', de Oscar Wilde, 'El traje nuevo del emperador', de Hans Christian Andersen y 'Aladino y la lámpara maravillosa', el cuento popular árabe adaptado también por Andersen, son los cuentos favoritos de Ramón D. Veiga, Bea Campos y Paula Merlán. Hoy los reinterpretan con ingenio, imaginación y mucho cariño. Las ilustraciones de Xiana Teimoy completan una pieza de lujo para todos los públicos. (Información de la editorial)... Leer