
Takatuka, Barcelona, 2022
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-45-5
Resumen:
El protagonista, en primer viaje se dirige al aeropuerto y, nada más llegar, siente la necesidad de volver para contarle a su hijo todas las historias que se relatan en este libro. " Ey, ey, ey, monto en un taxi..." ... volver a casa, a casa contigo". Así comienzan y terminan estos 29 relatos y esto es lo único que, de los mismos, podría responder a la realidad. Para el resto de los relatos, se activa la imaginación del padre y empieza a emitir fantásticos, absurdos e increíbles relatos que, nos imaginamos, dejan a hijo. ¡Ya sabéis cómo! Todas las aventuras tienen lugar en el taxi: la música que conduce; el taxis que es un váter; el intercambio con el taxista de palabras inventadas; el taxis conducido por tu música favorita; el taxista forzudo que levanta el coche con una mano; etc. etc. Historias con las que se sentirán identificadas, en primer lugar, las familias, por haber sido protagonistas, en alguna ocasión, de este maravilloso juego de aventuras inventadas sobre la marcha, y también sus hijos e hijas por haber disfrutado de estos o similares relatos. Las expresivas y caricaturescas ilustraciones, de atractivos colores planos, con divertidos juegos de formas, tamaños y perspectiva complementan los fabulosos, absurdos y mágicos cuentos que derrochan humor y fantasía. Incluye prólogo del autor. Relatos que evocan a Rodari e invitan a jugar con el lenguaje, creando nuevas palabras a partir de adjetivos, verbos o substantivos. Un magnífico libro para disfrutar a todas las edades. También disponible en catalán.... Leer
Premio:
Finalista del Premio de Literatura Infantil y Juvenil de Alemania 2022

Gato Sueco, Madrid, 2021
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 28x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123071-3-9
Resumen:
En cada una de las letras se esconde el mundo entero: selvas llenas de animales, parques únicos, piscinas, mares aún desconocidos y todos los nombres de tus amigas y amigos. 27 letras, mil noches de cuentos y hasta conjuros mágicos ¡para llamar al viento! El viaje empieza con la A, de aprender, aplaudir y apoyar. Con el diccionario en la maleta, visitamos todas las letras. Marcamos en el horario, varios abrazos diarios y con B de bicicleta y V de voltereta, un día sin calendario, llegamos hasta la Z. ¿Te vienes a dar la vuelta al mundo y viajar entre las letras? Es la página isquierda las expresivas ilustraciones de colores planos, repletas de detalles, escenifican la aventura rimada de cada una de las letras, que se presenta en la página derecha. Además en cada una de las letras se proponen divertidos juegos y actividades para aprender las palabras de manera amena y encantadora. Un libro abecedario para aprender las letras, las palabras y el mundo que rodes a niños y niñas. Una acertada propuesta para acercar el ABECE0ARIO.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2021
Colección: Orihuela
De 6 a 8 años. Poesía. Castellano.
72 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-105-5
Resumen:
Las protagonistas son increíbles criaturas que vuelan, nadan, reptan y rugen al ritmo de los versos. La rima lúdica y el ritmo pegadizo de estas composiciones de bichos que habitan en la tierra, el agua y el aire, invitan a ser recitadas y cantadas colectivamente, en familia o en las aulas. Estos versos destacan por su musicalidad, las onomayopeyas y los juegos de palabras a base de diálogos poéticos, concatenaciones, acrósticos, repeticiones y otros recursos literarios. Este sugerente bestiario se acompaña de originales ilustraciones realizadas con collage con aplicaciones de papel, tipografías, fotos, huellas dactilares, manchas de intenso colorido que contrastan con el bitono predominante, dibujos y garabatos elaborados con lápices de colores que transforman y descontextualizan los objetos hasta extremos surrealistas. Imágenes de gran simbología que contribuyen a que lectoras y lectores desarrollen su creatividad, e imaginación y participen del proceso artístico de este peculiar poemario. Después del «Bichopoemas y otras bestias», llega esta segunda parte protagonizada por más criaturas que forman una atractiva propuesta poética global. También disponible en gallego y catalán.... Leer

Anaya, Madrid, 2021
Colección: Sopa de libros
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-8581-9
Resumen:
El profesor Lambert Palmart, era un reputadísimo inventor de palabras, posiblemente el mejor del siglo, una auténtica leyenda viva. Siempre tenía toneladas de trabajo, a veces le llevaban a casa naves espaciales o máquinas pesadísimas para que les pusiera nombre. Estaba encantado con su trabajo, lo mismo llegaba un futbolista brasileño que hacía malabares con el balón, que un tendero de ultramarinos que quería una palabra más corta para decir: «Tirar de los bigotes a mi gato Chimo». Él tenía solución para todos los problemas que le planteaban, era realmente un sabio. Un día una palabra nueva cambiará su vida para siempre, porque lo transporta a el extraño Mar de las Islas Perdidas, presuntamente situado frente a las costas de China y permanentemente rodeado de nieblas, el cual no se encuentra registrado en ninguno de los mapas conocidos, a día de hoy. En aquel lugar ha encontrado un campo vastísimo para sus investigaciones léxicas, de las cuales ha prometido enviarnos cumplida información. Desde aquel remoto y secreto lugar nos envía noticias de una de sus islas: Columbeta, la isla libro, habitada por unos animales excepcionales. Las magníficas ilustraciones a color recrean de forma maravillosa a los animales que habitan en Columbeta, que son gramáticamente fantásticos y extrañamente ortográficos, que parecen sacados de un libro de matemáticas.... Leer
Premio:
Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009, Premio CCEI deIlustración 2000

Ediciones Modernas El Embudo, San Sebastián, 2021
Colección: ¿Te suena?
De 3 a 5 años. Libro Juego. Castellano.
60 p .; 16x16 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122475-4-1
Resumen:
Este libro presenta una original versión del juego "Cu cu cantaba la rana". Una canción alegre, porque la rana se siente feliz y nos contagia para que cantemos al unísono "Cu cu". Las imágenes en blanco y negro, que evocan a un teatro de sombras, invitan a descubrir quién está al pasar la página y decir "cu cu"... Van apareciendo: un caballero con capa y sombrero, una señora con traje de cola, una criada que lleva una ensalada, un marinero vendiendo romero que no quiso regalar y entonces... Así aparecen y desaparecen de manera divertida un desfile de personajes un tanto ilógico que proviene de la tradición oral para deleite y disfrute de niños, niñas y personas adultas. Una original propuesta que además incluye las maneras de decir cómo croan las ranas en 42 lenguas diferentes del mundo.... Leer

Cuando juegan las palabras
SM, Boadilla del Monte, 2021
Colección: Luna de aire
De 7 a 11 años. Poesía. Castellano.
48 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-974-1
Resumen:
En esta exquisita obra, las palabras nos demuestran que ellas también saben jugar, ¡y tanto!!! En esta ocasión juegan entre ellas: saltan, corren, se pillan, se comen, se enredan, y también con quién más ganas tienen de jugar con ellas, sus lectores y lectoras. Poesías llenas de magia y diversión, de letras, palabras e imaginación que van acompañadas de simpáticas y coloridas ilustraciones que invitan a que la inventiva siga jugando más allá del papel. Un libro cargado de un gran potencial para desarrollar la creatividad, el juego y las aventuras con el lenguaje, al tiempo que se muestra a los niños y las niñas lo increíblemente divertida que es la poesía. Leer, jugar, aprender, conocer diferentes formas poéticas, signos de puntuación, y disfrutar de las ilustraciones son parte de las muchas maravillas que nos ofrece esta obra en la que no solo juegan las palabras sino también quién las lee. La autora, auténtica maga y artista del lenguaje, nos deleita con encantadores y divertidos poemas. Una completa obra en la que cada poesía da voz a niños y niñas que definen con gran ingenuidad que es imaginación, reloj, locura, duda, cielo, brillo o sueños, entre muchas otras palabras creadas en los talleres de poesía azul que imparte la poeta en Salta, Argentina.... Leer
Premio:
Premio Luna de Aire, 2020

Ediciones Modernas El Embudo, San Sebastián, 2021
Colección: ¿Te suena?
De 0 a 3 años. Libro Juego. Castellano.
8 p.; 16x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122475-1-0
Resumen:
Este libro, presenta una versión de la retahíla de los deditos: "Este encontró un huevito, este lo cocinó, este le echó sal, este probó un poquito, y este, pícaro y gordo, se lo comió todito, todito, todito". Un original formato apaisado, que según se van pasado las páginas en vertical van apareciendo sencillas ilustraciones a color con la mano y los dedos empezando por el meñique, anular, corazón, índice y pulgar. Los dedos llevan un simpático títere con los utensilios de la cocina según se va tarareando el divertido juego de palabras. Una retahíla para mover los dedos, un espacio de encuentro afectivo entre bebés y personas adultas, una ocasión para rememorar esos versos y juegos que vienen de nuestra infancia y cuyo origen se remonta a las fuentes de la tradición oral. Una atractiva propuesta plástica y lúdica que introduce a los niños y las niñas, de edades tempranas, en la interpretación de imágenes esquemáticas, a la vez que disfrutan de divertidas situaciones.... Leer
Premio:
Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

Litera, Albuixech, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121630-9-4
Resumen:
El encuentro entre dos primos Clara y Federico, que hacía tiempo que no se veían, y las relaciones familiares dan pie a divertidos e ingeniosos juegos de palabras. Las ilustraciones a color complementan el apasionante recorrido por juegos visuales, anagramas, palíndromos, pangramas, colecciones de palabras, abecegramas, imágenes escondidas, efectos ópticos y muchos juegos más. Una invitación a jugar y descubrir los secretos escondidos en aquello que nos es más cercano: aquello que leemos, que decimos y que contemplamos. Una acertada y actractiva propuesta que fomenta la creatividad a través de fascinantes juegos que palabras y curiosidades del lenguaje.... Leer
Premio:
Seleccionado por Bologna Ragazzi Award 2022

Penguin kids, Barcelona, 2021
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18817-04-5
Resumen:
"Pssst. Leer un libro que no quiere Pssst... Leer un libro que no quiere ser leído es bastante difícil. ser leído es bastante difícil. Casi imposible. ¿Quizá deberías probar a leer otro libro? ¿Quizá deberías probar a leer otro libro?" Asi comienza la aventura del libro que bajo nada ¡quiere ser leído! ¡Hará lo que sea para que lo dejen en paz! Te cambiará las palabras, se cerrará de golpe, se transformará en volante, o... ¡quizá intentará irse volando! ¿Te imaginas? Las ilustraciones y el texto se combinan en azul y rosa recreando la divertidísima aventura del libro que no quería ser leído. Un libro inusualmente vivo, cabezota y completamente mágico. ¿Alguien conseguirá leerlo? ¿Te atreves?... Leer
Premio:
Autor ganador del Adlibris Award

Algar, Alzira, 2021
Colección: Calcetín
De 6 a 8 años. Novela. Castellano.
178 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-511-3
Resumen:
Toño es un niño al que le gusta hacer las cosas a su manera. Caminar de forma imaginativa, pintar elefantes de colores y dormir en posiciones curiosas. Por eso, a todas horas, su hermana mayor le dice que le falta un tornillo. Un buen día, Toño encuentra un tornillo bajo el sofá. ¿Y si fuera el tornillo que le falta? ¿Y si se lo pone y todo cambia de repente? El cuento que nos sacará una sonrisa cómplice. Una oda a la imaginación y la creatividad. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Finalista del II Premio Algar de Cuentos Infantiles