
Blackie Books, Barcelona, 2024
Colección: Clásicos liberados
De 15 a 16 años. Poesía. Castellano.
640 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-76-9
Resumen:
Una de las mayores obras de la literatura universal, presentada ahora en una nueva y cuidada edición. Destrucción, horror y redención: el clásico que ilumina sobre los terrores de la vida moderna. Crisis climática, body horror, guerras, espiritualidad: el Infierno de Dante nunca ha sido más actual. Con diseño del ilustrador Pedro Oyarbide, texto bilingüe en verso y prosa, y muchísimas intervenciones más. Textos de Las Hijas de Felipe, Alessandro Maccarrone, Galileo, Diderot y muchos más. Acceso a la película de Francesco Bertolini (1911). Recitado por el actor italiano Vittorio Gassman. Más de 100 ilustraciones a todo color. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Ut pictura poesis
56 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-303-5
Resumen:
"Lleva yogur para el camaleón. Las tijeras del equinoccio con que sí. Las tijeras del equinoccio con que no. Piedrecillas para el cementerio judío de la piedad. El bulbo del razonamiento. La Historia del Movimiento Obrero de las Hormigas. Una taza para el agua. La llave que abre el sueño de las muchachas dormidas. [Fragmento de «Lo que lleva un poeta en la mochila" Con un estilo genuino y muy personal el autor es uno de los principales referentes de la poesía escénica. Esta obra reúne 24 composiciones seleccionadas de entre su extensa obra lírica, que se inició en 1982 con «Siete poemas escritos junto a la lluvia» Se intercalan una docena de magníficos grabados, en blanco y negro, y de rico colorido, surrealistas, oníricas, en armonía con los emotivos poemas de una de las voces más singulares de la lírica española contemporánea. Para Juan Carlos Mestre, poesía y arte son "un proyecto espiritual, una forma de estar en el mundo". Poemas que nos trasladan al territorio de la emoción y en los que destacan la denuncia de las desigualdades y la reivindicación de nuestra memoria histórica. Selección y epílogo: Raquel Ramírez de Arellano.... Leer

Norma, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
136p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7214-6
Resumen:
Federico García Lorca cristaliza en la memoria de doce personas que lo conocieron en un recorrido a través de su vida, desde su infancia hasta su incierta tumba. A partir del testimonio de amigos, enemigos, rivales o simples conocidos, emerge una visión poliédrica, compleja y detallada del poeta granadino más universal del siglo XX. Carlos Hernández recupera su ópera prima, realizada con ayuda de El Torres, en una nueva edición cuidadosamente revisada y ampliada que cuenta con prólogo del gran Antonio Arias (Lagartija Nick).... Leer

Iglú, Valencia, 2024
De 8 a 11 años. Poesía. Castellano.
62 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18488-60-3
Resumen:
Si paseando por la playa tienes la suerte de encontrar una caracola, acércatela al oído. La voz del mar te contará mil historias, te hablará de personajes reales e imaginarios, conversará contigo. Lee este libro como si escucharas una caracola. Todas sus palabraslas ha dictado el mar. Información de la editorial.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Minotauro, Barcelona, 2024
Colección: Biblioteca J.R.R. Tolkien
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano, Inglés.
160 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-450-1841-5
Resumen:
Tom Bombadil es bajito y de rostro rubicundo, alegre y despreocupado, de buen corazón pero indiferente hacia los problemas del mundo exterior. Es señor del Bosque Viejo, donde tiene un poder absoluto. Este espléndido y divertido poema nos invita a acompañarle en sus aventuras y desventuras para descubrir una nueva vertiente del talento del maestro de la fantasía de todos los tiempos. Poemas en castellano e inglés. Incluye índice, nota del editor, los dieciséis poemas, prólogo y, por último, notas a los poemas y sus traducciones. Publicado por primera vez en 1962, Minotauro recupera una de las obras más queridas de los fans de Tolkien.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Orihuela
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-282-3
Resumen:
Se presentan doce poemas dedicados a doce mujeres: Juana de Ibarborou, Gabriela Mistral, María Cristina Ramos, Mercedes Calvo, María Elena Walsh, María José Ferrada, Cecilia Pisos, Rosalía de Castro, Beatriz Giménez de Ory, María Teresa Andruetto, Laura Devetach y Gloria Fuertes. Creadoras, poetas o narradoras de diferentes generaciones y de ambos lados del Atlántico a las que el autor admira. Se acompaña de bellas y sugerentes ilustraciones, con suaves pinceladas de color, alegres y en constante movimiento, protagonizadas por niñas, mujeres y ancianas que juegan, bailan y sueñan al ritmo de la vida, de unos melódicos versos que viajan cargados de sentimientos, admiración y emociones con los ecos del viento. Composiciones que, tanto con el clasicismo de la rima como a través de la métrica libre, destacan por el ritmo y la musicalidad, el tono luminoso y el canto a la belleza. También editado en gallego.... Leer

Los libros de la selva
Alba, Barcelona, 2024
Colección: Alba Minus
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
464 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 78-84-1178-057-5
Resumen:
Rudyard Kipling publicó El libro de la selva en 1894 y el Segundo libro de la selva 1895. Con historias, unas ambientadas en el Ártico como la «La foca blanca» y «Quiquern», y otras en la India, como Mougli, la astuta mangosta Riki-tiki-tavi, Tuméi el muchacho al que le es dado presenciar el legendario baile de los elefantes y el santón Purun, al reportero que conoce la lengua de los animales y es testigo de una reveladora conversación entre las bestias de carga del Ejército de Su Majestad. Incluye prólogo. Una cuidada edición que recupera el plan original de Kipling e incluye los dos Libros de la selva, además de «En el ruj» (1893), el cuento en que el personaje de Mougli apareció por primera vez. Bellas historias para disfrutar a todas las edades.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Orihuela
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-152-9
Resumen:
Un poemario que, a partir de elementos cotidianos, invita a reflexionar sobre el futuro que deseamos; un futuro luminoso, solidario y diverso en el que triunfen la paz y la naturaleza frente a la barbarie y la destrucción. También editado en catalán y gallego. (Información de la editorial)

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Luna de aire
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
64 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-277-0
Resumen:
Hay bastantes más Minimundos de los imaginados, en nuestro entorno próximo y en el lejano, realidades muy pequeñas, algunas tan diminutas, que normalmente pasan desarpecibidas. "Microcosmos. Hay mundos dentro del mundo, realidades más enanas. Si te fijas, una seta puede servir de paraguas. Una hoja es, si quieres, un sombrero o una barca. Una mariposa es un libro de tapa blanda. Un lago puede caber en una gota de agua; y el rocío que se posa en una tela de araña son las luces de verbena que penden sobre la plaza" Este es uno de los encantadoras poemas que te muestran la variedad de micromundos que están a nuestra vera. Poesías que nos descubren algunos de los minimundos a los que nos transportan una caja de lapiceros de colores; el variado mundo capilar; los acuarios; un pequeño tiesto; una caja de costura; una pompa de jabón, y otros muchos objetos en los que habitan maravillosos mundos minúsculos. Las ilustraciones a color escenifican de manera original cada una de las poesías que nos descubren un mágico micromundo. Poemas mágicos que invitan a disfrutar de la palabra y el ritmo, a imaginar y a activar nuestros sentidos para percibir los minimundos y a descubrir muchos más.... Leer
Premio:
Premio Luna de Aire 2023

Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Orihuela
De 6 a 8 años. Poesía. Castellano.
128 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-326-4
Resumen:
Un divertido poemario inspirado en los diferentes sonidos que percibimos a nuestro alrededor en el día a día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. "Se acaban de despertar los animales que viven en mí. ¡Kikirikíííííí! El despertador cacarea la hora. Crece en mi pelo una cresta con la aurora" Con este original poema nos da la bienvenida un nuevo día que nos invita a descubrir un mundo en el que los sonidos se pueden leer y "escuchar con los ojos" Recorre un día cualquiera en la vida de las niñas y los niños, desde que despiertan hasta que se duermen. Se recrean muchos momentos de la vida cotidiana y las rutinas, incluso aquellas que parecen nimias o superficiales, como la caída de una pestaña, acompañada con una ocurrente banda sonora de onomatopeyas que, con divertidos juegos tipográficos, crean una bonita poesía visual. Así, letras y signos de puntuación forman llamativos caligramas que se intercalan con los versos. Este universo rítmico y sonoro contado en primera persona convierte las emociones en metáforas acústicas, como tener un humor de avispa o el canto de una rana en la barriga antes de desayunar. La humanización de los objetos cotidianos del hogar, la orquestación de los fenómenos atmosféricos, el murmullo del material escolar, etc. Las bellas ilustraciones en colores suaves a modo de metáforas visuales complementan los versos, con atractivos juegos fónicos y de palabras, el absurdo y la extrañeza, el humor y la diversión. Un obra con una cuidada edición que invita a reflexionar sobre la importancia de los sonidos en nuestras vidas. También editado en euskera.... Leer