
Marie Curie
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2019
Colección: Historias geniales
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-6286-4
Resumen:
Yo, María Skloduwska, que así me llamaba cuando nací en Polonia en 1867, fui hija de profesores, la menor de cuatro hermanos y huérfana de madre desde los diez años. Tuve que compatibilizar mis estudios con el trabajo de institutriz. A los 22 años, ante la imposibilidad de matricularme en la universidad, pues entonces las mujeres no iban a la universidad, me trasladé con mi hermana a París y me matriculé en la Sorbona. Allí conocí a Pierre Curie, con el que me casé y del que tomé el apellido. Con él trabajé en la investigación de la radioactividad, y nuestros trabajos fueron merecedores de dos premios Nobel, uno de física y otro de química. Cuando murió mi marido, me hice cargo de su cátedra, siendo la primera mujer catedrática de la Sorbona. Con mi hija, también científica, participé en la Primera Guerra Mundial recorriendo el frente con un equipo radiológico. "Si algo he aprendido en la vida es que no debemos dejar que nada frene nuestra vocación, y mucho menos las cuestiones de raza, género o religión" Las ilustraciones en colores planos recrean la época de Marie Curie. Una original biografía, escrita en primera persona, en la que se recogen los aspectos más destacados de la vida personal, familiar y profesional de la famosa científica. En las últimas páginas se incluye una línea del tiempo con los hitos más destacados de su vida, y, finalmente, un cuestionario de diez preguntas, con su correspondientes respuestas, sobre el contenido del libro.... Leer

ANSELMI, ALBERTO(aut.)MILANI, ANDREA(aut.)MOBILI, ANNA(aut.)MILANI, ALICE(ilust.)GAGO, BLANCA(trad.)
Nórdica, Madrid, 2019
Colección: Nórdica Cómic
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
214 p.; 17x24 p.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17651-16-9
Resumen:
Marie Sklodowska nació en Polonia, en 1867, donde estuvo trabajando como institutriz para poder pagar sus estudios. En 1891 se trasladó a París y se matriculó en la Soborna para estudiar física y química, dedicando todo el tiempo a la investigación. Pierre, un joven científico francés, se dió cuenta enseguida que era una mujer muy inteligente y la ayudó para que trabajara en el laboratorio de un amigo. Marie se casó con Pierre Curie y su apellido la acompañaría toda la vida. Su incansable trabajo la llevó a descubrir y aislar el radio y el polonio, que lleva ese nombre en honor a su tierra natal. Fue pionera en el campo de la radiactividad y la primera mujer en ganar dos premios Nobel, uno en Química y otro en Física. En este cómic se presenta su vida, sus avatares en una sociedad cerrada y machista, sus amores y, sobretodo, el trabajo de una mujer extraordinaria. Una magnífica obra en la que se refleja la época en la que vivió Marie Curie, ilustrada en blanco y negro, y algunos de los experimentos que llevo a cabo a lo largo de sus investigaciones. En las últimas páginas se amplian los trabajos y proyectos llevados a cabo por la brillante científica, bibliografía y notas. En las guardas contiene cartas manuscritas de Marie Curie.... Leer

Alba, Barcelona, 2016
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
28 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-230-5
Resumen:
Expresivas ilustraciones de rico colorido complementan la vida de Marie Curie, la primera persona de la historia en recibir dos premios Nobel. Incluye breves notas con la biografía de la pequeña Marie que, con el sueño de ser científica, viajó a estudiar a París. Allí se convirtió en la primera mujer doctora en Ciencias y profesora en la Universidad. Su tenaz trabajo en el laboratorio la llevaron a descubrir el radio y el polonio, y a desarrollar la teoría de la radioactividad por lo que está considerada la mujer más inspiradora de la ciencia moderna. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender, con las que identificarse y que convirtieron su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

Copérnico y el centro del universo
El Rompecabezas, Madrid, 2014
Colección: Sabelotod@s
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15016-31-1
Resumen:
Descubre la vida de Nicolás Copérnico que nació hacia el año mil cuatrocientos y pico en la ciudad polaca de Torún. Al morir su padre se va a estudiar a Wloclawek y a la Universidad de Cracovia para ingresar en la iglesia. Nicolás pasaba horas y horas en el biblioteca y le encantaba la astronomía a la que dedicaba todo su tiempo estudiando la teoría de Tolomeo que él creía estaba equivocada. Viajó por diferentes ciudades de Europa con su hermano hasta que decidió que publicaría sus teorías de astronomía. Contiene información sobre astronomía, actividades y direcciones web.... Leer

Anaya, Madrid, 2014
Colección: Leer y pensar
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
190 p.; 14x21,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-6092-4
Resumen:
Marie Curie nació en Varsovia en 1867 y estudió en París física y matemáticas. Fue la descubridora del radio y la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911. Incluye cuadernillo de actividades de lectura, realizado por Antonio Ventura.
Orientación didáctica:
Antes de leer, los alumnos describirán la cubierta. ¿Quién aparece? ¿Qué está haciendo? Durante la lectura, analizarán el carácter de Marie Curie y sus cualidades fundamentales. Después de la lectura, los alumnos comentarán qué es lo que más les ha llamado la atención de la historia y por qué. (Información de la editorial).... Leer

OQO, Pontevedra, 2014
Colección: O
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 24x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9871-491-3
Resumen:
María y Benito, vivían tranquilos en el campo. María cosía, barría y labraba, mientras que Benito, cantaba, dormía y soñaba. Una mañana Benito se levantó con mucha hambre e inmediatamente llamó a María para saber si ya tenía preparado el pan para el desayuno. Ese día María envió a Benito a por los ingrerientes que hacían falta preparar el pan... Álbum con ilustraciones caricaturescas de gran expresividad y rico colorido, con simbólicos detalles, complementan de manera muy visual la humorística historia sobre la igualdad de género y el trabajo colaborativo. En las guardas del libro observamos los cambios de roles que se producen en la familia. Un cuento creado a partir de la canción popular polaca "Mayna gotuj pierogi"... Leer

Casals, Barcelona, 2013, 2011
Colección: Biografía joven
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
184 p.; 15x21 cm.; rústica; 2ª ed., 2ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-218-4807-4
Resumen:
Edith Stein Courant nació en 1891 en Bresláu (Polonia), en el seno de una familia judía de clase media. De carácter fuerte, alegre y voluntarioso, Edith pronto destacó en la escuela por su compañerismo e inteligencia. Su espíritu de superación la llevó siempre a buscar la verdad sobre el ser humano y el mundo. En 1921 leyó la autobiografía de santa Teresa de Jesús y tomó la firme decisión de convertirse al catolicismo. En 1934 se hizo carmelita descalza. Trabajó en estudios filosóficos sobre santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz, mientras era perseguida por su condición de judía. En agosto de 1942 la apresaron y trasladaron a Auschwitz, donde fue asesinada. Por su ejemplo de valentía, alegría y ofrecimiento de su vida por el pueblo judío, del que nunca renegó, Juan Pablo II la canonizó el 11 de octubre de 1998. (Resumen de la editorial)... Leer

A buen paso, Mataró, 2012
De 9 a 13 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-940533-2-0
Resumen:
Aunque su cabeza le pesaba mucho, Bruno se pasaba el día de un lugar a otro para salvar a Jakob, su padre, de los líos en los que se metía por sus metamorfosis repentinas. Admiraba mucho a su padre y, por eso, el día que desapareció sintió un inmenso vacío y una gran melancolía. La figura de su padre cobró vida en forma de dibujo y de palabra. Álbum con magníficas ilustraciones surrealistas y repletas de simbología, a doble página, complementan de manera magistral la entrañable historia de Bruno Schulz, uno de los mejores escritores polacos del siglo XX.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2012
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
396 p.; 14x22,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-675-5336-9
Resumen:
La historia de personas anónimas, adultas, niños o niñas, que vivieron en lugares como Polonia, Alemania o Rusia y fueron arrastradas al festín de la muerte. La comvulsa Europa desde septiembre de 1939 a abril de 1945. Incluye fotografías en blanco y negro.
Premio:
Premio Gran Angular 2012, Segundo Premio Nacional a los libros Infantiles y Juveniles mejor editados 2013, Lista de Honor de literatura CCEI 2013

Editex, Pozuelo de Alarcón, 2012
Colección: Vidas geniales de la ciencia
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9771-955-1
Resumen:
La extraordinaria vida de Marie Sklodowska Curie, la única científica que ha ganado dos premios Nobel diferentes: uno por la Física y otro por la Química. En este libro, Marie en persona nos cuenta su propia biografía: sus años de infancia en su amada Polonia, su primer amor, su pasión por el estudio y la investigación, sus infortunios, hasta los éxitos que la premiaron como científica en una época en la que ser mujer era un obstáculo insalvable. (Resumen de la editorial)... Leer