
Bambú, Barcelona, 2024
Colección: Jóvenes lectores
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
248 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8343-981-4
Resumen:
¿Qué puede hacer un marionetista cuando es viejo, está solo y todas sus marionetas se han marchado? Silvester decide fabricar un último muñeco. La marioneta que crea es un poco extraña, no se parece en nada a las que hizo en el pasado. Cuando Silvester le habla, Puppet le responde. Cuando Silvester lo levanta, echa a andar... Una mañana, Silvester coge a Puppet de la mano y se aventura a sacarlo de casa para que conozca el mundo exterior. ¿Qué encuentran allí? Muchas sorpresas, muchos peligros, muchas cosas maravillosas. Entre ellas, una chica que se llama Fleur, que empieza a hacer unas marionetas estupendas. Puede que no sea el final, sino el comienzo de algo nuevo. Una espléndida historia sobre la creación y el círculo de la vida de dos autores galardonados. (Información de la editorial)... Leer

Rita no se rinde
SM, Boadilla del Monte, 2024
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-154-4
Resumen:
El mundo de Rita es exactamente como ella quiere. Hasta que un día se pone completamente del revés. Un cuento para hablar con los niños sobre cómo superar la tristeza y enfrentarse a situaciones difíciles. (Información de la editorial)

Nórdica, Madrid, 2024
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-81-2
Resumen:
Esta historia sucedió hace mucho, mucho tiempo, ¡cuando todavía no existían los colores! En un frondoso bosque gris había una casita gris en la que vivía una viejecita pescadora llamada Iris ¡qué también era gris! Por el día pescaba en el río y anhelaba la llegada de la noche para tener sueños maravillosos. Iris, una noche soñó con un color que jamás había visto y al despertar encontró sobre su almohada un diente de león al que puso de nombre "verde". Y así sucesivamanete, noche tras noche, durante siete días Iris soñó con nuevos colores que plantó con la esperanza de que crecieran y... Un precioso álbum con encantadoras ilustraciones, repletas de simbólicos detalles, cuyos colores se van incorporando en consonancia con la mágica historia que nos descubre cómo nacieron los colores que apagaron los tristes grises y dieron vida y alegría al mundo. Los niños y las niñas también descubrirán fenómenos meteorológicos, el arco iris, los cambios en la naturaleza, el ciclo de la vida y hasta... ¡un tesoro!. Una bonita historia que nos recuerda a los cuentos clásicos y las leyendas sobre la creación. Un bello canto a la vida en armonía con la madre Tierra, a las abuelas y a las mujeres pescadoras. En las guardas, sobre fondo negro, aparecen pequeñas ilustraciones alusivas a la pesca.... Leer
Premio:
Premio Zenda Infantil y Juvenil 2023-2024

Nórdica, Madrid, 2024
De 7 a 11 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 13x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10200-16-6
Resumen:
Una fascinante aventura de un niño y su abuelo para aprender palabras nuevas y un poco rarillas. La historia comienza cuando el abuelo se sienta encima de sus gafas y ¡crac! Tiene otras en algún sitio, pero no sabe dónde. Abuelo y nieto las buscan pero no las encuentran y, en cambio, lo que encuentran es una pecera vacía. Como una pecera tiene que tener peces, se van a la playa a pescar. Ya con el pez en la pecera, el niño observa que está triste y descubre sus sentimientos, ¡está triste por soledad! Así, nieto y abuelo, van otra veza la playa a pescar otro pez que le haga compañía, y... ¡sorpresa!, lo que pica es... ¡un tiburón! La que se lía con el tiburón en casa y en el colegio es sonada, pero no os la cuento porque os divertiréis más si la leéis. Un relato que nos enseña a tener cuidado con nuestros deseos y no plantearnos los que resultan muy complicado e irrealizable. O sea, "tener los pies en el suelo", como el abuelo y la mamá. A todo esto, el niño va seleccionando palabras poco usuales que encajan en las distintas situaciones de la historia, muchas de ellas absurdas, y va haciendo su libreta de palabrejas. En las últimas páginas las tenéis todas, junto con unos simpáticos dibujos del protagonista de las distintas ciscunstancias que se viven en la aventura, ¡ah!, y una recomendación de tres libros para los niños y niñas que leen de manera autónoma. Las encantadoras ilustraciones a color, realizadas con tecnicas mixtas, recrean la hilarante historia. Una acertada propuesta que invita a niños y niñas a crear su propio diccionario. Un precioso libro, de formato pequeño, considerado un clásico moderno de la LIJ portuguesa.... Leer
Premio:
Premio SPA, RTP de Portugal 2010 al mejor libro para niños y jóvenes, Seleccionado entre las 12 obras destacadas por el jurado del Premio Nacional de Ilustración en 2010, Mención especial en el Premio Nacional de Ilustración 2008, SPA Autores prima-RTP 2011

Blackie Books, Barcelona, 2024
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
70 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-00-4
Resumen:
Cuentos preciosos que nos presentan animales adorables con sentimientos de lo más variados: desde enfados, ofensas, meláncolia y tristeza, hasta felicidad o alegría. Un sapo que hace todo lo posible por enfadar al máximo a sus amistades. Una ardilla, muy triste por la partida de hormiga, que contagia su estado de ánimo a todo lo que la rodea. Una serpiente que está las veinticuatro horas del día enfadada. Un grillo que invita a un oso, de manera peculiar, a su fiesta de cumpleaños. El singular baile de elefante y ardilla. Los contratiempos de mantis durante los preparativos para la fiesta de etiqueta de guepardo. Las expresivas y tiernas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, y juegos de luces y sombras, complementan las encantadoras fábulas que nos descubren, de manera original, el mundo de las emociones, en general, y el de los enfados, en particular. Contiene diez historias breves, protagonizadas por animales que viven diferentes situaciones de la vida cotidiana, repletas de humor, ingenio e ironía, que tienen los sentimientos como nexo de unión. Una atractiva invitación para reflexionar sobre los enfados, los comportamientos o las normas al uso. Como se indica en la presentación del reconocido autor "Esta es probablemente su obra más filosófica y poética, que... celebra la belleza de las emociones, con todas sus contradiciones" Un bonito libro con una cuidada edición. También editado en catalán.... Leer

Barbara Fiore, Albolote, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
38 p.; 21x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-66-1
Resumen:
Al principio todos disfrutaban de sus cálidos abrazos, pero cuando deja de ser perfecta, la abandonan sin más en esa colina alejada. Nanen ha creado una obra luminosa, casi respirable, con sus lápices de tonos pastel, en la que nos habla de soledad y rechazo, pero también de encontrar el valor propio cuando otros lo niegan. Una historia universal, que muchos necesitamos escuchar en nuestros días bajos. (Información de la editorial)... Leer

Fulgencio Pimentel, Logroño, 2023
De 12 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17617-97-4
Resumen:
Ana ya ha tenido bastante. La vida le resulta intolerable. Ana se pregunta por qué las cosas son como son. Kitty Crowther es una de las autoras de álbumes ilustrados más importantes de nuestro tiempo, y Ana del Lago es una de sus mejores obras. También es una de las más arriesgadas: Crowther aborda aquí temas tan espinosos como la soledad, el suicidio y el hastío de vivir, pero lo hace con la libertad y la frescura de quien no teme a nada, sino el aburrimiento. Obra ganadora del Premio Baobab 2009, concedido por el Salon de Montreuil. Al año de su publicación, Kitty Crowther fue galardonada con el Premio Memorial Astrid Lindgren, concedido por el Gobierno de Suecia y el premio más importante del mundo en su categoría. (Información de la editorial)... Leer

Liana, Madrid, 2023
Colección: El Manglar
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126808-9-8
Resumen:
Lía, la vecina de Boris, se va un año a Inglaterra y le pide que se quede con su mascota. A Boris le encanta Babette, es un animal único, amarillo, pequeño, camina sobre dos patas, pasa horas viendo la tele, y además... ¡habla y lee! El problema es que su familia por nada del mundo quiere animales en casa. Boris decide esconderlo en su habitación con la esperanza de que su padre y su madre, como siempre están trabajando, no lleguen a enterarse de su existencia, pero... ¿lo conseguirá?. Por si fuera poco, Babette es bastante inquieta y quiere vivir en un entorno muy singular, ¡repleto de esquelos!, y además desea descubrir qué animal es. Así, la vida cotidana de Boris se ha convertido en un auténtico caos y, para que Babette se sienta bien, tendrá que hacer más cambios de los que pudiera imaginar y decide pedir ayuda a su abuelo. Para colmo, la mascota... ¡ha desaparecido! Boris tiene que encontrarla como sea y para no ello no duda en pedir ayuda y hacer todo lo que sea necesario para estar de nuevo junto a su entrañable mascota. Un magnífico cómic con encantadores personajes que nos relatan, humorísticamente, las aventuras de un chico que acoge a una mascota que tiene muchos problemas para relacionarse porque es diferente y, además, no sabe quién es ni de dónde viene y anhela encontrar un lugar en el mundo. Por suerte se hará inseparable de Taio, el abuelo de Boris. En las últimas páginas se incluyen divertidas viñetas. Un libro con una cuidada edición que brilla en la oscuridad.... Leer
Premio:
Premio Alemán de Literatura Juvenil (Deutscher Jugendliteraturpreis) al mejor libro infantil-juvenil 2023, Tanja Esch Premio alemán al mejor cómic infantil Max und Moritz 2023, Youth selection Angoulême Festival 2025

Astronave, Barcelona, 2023, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-679-5029-8
Resumen:
Hablar de tus miedos es compliacdo. Como cualquier adolescente, Elisabeth no tiene una vida sencilla: sus padres se han divorciado, ha cambiado de instituto, sus notas han bajado y las personas salen de su vida con la misma facilidad con la que entran... Pero a pesar de esta montaña repleta de pólvora, hay algo que la diferencia del resto, siempre tiene a Nore, a su vera, y la acompaña cada instante. Nore le hace sentirse segura, con fuerza, además le dice lo guapa que está cuando pierde peso. También le prohíbe comer, le controla las calorías y le echa la bronca si no le hace caso. Y Elisabeth la escucha, y por supuesto siempre, siempre la hace caso. Hasta que, un día, su cuerpo llega a un límite inimaginado y es ingresada en la Sala Blanca, donde los monstruos como Nore no pueden entrar. Y... ¿Ahora qué va a ser de ella? ¿Habrá algo o alguien que pueda ayudarla?... ¡Seguro que sí!!!! Un cómic autobiográfico sobre los Transtornos de Conducta Alimentaria (TCA), la anorexia, los sentimientos, las emociones, la cultura de la dieta, la violencia estética y la imposición de una imagen social, que por muy absuda y ridícula que sea, se sigue... En el epílogo, se aborda la enfermedad y se dan consejos para hacerla frente. Contiene información sobre Asociaciones de ayuda, para este tipo de enfermedades, en las diferentes Comunidades Autónomas. Un problema que es imprescindible visibilizar. También editado en catalán.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2023
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-68-4
Resumen:
Croac era la rana más feliz del mundo. Se reía cuando se sumergía y llegaba hasta el fondo del lago. Sonreía al aterrizar sobre sus patas después de hacer un increíble salto mortal. Y gritaba ¡Yupi! cuando saltaba de una hoja de nenúfar a otra. A Croac le encantaba contemplar y disfrutar de su entorno. Una mañana, como tantas otras, lo pasaba de maravillas saltando cuando, de pronto, apareció una cigüeña que se llevó en su pico tres dedos de la pata trasera. Desde ese instante la vida de Croac cambió de manera radical. Se sentía muy triste, los saltos pocas veces le salían bien, temía que sus compañeras se burlaran de ella y su felicidad se esfumó como por arte de magia. Pero... ¿conseguirá Croac ser feliz de nuevo? Un álbum con divertidas ilustraciones de colores llamativos, a doble página, con simpáticos detalles que escenifican, de manera muy visual, la entrañable historia sobre la felicidad, la discapacidad, la autoestima y la superación. Una bonita historia que invita, a niños y niñas, a superar situaciones complicadas, aprender a vivir con las discapacidades y a ser felices. También en catalán.... Leer