
Juventud, Barcelona, 2022
Colección: Arcoíris
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 20x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4805-6
Resumen:
Dime, mamá, ¿cómo es el color verde? Mmm, bueno..., el verde es... Tierno y saludable, como un premio a la paciencia. Sigiloso y extraordinario, como un maestro del camuflaje. Silbante y nostálgico, como un viaje en el tiempo. Exuberante y frondoso, como una aventura apasionante... Las magníficas ilustraciones nos trasladan a un mundo maravilloso para descubrir y disfrutar de manera poética y con todos los sentidos activos del color verde. Ideal para la educación estética desde las primeras edades, que invita a ver, escuchar, oler, tocar, saborear y, sobre todo, imaginar. Una preciosa y evocadora colección de libros que invita a niños y niñas a descubrir de manera original el mundo de los colores estimulando los sentidos. Una pieza de arte gestada desde ambos lados del espectro artístico. Marta Ardite, es una historiadora del arte catalana que durante veinte años ha desarrollado proyectos como curadora educativa en museos y galerías líderes en Europa. Junto con el arte y la educación, los álbumes son su gran pasión. Por eso fundó Ilustrarium, una galería de arte especializada en ilustración contemporánea de álbumes ilustrados. Mariona Cabassa, sstudió ilustración en la Escola Massana y realizó un postgradode ilustración y grabado en la École des Arts Décoratifs de Estrasburgo. Ha publicado precioso álbumes ilustrados. Imparte clases y también dirige sus propios talleres de ilustración y creatividad para mujeres artistas. Hace algunos años que empezó a tatuar, llevando el universo y estética de su obra a la piel.... Leer
Premio:
Colección Arcoíris está incluida en la lista de mejores libros editados hechos por autores catalanes de 2022 por el Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (IBBYcat), Colección Arcoíris formará parte del catálogo de los mejores libros españoles de la OEPLI y estará en Múnich, en la biblioteca de libros infantiles más grande del mundo

Norma, Barcelona, 2021
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
116 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4854-7
Resumen:
Edgar Degas (París, 19 de julio de 1834 - París, 27 de septiembre de 1917), fue un pintor, escultor y grabador francés. Está considerado uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él prefería llamarlo realismo o arte realista. Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistrales habilidades para captar las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y elefantes. Sus retratos son muy apreciados por la complejidad psicológica y sensación de verdad que transmiten. Este magnífico cómic retrata la vida y las obras de uno de los pintores más talentosos de su generación. Sin embargo, en su ambición por ser uno de los grandes maestros decide renunciar a la amistad, la lealtad y el amor para infiltrarse en un grupo de pintores a los que llaman "los impresionistas", y así manipularles para lograr sus objetivos. ¿Tuvo alguna vez el maquiavélico Degas algún amigo de verdad? ¿Supo encontrar el amor? ¿O tuvo que bailar durante toda su vida la danza de la soledad?... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2021
Colección: Libros para soñar
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
24 p.; 13x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-053-9
Resumen:
El protagonista es un artista que nos nuestra sus dibujos: un caballo azul, un cocodrilo rojo, una vaca amarilla, un conejo rosa y... un burro de muchos colores. Bello álbum con ilustraciones que muestran una galería de animales domésticos y salvajes con formas, trazos y gama cromática poco convencionales, acompañadas de un breve texto, para fomentar la imaginación y la espontaneidad, potenciar la libertad creativa, tan necesaria, y acercar el mundo del arte a niños y niñas. El autor se retrata como ilustrador en una obra que tiene un transfondo autobiográfico de su niñez en Alemania, cuando el arte moderno estaba prohibido. El libro es un homenaje al pintor alemán Wranz Marc (1880-1916), precursor del expresionismo. Su cuadro "Caballo Azul I" le sirvió de inspiración para este libro. Edición en un nuevo formato acartonado.... Leer

Astiberri, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 18x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18215-51-3
Resumen:
Georgia O'Keeffe (1887-1986) esta considerada una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX. Pionera de la abstracción, famosa por sus pinturas de flores gigantes, rascacielos de Nueva York y paisajes del remoto Nuevo México, fue encumbrada como la "madre del arte moderno estadounidense". La autora ha indagado en el ser profundo de O'Keeffe: una viajera incansable, amante de la naturaleza, una mujer fuerte y emancipada que construyó su propia imagen y se labró su propio camino. Con motivo de la primera retrospectiva en España de Georgia O'Keeffe, que se prolongará del 20 de abril al 8 de agosto del 2021 y que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza conjuntamente con el Centre Pompidou y la Fondation Beyeler, con la colaboración del Georgia O'Keeffe Museum de Santa Fe, María Herreros recorre la vida y la obra de la pintora estadounidense y bucea en la parte más íntima de su magnética personalidad. Este cómic nos descubre la vida y las creaciones de una mujer que tenía una mirada única sobre la vida real que plasmó magistralmente en sus lienzos.... Leer

Alba, Barcelona, 2021
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-732-4
Resumen:
Jean-Michel Basquiat nació en el barrio neoyorquino de Brooklyn, y desde niño le encantaba pintar. Su madre era puertorriqueña y con ella visitaba museos por la mañana, con su padre que era haitiano se pasaba las tardes escuchando música. Por un accidente, pasó mucho tiempo en la cama aprendiendo a hacer lo que más le gustaba dibujar. Con su amigo Al Díaz, pintaba grafitis en paredes y edificios de la parte sur de Manhattan como expresión de protesta. Sus obras denunciaban el racismo y la desigualdad y adquirieron un enorme valor. Las expresivas ilustraciones a color recrean la vida de Basquiat se ha convertido en un icono cultural. En la última página incluye una breve biografía. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes personajes de la historia contemporánea. Jean-Michel Basquiat está considerado una de las figuras más reconocidas del arte contemporáneo del siglo pasado.... Leer

Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2021, 2006
Colección: Rosa y manzana
De 7 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 22x26 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-96646-01-8
Resumen:
Álbum ilustrado de gran belleza estética. Partiendo de la presentación y descripción de los colores básicos, el autor hace que sean esos mismos colores los que, de una forma amena, vayan presentando las múltiples posibilidades que cada uno de ellos tiene por sí mismo y mezclando con otro u otros. Cada color es distinto. Algunos están relacionados amistosamente entre sí, otros no se soportan. Si se mezclan, suceden cosas extraordinarias: desaparecen, nacen nuevos colores ¡Parece magia!.... Leer

Alba, Barcelona, 2021
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p. 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-773-7
Resumen:
Louise Bourgeois nació en París en 1911. De niña vivía a la orilla de un río, disfrutaba de los prodigios de la naturaleza y sentía gran admiración por las arañas. Sentía fascinación por su madre, su mejor amiga, que restauraba tapices, oficio que ella también aprendió. Pasó parte de su infancia cuidando de su madre enferma. El sentimiento de pérdida tras su muerte le sirvió de inspiración en su trabajo como artista. Estudió Arte y destacó por su talento como pintora y grabadora. Fernand Léger vio algo especial en su trabajo y la animó a explorar con objetos. Las expresivas ilustraciones de rico colorido retratan la vida de Louise Bourgeois recreando los momentos mas relevantes de esta mujer una de las artístas contemporáneas más importantes. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes son y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender, con las que identificarse y que convirtieron su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

Milenio, Lleida, 2021
Colección: Nandibú singular
De 11 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-937-4
Resumen:
Estas páginas te invitan a descubrir la arquitectura a través de diversas e ingeniosas experiencias, basadas en las obras e ideas desarolladas por arquitectos o arquitectas reconocidos internacionalmente. Cada capítulo te muestra arquitecturas flotantes, de emergencia o nómadas, y a artistas como Antoni Gaudí, Lina Bo Bardi, Norman Foster, Luis Barragán, Zaha Hadid, John Lautner, Sverre Fehn, Louis I Kahn o Geoffrey Bawa. Una propuesta original para un primer acercamiento al mundo de la arquitectura a través de la experiencia, con la construcción de veintiún juegos basados en obras arquitectónicas, en algunas de las arquitecturas vernáculas y en conceptos tecnológicos aplicados a la construcción. Conoce obras arquitectónicas y diviértete con juegos, explicados paso a paso, para realizar con sencillos materiales, técnicas fáciles y aprender arquitectura y construcción. La arquitectura es una disciplina que convive con las personas, pero a veces es difícil entender cómo funciona o por qué algunos diseños son de una determinada forma. Para eso es fundamental entender cómo pensaban algunos arquitectos y arquitectas, pero también algunos conceptos básicos como lo que le ocurre a un edificio si sufre un terremoto o si es posible construir sólo con aire. Se acompaña de ilustraciones a color creadas por la autora, arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, en 2009.... Leer

Coco Books, Barcelona, 2021
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
28 p.; 16x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123685-1-2
Resumen:
La mamá de Miffy quiere ir al museo con toda la familia, pero su papá tiene dudas, puede que todavía sea demasiado pequeña para entender el arte. Sin imaginar qué ocurrirá todo lo contrario, Miffy se siente mayor y está emocionada mirando las obras con atención y, además, descubrirá el movimiento, las formas, los colores, las dimensiones, la composición, etc. Mira los cuadros con atención, observa el ligero movimiento de una escultura móvil e, incluso, el volumen y las dimensiones de una estatua de piedra. De regreso a casa Miffy decide que de mayor quiere ser artista.... Y así comienza a crear bonitas obras de arte. Las expresivas y entrañables imágenes en colores planos recrean de manera muy visual la simpática historia sobre la visita a un museo, el arte, la creatividad y la desbordante imaginación de niños y niñas. Las aventuras de Miffy se han convertido en un clásico de la literatura infantil que encantará a peques y no tan peques. También disponible en catalán.... Leer
Premio:
Dick Bruna recibió el premio Max Velthuijs, en 2016, por su trayectoria en la obra ilustrada

Kalandraka, Pontevedra, 2021, 2002
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-1343-099-7
Resumen:
Moncho, desde muy pequeño, lo pintaba todo, absolutamente todo lo que encontraba a su vera: la cama, el frigorífico, los manteles, las paredes y ¡hasta al abuelo!. Cuando dibujaba un triángulo enseguida lo convertía en un mono; un cuadrado lo transformaba, en un periquete, en una casa; o un círculo en una cara. Llegó el invierno y el día de su cumpleaños, y recibió un regalo de lo más especial, una caja de acuarelas y enseguida se pusó ha hacer lo que más le gustaba de todo ¡Pintar!. Al día siguiente descubrió una enigmática mancha negra sobre un papel en blanco e intentó descubrir que era aquello tan misterioso. Así empieza un periplo preguntando a sus amigos, familia y todas las personas que se encuentra por el camino, ¿qué ven en aquella mancha? pero... recibe respuestas de lo más veriopintas y diversas ¿Conseguiría averiguar qué es aquella extraña mancha?. Cada ilustración es una escultura, realizada con cerámica y cemento policromado, que sugieren las distintas imágenes que una simple mancha puede llegar a tener. Una metáfora del arte contemporáneo que derrocha grandes dosis de imaginación e invita a crear tu propia interpretación. Un libro que se ha convertido en un clásico que, después de dos décadas, sigue haciendo sonreír a las niñas y niños de hoy... tanto o más que a los de antaño. Edición especial de los 20 años.... Leer