
Anaya, Madrid, 2019
Colección: Leer y pensar. Selección
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
138 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4835-7
Resumen:
Leonardo, hijo ilegítimo de un joven de Vinci, nació en 1452, en una aldea próxima, donde vivió con su madre, hasta los cinco años, edad a la que se trasladó a Vinci a vivir con su abuelo paterno hasta los doce años que se fue a vivir a Florencia, con su padre que ya era un conocido notario. En esta amplia biografía se narra sus primeros años en Florencia y sus primeros acercamientos a la pintura, campo en el que empezó a innovar desde muy joven (el sfumato), su estancia en Milán y su intento fallido de dedicarse a la ingeniería con Leudovico el Moro como mecenas. Se hizo famoso por no cumplir los contratos, ni en cuanto al tiempo ni al diseño acordado, como quedó de manifiesto en la Virgen de las Cuevas y en la Dama del Armiño. Vivió obsesionado con el cuerpo humano, en su relación con la arquitectura (el hombre de Vitrubio) o la anatomía (en una publicación en colaboración con el joven médico Marco Antonio della Torre, que no pudo terminar por la muerte de este). Tres pasar por Roma y, de nuevo, por Florencia, donde aceptó el encargo de la Mona Lisa, termina sus años en Amboise (Francia) invitado por el rey. En sus cuadernos, que siempre llevaba consigo, se recoge el fruto de su pensamiento a lo largo de toda su vida que no se conocerían hasta avanzado el siglo XIX. Se intercalan algunas de sus pinturas y dibujos de sus caudernos de trabajo.... Leer

Maestros de la pintura : una historia del arte para niños
MANNING, MICK(aut.)GRANSTRÖM, BRITA(aut.)GRANSTRÖM, BRITA(ilust.)MANNING, MICK(ilust.)BUENO CARRERO, SARA(trad.)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 25x30cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4825-8
Resumen:
Viaja en el tiempo para descubrir la historia del arte desde las pinturas rupestres, en la prehistoria, hasta los grafitis actuales. Conoce las pinturas de Lascaux, de apróximadamente 15500 a.C., y las civilizaciones antiguas. Explora las pinturas de artistas como Jan van Eyck, Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Velázquez, Goya, Turner, Munch, Monet, Chagall, Tamara de Lempicka, Dalí, Picasso, Frida Kahlo, Pollock, o Jean-Michel Basquiat, entre muchos otros. Un libro con fotografías de cuadros e ilustraciones a color, e información, a doble página, que nos invita a pasear por una galería de arte para descubrir las sorprendentes historias que esconden las pinturas de los mas grandes artistas de todos los tiempos. Los chicos y las chicas conocerán una cuarentena de obras de arte de la historia de la pintura. Incluye glosario e índice.... Leer

Coco Books, Barcelona, 2019
De 4 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949136-4-8
Resumen:
Max es un niño pequeño que entra solo en el museo y pasea por todas las salas, descubriendo las obras de arte. Observa todo lo que hay a su alrededor, los visitantes, las pinturas, las esculturas y las obras de arte de reconocidos artistas como Degas, Monet, Miró, Matisse, Calder, Vermeer, Rothko o Ming. Cada uno de ellos le inspira y le aporta una nueva idea. Un álbum, sin textos, con ilustraciones que nos transportan a un universo mágico de juegos de luces y sombras, formas, colores, perspectiva, naturaleza o cuadros al revés que nos proponen nuevas interpretaciones. En su visita, Max nos descubre la diversidad de miradas que tiene el arte que podemos encontrar en todos los rincones y con distintos colores a lo largo del día. Una acertada propuesta que invita a niños y niñas a descubrir el arte por uno mismo, a crear y dejar volar la imaginación. Al final del libro incluye, a modo de pequeña guía, miniaturas de las dobles páginas con una frase que permite hacer una relectura y, a la vez, informar de los artistas en los que se ha inspirado la autora, y que se reflejan en las obras de arte que van apareciendo a lo largo del paseo por las diversas salas del museo.... Leer
Premio:
Premio BRAW de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, mención especial en la categoría Arte, Arquitectura y Diseño 2018

Anaya, Madrid, 2019
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4805-0
Resumen:
El Museo de Prado se presenta, en primera persona, como un edifico, repleto de pinturas, que visitan, cada año, miles de personas de todo el mundo. Nos da algunos consejos para pasear por sus salas y descubrir las pinturas más conocidas. En este itinenario comtemplarás las pinturas de Fra Angélico, Mantegna, Van der Weyden, Durero, El Bosco, Rafael, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Un libro, con expresivas ilustraciones a color que nos llevan a pasear por una de las pinacotecas más importantes del mundo, disfrutando de algunos de los cuadros más relevantes de los más reconocidos pintores de la historia de la pintura europea. Incluye introducción y las características más importantes de los cuadros. Un libro para conmemorar el doscientos aniversario de la creación del Museo del Prado, en Madrid.... Leer

Anaya, Madrid, 2019
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4810-4
Resumen:
Leonardo da Vinci nació en Italia. Desde pequeño manifestó una gran curiosidad por el mundo que le rodeaba y le encantaba contemplar el cielo y las nubes, plantas, los árboles, los animales, el vuelo de las aves, etc. Era muy imaginativo y buen estudiante pero también bastante despistado. Pintaba muy bien, estuvo de aprendiz en uno de los mejores talleres de Florencia y pintó cuadros que hoy día se siguen admirando, como La Gioconda. También fue científico e inventor, y tenía grandes ideas que soñaba con hacerlas realidad. Se acompaña de ilustraciones a color que evocan la vida del genio Leonardo Da Vinci, que desde niño quiso saber cómo y por qué funcionaban las cosas.... Leer

Siruela, Madrid, 2019
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17624-43-9
Resumen:
Los grandes pintores dieron sus primeros pasos dibujando garabatos en la escuela. Los escultores empezaron jugando con el barro en el parque. Acércate a la infancia de diecisiete artistas legendarios que, cuando eran niños y niñas, tuvieron los mismos problemas que, en la actualidad, tienen los niños y las niñas. En la familia, peleas o celos entre hermanos y hermanas, problemas en el colegio o con las amistades, accidentes, enfermedades, falta de recursos, etc. En estas páginas conocerás las primeras vivencias de Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh, Potter Beatrix, Emiy Carr, Georgia O´Keeffe, Louise Nevelson, Dr. Seuss, Jackson Pollock, Charles Schulz, Yoko Ono, Jena-Michel Basquiat, Claude Monet, Pablo Picasso, Frida Lahlo, Jacob Lawrence, Andy Warhol y Keuth Haring. Las divertidas ilustraciones, de rico colorido y gran expresividad, recrean la vida, curiosidades y secretos de grandes artistas que dedicaron su vida a la pintura, la escultura o el dibujo. Incluye introducción e índice onomástico.... Leer
Temática:
Arte,Pintores,Escultura,Escultores,Ilustración,Artistas,Infancia,Biografía,Leonardo Da Vinci,Gogh, Vincent Van,Potter, Beatrix,Carr, Emily,o´Keeffe, Georgia,Nevelson, Louise,Seuss, Dr.,Pollock, Jackson,Schulz, Charles,Ono, Yoko,Basquiat, Jean-Michel,Monet, Claude,Picasso, Pablo,Kahlo, Frida,Lawrence, Jacob,Warhol, Andy,Haring, Keith.

Edelvives, Zaragoza, 2019
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
135 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2050-0
Resumen:
Pablo Picasso había nacido en Málaga, en el año 1881. Cuando tenía 10 años se mudó, con su familia, a A Coruña, donde su padre había conseguido un trabajo como profesor en la Escuela de Bellas Artes. Era una ciudad muy diferente. Enseguida se hizo amigo de Pardo y Sardina, dos compañeros del colegio, con los que descubriría el bravío mar, la torre de Hércules, la ciudad, etc., y viviría grandes momentos y divertidas aventuras. También encontraría su primer amor. Tenía una gran pasión por la pintura, acudió a Bellas Artes, siempre acompañado de un cuaderno y un lápiz, y realizó su primera exposición en esta ciudad. Una etapa de su vida de grandes recuerdos, aunque alguno triste, que marcarían a él y a su familia, que en 1895 se traslarían a Barcelona. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro en armonía con la historia en la que Pablo Picasso, siendo ya mayor, rememora la etapa de su vida en A Coruña y las primeras creaciones de una posterior y fructifera obra pictórica.... Leer

Juventud, Barcelona, 2019, 2010
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 26x21 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-3763-0
Resumen:
Pablo Picasso, con su gato Minou, vivía en París. Era la época en la que el pintor sólo utilizaba los colores azules y sus imágenes eran de personas tristes en un mundo solitario y frío. Como Picasso no vendía ningún cuadro, su gato Minou tuvo que buscar comida por las calles de París y... Álbum con expresivas ilustraciones, en acuarela, repletas de detalles, recrean el arte de Picasso, desde la Época Azul hasta el Cubismo. Inspirada en hechos reales, incluye notas biográficas del pintor y algunos de sus cuadros de los periodos azul, rosa y cubista.... Leer

Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4804-3
Resumen:
El Museo de Prado nos cuenta su historia, en primera persona, desde que fue construido, en 1819, por el conde Floridablanca, en el reinado de Carlos III, pasando por los avatares vividos a lo largo de su historia, hasta la actualidad en la que se exponen unos 1300 cuadros. Nos da algunos consejos para pasear por sus salas, descubriendo algunas de las pinturas más bellas y a sus creadores. En este itinenario podrás comtemplar las pinturas de Fra Angélico, Mantegna, Van der Weyden, Durero, El Bosco, Rafael, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Un libro con expresivas ilustraciones a color que nos transportan al interior de una de las pinacotecas más importantes del mundo, disfrutando de algunos de los cuadros más relevantes de reconocidos pintores de la historia de la pintura europea. Incluye introducción y las características más importantes de los cuadros. Un libro para conmemorar el doscientos aniversario de la creación del Museo del Prado, en Madrid.... Leer

Bruño, Madrid, 2018
Colección: Saber más
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-0796-1
Resumen:
Un paseo por las salas del Museo del Prado para descubrir dieciséis cuadros, de reconocidos artistas, que se encuentran expuestas en sus paredes. Las obras se presentan por orden cronológico, desde La anunciación, de Fra Angélico, pasando por El Paraíso, de El Bosco, la Lucha de San Jorge y el dragón, de Rubens, Las meninas, de Velázquez, o El 3 de mayo en Madrid, de Francisco de Goya. En cada doble página se presenta una ilustración a color, realizada con collages, que reintrepreta la obra, acompañada de información breve sobre el pintor, la época, el estilo, la composición u otros datos curiosos. Además, en cada pintura hay escondidos cinco detalles que debes descubrir ¿Te atreves a encontrarlos?. Una propuesta divertida, desenfadada y amena para acercar el arte a los niños y las niñas y conocer los grandes tesoros artísticos de la pinatoteca más importante de este país y una de las más destacadas del mundo. Un álbum para conmemorar, en 2019, el bicentenario del Museo del Prado. En las últimas páginas se presentan pequeñas ilustraciones de los cuadros y las soluciones del juego.... Leer