
Ubú, rey de los mares (y antes de Polonia y Aragón)
Pepitas de calabaza, Logroño, 2008
Colección: Funfunfito
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
160 p.; 20,5x20,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-936367-3-9
Resumen:
En veintinueve capítulos conoceremos las increíbles aventuras de los desternillantes personajes Papá Ubú que pasó de ser rey de Polonia a grumete de un yate, y Mamá Ubú que de reina de Polonia se convirtió en la fregona del yate. En un giro equivocado del barco, Papá Ubú cae al mar y su inseparable compañera Mamá Ubú le acompañará por las profundidades de las aguas donde vivirán delirantes y surrealistas situaciones, y conocerán a singulares personajes. Se acompaña de caricaturescas ilustraciones a color en armonía con la historia, escrita con rico vocabulario, que nos acerca a la literatura como juego, absurdo, placer, imaginación, humor, subversión, etc. Cuidada edición para todas las edades. Una versión narrada de Ubú Rey, obra teatral de Alfred Jarry estrenada el 10 de diciembre de 1896 y considerada la antecesora del teatro del absurdo.... Leer

Un niño, un perro y una rana
Los cuatro azules, Madrid, 2008
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 18x13 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-936292-4-3
Resumen:
El protagonista es un niño que va de pesca con su perro y, al llegar al río, ve una rana posada tranquilamente sobre un nenúfar. Inmediatamente decide capturarla pero una serie de desastrosos imprevistos le hacen caer al río, atrapar con la red al perro y otras emocionantes aventuras, hasta que regresan a casa empapados. Álbum sin palabras, con simpáticas ilustraciones a carboncillo, en blanco y negro, repletas de detalles, que narran de manera muy visual las emociones y la entrañable historia de amistad y aventura. Este álbum, que convirtió a Mercer Mayer, en 1967, en el precursos del álbum ilustrado actual, es la primera vez que se edita en España.... Leer
Premio:
Finalista del Premio Álbum Ilustrado 2009, del Gremio de Libreros de Madrid

Yo seré los ojos de la Tierra
Edelvives, Zaragoza, 2008
De 9 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
107 p.; 34,5x24,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-6837-9
Resumen:
Un conmovedor y magnífico libro, con impresionantes fotografías aéreas, ilustraciones en negro realizadas a tinta china y poéticos textos escritos desde el corazón y cargados de lirismo, que nos hablan de las maravillas del planeta, de los seres humanos, etc., y nos alertan sobre la necesidad de tomar conciencia del peligro que corre la vida en la Tierra. Un bello viaje por las alturas y por los laberintos terrestres, donde se aúnan la belleza y el sufrimiento, las inquietudes y los sueños. Contiene un glosario con 100 palabras clave sobre el desarrollo sostenible y solidario, y un CD con canciones de los cinco continentes. En las últimas páginas incluye las fotografías, a pequeño tamaño, indicando el lugar y la autoría. Prólogo de Yann Arthus-Bertrand. Un excelente álbum para todas las edades, con una cuidada edición, que hace un llamamiento a la necesidad de trabajar por un mundo nuevo, ecológico y solidario.... Leer

Barbara Fiore, Albolote, 2007
De 12 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
132 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-934811-6-2
Resumen:
Esta historia sin palabras es un homenaje a las personas emigrantes, refugiadas y desplazadas que han tenido que realizar viajes a lugares desconocidos. El libro está inspirado en anécdotas contadas por inmigrantes de diferentes países y fotografías de los siglos XIX y XX. Según el autor: "Mis dibujos están todos hechos a lápiz y son bastante "fotorrelistas" intentan crear un mundo convincente de personas, animales, edificios, objetos domésticos, vehículos y paisajes naturales, todos ellos imaginarios". Álbum que nos muestra una entrañable galería de ilustraciones en color sepia que, a modo de álbum fotográfico, nos lleva a un imaginario viaje cargado de emotividad, significatividad, fantasía, humanidad y de infinitas lecturas visuales.... Leer
Premio:
Premio Fauve D´OR 2008 al Mejor Álbum, Banco del Libro. Los mejores libros para niños y jóvenes 2009, El autor Premio Memorial Astrid Lindgren (ALMA) 2011

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2007
De 9 a 15 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
24 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96509-51-1
Resumen:
Un hombre amarró su barco en un banco de arena y se instaló en una casa abandonada a orillas del mar. Cerca había un pequeño pueblo que rápidamente se interesó por saber quién era ese desconocido. El hombre rodeó la casa de objetos raros y peces colgados. Los vecinos espiaban, miraban, curioseaban para saber qué hacía. Cuando descubrieron que atrapaba las nubes todo el pueblo se revolucionó ¡cómo no se les había ocurrido a ellos antes!. Álbum con ilustraciones en blanco y negro, surrealistas, con personajes estrambóticos, objetos inauditos, máquinas extrañas, repleto de detalles con una imaginación y fantasía desbordantes que nos adentran en un mundo repleto de magia y poesía. Una reflexión sobre lo desconocido, lo diferente, las suposiciones, la envidia, la hostilidad y el respeto a la diversidad.... Leer
Premio:
Premio Lesepeter, Segundo Premio de la Fundación Troisdorf al mejor álbum infantil, Gran Premio Internacional de Ilustración de la Bienal de Bratislava 2008, Premio Visual Daniel Gil de Ilustración 2007, Finalista Premi Atrapallibres, 2007. Categoría 9 años.

Anaya, Madrid, 2007
Colección: Sopa de libros
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
80 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-6418-6
Resumen:
Las divertidas aventuras de un hombrecillo con un sombrero que nunca, nunca se lo quitaba. Un verano se encontró una esponja amarilla con lunares naranja y, cuando nadie lo miraba, la estrujó a ver qué pasaba. Viajó en barco, en avión, en globo, en camello, por tierra, mar y aire. Visitó China, Roma y... ¡hasta la luna! Álbum con expresivas y simpáticas ilustraciones, acompañadas de sencillos textos rimados y disparatados, que nos deleitan con un humorístico y surrealista viaje.... Leer
Orientación didáctica:
--> Tanto el título como la ilustración de la cubierta son muy originales y sorprendentes. Antes de leer, propondremos a los alumnos que observen el dibujo, e imaginen lo que puede suceder después de que ese hombre tan peculiar estruje la esponja. --> Después de leer y de comentar el texto y las ilustraciones, preguntaremos a los pequeños lectores por qué creen que el hombrecillo merece el sobrenombre de «indomable». ¿En qué consiste la aventura del personaje? Les pediremos que continúen la historia con tres o cuatro dobles páginas más, con ilustración y texto. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Selección "Libros Altamente Recomendados", de Fundalectura 2008

La bruja Yagá y otros cuentos. Cuentos populares rusos I
Anaya, Madrid, 2007
De 10 a 13 años. Cuento. Castellano.
276 p.; 17x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6497-1
Resumen:
Contiene una colección de cuentos, recopilados y publicados en el siglo XIX por Afanásiev, para descubrir las historias de la cultura popular rusa. Se recogen cuentos de animales y cuentos maravillosos donde se entremezclan motivos legendarios, anécdotas ingeniosas y personajes fantásticos. Historias de zorras, lobos, osos, gallos, aves, peces, etc. de carácter fabuloso. Prólogo de Antonio Rodríguez Almodóvar. Incluye vocabulario e índice alfabético de los dos tomos de los cuentos populares rusos. Cuidada edición que se acompaña con delicadas ilustraciones.... Leer

La cosa perdida
TAN, SHAUN(aut.)TAN, SHAUN(ilust.)ANDREU, CARLES(trad.)VITÓ, ALBERT(trad.)DELGADO FLORES, FRANCISCO(trad.)
Barbara Fiore, Albolote, 2007, 2005
De 11 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 24x31 cm.; cartoné; 2ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-934811-9-3
Resumen:
Un joven busca en la playa tapones para su colección de botellas y encuentra una cosa extraña, triste y perdida. Al acercarse a ella le pareció bastante simpática y, aunque no sabía qué era, decidió llevársela a casa. Su familia le ordenó que la devolviera y él busca un lugar agradable para dejarla. Magnífico álbum con ilustraciones repletas de simbología y detalles: tornillos, máquinas, residuos, personajes extraños, fábricas, casas alineadas y formas rígidas, entre las que destaca el color rojo de la cosa perdida. Un viaje surrealista o un sueño en el que el mundo onírico muestra una sociedad individualista, tecnologizada, gris..., con la esperanza de saber que existe un lugar colorido y diverso, quizás sólo para "Las cosas perdidas"...... Leer
Premio:
El autor Premio Memorial Astrid Lindgren (ALMA) 2011

SM, Boadilla del Monte, 2007
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
534 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-675-2044-6
Resumen:
Hugo Cabret vive escondido entre los muros de las antiguas casas de la estación de renfe de París a principios del siglo XX. Desde que su padre murió y su tío desapareció pone en marcha todos los días los relojes de la estación. Su gran sueño es arreglar el autómata destartalado, viejo y oxidado, él le resolverá sus dudas... Las magníficas y maravillosas ilustraciones, realizadas a carboncillo, y las fotografías en blanco y negro nos muestran, de manera mágica, realidad y ficción en la vida de Hugo Cabret.... Leer
Premio:
Premio Quill Award de Literatura Infantil 2007, Banco del Libro. Los mejores libros para niños y jóvenes 2009, Finalista de los Premios de Literatura Infantil Atrapallibres 2008. Categoría 11 y 12 años.

Lumen, Barcelona, 2007
Colección: Narrativa
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
531 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-264-1621-6
Resumen:
En un pueblecito de la Alemania nazi de la Segunda Guerra Mundial, Hans y Rosa, su hija adoptiva Liesel, y Max, el judío que esconden en su casa, con la ayuda de los libros y las palabras, nos dan una lección de humanidad en un mundo en el que parece que no caben sentimientos nobles y sinceros. Una entrañable y emotiva historia escrita con palabras tan vivas que a los lectores y las lectoras les resulta muy fácil sentirse en la piel y en el corazón de cualquiera de los protagonistas. Un bonito ejemplo de la utilidad de la lectura y los libros que, en este caso, también resulta ser una fórmula eficaz para evadirse de las trágicas y crueles situaciones de la vida real.... Leer