
La catastrófica aventura de la ciencia : experimentos para jóvenes científicos intrépidos
Montena, Barcelona, 2014
Colección: Cajón de sastre
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
288 p.; 14x21 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9043-264-8
Resumen:
Einstein, Galileo, Newton... ¡y ahora tú! ¡Es hora de ponerte las gafas de científico! Tira un huevo en paracaídas desde una ventana. Destila el ADN de un plátano Crea mini-relámpagos en tu boca. Geniales experimentos que demuestran las teorías tras los 34 descubrimientos más innovadores de la his toria de la humanidad: la rueda; sorprende a tus amigos desafiando la gravedad; el cohete: fabrica uno con una botella de refresco; el microscopio: crea tu propia lente con agua. Con lo que tienes por casa, sigue los pasos de los científicos más valientes de la historia de la Ciencia, desde la prehistoria hasta el siglo XXI.... Leer

Anaya, Madrid, 2013
Colección: Código ciencia
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
160 p.; 20x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-4039-1
Resumen:
En Londres en 1873 una joven de 15 años después de un accidente ha perdido su identidad. Tiene unos dotes especiales de deducción por eso se encarga de averiguar quién quiere matar al multimillonario Gideon K. Crispin, aunque ella sigue sin saber quién es. Incluye apéndice con una breve biografía de Marie Curie e información sobre los procesos de oxidación, la radiactividad y las reacciones químicas. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, pediremos a los alumnos que busquen información sobre el fenómeno de la combustión. --> Después de la lectura, les preguntaremos qué similitudes y diferencias encuentran entre la estrategia que sigue el protagonista para resolver el misterio y el método que utilizan los científicos. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2013, 2011
Colección: Código ciencia
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
136 p.; 20x15 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9297-4
Resumen:
Esta novela te descubre la vida de Galileo Galilei, sus descubrimientos e inventos más importantes, las claves matemáticas de los mensajes cifrados y su aplicación en los mensaje de correos electrónicos. Además puedes reproducir el experimento de la Torre de Pisa. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, pediremos a los alumnos que busquen información en los libros o en Internet sobre la época en la que vivió Galileo Galilei. --> Mientras leen, les pediremos que vayan anotando los datos que permiten situar al protagonista en su época y los experimentos que se mencionan en el libro. --> Después de la lectura, plantearemos un debate en clase sobre la importancia de la figura de Galileo en la filosofía y en la ciencia. ¿Cuáles fueron, a juicio de los alumnos, sus aportaciones más trascendentales? (Información de la editorial).... Leer

Océano, Barcelona, 2013
Colección: El libro océano de...
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-607-400-892-0
Resumen:
Conviértete en testigo de los grandes momentos de la historia de la ciencia. Conoce los más destacado de 500 años descubrimientos científicos a través de 27 episodios. Descubre los trabajos llevados a cabo por los científicos más importantes y los increíbles descubrimientos. Con abundantes fotografías e ilustraciones a color conoce los acontecimientos científicos que cambiaron nuestro mundo para siempre. Incluye índice onomástico.... Leer

Anaya, Madrid, 2012
Colección: Código ciencia
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
120 p.; 20x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-2892-4
Resumen:
Las divertidas aventuras en la Rosquilla, una estación espacial. Además descubrirás: la vida de Mary Montagu, la reproducción de los virus, los catarros, las defensas, etc. También puedes cultivar en casa una colonia de microroganismos. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro.
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, les pediremos que busquen información sobre las causas de los síntomas más comunes de la gripe y los resfriados. --> Después de la lectura, plantearemos en clase un debate sobre el papel de la mujer en la ciencia. ¿Han podido trabajar e investigar en las mismas condiciones que los hombres? (Información de la editorial).... Leer

Océano, Barcelona, 2011
Colección: El libro océano de...
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
336 p.; 28X22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-494-3973-5
Resumen:
El cuerpo humano está formado por diversos sistemas muy complejos: el circulatorio, el respiratorio, el linfático, el digestivo, el nervioso... Y todos tienen que trabajar en perfecta sincronía para mantenernos con vida y funcionando como lo hacemos. Este libro nos lleva en una fascinante travesía a través de nuestra misma esencia, para que podamos no sólo comprender, sino gozar un viaje asombroso a través de la máquina más importante: el cuerpo humano.... Leer

Anaya, Madrid, 2011
Colección: Código ciencia
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
129 p.; 20x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-9298-1
Resumen:
Julliete para sacar a delante a sus cinco hermanos tiene que abandonar la escuela y viajar a París para trabajar en casa del siniestro mago Galissard. En París se la conoce como "casa de los cien mil fantasmas". En este libro encontrarás información sobre: los efectos de la óptica y del electromagnetismo a los que recurrieron los magos del siglo XIX, el funcionamiento de los electroimanes y su aplicación en la vida cotidiana, y una breve biografía de Michael Faraday. Además puedes fabricar un electroimán casero. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, pediremos a los alumnos que busquen información sobre el arte del ilusionismo, y sobre la figura de uno de sus fundadores, el mago francés Jean Eugène Robert-Houdin. --> Después de la lectura, les pediremos que seleccionen alguno de los "trucos" más llamativos empleado por el mago Galissard. ¿De qué adelantos científicos se ha servido para realizar dichos trucos? (Información de la editorial).... Leer

La sangre de mi cuerpo
Oniro, Barcelona, 2011
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9754-508-2
Resumen:
¿Por qué la sangre se coagula cuando nos hacemos una herida? ¿Por qué existen diferentes tipos de glóbulos en la sangre? ¿Qué es un grupo sanguíneo? Vincent y Marie, se disponen, en esta aventura, a descubrir todo sobre la sangre. Respuestas rigurosas pero divertidas a las preguntas que los niños se plantean sobre el mundo. Incluye ilustraciones a todo color y experimentos para poner en práctica lo que has aprendido.... Leer

Vida de Margarita Salas
Eila Editores, Madrid, 2011
Colección: Biografía de mujeres
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 16x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-939118-3-6
Resumen:
Margarita Salas (1938) ocupa merecidamente un lugar de honor en el panorama actual de la ciencia española. Discípula de Severo Ochoa, junto a su marido Eladio Viñuela, no sólo introdujo en España la investigación sobre Genética Molecular, sino que, siempre trabajando con su equipo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, descubrió una forma de replicar el ADN rápida y barata, a través del estudio del virus phi-29. Fue la primera mujer en presidir el Instituto de España; la primera en ingresar en la prestigiosa Academia de Ciencias de los Estados Unidos y la primera científica en ocupar un sillón en la Real Academia Española. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades, glosario y bibliografía.... Leer

Cómo clonar una oveja : guía práctica para convertirte en una superestrella de la ciencia
Oniro, Barcelona, 2010
Colección: El juego de la ciencia
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
94 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9754-456-6
Resumen:
El 5 de julio de 1966 sucedió algo que cambiaría el curso de la historia de la humanidad. En un cobertizo de Escocia había nacido una ovejita muy especial porque era una copia exacta, o clon, de otra oveja. Era la primera vez que los científicos conseguían clonar un animal adulto. Descubre qué son los genes y el ADN, cómo se desarrolla un embrión, qué es la clonación, cómo clonar plantas y animales en casa, por qué es tan difícil clonar personas y por qué la clonación atemoriza a la gente. Conoce a los científicos que descubrieron la clonación de animales. Con divertidos dibujos, en blanco y negro, información clara y concisa, y experimentos explicados paso a paso, conviértete en un auténtico científico.... Leer