
Ekaré, Caracas, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125929-1-7
Resumen:
El protagonista se crea un singular e ingenioso disfraz. En su habitación repleta de recortes y demás objetos por doquier, se pone unas bonitas alas y exclama ¡Soy mariposa! A continuación se pone un último detalle. Con su original disfraz sale a la calle, se deja llevar por la suave brisa y cuando abre sus alas ocurre algo maravilloso ¡brinca y gira, salta y se voltea, aletea y revolotea!!! Está feliz y alegre, disfrutando de una mágica danza en un campo repleto de flores. Todo cambia cuando los niños estropean sus preciosas alas y antenas y una gran tristeza le invade. Por suerte su padre le reconforta, alienta y ayuda a fabricarse de nuevo otro ¡disfraz! Un precioso álbum con ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles y detalles, que escenifican de manera muy visual de la encantadora historia sobre el amor, la autoestima, la creatividad, la imaginación y la importancia de tener alguien cerca que confíe y de aliento. Un bello canto a la vida, al respeto y la libertad. También editado en catalán.... Leer
Premio:
XXV Premio Llibreter 2024 en la categoría Àlbum ilustrado, Álbumes destacados Cadireta Blava, 2023

Ekaré, Caracas, 2023
De 7 a 8 años. Relato. Castellano.
80 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; fp202303; ISBN: 978-84-125929-4-8
Resumen:
Millaray, una chica de familia mapuche que vive en la ciudad, viaja a Curarrehue como todos los veranos y esta vez invita a una amiga. Mientras ambas se internan en los húmedos bosques del sur, también lo hacen en la historia de su comunidad, la ocupación de sus tierras y la voz, muy viva, de los pueblos indígenas modernos. (Información de la editorial) En la ceremonia de entrega del Premio Marta Brunet 2023, Viviana Huiliñir, coautora de "Me llamo Millaray", nos cuenta cómo recibe este reconocimiento: "Con alegría y mucha emoción por toda la acogida que ha tenido un trabajo hecho con tanto cariño. Este trabajo involucró muchas conversaciones y reflexiones sobre cómo narrar una historia dirigida a niñes y jóvenes mapuches y no mapuche de manera cuidadosa y honesta. Por lo tanto, este premio es una bonita señal de que el mensaje que queríamos transmitir a través de la historia de Millaray y Catalina ha resonado en muchas personas y lugares".... Leer
Premio:
Premio Marta Brunet 2023

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 25x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124166-7-1
Resumen:
Aún es de noche y una lechuza sobrevuela el cielo cuando un niño sale de su casa aislada en medio del campo. Caminando ha aprendido que 9 km., son 9000 m. y su profesora le dijo que eran casi 15000 pasos ¿Os imagináis? ¡Eso es muchísimo! Cuando empieza a contar los pasos aparece algún animal y los números comienzan a bailar en su cabeza. Se cruza con huellas, mariposas, caracoles... mientras atraviesa bellos bosques, cruza ríos, grandes extensiones y en ocasiones caen gotas de agua ¿Podría contarlas? ¡Acompáñale y descubre cuál es su destino! Un precioso álbum con magníficas ilustraciones a color repletas de detalles, juegos de luces y sombras, que nos trasladan de manera mágica a disfrutar de las maravillas de la naturaleza, la flora y la fauna, en un poético camino que hace cada día el niño para ir a la escuela. Incluye los pájaros que se pueden contemplar al sur de Chile, en los 9 km. que el niño recorre cada día. Conoce algunos países en los que los niños y las niñas tienen que caminar largas distancias para ir a la escuela, un derecho que, como otros, es una quimera. Las guardas muestran a vuelo de pájaro el itinerario de la historia. Un libro para disfrutar a todas las edades y muy apropiada para trabajar en el aula una diversidad de temas. Este emocionante libro es un homenaje al esfuerzo diario, al deseo de aprender y al derecho a la educación.... Leer
Premio:
White Ravens, 2021, Premio Marta Brunet, 2021, Premio Amster-Coré, 2021, Finalista Premio Fundación Cuatrogatos, 2022, 2023 Kirkus Reviews. Best Picture Book of the Year, Seleccionado Américas Award Honor Book 2024

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
Colección: Clave de sol
De 4 a 6 años. Poesía. Castellano.
28 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125049-1-0
Resumen:
"Arroz con leche, me quiero casar con una señorita de la capital. Que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar. Me gusta la leche, me gusta el café, pero más me gustán los ojos de usted. Con ésta sí, con ésta no, con esta señorita me caso yo" Este es el primer acto de los dos de esta conocida canción de la tradición oral de hispanoamérica. Contiene dos versiones que han sido cantadas por niños y niñas de varias generaciones. Las expresivas y coloridas ilustraciones, con simpáticos detalles, escenifican de manera muy visual la bonita historia de amor. Incluye la partitura y la letra, para que los niños y las niñas disfruten de la conocida canción popular.... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
De 7 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125049-0-3
Resumen:
Disfruta de un mágico viaje musical que inicia el hombre transformado en caimán en el pueblo de Abolato, camino de Barranquilla, en el caribe colombiano. Siguiendo en cauce del río se encuentra con pavo real con el que mantienen una relación poco amigable... Por suerte, enseguida aparecerán las fiestas en la ribera del río. Mientras, en la selva, el orangután y la orangutana se van a pasear ¡en liana! y la piragua, con melódicas cumbias, navega a las playas de amor de Chimichagua. Finaliza con músicos llegando en carruajes a un teatro de la ópera cuya cúpula evoca a la de Manaos, en Brasil, para disfrutar de una increíble parranda junto a músicos clásicos. Un álbum con magníficas ilustraciones de rico colorido, a doble página, con juegos de luces y sombras, tamaños y perspectiva, que nos transportan a los bellos parajes caribeños, recreando la historia que auna, con gran maestría y originalidad, las ocho canciones que son a la vez breves cuentos para escuchar, leer, cantar y ¡bailar! La música está interpretada por la banda de Cuentos Bailables, que, al ritmo de cumbias, guarachas, merengues, chachachás, charangas y sones, celebran las fiestas populares caribeñas, desde 1930, y que combinan ingeniosas letras y ritmos sincopados. Contiene información de las diferentes músicas caribeñas. Incluye código QR para escuchar las canciones y una selección de música clásica. Un libro para todas las edades. ¡Diviértete y baila!... Leer

Ekaré (Goitñia, Araya), Caracas, 2022
Colección: Rimas y adivinanzas
De 5 a 7 años. Poesía. Castellano.
48 p.; 16x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124166-8-8
Resumen:
"El monarca Moctezuma hoy está de mal humor. Se han cansado de pedirle que sonría, por favor. -¡No sonrío! ¡Hoy no quiero! ¡Por favor, déjenme en paz! ¡Que se quede mi ayudante! ¡Que no entre nadie más!. ¡Pero si hay mucho trabajo!... Moctezuma patalea y se pone colorado, pega un grito que resuena hasta el próximo poblado!!!!" Los súbditos, la familia y todo el mundo está muy preocupado. ¿Qué le habrá pasado al monarca? Intentan alegrarle de mil maneras pero él sigue enfadadísimo ¡No quiere nada de nada! Por suerte, alguien tiene una genial idea que, por fín, agrada a Moctezuma y ordena... ¡Música, baile y xocotátl para todos, porque alegra el corazón! Un bonito álbum con expresivas y encantadoras ilustraciones en colores planos, repletas de detalles, de la cultura azteca en Tenochtitlán, que recrean, de manera muy visual, el divertido poema humorístico sobre la pataleta del monarca que solo se alegra con un exquisito y calentito chocolate. En las últimas páginas incluye glosario. Una colección de bonitos libros, de pequeño tamaño, que reúne autores consagrados de poesía para niños y niñas.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatro Gatos 2023, White Ravens 2023

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
Colección: Fábulas de Esopo para pequeños
De 3 a 5 años. Fábula. Castellano.
22 p.; 16x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-124166-2-6
Resumen:
Había una vez una niña que jugaba en un jardín. Desde el cielo, entre la nubes, el Viento y el Sol la miraban. Era una preciosa mañana y el Viento y el Sol también tenían muchísimas ganas de jugar. El Viento le dijo al Sol: «¡Vamos a ver cuál de los dos logra quitarle la capa a la niña!» Así que el viento comenzó a soplar fuerte, muy fuerte y... ¡Adivina si le quitaron la capa a la niña! Las simpáticas y expresivas ilustraciones de rico colorido recrean de manera muy visual la divertida versión de la fábula de Esopo. Una colección de libros con páginas en cartoné y redondeadas que acerca a los niños y las niñas, de edades tempranas, algunas fábulas de Esopo. También disponible en catalán.... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
Colección: Fábulas de Esopo para pequeños
De 3 a 5 años. Fábula. Castellano.
22 p.; 16x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-124166-0-2
Resumen:
Un día, Zorro invitó a comer a Cigüeña. Le preparó una exquisita sopa y, para hacerle una broma, se la sirvió en el plato más plano que encontró. Zorro enseguida se comió su sopa, y ¿cigüeña?... Pasados unos días Cigüeña quiso devolverle la broma a Zorro, así que lo invitó a cenar, le cocinó una riquísima carne que se la sirvió en un vaso, alto, muy alto, y estrecho, muy estrecho y... ¿Cenaría esa noche Zorro? Las simpáticas y expresivas ilustraciones de rico colorido recrean de manera muy visual la versión de la divertida fábula de Esopo, que nos descubre una bonita historia de amistad. Una colección de libros con páginas en cartoné y redondeadas que acerca a los niños y las niñas, de edades tempranas, algunas fábulas de Esopo. También disponible en catalán.... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 21x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124166-9-5
Resumen:
Desde tiempos inmemorables, observar el cielo, contemplar las estrellas y las figuras que forman han cautivado a personas de todas las edades, épocas y lugares. Las estrellas nos han acompañado en las noches, nos han orientado en los grandes viajes, han marcado las estaciones y forman bellas siluetas luminosas llamadas constelaciones. Cada pueblo ha creado sus propios mitos referidos al origen del universo que han transmitido de generación en generación. Los antiguos griegos pusieron a las constelaciones los nombres de sus mitos y crearon leyendas para descubrirnos por qué brillan en el firmamamento. Conoce el origen de la Vía Láctea; cómo nacieron las Pléyades, palomas en griego; cómo la diosa Artemisa creó Escorpión; descubre la transformación de Calisto y su hijo en la Osa Mayor y la Osa Menor, entre otras muchas. Las magníficas ilustraciones escenifican, en la noche, las figuras de las constelaciones que observamos en el cielo, deleitándonos, al unísono, con las cautivadoras historias que cuentan, noche tras noche, desde hace miles de años. En la últimas páginas presenta un mapa estelar con las catorce constelaciones y las épocas en las que son visibles en cada uno de los hemisferios. Incluye índice de personajes y fuentes literarias. Un precioso libro. con una cuidada edición, para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124166-5-7
Resumen:
Hace decenas de miles de años los humanos vivíamos como parte de la naturaleza. Eramos animales humanos. Cada día nos despertábamos cuando salía el sol y nos acostábamos cuando llegaba la luna y caía la noche. Las estaciones eran nuestro calendario. Conocíamos muy bien el mundo que nos rodeaba, recolectábamos y cazábamos, y también hacíamos los utensilios y ropas que necesitábamos. Vivíamos rodeados de animales. Algunos se hacían amigos, otros nos servían de alimentos, también había peligrosos depredadores y a algunos los pintábamos o esculpíamos estatuas de su figura. El Sol y la Luna nos han fascinado, y las estrellas nos han guiado desde tiempos inmemorables. El fuego siempre nos atrapó y a su alrededor se bailaba, cantaba, hablaba, etc. Un álbum con bonitas ilustraciones en colores cálidos, a doble página, que complementan, de manera muy visual, las breves frases, una original mirada, desde la prehistoria hasta nuestros días, de la vida en armonía con la naturaleza y cómo son muchas las cosas que siguen seduciéndonos en la actualidad. En las últimas páginas se incluyen notas de la autora e ilustraciones, en blanco y negro, de restos y figuras prehistóricas. En las guardas se ilustran pequeños retratos a color de niños, niñas, hombres y mujeres. Disponible también en catalán y euskera.... Leer