SM
Mostrando del 21 al 30 de 4429 resultados.
Pág.  de 443. 
El Quijote en verso
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El Quijote en verso
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
134 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1055-209-8
Resumen:  Acércate a descubrir las aventuras y desventuras de Quijote y su inseparable Sancho Panza, a través de treinta y siete capítulos en verso. Las expresivas ilustraciones de rico colorido complementan las desternillantes aventuras de Alonso Quijano un hidalgo apasionado de los libros de caballería. A causa de su lectura se vuelve loco: se cree un caballero andante y sale de su casa en tres ocasiones en busca de aventuras, hasta que debe volver a su aldea, donde enferma, recupera la cordura y muere. Cuatro siglos después de que Cervantes escribiera el Quijote, el gran clásico de la literatura española revive con nuevos bríos gracias a la pluma de Juan Muñoz, maestro del humor literario y de reconocidas obras de LIJ. En esta versión rimada, escrita a mano en los años 80 y leída durante décadas por el propio Juan en colegios de toda España, el autor reinterpreta los episodios más célebres de la obra cervantina con ingenio, gracia y un ritmo irresistible. El resultado es una lectura ágil, divertida y educativa que invita a descubrir, o redescubrir, a uno de los personajes más universales de la literatura. El Quijote en verso, su obra inédita y póstuma, es mucho más que una versión infantil del clásico: es una despedida escrita con humor y ternura, una invitación a imaginar y a disfrutar de la literatura. Como él mismo decía: "Siempre puedes escribir tu propia versión". Una joya literaria para los chicos y las chicas, profesorado, familia y fans de los clásicos contados como nunca antes....  Leer     
El secreto de San Valentín
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El secreto de San Valentín
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 8 a 12 años. Novela. Castellano.
184 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-908-3
Resumen:  En La Pera Limonera nunca pasa nada. Todos viven tranquilos y en paz. Hasta que llega Valentín, un niño abandonado que nadie sabe de dónde ha salido. Creen que es un ángel, porque tiene alas, y esperan que haga milagros. Pero... ¿será un ángel de verdad? (Información de la editorial)
El secreto de Troti
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El secreto de Troti
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-938-0
Resumen:  Troti ha descubierto dos secretos de Uma y no puede contarle nada a nadie porque Uma se lo ha pedido. Uno es bueno, pero otro no tanto... Troti siente que tiene que decírselo a alguien para ayudar a Uma. ¿Qué hará al final? (Información de la editorial) Con simpáticas y expresivas ilustraciones en armonía con la historia y con letra caligráfica....  Leer     
Premio:  Begoña Oro, ganadora del Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2024
El silencio de la princesa Midas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El silencio de la princesa Midas
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
136 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1055-179-4
Resumen:  Cuando una mujer muere por violencia machista, resulta tan trágica la propia pérdida de la vida por el mero hecho de ser mujer que, a veces, no reparamos en las secuelas que quedan en el resto de los miembros de la familia, sobre todo padres, madres e hijos e hijas de la víctima. Esta novela nos acerca a los pensamientos, sentimientos, recuerdos, etc., de Manuel, padre de la víctima, y Unai y Ainara, hijos que quedan a cargo del abuelo. Unai le cuenta a su madre muerta todo lo que siente y vive, y que considera que su madre desearía saber: su situación en el colegio, sus amistades, los recuerdos que no consigue olvidar de la relación tóxica que tenía con el asesino y padre de su media hermana, Ainara, que se suicidó después de matar a su esposa. A Manuel no lo deja vivir el desasosiego de no haber hecho lo suficiente para evitar la desgracia y se refugia en su trabajo de guardabosques y en el cuidado de sus nietos. Ainara no habla, no ha vuelto a hablar desde que contempló el asesinato de su madre. Por ella hablan los duendes del bosque que nos dan una lección de amor a la naturaleza, a Ainara y su abuelo que, según ellos, son los únicos humanos del pueblo que mantienen una relación de respeto y conservación de la naturaleza, su hogar. Una magnífica y emotiva historia que con gran delicadeza aborda un gravísimo problema que muy pocas veces se visibiliza, aunando, con grandes habilidades realidad y fantasía. Incluye prólogo....  Leer     
Premio:  Finalista Gran Angular 2024
En las redes del miedo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
En las redes del miedo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025, 2019
Colección: Gran angular
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
223 p.; 15x23 cm.; rústica; 9ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9182-512-8
Resumen:  "Ellos y nosotros", dinero fácil de la droga, organización de peleas para grabarlas, y mucho más. Eso es lo que se encuentra Joel cuando llega al nuevo barrio, huyendo de la fama que le ha acarreado a su familia la condena de su padre, arquitecto, por varias muertes provocadas por el derrumbamiento de un edificio defectuoso que construyó. Por si fuera poco, su madre no lo comprende, Laia, la chica por la que cree sentir algo, no se decide, y su único amigo, Dani... Una radiografía de la conflictividad que rodea a muchos adolescentes, en sus barrios, en el entorno de sus institutos, contada a lo largo de una noche en la que un grupo de amigos buscan desesperadamente a Joel porque creen que puede haber sido una de las víctimas que han aparecido en el incendio, provocado, de su instituto. Sus sentimientos, la fuerza de sus impulsos descontrolados, sus vidas gobernadas por la realidad digital omnipresente que les ofrece la identidad que ellos y ellas desean, son otros aspectos que el autor pone de manifiesto en esta historia y contra lo que Joel termina rebelándose....  Leer     
Feriópolis
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Feriópolis
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-914-4
Resumen:  Lola, la protagonista, es una niña huérfana de 10 años que vive con sus tíos, pero la convivencia no es la que ella desearía y ha pensado muchas veces en marcharse de casa. El día que la madre de su amiga Ruth la invitó a acompañarlas a la feria, ¡todo cambió! Allí, en la atracción del "tren de la bruja", que les encantaba a las dos, el sombrero de la bruja voló hasta caer en las manos de Lola y en ese momento, una especie de hechizo la transportó a una gran feria que ocupaba toda la ciudad de Feriópolis. Aquello era maravilloso, pues allí había todo lo que cualquier niño o niña podía desear, ¡y todo gratis! Nada más llegar se hizo amiga de Pedro el Maquinista que le enseñó toda la ciudad y juntos disfrutaron de todas las atracciones y los mejores churros, golosinas, etc. Juntos vivirán la mayor aventura que te puedas imaginar, aunque un poco agridulce, pues los papeles de los personajes estaban cambiados: la Bruja, con fama de mala, era la buena, y el Saltamontes, en cuya atracción todos los niños y las niñas querían montar, era el malo de la historia. Para saber más ya sabe, disfruta de la lectura, como yo con el derroche de imaginación que la autora pone en juego en esta fantástica aventura de Lola y sus amistades. Se intercalan bonitas ilustraciones de rico colorido que recrean los fantásticos personjes de Feriópolis que serían difíciles de imaginar. Una magnífica historia que nos recuerda a algunas de las obras clásicas que nos hacen vibrar de emoción. La autora: "He escrito esta historia para que puedan divertirse diferentes generaciones. Eso tiene que ver bastante con encontrar un lugar feliz. La nostalgia es inevitable, pero ojalá la alegría gane siempre la partida"...  Leer     
Premio:  47º Premio SM El Barco de Vapor 2025
Hoy honramos a los vivos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Hoy honramos a los vivos
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
124 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-915-1
Resumen:  Lesya es una joven de 17 años que vive en una residencia de estudiantes desde que una bomba destruyó su casa. Ha perdido todo tipo de contacto con sus padres que cuando comenzó la guerra se encontraban en Madrid y allí se quedaron, y con su amiga Eva que huyó con su familia. Todo se ha ido con la guerra y ahora sólo tiene un móvil y una cuenta de Instagram en la que, a petición de las familias, publica necrologías con el hashtag #honramosanuestrosmuertos, porque nadie quiere que sus muertos engrosen las cifras de muertos anónimos. Cada día tiene mayor dependencia del teléfono móvil y esto se convertirá en un gran problema. A pesar de que su padre le envía un billete de avión periódicamente, todavía no ha encontrado la valentía para coger ese vuelo. Tiene miedo de todo, mucho miedo, ¿y quién no? Un relato para descubrir las consecuencias de las guerras sobre la población civil que sobrevive, desde el punto de vista de su salud mental. Apartir de ahora el hashtag es #hoyhonramosalosvivos. Un bello un canto a la vida, una historia de superación entre bombas, muertes y la desolación. Incluye epílogo. La autora: "Me gustaría inspirar a los adolescentes que sienten temor ante sus primeras decisiones a confiar en sí mismos, a pensar que hay muchos caminos que se pueden elegir y cambiar, y que merece la pena pelear por los sueños"...  Leer     
Premio:  Premio Gran Angular 2025
La aventura de los Balbuena con Napoleón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La aventura de los Balbuena con Napoleón
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1055-080-3
Resumen:  Todo empezó, hace mucho tiempo, cuando los Balbuena estaban preparados para pedalear y, de manera misteriosa, comenzaron sus increíbles viajes en el tiempo a diferente épocas de la historia... la Luna, el futuro, etc. En esta ocasión Los Forasteros del Tiempo se enfrentan a su misión más arriesgada: viajar a la batalla más famosa de todos los tiempos, Waterloo. Allí tendrán que impedir la victoria de Napoleón Bonaparte. Si el emperador gana, conquistará el mundo entero, y la historia cambiará para siempre. Un momento, todo el mundo sabe que esa batalla la ganaron los ingleses. Pero... ¿qué ha provocado semejante giro? El responsable es Jean Paul, un carismático adolescente, hijo secreto de Napoleón. El chico lidera un grupo de valientes, los Jóvenes Dragones, cuyas hazañas cambiarán el destino de occidente. Sebas, María, Mini Seb y los demás se infiltran en el ejército francés y viven mil y una aventuras junto al mismísimo emperador y su hijo. Napoleón tiene una personalidad tan cautivadora que hará dudar a nuestros protagonistas: ¿deben cumplir su misión, o traicionar por primera vez el objetivo de la agencia Balbuena y permitir que cambie la historia? Por si fuera poco, un secreto familiar de los Balbuena saldrá a la luz durante el viaje y... ¡Todo se pondrá patas arriba! ¿Te imaginas que pasará? Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido y cómic en armonía con la trepidante aventura....  Leer     
La aventura de los Balbuena y la leyenda de Mulán
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La aventura de los Balbuena y la leyenda de Mulán
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
375 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-947-2
Resumen:  Todo empezó, hace mucho tiempo, cuando los Balbuena estaban preparados para pedalear y, de manera misteriosa, comenzaron sus increíbles viajes en el tiempo a diferente épocas de la historia, la Luna, el futuro, etc. En esta ocasión, Cobb se quedado encerrado en la máquina del tiempo y parece que, si sus compañeros no lo remedian, tendrá que afrontar una aventura, "solo", en no se sabe dónde. En el último momento consiguen abrir la cápsula y entrar en ella todos los Balbuenas de Moratalaz y sus vecinas. El destino, en este caso, es China. La misión será viajar hasta allí, al siglo VIII, y evitar el derrocamiento de la emperatriz y la invasión de China, Europa y el mundo entero, por parte de un gran ejército mongol. La condición para lograrlo será encontrar a Mulán, una joven guerrera a la que hace referencia una famosa leyenda china, sin cuya ayuda les resultará imposible conseguir el éxito en su misión. Tras superar los enormes problemas para llegar al palacio de la emperatriz, allí se encontrarán con un noble, hombre fuerte de la corte, que será el traidor encargado de facilitarle la invasión a los mongoles. Una trepidante aventura en la que no falta el humor, las refrencias a los avances tecnológicos de China, ya entonces, el poder de la familia y la marginación de la mujer. Lo que en un principio parecía imposible, encontrar a Mulán en un imperio tan enorme, fue lo más fácil, pues lograron localizar hasta tres jóvenes y valiente guerreras, candidatas a Mulán, que junto a los Balbuenas, evitaron el derrocamiento de la emperatriz y la invasión de los mongoles. Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido en armonía con la trepidante aventura por la antigua y lejana China....  Leer     
La danza del cielo y la tierra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La danza del cielo y la tierra
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2025
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-929-8
Resumen:  Se trata de un original libro sin texto que nos habla sobre la necesidad de restaurar la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. Coser se inspira en la danza ritual de «suspender el cielo», de la etnia indígena brasileña Krenak; y narra la historia de unas personas alienadas, aisladas y prisioneras de un mundo contaminado que, gracias a la naturaleza, recuperan su individualidad y la alegría de vivir, confraternizan entre sí y se hermanan con la naturaleza, que renace con ellos. El jurado ha decidido otorgar por unanimidad dicho premio a Coser por su estilo fresco, poético y refinado, con imágenes tan sencillas que parecen iconos y narran con sutil ironía los pequeños acontecimientos cotidianos que son «una mirada infantil al mundo microscópico de los insectos, que guarda analogías con el de los adultos, una secuencia susurrada, como una caricia, casi una meditación sobre aspectos de la vida». El jurado también apreció la armonía alcanzada entre las técnicas manuales y las digitales, con imágenes que respiran en un juego entre espacios vacíos y llenos como en la mejor tradición del arte gráfico. La paleta de colores seleccionada refleja el espíritu minimalista del autor, que consigue con poco transmitir mucho....  Leer     
Premio:  14º Premio Internacional de Ilustración Bologna Children's Book Fair-Fundación SM 2024
Mostrando del 21 al 30 de 4429 resultados.
Pág.  de 443.