Takatuka
Mostrando del 1 al 10 de 167 resultados.
Pág.  de 17. 
Cuando perdí la cabeza
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuando perdí la cabeza
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-64-6
Resumen:  El pequeño protagonista no sabe bien cómo ha pasado, pero... ¡ha perdido la cabeza! De pronto, sin saber cómo ni por qué, ha salido volando. Él seguía haciendo las cosas de siempre pero sin cabeza era como si estuviera en las nubes, no se enteraba de nada, ni en casa ni en clase ¡os imagináis!, además vivía situaciones de lo más rocambolescas. Mientras, su cabeza viajaba por libre descubriendo la Tierra y hasta traspasando los límites del tiempo y del espacio. Un día estaba en el parque y, mientras su cabeza seguía su periplo, una niña se acercó a él, estuvieron jugado y... ¿Conseguirá recuperar su cabeza o la perderá para siempre? Un delicioso álbum con sencillas ilustraciones de gran expresividad, de líneas en negro con unos toques de color, que escenifican, de manera muy limpia y visual, la historia sobre los despistes y el hecho de estar en las nubes, sin prestar la menor atención a nada ni a nadie, la incomunicación, y el primer amor, que encantará a las niñas y los niños. Una cautivadora propuesta que también invita a recorrer los continentes, conocer su flora, fauna, etc., a usar distintos transportes y hasta hacer un viaje espacial. También en catalán....  Leer     
La venganza de Oinc
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La venganza de Oinc
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
136 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-54-7
Resumen:  Con esta historia, protagonizada por carniceros, cerdos y salchichas, te partirás de risa y de asco, al cincuenta por ciento. Bette Babs era una niña de nueve años que deseaba, más que nada en el mundo, tener un gatito como mascota. Ella no sabía que tenía un abuelo y, mira por donde, éste se presentó en su casa, procedente de los Estados Unidos, donde había pasado los últimos veinticinco años, para quedarse una temporada. Enseguida el abuelo Tuitjes se ganó el cariño de su bisnieta, pues realmente era el abuelo de su mamá. Para su cumpleaños le dijo que le regalaría un gatito de los que ofrecían gratis en una granja y, ¡sorpresa!, en esa granja no había gatitos, eran cerditos. Lo que parecía un malentendido no era tal, pues todo respondía a una truculenta estrategia de su abuelo relacionada con un concurso de salchichas muy importante, de los que se celebran una vez cada siglo. Enseguida, Bette Babs y toda su familia le cogieron un gran cariño al simpático cerdito, sentimiento con el que no contaba su bisabuelo y que obstaculizaría sus perversos planes para ganar dicho concurso. Un relato con mucho humor, muchos pedos y mucha mucha caca. Se intercalan originales ilustraciones de gran expresividad y finas líneas con unos toques de color, a modo de manchas, que escenifican momentos significativos y amplifican la encantadora historia en la que no falta la intriga, la aventura, el humor y, por supuesto, la escatología. Un libro que seguro hará lectores y lectoras, muy recomendado para niños y niñas a partir de ocho años. La historia ha sido llevada al cine con el título "Oink, oink"...  Leer     
Lombriz y Erizo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lombriz y Erizo
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-56-1
Resumen:  Lombriz pasea tranquila y solitaria, por el campo, cuando se encuentra con Erizo y le saluda. Pero Erizo sigue a su aire, sin prestarle la menor atención. Lombriz decide seguir su camino... pero piensa que Erizo necesita ayuda y le pregunta si está bien. Erizo se sincera con Lombriz y le cuenta su gran preocupación porque es un Faquir, pero no puede dormir boca arriba porque se pincha con sus espinas. Así comienza una bonita amistad, que les llevará a después de alguna que otra travesura a disfrutar de una exquisita pizza carbonara con extra de queso y... Los expresivos dibujos de gran sencillez, limpios y atractivos, de finas líneas en negro sobre fondo blanco y de colores planos, que complementan de manera muy visual la encantadora historia sobre la amistad entre seres muy diferentes ¡con un humorístico final! Una simpática y acertada propuesta que descubre a niños y niñas los faquires, sus singular vestimenta; el pungui, un original instrumento musical para hipnotizar; o las habilidades de Erizo en el ¡lanzamiento de puas! Y una invitación para reflexionar sobre la empatía y la diversidad, que siempre nos enriquece. Tercer título de una serie de cómic, con una cuidada edición, que nos descubre de manera jovial la vida de las lombrices, su cuerpo o su alimentación, curiosidades y encantadores momentos que harán reír, a todas las edades....  Leer     
Manu y Moha
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Manu y Moha
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-60-8
Resumen:  Manu y Moha son vecinos, visten de manera diferente y, aunque tienen menos cosas en común de lo que podría parecer, se pasan el día juntos viviendo divertidísimas hazañas. A través de diez historias conoceremos a Manu y Moha compartiendo batallas con la Game Over o con los videojuegos, su dicisión del reciclaje como via para hacerse millonarios, su experiencia de la noche de Halloween asustando al vecindario, sus originales clases de karate para defenderse, las travesuras en la piscina o su originalidad jugando al fútbol ¡son únicos! Las divertidas y caricaturescas ilustraciones a color acrecientan el humor de las divertidas aventuras de los dos chicos, de culturas diferentes, que juntos lo pasan guay compartiendo juegos, deseos, sueños o gastando bromas aunque las cosas no siempre salen como imaginaban. Con sus peripecias de la vida cotidiana, las risas y la diversión están aseguradas para todas las edades, porque son ¡autenticos!!!! Editado también en catalán....  Leer     
Premio:  Premio Scriver 2016 de Dinamarca
Niño caníbal
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Niño caníbal
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 7 a 9 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-58-5
Resumen:  Niño caníbal es un auténtico bendito, excepto por una cosa. Si prestáis un mínimo de atención lo adivinaréis inmediatamente ¡Tiene un apetido desmedido! Pertenece a una antigua tribu que siempre están alegres, rebosantes de felicidad y su plato más exquisito son ¡las personas! En su vida cotidiana, la convivencia requiere estar siempre en alerta máxima porque a la mínima cualquiera puede hincarte el diente y ¡ya te imaginas! Puedes compartir el desayuno con alguien pero, ¡ojo!, a lo mejor no lo vés nunca más. Si la maestra pone muchos deberes, el niño o la niña más rebelde puede... Ya sabes, siempre, siempre hay que estar vigilante. Un álbum con ilustraciones caricaturescan, de gran expresividad, en blanco y negro, con divertidos juegos de formas, tamaños y pespectiva, que escenifican, con gran agudeza, las humorísticas aventuras de la vida cotidiana en un poblado caníbal en la prehistoria. Un libro que, desde las guardas, aparecen huesos volando, dando pie a la divertidísima historia rimada sobre el canibalismo en la lejana época de la Edad de Piedra ¡Las risas están aseguradas! Esta singular historia está inspirada en la canción del compositor cubano Virilo. También editado en catalán....  Leer     
Si lloras como una fuente
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Si lloras como una fuente
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
16 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-62-2
Resumen:  Gusano rosa hace su primera aparición muy triste y aflijido. El narrador le aconseja que sonría para no preocupar a las lectoras y lectores. Para animarlo, cuenta hasta tres pero... gusano comienza a llorar y llorar de manera tan desconsolada que inunda todo a su alrededor ¿Cómo se las ingeniará para superar la complicada situación? Gusano irá conociendo la gran variedad de cosas útiles que se pueden hacer con las lagrimas, como por ejemplo: llorar a modo de fuente para estar rodeado de aves, llorar sobre una cacerola para cocer pasta, y muchísimas cosas más. Ah! y en cada estación del año las lagrimas tiene una función muy especial ¡Conócela! Un divertidísimo álbum con sencillas ilustraciones, de gran expresividad, con simpáticos juegos de formas, colores y pespectiva que complementan de manera muy visual la original historia sobre las variadas funciones de las lágrimas. Un ingenioso y peculiar catálogo que invita a niños y niñas a descubrir con grandes dosis de humor y guiños a personajes de cuentos las facetas tan variadas y asombrosas que esconden las lágrimas. Ya sabes llorar es fantástico y... ¡tiene propiedades maravillosas!. Las guardas presentan pequeñas ilustraciones a color de animales y personajes llorando ¡Descubre quiénes son!. Editado también en catalán....  Leer     
¡Cuidado, venenos! Todo sobre serpientes venenosas, semillas de cacao y perros detectores de drogas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Cuidado, venenos! Todo sobre serpientes venenosas, semillas de cacao y perros detectores de drogas
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-52-3
Resumen:  Con un lenguaje coloquial y con preguntas y detalladas respuestas, este libro hace un profundo repaso al mundo de los venenos en siete capítulos. Tras un primer capítulo dedicadoa cuestiones generales como conceptos, usos, efectos en nuestro cuerpo, etc., los cinco siguientes versan sobre el origen de estas sustancias (plantas, animales, bacterias, corteza terrestre y ser humano), para finalizar con un capítulo que trata sobre las drogas. Todos los apartados finalizan con un cuestionario de un par de preguntas, con sus respectivas respuestas, que permitirán una inmediata autoevaluación. En casi todas las páginas nos encontraremos con unos cuadros informativos con sugerencias, experimentos y curiosidades. De especial importancia consideramos los venenos en el hogar, pues la mayor parte de los problemas de salud derivados de su uso accidental ocurren en nuestras casas y con niños y niñas como víctimas. Conocerlos, tomar medidas preventivas y saber como tenemos que reaccionar en caso de intoxicación, es muy importante. Se acompaña de expresivas y divertidas ilustraciones de rico colorido en armonía con la información que nos acerca de manera amena, sencilla y rigurosa al mundo de los venenos y nos invita a conocerlos y a ¡cuidarnos!...  Leer     
¡SHHH! : las onomatopeyas de cada día
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡SHHH! : las onomatopeyas de cada día
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
36 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-50-9
Resumen:  ¿Alguna vez te has parado a pensar en todos los sonidos que escuchamos a lo largo de un día de nuestra vida? Ahora tendrás la oportunidad de acompañar a nuestra figura protagonista durante su rutina diaria - en casa, camino de la escuela, en la escuela y de vuelta a casa- y escuchar con ella todos esos sonidos tan familiares a los que muchas veces nos cuesta ponerles nombre. ¿Un libro sin palabras? Casi, pero no del todo, puesto que las únicas palabras que encontrarás en este libro son onomatopeyas e interjecciones. En cada doble página nos trasladamos a diferentes escenarios -la habitación al despertar, el desayuno, el camino a la escuela, los juegos en el recreo, la siesta tras la comida, la visita a la piscina y la vuelta a casa-, donde interactúan personas, animales y actividades. A través de las onomatopeyas e interjecciones que pueblan esas páginas podremos escuchar los sonidos con los que convive la figura protagonista del libro en su día a día. Al final del libro se recogen en un glosario todas las onomatopeyas e interjecciones del libro, así como una breve descripción de las mismas. Una experiencia divertida que seguro que os anima a buscar más sonidos de vuestro día a día para ir completando este primer pequeño diccionario de onomatopeyas e interjecciones. Información de la editorial....  Leer     
Premio:  Selección IBBY Italia Honour List, Premio Panizon «Álbumes imprescindibles»
Amy y la biblioteca secreta
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Amy y la biblioteca secreta
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2022
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
238 p.; 14x21 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-17383-95-4
Resumen:  La mayoría de las veces es conveniente, e incluso necesario, cumplir las normas, pero en algunas ocasiones "hay que desobedecer para hacer las cosas bien", porque las personas adultas, que son las que organizan los entornos escolares, también se equivocan. Este es el caso de esta preciosa novela en la que Emy, la niña supertímida que la protagoniza, no se resigna a que desaparezca de la biblioteca escolar su libro favorito, ¡y no veáis la que monta! Un ejemplo de rebeldía sana de las niñas y niños de la escuela de primaria de Shelbourne (EE.UU.) que, con mucha imaginación y valentía, están decididos a llevar hasta las últimas consecuencias, encontra de la Dirección del centro escolar y del Consejo Escolar, la defensa de la libertad de leerlo que les apetezca. Cerca de sesenta títulos de la historia reciente de la literatura infantil y juvenil, fundamentalmente del entorno norteamericano, muchos de ellos traducidos al castellano, aparecen perfectamente integrados en el relato, aunque el libro favorito de Emy en la versión inglesa, "¿Estás ahí. Dios? Soy yo, Margaret", tuvo que ser sustituido, en la versión en castellano, por "Pippi Calzaslargas", por no estar traducido al castellano. Una defensa extraordinaria de la lectura con una crítica a la censura, que tristemente intenta brotar de nuevo. Una novela muy aconsejable para formar a chicos y chicas de manera crítica y con opinión propia. Un magnífico libro, con una cuidada edición, que encantará a todas las edades....  Leer     
Premio:  Nominado al Vermont Dorothy Canfield Fisher Award 2018-2019, North Carolina Battle of the Books 2018-2019, Nominado al Arkansas Charlie May Simon Book Children's Book Award 2019-2020, White Nile Award 2019-2020, Nominado al Massachusetts Children's Book Award 2019-2020, Finalista de Der LovelyBooks Leserpreis finalist de Alemania 2019, Selección del Action Books Club, Ganador del Connecticut Nutmeg Book Award 2020, Postulada por el Banco del Libro para optar al premio Los Mejores Libros de Literatura Infantil y Juvenil de 2022, 18º Premio Atrapallibres, edición 2022, 2023, categoría 11 años
Bicicletas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bicicletas
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2022
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-20-2
Resumen:  La bicicleta es el medio de transporte más sostenible y más usado en el mundo. El poco coste para su adquisición y mantenimiento, comparado con otros medios de locomoción, lo hacen muy accesible, además de ser la mejor medicina para nuestro corazón y para la naturaleza. En este libro se nos presenta la evolución de este invento a lo largo de la historia, desde 1817, sus diversos usos y su implantación en los distintos continentes. Las crónicas están pobladas de anécdotas relacionadas con este velocípedo: fue el vehículo al que se recurrió en épocas de escasez de combustible, como en la Segunda Guerra Mundial; es una de las banderas de los movimientos ecologistas "No gasta gasolina y no contamina": hasta hace muy poco tiempo era generalizado su uso para garantizar servicios públicos como el de correos; y en París, por ejemplo, a finales del siglo XIX, aportó su granito de arena a la liberación de la mujer al convertirse, rápidamente, en un signo de modernidad femenina. Las expresivas y coloridas ilustraciones, con divertidos juegos de formas, tamaños y perspectiva nos transportan a un viaje por distintas culturas y ciudades de África, Asia, América y Europa para conocer el uso de este vehículo en el mundo. Sin olvidar las carreras ciclistas que compiten en diferentes especialidades, además del Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España....  Leer     
Mostrando del 1 al 10 de 167 resultados.
Pág.  de 17.