BONET, XAVIER    https://www.instagram.com/xbonetp/
Mostrando del 11 al 20 de 20 resultados.
Pág.  de 2. 
Cuenta nueve estrellas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuenta nueve estrellas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
148 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4860-9
Resumen:  Quepi, Udai y su abuelo Acasi viven en el planeta Dot, en la galaxia de Oma. Como cada día, Quepi salió a despedirse de su abuelo y de su hermano. Se sentía intranquila y tuvo un mal presentimiento porque no percibía la naturaleza como en otras ocasiones. Una sensación extraña se apoderó de ella. Era la primera vez, en sus nueve años de vida, que le pasaba. Nunca antes había perdido la conexión con el mundo que la rodeaba. Era su don y también su maldición. Para olvidar su malestar salió de la aislada cabaña, desobedeciendo las normas de su abuelo. Al poco observó una singular bola blanca que le murmuró algo extraño que llamó poderosamente su atención. No imaginó que aquello cambiaría su vida y la de su familia para siempre. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con la historia sobre el derecho a la diferencia y el respeto a la diversidad, que nos invita a tener presente que procedemos de un mismo, enorme y único latido....  Leer     
Premio:  Premio Lazarillo 2018
La chica que coleccionaba sellos y el chico que esperaba un tren
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La chica que coleccionaba sellos y el chico que esperaba un tren
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
88 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4847-0
Resumen:  Isabel a veces acompaña a su padre, el cartero de Gorgos, a recoger la saca de correo a la estación. Un día se encuentra con Guillermo, un compañero del colegio, sentado en el apeadero, esperando a su padre. La escena ser repite varias veces sin que nunca llegue su padre en ningún tren. Isabel le cuenta que colecciona sellos y lo lleva a su casa para enseñárselos, pero su padre se enfada mucho, cuando los ve juntos, y echa a Guillermo con malos modales. Isabel no entiendo el comportamiento de su padre, ni el de los compañeros cuando le provocan permanentemente. El día que el padre de Isabel tiene una carta para la madre de Guillermo, y ella se la lleva, descubrirá el secreto que envuelve la espera diaria de su amigo en la estación....  Leer     
Premio:  XXXVII Concurso de Narrativa Infantil Vila d´Ibi 2018, Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2020
Las tres puertas 1. Carrera contra el huracán
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las tres puertas 1. Carrera contra el huracán
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4854-8
Resumen:  Cerca del pueblo, escondida entre la vegetación, existe una casa donde todo puede ocurrir. Esta casa tiene tres puertas, pero no son puertas normales. Su destino cambia cada día y pueden llevarte a cualquier lugar. Luis y Casilda son los nuevos elegidos y deberán cumplir una misión en República Dominicana. Pero ¿para qué? Hay que cruzar al otro lado para averiguarlo. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de empezar a leer, preguntaremos al alumnado qué imagina de la historia por el título y la cubierta. --> Durante la lectura, los alumnos y alumnas deberán buscar en el mapa los lugares que se mencionan. (Información de la editorial)
Las tres puertas 2. La maldición del chamán
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las tres puertas 2. La maldición del chamán
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
144 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4855-5
Resumen:  Esta vez, Luis y Casilda viajan hasta Perú con una misión muy especial: detener el plan de un temible chamán. Machu Picchu corre peligro. Pero no será tan sencillo y tendrán que enfrentarse a toda clase de pruebas para evitarlo. ¿Lograrán completar la misión antes de que la puerta de regreso se cierre? (Resumen de la editorial)...  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de empezar a leer, preguntaremos al alumnado qué imagina de la historia por el título y la cubierta. --> Durante la lectura, los alumnos y alumnas deberán buscar en el mapa los lugares que se mencionan. (Información de la editorial)
El conde Lucanor
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El conde Lucanor
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya (Freire, Espido), Madrid, 2018
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
216 p.; 12x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3616-3
Resumen:  El conde Lucanor conversa con su consejero Patronio y le plantea diversos problemas, para los que solicita consejo. Patronio siempre responde con gran humildad, asegurando no ser necesario dar consejo a una persona tan ilustre como el conde, pero ofreciéndose a contarle una historia de la que éste podrá extraer una enseñanza para resolver lo que le plantea. Los cuentos son un ejemplo con el que ilustra su respuesta. Estos cuentos, escritos por el infante don Juan Manuel en el siglo XIV, muestran la Edad Media con todo su esplendor y miseria. Introducción, apéndice y notas de Espido Freire....  Leer     
Orientación didáctica:  Antes de comenzar la lectura, sería interesante que los alumnos conozcan algo más del autor y su época. En el libro encontrarán información sobre ambos, pero podemos proponerles que indaguen por su cuenta en la biblioteca y escriban un breve texto biográfico de Don Juan Manuel.- Al terminar de leer, animaremos a los alumnos a trasladar uno de los cuentos del libro, el que prefieran, a la época actual. Seguro que nos sorprenden con su imaginación....  Leer     
El fantasma virtual
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El fantasma virtual
Bruño, Madrid, 2018
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2297-1
Resumen:  ¿Tienes miedo a los fantasmas... virtuales? Kiko vive enganchado al teléfono móvil. Pasa el tiempo en Internet fingiendo ser otro y molestando a Valeria, una compañera de clase. Pero todo está a punto de cambiar: su avatar virtual ha salido de la pantalla y está decidido a suplantar a Kiko... para siempre. Solo puede quedar uno. Un caso de terror del investigador paranormal J. X. Avern. (Resumen de la editorial)...  Leer     
La maldición de los patines
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La maldición de los patines
Bruño, Madrid, 2018
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
152 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2298-8
Resumen:  ¿Qué estarías dispuesto a dar por los patines de tus sueños? Mateo está loco por tener los nuevos RollerXD, pero sus padres no pueden permitírselos. Todo cambia cuando su amiga Vero encuentra una oferta irresistible en internet, en una tienda llamada Infernalia... Mateo acepta la oferta sin pararse a pensar en la contrapartida que le exigen, y enseguida se pone en marcha una terrible maldición que amenaza a las personas más importantes para Mateo. Un caso de terror del investigador paranormal J. X. Avern. (Resumen de la editorial)...  Leer     
La Senda de las Bestias (Los guardianes III)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La Senda de las Bestias (Los guardianes III)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2018
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
371 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3622-4
Resumen:  Goldie y Flemo, con la espada, y su hermana Linda, con el arco, regresan a Alhaja entre las sombras de la noche para no ser vistos. Desde que fueran llevados, a la fuerza, habían pasado muchas cosas que no podían contar y la ciudad estaba tomada por unos extraños esbirros. No podían ni imaginar que llegarían a tiempo para ver como los traidores, Adalid, Afable y Mansa, tiraban un paquete por el canal, que resultó ser la Protectora Suprema, herida. Tenían que llevarla, sin falta, al Museo de Coz para intentar salvarla. Goldie, la quinta guardiana, tenía que salvar a Alhaja del mal que se había apoderado de ella. La única manera era recorrer la Senda de las Bestias y solo la podían acompañar Broo y gato, dos enemigos acérrimos. Goldie sabe que se enfrenta a grandes peligros, aunque cuenta con los poderes de la antigua princesa Fisias, que nadie conoce, pero... ¿será suficiente para liberar a Alhaja de los malvados y traidores? Tercer libro de la trilogía Los guardianes. En las guardas incluye ilustraciones de los personajes de la novela....  Leer     
La ciudad de las mentiras (Los guardianes II)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La ciudad de las mentiras (Los guardianes II)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2017
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
310 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3387-2
Resumen:  Goldie estaba destinada a ser la quinta guardiana del Museo de Coz, un lugar con vida propia y poderes especiales que reaccionaba ante el maltrato, secuestro y cualquier desventura que pudieran sufrir los niños y niñas de Alhaja. Sus padres no gozaban de buena salud y esto era un impedimento para incorporarse al museo. Además, una noche, Linda, la hermana de Flemo, es secuestrada por Tizón y Cordel, dos forajidos a las órdenes de Cilicio, jefe de una poderosa banda mafiosas. Fueron conducidos, en el barco Lechón, a la ciudad de Dicho. Allí tenía lugar el Festival de las Mentiras y allí se dirigieron Goldie y Flemo con la intención de liberar a Linda. Así era muy difícil encontrar la pista de la niña secuestrada. Todo el mundo mentía, todo el mundo decía lo contrario de lo que quería decir, y, además, todo lo que ocurría era una permanente broma que sumía a la ciudad en un caos. Flemo es igualmente secuestrado por la banda y, después de un montón de aventuras y peripecias, Goldie conocerá a Brinco y Ratón, dos niños de la calle, que, conocedores de la ciudad, la ayudarán a llevar su misión a buen puerto. Un libro cuya lectura es muy exigente, mentalmente, ya que, debido a las mentiras, que eran una regla obligatoria del festival, había que entender siempre lo contrario de lo que se oía y decir lo contrario de lo que se deseaba. Segundo libro de la trilogía Los guardianes. En las guardas incluye ilustraciones de los personajes de la novela....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de la lectura, preguntaremos a los alumnos si han leído la primera parte y si recuerdan a los personajes. Repasaremos el primer libro entre todos. --> Después de la lectura, propondremos buscar información sobre distintos carnavales y otras fiestas populares alrededor del mundo y los explicarán individualmente en clase. --> Organizaremos un festival de mentiras en clase. Los alumnos y alumnas deberán decir lo contrario a lo que piensan en realidad. Los que se equivoquen, quedarán eliminados hasta que solo quede un ganador. (Información de la editorial)....  Leer     
El Museo de los Ladrones (Los guardianes I)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El Museo de los Ladrones (Los guardianes I)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2015
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
348 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7156-2
Resumen:  En el Museo de Coz siempre había cuatro guardianes: Herro Dan, Olga Cialoga, Sinew y el joven Flemo. Todas las señales indicaban que se avecinaba un conflicto y Sinew valiéndose de sus habilidades de mimetismo salió en busca de un guardián adiccional. Goldie Roth, estaba cansada de las cadenas, del los tutores del internado, de las tonterías del "Libro de los Siete", y con pena por alejarse de su familia decidió aprovechar el caos de la explosión del Día de la Separación, en el que teorícamente sería libre, para huir de la ciudad de Alhaja. Goldie nunca imagino que la llegada al Museo de Coz cambiaría su vida para siempre... Primer libro de la trilogía Los guardianes. En las últimas páginas incluye una lección de Sinew sobre el camuflaje y Goldie nos descubre el lenguaje dactilar, el más secreto de los idiomas secretos....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de empezar a leer, sugeriremos a los alumnos que presten atención a las ilustraciones que encontramos al abrir el libro. ¿Qué opinan de la caracterización de los personajes? Les pediremos que imaginen los roles de cada uno de ellos. --> La acción se desarrolla, en su mayor parte, en el interior de un museo. En la contracubierta, leemos que se trata de un museo mágico y oculto. ¿Qué creen que esconde el Museo de Coz? Pediremos a los alumnos que describan un museo imaginario, ¿qué les gustaría que guardaran sus salas? ¿Qué incluirían en un museo ideal? --> Durante la lectura, conoceremos la extraordinaria historia de Goldie, la niña que cambiará el destino de la tiránica ciudad de Alhaja. Reflexionaremos con los alumnos sobre las sociedades tiránicas. ¿Podrían señalar algún rasgo por el cual se pueda decir de un gobierno, pasado, presente o imaginario, que está ejercido por un tirano? (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  Premio Aurealis para Niños 2010
Mostrando del 11 al 20 de 20 resultados.
Pág.  de 2.