CONTAMINACIÓN
Mostrando del 21 al 30 de 288 resultados.
Pág.  de 29. 
¡Cuanta porquería!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Cuanta porquería!
Hola monstruo, Zaragoza, 2024
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
20 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127205-5-6
Resumen:  ¡CUÁNTA PORQUERÍA! cuenta una importante historia muy necesaria en estos tiempos, además incluye varias páginas con información sobre la contaminación de los océanos, cómo cuidarlos y curiosidades marinas. ¡BLUP! ¡BLUP! Bucea con nosotros hasta la sinopsis: LA BASURA ESTÁ INVADIENDO EL HOGAR DE MUCHAS CRIATURAS MARINAS,Y NO PUEDEN VIVIR CON TANTA PORQUERÍA. ¿ENCONTRARÁN UNA SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA? UN ÁLBUM ILUSTRADO EN LETRA MAYÚSCULA SOBRE EL CUIDADO DE LOS OCÉANOS Y LA IMPORTANCIA DE LAS TRES «R»: REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR. (Información de la editorial)...  Leer     
¡Salvemos el bosque!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Salvemos el bosque!
Ver más (nueva ventana)
Liana, Madrid, 2024
Colección: Bromelia
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
230 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10158-06-1
Resumen:  Bao y sus amigas, Tuva y Linnéa, juegan duranta los recreos con los chicos de curso B, en el bosque que rodea el colegio. Últimamente, cuando llueve y el campo se empapa, es complicado caminar. Esto es el detonante para que Bao, la representante en el consejo escolar, elabore una propuesta para que el colegio sea ecológico. Al presentar la propuesta en reunión, se entera de que el colegío tenía un proyecto para hacer aparcamientos en el bosque. Bao no da crédito a lo que esta escuchando. Pero... ¿cómo es posible? Asi se inicia este original cómic que nos descubre las actuaciones que llevan a cabo las chicas y los chicos para... ¡salvar el bosque! Se estrictira en cinco apartado: los mayores no entienden nada, la inundación, desobediencia civil, esto es la guerra, y, por último, ocupación. Entre ellos se intercala información sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación, el efecto invernadero, y las comunicaciones del grupo a través de las redes. Pero... conseguirán el apoyo de compañeros, compañeras y familias, para ¡salvar el bosque! Una propuesta necesaria que combina las viñetas con la información clara, concisa y rigurosa que invita a chicos y chicas a conocer la gravedad de la situación climática y el deterioro ambiental, y a actuar. En las últimas páginas, a modo de anexo, incluye una guía para que te escuchen, cómo organizarse y cómo llevar a cabo acciones para conseguir vivir en un planeta más sano y saludable. Mayores y menores debemos poner nuestro granito de arena para salvar, la Tierra en general, y los bosques, en particular....  Leer     
Premio:  Ganadora del Nordic Council Children and Young People's Literature Prize
Al otro lado del mar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Al otro lado del mar
Ver más (nueva ventana)
Coco Books, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 29x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127236-3-2
Resumen:  Un libro de doble lectura. Empezadn por la portada nos cuenta la historia de Leo, un niño que vive en una ciudad, al lado de un puerto. Por las tardes va con su papá a contemplar los barcos que salen al mar. Su papá le cuenta que hace tiempo se bañaba y hasta contaba bellos peces de colores que vivían en aquellas aguas. A Leo le encantaría ver los peces y nadar junto a ellos y, para eso inician un viaje al otro lado del mar y... Empezando a leer por la contraportada, vemos a Phara que vive en una isla pequeña mecida por las aguas del mar. Por la tarde pasea con su papá por la playa, observan los miles de peces de colores ¡nada con ellos y hace carreras! A veces los barcos de pesca regresan vacíos y... En el centro se encuentra la gran extensión de agua que separa y une a Leo y Phara. Un precioso libro con magníficas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, que nos transportan a un viaje para descubrir dos realidades distintas de un mismo destino: el mar. Un periplo en el que, de manera muy visual, veremos, por un lado, la orilla de mar en una gran ciudad donde la vida marina ha desapaercido y, por el otro, una maravillosa isla, en plena naturaleza, cargada de vida, color y armonía, que necesita de nuestros cuidados para no desaparecer. Un álbum de gran tamaño y con breves textos con un bello alegato de amor a la naturaleza y a la conservación de nuestros mares, a consumir lo justo para generar menos basuras y a reciclar. Todas las personas menores y mayores podemos poner nuestro granito de arena para ¡convivir en un planeta sano y saludable!. Un libro que invita a ser contemplado durante horas y horas. También editado en catalán....  Leer     
Amarilis. Protectora de los bosques
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Amarilis. Protectora de los bosques
SM, Boadilla del Monte, 2023
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9856-493-8
Resumen:  Hubo un tiempo muy lejano, muy lejano, en el que los bosques no eran de las personas. En aquella época, para entrar y aprovechar su leña o cazar animales, había que pedir permiso. Las personas vivían en valles, praderas, desiertos o montañas, pero nunca en el bosque, y solo con el consentimiento de las hadas podían entrar al bosque para tomar solo aquello que necesitaban. Gracias a las buenas relaciones entre las hadas y las personas, los bosques se mantenían en equilibrio y se convivía en paz y armonía. A las personas no les faltaba de nada y las hadas eran felices. Pero un día, un cazador se adentró en el bosque sin permiso de las hadas y... ¡todo cambió! Los árboles comenzaron a desaparecer y los seres humanos construyeron carreteras, casas, etc. Las hadas, muy tristes, tuvieron que buscar nuevos hogares donde refugiarse. Un día, Violeta se adentró por primera vez en el bosque del abuelo y... Un bonito cuento que narra la historia en sus páginas izquierdas y sencillas ilustraciones a color de pequeño tamaño, a modo de caleidoscopio, en las páginas derecha, nos transportan a los bosques, a descubrir la magia y la vida en ellos. Los colores se van transformando, en sintonía con la historia, a la vez que nos hacen ver lo maravilloso que es vivir con luz y alegría. Una invitación a cuidar de la naturaleza y a protegerla, como hacían la hadas, para convivir en un planeta sano y saludable....  Leer     
Asilvestrados : el regreso de la naturaleza a nuestras tierras
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Asilvestrados : el regreso de la naturaleza a nuestras tierras
Ver más (nueva ventana)
Capitán Swing, Madrid, 2023
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
408 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126198-0-5
Resumen:  La autora no relata la historia del «experimento Knepp», un proyecto pionero de resilvestración en West Sussex que utiliza animales pastoreadores en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era económicamente insostenible, por eso ella y su marido decidieron dar un paso atrás y dejar que la naturaleza se hiciera cargo. Gracias a la introducción de ganado vacuno, ponis, cerdos y ciervos en libertad, los grandes animales que antaño vagaban por Gran Bretaña, el proyecto de mil cuatrocientas hectáreas ha experimentado un extraordinario aumento del número y la diversidad de la fauna en poco más de una década. Especies extremadamente raras como tórtolas, ruiseñores, halcones peregrinos, pájaros carpinteros menores y mariposas emperador morado se reproducen ahora allí, y las poblaciones de otras especies se están disparando. Las tierras agrícolas degradadas de los Burrell se han convertido de nuevo en un ecosistema funcional y lleno de vida. Íntimo e inspirador, Asilvestrados es un relato asombroso de la belleza y la fuerza de la naturaleza cuando se le da libertad. Introdución de Eric Schlosser. Incluye índice y abundante bibliografía. Un bello alegato de amor a la naturaleza, al cuidado de los ecosistemas, una llamada de atención a la vida del consumo desaforado, y una crítica a la agricultura extensiva y al uso de los insecticidas que afectan a la salud del planeta, nuestra casa común....  Leer     
Premio:  Premio Richard Jefferies 2018
Basurolandia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Basurolandia
Ver más (nueva ventana)
Cumio, Ponte Caldelas, 2023
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-639-7
Resumen:  Un libro divulgativo sobre el problema que genera nuestra basura y nuevos hábitos que debemos adoptar si nos importa el cambio climático. No queremos que la tierra se convierta en una basurolandia cada vez más y cada vez más extensa. Podemos ayudar al planeta dando pequeños pasos como reciclar, usar bolsas de tela y llevar botellas de aluminio y no de plástico, pero no es suficiente... La basura apareció en el planeta Tierra junto con los humanos. Los métodos de tratamiento de residuos se conocen desde hace varios miles de años. ¿Por qué se habla tanto entonces sobre el gran problema que supone actualmente la basura? Sobre el tema del exceso de la basura habla todo internet, se escriben revistas, aparecen programas de radio y televisión, se editan libros, se ruedan películas... y este libro es el mejor manual para ser conscientes del problema de lo que generamos como individuos. Lo más importante es que seamos conscientes de que nuestro comportamiento influye en el medio ambiente y que a este hay que protegerlo tratando de cambiar ciertos hábitos. (Información de la editorial)...  Leer     
Bosques... y cómo salvarlos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bosques... y cómo salvarlos
Ver más (nueva ventana)
Errata Naturae, Madrid, 2023
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x32 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-30-7
Resumen:  Nuestros bosques están repletos de auténticas maravillas, en ellos podemos encontrar increíbles árboles milenarios que se extienden hasta lo más alto del cielo, animales acróbatas que apenas pisan el suelo e innumerables especies todavía desconocidas. Además, purifican el aire que respiramos y nos proveen de alimentos o medicinas, entre muchas cosas más. Sin embargo, son muchos los peligros que los amenazan, como la extinción, la deforestación, la contaminación o el cambio climático. Acompaña a Ondine, Huan, Antoine y Awa en este viaje extraordinario para conocer los diez ecosistemas boscosos más increíbles: El valle de Jiuzhaigou, China; El bosque boreal canadiense, América del Norte; Los bosques de secuoyas de Redwood, Estados Unidos, La cuenca del Congo, África; El bosque de Bialowieza, Polonia y Bielorrusia; El bosque Espinoso, Madagascar; La selva amazómiza, America del sur; El bosque de Sumatra, Indonesia; El bosque de Mercantour, Francia; El bosque de Daintree, Australia. Aprenderás un montón de datos curiosos, conocerás a los seres vivos más asombrosos y descubrirás que protegerlos es mucho más fácil de lo que creías. Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, representan de manera muy visual el extraordinario mundo de los bosques que tenemos la obligación de preservar para generaciones futuras. Incluye un pequeño glosario sobre el entorno, un minucioso mapamundi y juegos y preguntas sobre los animales que habitan estos lugares....  Leer     
Premio:  Prix des jeunes lecteurs de la ville de Nanterre 2021
Ciudades, planetas y otros lugares
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ciudades, planetas y otros lugares
SM, Boadilla del Monte, 2023
Colección: Luna de aire
De 7 a 10 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1120-465-1
Resumen:  "Comienza un viaje por lugares imposibles, imaginados, a través de ciudades, planetas y otros lugares recónditos. Viaje sin fin porque ¿dónde las ciudades de arena? ¿dónde el planeta de hielo, la rosaleda de escarcha...? ¿Acaso no esperan también ser visitados? Así comienza este original poemario que nos descubre de manera lúdica Ciudades de lo más singulares como la alfabeto, la de hilo, la de cristal o la desmemoriada; Planetas de ensueño como el de los tres volcanes, el glotón o el triste; y Otros Lugares, nunca imaginados como Alipéndola alapilá o la Galaxia ciclométirca. Las originales ilustraciones a color con juegos geométricos, de tamaños y perspectiva complementan los versos, repletos de musicalidad y ritmo, que nos transportan a pasear por lugares desconocidos, de manera humorística y con simpáticos juegos de palabras, al compás de una invitación a cuidar de nuestro entorno. En palabras del jurado "... una obra que destaca por su calidad poética, con variedad de recursos y una significativa mirada infantil, construyendo mundos imaginarios a través de ciudades fantásticas, que serán un instrumento ideal para la lectura compartida"...  Leer     
Premio:  XX Premo Luna de aire 2022
Dont Spit in the Wind. No escupas al viento
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Dont Spit in the Wind. No escupas al viento
Ver más (nueva ventana)
Diábolo, Madrid, 2023
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 17x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19790-25-5
Resumen:  "Eso, ahora mismo, no desentona con el resto, no. Aquí todo es una mierda: mi curro es una mierda, el planeta es una mierda, la vida en general es una mierda". La humanidad tuvo que irse del planeta hace ya años para vivir en una estación espacial que flota por encima de la atmósfera. El aire envenenado, los mares contaminados... no dejaron otro camino. En la actualidad, un equipo superespecializado de basureros, se encarga de limpiar el planeta, protegidos por trajes y máquinas más propios del espacio exterior. Todo parece seguir su curso normal y anodino, pero de repente, un suceso inesperado, va a hacer que las cosas se precipiten cada vez más hacia el caos. Publicado originalmente en USA por la pujante editorial Mad Cave, este volumen recopila los 4 números de la serie limitada, espectacularmente dibujada por el italiano Stefano Cardoselli, y contiene portadas alternativas y más material (Información de la editorial)...  Leer     
El paraiso estuvo aquí
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El paraiso estuvo aquí
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Alandar
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4245-8
Resumen:  Novela sobre la adolescencia y los problemas medioambientales del mar Menor. La abuela de Sara se empeña en llevarse a sus nietos de vacaciones a un pueblo de la costa, en el mar Menor. Al principio, Sara reniega de una playa en la que no es agradable bañarse, hasta que aparece Tina, una chica muy extraña de su edad, y todo empieza a cambiar de manera misteriosa. Descubrirá la otra cara de este lugar, el paraíso que fue, y los secretos que esconde. Una novela que refleja los conflictos propios de la adolescencia y la adquisición de la madurez. Mientras los jóvenes lectores asisten al proceso de maduración de Sara, también descubren a fondo un tema de actualidad como es la contaminación de las aguas del mar Menor y la necesidad de cuidar el medio ambiente. La literatura es tratada en la obra como una herramienta de concienciación, de formación y de expresión de la naturaleza esencial de las personas. Es un libro perfecto para leer en casa o debatir en clase. Invita a los jóvenes a hablar de la importancia de la riqueza de las relaciones intergeneracionales. Además, reflexionan sobre la necesidad de tener conciencia ecológica y de asumir responsabilidades en el futuro. Su autora Rosa Huertas pertenece a la Asociación en Defensa del Mar Menor. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Incluido en 100 libros recomendados de la Fundación Cuatrogatos, 2024
Mostrando del 21 al 30 de 288 resultados.
Pág.  de 29.