
Zahorí Books, Barcelona, 2020
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17374-73-0
Resumen:
Sed de dinero, aventuras y de desafíos. Ingenio, audacia y espíritu burleta. Conoce a los ladrones más perspicaces de la historia en este entretenido repaso de los grandes robos de los últimos dos siglos. Como dejó escrito Alberto Spaggiari en la cámara acorazada del Banco Société de Niza tras desvalijarla: «Sin armas, ni violencia y sin odio». Descubre a los protagonistas de golpes tan sonados como el asalto al tren de Glasgow o los robos a los bancos de Niza o Fortaleza. Las atractivas ilustraciones de Julio Antonio Blasco retratan a los personajes, recrean las escenas y ofrecen infografías y planos de los lugares de los hechos. Detalles sorprendentes de cómo se planificaron y cómo se llevaron a cabo los robos y la posterior investigación policial. Cada capítulo dedicado a uno de estos robos legendarios cuenta con una original presentación, que sigue el diseño de las portadas de prensa de la época. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
White Ravens 2021

Aventuras en el Museo del Prado
Bruño, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
150 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2683-2
Resumen:
Marta, la profe de Nico, hoy se ha presentado en clase, sonriente, y a dicho "Mañana no tenemos cole porque vamos al Museo del Prado que cumple doscientos años" A la mayoría de los niños y las niñas no les ha parecido buena idea. Ella los ha intentado convencer de que será divertido con frases como "Será como si os metierais en los cuadros y hablarais con los protagonistas". Nico a resultado convencidísimo, le mola eso de eso de meterse en los cuadros y contar una historia con dibujos. Así al día siguiente recorrieron el Museo observando y viviendo aventuras con los personajes de diez cuadro que Nico nos cuenta en este libro: Las Meninas, El cazador cazado y El niño de Vallecas, de Velázquez; La Sagrada Familia de Pajarito, de Alfonso Sánchez Coello; Niños en la playa, de Sorolla; Rafaela Flores Calderón, de Antonio María de Esquivel; y La familia de Carlos IV, Muchachos trepando a un árbol y Muchachos jugando a soldados, de Francisco de Goya. Así, de cada una de las visitas a los cuadros sale un puentecito ilustrado de catorce páginas por los que podermos conocer a los personajes y otras circunstancias que rodearon a la pintura, aprovechando para hacer, en algunos de ellos, algo de crítica social relativa a los usos y costumbres de la época en que fueron pintados: la caza, el respeto d la diversidad, los enanos como bufones para hacer reír, la imagen de los reyes, los prejuicios de género, etc. Las ilustraciones, de vivos colores, recrean las aventuras de Nico con los personajes de los cuadros. Incluye índice.... Leer

Anaya, Madrid, 2019, 2013
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 25x26 cm.; cartoné; 6ª ed.; papel; ISBN: 978-84-698-6307-7
Resumen:
Conoce pinturas desde el arte rupestre en la prehistoria, en las cuevas de Altamira; pasando por "La Gioconda" de Leonardo da Vinci; "Las Meninas" de Velázquez, "Improvisación 9" de Kandisky, "Paisaje mediterráneo" de Picasso o "Interior II" de Richard Hamilton. Veinte cuentos de cuadros, de destacados artista en el mundo del arte, acompañados de datos sobre el artista y la época, y curiosidades y actividades que invitan, a niños y niñas, a descubrir el arte y a desarrollar la creatividad. Cada cuento comienza con una fotografía de la pintura y las sencillas ilustraciones a color recrean la historia de cada cuadro. Un libro que invita a pasear por la historia de la pintura. En las últimas páginas incluye una línea del tiempo.... Leer
Orientación didáctica:
- Podemos proponer a los alumnos y las alumnas que definan qué es arte. Entre todos elaboraremos una definición que nos satisfaga.Propondremos a los alumnos que busquen información sobre arte rupestre: pinturas, utensilios, temas, técnicas...- Los alumnos y las alumnas podrán escoger un cuadro de los que aparecen en el libro y pensarán en una canción o melodía que crean que podría relacionarse con esa obra. Después, en clase se escuchará cada música elegida a la vez que se observan los cuadros seleccionados. Información de la editorial.... Leer

Juventud, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4599-4
Resumen:
Un repaso a la vida de Marc Chagall, una biografía con una original estructura basada en lo que ve el artista, desde la ventana, cuando es niño, estudiante, inadaptado, pintor, revolucionario, maestro y anciano, para finalizar con lo que nosotros vemos desde la ventana de Marc. Un álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido, a doble página, muestran, desde diferentes ventanas, las experiencias de la infancia, las ciudades en las que vivió, y la guerra y el arte que marcaron su vida. En las últimas páginas, en nota de la autora, se incluyen referencias de los aspectos que más influyeron en su vida y en su obra.... Leer

La misteriosa fragua de Vulcano
Bruño, Madrid, 2019, 2011
Colección: Paralelo cero
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
185 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-216-9878-5
Resumen:
En el año 1629, Juanito, Juan Bautista Martínez del Mazo, discípulo del pintor del rey Felipe IV, Don Diego Velázquez y Silva, partió desde Barcelona a bordo del Santo Domingo rumbo a Italia. Con Juanito viajaban otros dos aprendices, Antonio de Ayala y Francisco López, para conocer a los grandes clásicos de la pintura italiana. En la travesía también los acompaña el general Ambrosio Spínola que se dirige a Mantura para liberarla de los franceses. El viaje será menos apacible de lo imaginado porque las conspiraciones, los secretos y las intrigas no cesan en un ya cargado ambiente.... Leer

Anaya, Madrid, 2019
Colección: Leer y pensar. Selección
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
138 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4835-7
Resumen:
Leonardo, hijo ilegítimo de un joven de Vinci, nació en 1452, en una aldea próxima, donde vivió con su madre, hasta los cinco años, edad a la que se trasladó a Vinci a vivir con su abuelo paterno hasta los doce años que se fue a vivir a Florencia, con su padre que ya era un conocido notario. En esta amplia biografía se narra sus primeros años en Florencia y sus primeros acercamientos a la pintura, campo en el que empezó a innovar desde muy joven (el sfumato), su estancia en Milán y su intento fallido de dedicarse a la ingeniería con Leudovico el Moro como mecenas. Se hizo famoso por no cumplir los contratos, ni en cuanto al tiempo ni al diseño acordado, como quedó de manifiesto en la Virgen de las Cuevas y en la Dama del Armiño. Vivió obsesionado con el cuerpo humano, en su relación con la arquitectura (el hombre de Vitrubio) o la anatomía (en una publicación en colaboración con el joven médico Marco Antonio della Torre, que no pudo terminar por la muerte de este). Tres pasar por Roma y, de nuevo, por Florencia, donde aceptó el encargo de la Mona Lisa, termina sus años en Amboise (Francia) invitado por el rey. En sus cuadernos, que siempre llevaba consigo, se recoge el fruto de su pensamiento a lo largo de toda su vida que no se conocerían hasta avanzado el siglo XIX. Se intercalan algunas de sus pinturas y dibujos de sus caudernos de trabajo.... Leer

Maestros de la pintura : una historia del arte para niños
MANNING, MICK(aut.)GRANSTRÖM, BRITA(aut.)GRANSTRÖM, BRITA(ilust.)MANNING, MICK(ilust.)BUENO CARRERO, SARA(trad.)
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 25x30cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4825-8
Resumen:
Viaja en el tiempo para descubrir la historia del arte desde las pinturas rupestres, en la prehistoria, hasta los grafitis actuales. Conoce las pinturas de Lascaux, de apróximadamente 15500 a.C., y las civilizaciones antiguas. Explora las pinturas de artistas como Jan van Eyck, Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Velázquez, Goya, Turner, Munch, Monet, Chagall, Tamara de Lempicka, Dalí, Picasso, Frida Kahlo, Pollock, o Jean-Michel Basquiat, entre muchos otros. Un libro con fotografías de cuadros e ilustraciones a color, e información, a doble página, que nos invita a pasear por una galería de arte para descubrir las sorprendentes historias que esconden las pinturas de los mas grandes artistas de todos los tiempos. Los chicos y las chicas conocerán una cuarentena de obras de arte de la historia de la pintura. Incluye glosario e índice.... Leer

Coco Books, Barcelona, 2019
De 4 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949136-4-8
Resumen:
Max es un niño pequeño que entra solo en el museo y pasea por todas las salas, descubriendo las obras de arte. Observa todo lo que hay a su alrededor, los visitantes, las pinturas, las esculturas y las obras de arte de reconocidos artistas como Degas, Monet, Miró, Matisse, Calder, Vermeer, Rothko o Ming. Cada uno de ellos le inspira y le aporta una nueva idea. Un álbum, sin textos, con ilustraciones que nos transportan a un universo mágico de juegos de luces y sombras, formas, colores, perspectiva, naturaleza o cuadros al revés que nos proponen nuevas interpretaciones. En su visita, Max nos descubre la diversidad de miradas que tiene el arte que podemos encontrar en todos los rincones y con distintos colores a lo largo del día. Una acertada propuesta que invita a niños y niñas a descubrir el arte por uno mismo, a crear y dejar volar la imaginación. Al final del libro incluye, a modo de pequeña guía, miniaturas de las dobles páginas con una frase que permite hacer una relectura y, a la vez, informar de los artistas en los que se ha inspirado la autora, y que se reflejan en las obras de arte que van apareciendo a lo largo del paseo por las diversas salas del museo.... Leer
Premio:
Premio BRAW de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, mención especial en la categoría Arte, Arquitectura y Diseño 2018

Anaya, Madrid, 2019
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4805-0
Resumen:
El Museo de Prado se presenta, en primera persona, como un edifico, repleto de pinturas, que visitan, cada año, miles de personas de todo el mundo. Nos da algunos consejos para pasear por sus salas y descubrir las pinturas más conocidas. En este itinenario comtemplarás las pinturas de Fra Angélico, Mantegna, Van der Weyden, Durero, El Bosco, Rafael, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Un libro, con expresivas ilustraciones a color que nos llevan a pasear por una de las pinacotecas más importantes del mundo, disfrutando de algunos de los cuadros más relevantes de los más reconocidos pintores de la historia de la pintura europea. Incluye introducción y las características más importantes de los cuadros. Un libro para conmemorar el doscientos aniversario de la creación del Museo del Prado, en Madrid.... Leer

Fulgencio Pimentel, Logroño, 2019
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 20x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17617-20-2
Resumen:
¿Qué es un museo? ¿Un lugar en el que almacenar imágenes? ¿Un dispositivo para la observación del mundo? ¿O quizá una versión moderna del mito de la caverna, en la que las obras expuestas funcionen como meras proyecciones de la realidad? Mvsevm nos muestra a un personaje,inspirado en Edward Hopper, que una mañana después de tener un accidente va a pedir ayuda y de pronto se encuentra con un extraño edificio dondo ocurren cosas increíbles e inexplicables. Como si se tratase de una mezcla entre Psicosis y La mujer en la ventana, lo que en un principio se plantea como una visita casual por un imprevisto, se convierte finalmente en una aventura pictórica donde realidad y ficción intercambiarán sus roles.... Leer
Premio:
Bologna Ragazzi Award, Special Cathegory Cinema 2020, 100 Outstanding Picture books, dPICTUS, Frankfurt Book Fair 2019