
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2018
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
72 p.; ; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947734-2-6
Resumen:
Este álbum ilustrado, colorista y desenfadado, está inspirado en la pintura homónima de finales del siglo XIX, La entrada de Cristo en Bruselas en 1889, obra de James Ensor, pintor belga, precursor del expresionismo del siglo XX, y famoso por su espíritu vanguardista, pero también por su afán provocador. Andrea Antinori recoge el relevo del artista belga, recreando en este libro el contexto previo a «la Entrada» con una lectura visual, cargada de ironía, de un cuadro que a su vez es una caricatura de la hipocresía y los convencionalismos sociales. Los personajes del cuadro de Ensor cobran vida de la mano del ilustrador italiano: hablan y se relacionan para organizar -en medio de un vertiginoso ir y venir de ideas ampulosas y disparatadas- los preparativos de lo que será la fiesta «más grandiosa que se haya visto jamás en Bruselas». Una estimulante obra para introducir el arte de vanguardia de comienzos del siglo XX (el expresionismo y el surrealismo), en la que el autor ofrece además, una ingeniosa respuesta, de entre todas las posibles, a algunas cuestiones implícitas en la obra de James Ensor. Por ejemplo: ¿Qué habría pasado si Cristo hubiese entrado en una ciudad europea de finales del XIX? (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
13º Premio de Ilustración Bologna Children's Book Fair-Fundación SM a la ilustradora Andrea Antinori

Edelvives, Zaragoza, 2018
Colección: Ideaka. Los mellizos detectives
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
34 p.; 27x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1205-5
Resumen:
Un famoso cuadro ha sido robado del Museo Metropolitano de Nueva York, conocido como el MET, y la Interpol acude a los mellizos detectives para que atrapen al ladrón. Descubre tú también al culpable y resuelve el caso siguiendo las pistas y buscando con ellos a los sospechosos por los escenarios más emblemáticos de Manhattan. Un libro-juego de observación para detectives sagaces, con humor e información real sobre Nueva York con el que disfrutar y aprender. (Resumen de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2018
Colección: Kalandraka +
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 24x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-425-5
Resumen:
En la época del rey Felipe IV la infanta Margarita se aburre mientras posa para la realización del cuadro "Las meninas" de Velázquez. Su padre ha dado órdenes de que le narren cuentos pero la infanta sólo quiere historias de amor. Siete cuentos en los que sus damas, sus bufones y el pintor relatan historias de amores felices, imposibles... entre princesas, bucaneros, fantasmas, etc. Contiene imágenes del lienzo de Archivo fotográfico del Museo Nacional del Prado.... Leer

Libre Albedrío, Aguadulce, 2018
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 19X25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947462-9-1
Resumen:
En nuestra casa hay un pasillo largo lleno de retatos de famiilia. Me encanta mirarlos. Y a mi padre contarme historias sobre cada uno. Pero... ¿qué seré yo de mayor? Un gran perro es un libro con solapas desplegables lleno de divertidas sorpresas y confusiones. Un padre cuenta a su hijo las más grandes hazañas de los miembros de su familia en sus respectivas profesiones mientras pasean entre los retratos de familia. Pero... ¿qué será de mayor el protagonista de esta historia? ¿Será policía como su tío Angus? ¿Será astronauta como su tía Yuki? Lo que sí es seguro. (Resumen de la ditorial)... Leer
Premio:
Premio Andersen 2025 a Mejor Escritor

Ekaré, Caracas, 2018
De 6 a 8 años. Libro Juego. Castellano.
36 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945736-2-0
Resumen:
Un divertido libro juego para buscar y contar a través de un viaje por las obras de arte del pintor Noé León. Un barco, "El Adelaida", zarpa entre aullidos, rugidos, cantos, trinos y chillidos, atraviesa la selva, el viento sopla y los animales se esconden entre los frondosos árboles. Un álbum con magníficos paisajes, de rico colorido, repletos de detalles, a doble página, que nos llevan a conocer la selva, los transportes y la vida cotidiana de los pueblos de la costa de Colombia. Una atractiva propuesta para jugar con los números y los colores mientras descubres personas, plantas, animales, taladores, pueblos, mercados, frutas, etc. En las últimas páginas se incluye breve biografía del pintor y los cuadros, comentados, que aparecen en el libro. Noé León (1907-1978) fue el pintor naif de mayor prestigio de Colombia. Una obra original que combina arte, literatura y juego.... Leer

Alba, Barcelona, 2017
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 28x38 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-346-3
Resumen:
En un museo había un cuadro maravilloso que recibía cada día multitud de visitas y siempre causaban gran asombro a quiénes lo contemplaban. Para el vigilante era espectacular, la directora explicaba que había cambiado la historia del arte moderno, los críticos decían que tenía influencia de reconocidos artístas, los estudiantes se pasaban horas y horas imitando sus formas, y los niños y las niñas eran los que observaban los detalles más fascinantes porque su imaginación, libre de prejuicios y estereotipos, volaba libremente. El día del aniversario del autor había gran espectación en el museo. Acudieron periodistas, guías y críticos de arte que se hacían preguntas de las más diversas sobre el motivo del cuadro, el color, la técnica, etc., y que sólo el autor podría contestar. ¿Te atreves a descubrir quién es el misterioso autor? Un álbum de gran formato con llamativas ilustraciones a color, de gran expresividad, realizadas con lapiceros de colores y acuarelas y con simpáticos juegos de formas y perspectiva, en armonía con la ingeniosa historia sobre un cuadro, ¡con un final sorprendente! Una propuesta, muy original y atractiva, que invita a conocer los conceptos básicos del arte, reflexionar sobre los cuadros y descubrir el día a día de un museo de arte contemporáneo, de forma amena y divertida. Una obra en la que la imaginación y creatividad sin límite de niñas y niños serán los auténticos protagonistas.... Leer

El jardín de Matisse
SM, Boadilla del Monte, 2017
De 8 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-2324-9
Resumen:
Un día, el artista Henri Matisse recortó un pajarito de una hoja de papel blanco. Era una forma simple pero le gustaba tanto que la puso en la pared de su casa para tapar una mancha. El pájaro parecía sentirse solo y, por eso, recortó más formas, las pegó y creó un bonito mural. Matisse recortaba una forma tras otra, recordando su viaje a la isla de Tahití. Pronto sus paredes estuvieron cubiertas de formas diversas de plantas y animales. Después comenzó a recortar hojas de colores que combinaba con diferentes fondos y creban singulares contrastes. Un álbum con mágníficas ilustraciones en colores cálidos, a doble página, que nos muestran la inventiba de un artista infinitamente curioso que usaba tijeras y papel pintado para crear magníficas obras de arte. Contiene ocho obras y tres preciosas reproducciones desplegables de este genial artistas. En la última página incluye una breve biografía e información sobre las obras que aparecen en el libro. Este libro del MoMA (Museum of Modern Art) es una perfecta introducción al mundo de Matisse y sus experimentos combinando colores, armonías, contrastes y formas, creando, con recortes de papel, encantadoras obras de arte.... Leer
Premio:
Premio Nacional Libro Mejor Editado en 2017. Segundo Premio en la categoría de libros infantiles y juveniles.

Editex, Pozuelo de Alarcón, 2017
Colección: Libros de mochila
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
275 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9078-991-9
Resumen:
Ted, su hermana y su madre viajan a Nueva York a visitar a su primo Salim y a su tía Gloria, que acaba de conseguir el puesto de trabajo de su vida en el Museo Guggenheim. La tía Gloria les ha organizado una visita privada al museo un jueves, precisamente el día de la semana que este permanece cerrado. Pero algo imprevisto sucede durante la visita: roban un caudro de Kandinski, y todo parece indicar que la ladrona ha sido la tía Gloria. Salim no lo puede permitir y consigue convencer a sus primos para investigar y explicar el misterio del robo en el Guggenheim. Gracias al "cerebro" de Ted descubrirán al verdadero ladrón y explicarán cómo ha sucedido todo. (Resumen de la editorial)... Leer

Reino de Cordelia, Madrid, 2017
Colección: Literatura
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
256 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16968-21-3
Resumen:
Se nos presenta con genialidad una serie de personajes arquetipos en un mundo que se desmorona, donde las clases altas dan la espalda a la pobreza y en el que la hipocresía es dominante. El autor retoma el mito de fausto en el que el protagonista hace un pacto con el diablo para lograr la eterna juventud a cambio del alma. En la primavera de 1890 Oscar Wilde envió su primera novela al Lippincot's Monthly Magazine. Escandalizado por su contenido, el director de la revista eliminó las huellas de homosexualidad del pintor Basil Halleward hacia Dorian Gray, junto a otras conductas heterosexuales muy avanzadas para la época. Casi quinientas palabras desaparecieron del texto: frases, párrafos enteros... Wilde, temeroso de la reacción de la moralista sociedad victoriana, autocensuró aún más la edición en libro de la obra, que apareció en 1891, añadiendo más páginas para matizar aspectos turbios y cortando por lo sano los elementos homoeróticos. Hasta 2011 no se encontró el texto mecanoscrito de El retrato de Dorian Gray tal y como lo concibió originalmente su autor, sin censuras. Publicado en inglés por la Harvard University Press, se ofrece ahora por primera vez en castellano. Prólogo y traducción de Victoria León.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
Colección: Arte travieso
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-234-7
Resumen:
El cuadro de Malevich quería proteger el mundo. Dentro estaban el triángulo naranja que quería protegernos de los huracanes, las formas de colores de los terremotos, las tiras gordas de colores de los incendios y las tiras finas de colores de las inundaciones. Una tarde de primavera, el triángulos naranja se saltó del cuadro decidido a convertirse en superheroína, para lo que pidió ayuda a otros cuadros y... Las expresivas ilustraciones de rico colorido, realizadas con collages, muestran, de manera muy visual, la divertida aventura sobre la solidaridad, la colaboración, los colores, las formas, los sentimientos y el arte. Incluye un taller sobre las flores de Malevich o la Teoría de las tiras mágicas. La colección Arte travieso tiene como objetivo conseguir que los niños y las niñas aprendan a disfrutar con el arte que es tan importante como aprender a leer y a divertirse con la lectura. Una invitación para perder el miedo a la hora de contemplar una obra de arte, desarrollar las capacidades creativas e imaginativas y descubrir el artista que todas las personas llevamos dentro.... Leer