
Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ideaka
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3590-0
Resumen:
Con motivo del 100 aniversario del descubrimiento de su tumba.. ¡el faraón Tutankamón ha decidido contarlo todo! El famoso niño rey nos cuenta toda su verdad en primera persona: ¿Realmente murió por una herida en la rodilla? ¿Su tumba estaba maldita? ¿Cómo descubrió su momia el arqueólogo Howard Carter en 1922? Un libro de divulgación ilustrado, cargado de humor y lleno de símiles con la actualidad. Con un lenguaje moderno y desenfadado, los pequeños lectores conocen la biografía de uno de los faraones más emblemáticos mientras se sumergen en la cultura, acontecimientos cotidianos y hechos fundamentales del antiguo Egipto. ¡Todo ello condensado en un divertido y ágil álbum de pequeño formato! Las últimas páginas incluyen un glosario para familiarizarse con algunos términos del libro. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2022
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
230 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-402-0
Resumen:
Una pequeña parte de la historia del siempre fascinante mundo del Antiguo Egipto. Se intercalan algunos capítulos de la sexta campaña de excavaciones de Howard Carter, egiptólogo y descubridor de la tumba de Tutankamón, el 22 de noviembre de 1922, tres mil años después de su muerte, cuando todo el mundo científico daba por agotado el Valle de los Reyes. Se narra parte del reinado de Akenatón y su esposa Nefertiti, el faraón que prohibió el culto a los dioses tradicionales, instauró el monoteísmo al dios Atón y trasladó la capital de Tebas al Horizonte de Atón, una ciudad nueva, construida en el desierto. Todo ello le acarreo la enemistad de los sacerdotes, el ejército y, al final, le supuso su derrocamiento. Le sucedió su hijo Tutankamón, el faraón niño, que reinó muy poco tiempo y murió a los diecinueve años de una enfermedad. Durante su corta vida manifestó grandes dotes de buen gobernante, y supo esquivar las maniobras, en busca del poder, del ambicioso general Horemheb, apoyado por Ay, el anciano encargado de la educación y formación de Tutankamón.... Leer

Anaya, Madrid, 2022
Colección: Leer y pensar. Selección
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
160 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-9114-8
Resumen:
Una atractiva historia basada en hechos reales que se desarrolla en Egipto durante dos épocas, muy distantes, por un lado en 1922, el año del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón por Howard Carter, y por el otro el siglo XIV a.C., durante la XVIII dinastía, en tiempos del propio Tutankamón. Tras años persiguiendo su sueño, el arqueólogo Howard Carter logra hallar la tumba del faraón Tutankamón en 1922. Pero Ibrahim, uno de los trabajadores de la excavación, no se alegra del hallazgo porque ello implica el cumplimiento de una amenaza que pone en peligro a su familia, en especial a su hijo Ahmed. El día que Ahmed cumple nueve años, su abuelo Mohamed le hace un regalo muy especial: unas sandalias que según él pertenecieron a Tutankamón. ¿Será verdad? El abuelo asegura que sí, que han pasado de generación en generación a lo largo de los siglos. Y que es un secreto que deben guardar. Las vidas de Ahmed y del faraón niño guardan cierto paralelismo porque son niños huérfanos de madre, enfermizos y... Quizá sea por las historias de su abuelo, pero a Ahmed le fascina el Antiguo Egipto. Y más ahora que se ha descubierto la tumba que, por otra parte, el abuelo siempre había creído que estaba allí. La novela se puede leer en el orden en el que aparece, o bien escoger leer primero los capítulos impares y posteriormente los pares, o al revés.... Leer

Jaguar, Madrid, 2022
Colección: Miau
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18749-16-2
Resumen:
¿Quieres conocer y explorar la civilización egipcia? ¿Sabes por qué era tan importante el pelo para ellos? ¿Llevaban pelucas? Disfruta de esta fantástica historia del sacerdote más divertido de Egipto junto a su gato Onuris. Conoce más de cerca esta curiosa civilización y la aparición de las primeras tijeras. o algo parecido. Adéntrate en este mundo y conviértete en un experto descifrando palabras escritas en jeroglíficos. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-8553-6
Resumen:
Conoce una de las civilizaciones más sorprendentes, la del antiguo Egipto. De manera sencilla y amena descubre su historia y sus costumbres, su geografía, cómo se organizaba su sociedad, el papel de la mujer, cómo era su escritura, el culto a los muertos, el arte o curiosidades de las dinastías y los faraones más conocidos. Las expresivas y realistas ilustraciones a color repletas de detalles recrean de la mano del río Nilo como protagonista la civilización egipcia que se desarrolló durante más de 3500 años en el noreste de África, y se extinguió cuando los romanos tomaron Egipto. Las maravillosas obras que dejó aquel pueblo siguen despertando nuestra admiración. ¿Quién no conoce la gran esfinge de rostro humano y cuerpo de león, las pirámides de Guiza, los altos obeliscos, la escritura jeroglífica, las momias cubiertas de vendas y encerradas en sus sarcófagos? Contiene introducción, conclusión e índice.... Leer

Reino de Cordelia (Elvira Barba, Miguel Ángel), Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
360 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18141-40-9
Resumen:
La cultura egipcia, con sus monumentos, sus mitos, sus dioses y faraones siempre ha producido una gran fascinación, principalmente en Occidente. Menos conocida es su literatura, pese al interés que ha suscitado entre los estudiosos desde que Champollion dio la clave para su conocimiento. El río de Osiris ofrece una antología de cien obras literarias, desde los Textos de las Pirámides, que se remontan al Reino Antiguo, hasta la muerte de Cleopatra, cuando las legiones de Roma entraron en Egipto. Cada capítulo se ilustra con bellas pinturas y grabados a color, en su mayor parte del siglo XIX, época en la que se tradujeron estos textos, valorándolos como frutos de una civilización tan enigmática como refinada. Se trata de un libro sugestivo y evocador, con un alarde gráfico donde impera el misterio. Los textos seleccionados son los que un crítico actual consideraría más eminentemente 'literarios', aunque quizá no fuesen los más apreciados por los propios egipcios. Frente a los retóricos himnos religiosos, se destaca la narrativa de ficción, la lírica, el teatro y los consejos dictados por la sabiduría. Incluye prólogo. índice, epílogo y bibliografía. Edición, prólogo y notas de Miguel Ángel Elvira Barba, con la colaboración de Marta Carrasco Ferrer.... Leer

Algar, Alzira, 2021
Colección: Ámbitos
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
128 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-469-7
Resumen:
Rashidi, el sabio escriba del faraón Ramsés II, se retira a la orilla del Nilo para disfrutar de la jubilación. Pero un hecho inesperado lo obligará a retornar al palacio para liberar de la esclavitud al joven Tarik, alumno suyo, e intentar deshacer una confusión trágica que hace tambalearse los cimentos de la política de la época y pone en peligro sus propias vidas. (Información de la editorial)... Leer

Espiral, Barcelona, 2021
Colección: Historia de la humanidad en viñetas
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18510-97-7
Resumen:
Un atractivo y singular viaje al pasado de Egipto, en cómic, para conocer el legado de uno de los periodos más esplendorosos de la humanidad, el de los faraones egipcios y la megalomanía desmedida que los llevó a construir las pirámides, y así dejar una de las huellas arquitectónicas más impresionantes de la historia. Una demostración de poder y grandeza que ha llegado hasta nuestros días como muestra inapelable de la grandiosidad de otros tiempos. Descubre cómo se estructuraba y cómo funcionaba la sociedad de la época faraónica, cómo se jerarquizaba la civilización egipcia, y cómo vivían y trabajaban sus gentes. En las páginas finales se presenta una guía didáctica e información complementaría de la época. Una colección que nos muestra: quiénes somos, a dónde vamos, de dónde venimos. Preguntas que sustentan los pilares del proyecto que repasa a través de 12 momentos relevantes la historia de la humanidad. Las viñetas a color y repletas de detalles, complementan de manera muy visual la información narrada en clave de aventura, con mucho sentido del humor y gran rigor histórico, para hacerla accesible a los chicos y las chicas más jóvenes. El contenido histórico está coordinado, asesorado y supervisado por el catedrático mallorquín Antoni Marimon y diferentes historiadores de la Universidad de las Islas Baleares, UIB, especialistas de gran prestigio de cada una de las épocas. También disponible en catalán.... Leer

Anaya, Madrid, 2021
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-8552-9
Resumen:
El río Nilo, es larguísimo nace en los lagos del corazón de África, se dirige hacia el norte, atraviesa Egipto y desemboca en el mar Mediterráneo. Hace muchísimos años, en el noreste de África, la civilización egipcia nació y se desarrolló en sus orillas. Gracias a él sus gentes podían beber, bañarse, regar sus cosechas y dar de beber a sus animales. Era considerado un dios y le llamaban Hapi, que significa dios del Nilo creciente. Las expresivas y realistas ilustraciones a color muestran de manera muy visual la vida del Nilo y lo que ocurrió hace mucho tiempo en el antiguo Egipto.... Leer

Antiguo Egipto. La divertida historia de la historia. Las pirámides. El papiro. El faro de Alejandría
Parramón, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-342-4267-8
Resumen:
Este cómic trata de tres de los muchos inventos que llevaron a cabo la siempre apasionante y misteriosa civilización del Antiguo Egipto. La construcción de una pirámide única, distinta a todas las construidas hasta entonces, que el faraón encargó a uno de sus súbditos. Del empeño de una familia por que su hijo siguiera la tradición familiar de ser escriba y de las dificultades de éste para grabar los jeroglíficos en piedra, surge la decisión de éste de escribir en los papiros que su tío fabricaba. Finalmente, bastante tiempo después del imperio de las pirámides, Alejandro Magno fundó la ciudad de Alejandría, famosa por su actividad comercial y su gran puerto marítimo, al que arribaban barcos con mercancías guiados por faros como el de la propia ciudad. En las últimas páginas se presentan los personajes que protagonizan estas pequeñas historias, el contexto histórico en el que se desarrollan y su ubicación cronológica en una línea del tiempo. El libro ofrece la posibilidad de vivir la aventura de una forma distinta, a través de la app de realidad aumentada que puedes bajarte de la web de la editorial.... Leer