
Los tres terribles inventos de Walter Swizwit
Blackie Books, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-02-8
Resumen:
Víctor vivía feliz, en compañía de su tortuga gigante y su familia, en Rainwater, un pueblo finlandés de agricultores. Allí se trabajaba duro pero eran autosuficientes. Así, cuando Walter Switwiz llegó en su carromato ofreciéndole a la gente la felicidad que proporcionaban sus inventos, se rieron de él. El vendedor se vengó envenenando el agua del pozo y haciendo enfermar a todas las personas excepto a Víctor. La abuela, también enferma, le dijo a su nieto que tenía que buscar al vendedor para encontrar un antídoto que curara la enfermedad. El niño, sin dudarlo, inició el viaje, pasó por varios pueblos que también habían sido víctimas del vendedor y, además de encontrar información para seguirle la pista, se le unieron otros niñosy niñas en busca de soluciones para sus problemas: Elena del pueblo minero de Moowald, Mingus del pueblo de cazadores de Aeldbird y Mo-Lan del pueblo de inventores de Sektun-Layley. Periódicamente pasaban por estos pueblos los "recolectores", que eran los dueños de todo, a recoger el fruto del trabajo de las personas a cambio de comida. Como decía Víctor "tenían que trabajar para pagar por su comida y no podían prosperar porque estaban demasiado ocupados trabajando". Estos cuatro niños ¿Conseguirán destruir el perverso sistema de explotación laboral al que están sometidos sus padres? ¿Lograrán salvar a sus pueblos? Un hermoso relato en el que se cuestiona la libertad, el trabajo asalariado, el consumo, etc., en la actualidad, y que obligan a la población a darle una determinada orientación a sus vidas. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro que representan escenas claves de la maravillosa fábula. Una clara demostración de que se puede hacer buena literatura para chicos y chicas. Incluye prólogo, epílogo y notas. También editado en catalán.... Leer

Alaestrella, Sevilla, 2024
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 24x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126888-3-2
Resumen:
Maikai es una mariposa que no puede ver. Un día le dicen que es bella, pero no sabe qué significa. De esta forma emprende un viaje en el que descubre nuevas sensaciones y emociones escondidas en la naturaleza. ¿Encontrará Maikai la belleza? Sumérgete entre las coloridas páginas de este libro, donde conocerás un mundo más allá del que ven tus ojos. (Información de la editorial)... Leer

Narval, Madrid, 2024, 2021
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x30 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-121646-6-4
Resumen:
¿Qué es mucho? en un principio, parece que no es nada, bueno en las guardas aparece algo semejante a dos ojos grandes, si pasas las páginas puedes observar un garabato, que pronto tiene dos piernas, o eso parece, y algo semejante a un cuerpo. Aunque... lo más importante es que está decidido ¡a ser algo! Así comienza la búsqueda en la que se encuentra con un bosque, un estanque de peces, pájaros revoloteando, un pueblo con casas de las que salen figuras de humo, de los tejados... Pero, nada de lo que ha visto en su viaje le convence lo suficiente y decide que lo mejor es abandonar, cuando, de pronto, observa un ser muy extraño, escondido, y... Un bonito álbum con atractivas y sorprendentes ilustraciones en colores cálidos, que narran de manera muy visual y humorística la historia sobre la felicidad, la búsqueda de la propia identidad y una invitación a aceptarse tal como se es. Una acertada propuesta para reflexionar sobre la autoestima y qué seamos como seamos ¡cada persona somos única!... Leer

Norma, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 28x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7189-7
Resumen:
Un precioso relato iniciático inspirado en la dama del Lago. Criada por humanos pero instruida en las artes de la magia por la sacerdotisa Morgana y por el mago Merlín, la joven Nimue camina entre dos mundos tratando de distinguir a sus verdaderos amigos de quienes solo quieren enredarla en juegos de engaño y poder. El resultado es una historia de crecimiento personal que reescribe completamente el mito artúrico de la Dama del Lago. La Dama del Lago es una figura pagana que hunde sus raíces en la mitología celta, y que ha trascendido gracias a los textos del ciclo artúrico. En ellos queda retratada como una joven próxima al mago Merlín, aunque se alternan las versiones en que aparece como un ser benévolo o como una servidora del mal. Ella es la protagonista de Nimue, el debut como autora completa en cómic de la joven ilustradora Aldara Prado. Según recuerda la autora, "estaba investigando la materia artúrica para realizar una serie de ilustraciones inspiradas en la Dama del Lago. Como muchacha del siglo XXI, me frustró la manera en que un personaje con tanto potencial, y siendo narrativamente tan importante (ni más ni menos que la guardiana de Excalibur) era constantemente reducida en multitud de versiones a una 'muchachita' tentadora que usa sus 'malas artes de mujer' para obtener un conocimiento que constantemente se le niega. Creo que cualquier mujer con inquietudes, sean académicas, artísticas o científicas, se sentirá incómoda con esta representación caricaturesca que a menudo se nos ha hecho para dificultarnos el acceso a determinados ámbitos". La joven Nimue camina entre dos mundos tratando de distinguir a sus verdaderos amigos de quienes solo quieren enredarla en juegos de engaño y poder, en lo que acaba siendo una aventura de crecimiento personal atravesada por la magia de principio a fin. "Nimue habla de emancipación, familia y hermandad, apoyo mutuo, equilibrio. Así como del concepto patrimonial de conocimiento, gestionado y negociado de manera tremendamente condicional", concluye la autora. Para mí, la fantasía es un medio perfecto mediante el cual hablar de temas universales desde la distancia emocional que brinda el situar a los personajes en un setting imaginario".... Leer

Harperkids, Madrid, 2024
Colección: Runas
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19802-60-6
Resumen:
Chiri y su mejor amigo, Dai, son los protagonista de esta trepidante y mágica aventura. Chiri lleva unos audífonos que le permiten oír un poco, pero le resulta más fácil comunicarse con el lenguaje de signos. Por suerte, su amigo conoce este lenguaje. Viven en el hogar infantil de Santa Clara, en Pequeño Valle donde nunca pasa nada excepto las burlas de algunos compañeros. Un día, durante el recreo, se adentran en un Bosque encantado donde un pájaro los conduce a unas ruinas y a un siniestro túnel... sin imaginar que desde ese instante sus vidas cambiarían de manera radical. Han traspado, sin saberlo, un portal mágico que los ha llevado a Tierra de Pastel, un universo paradisíaco en el que habitan personajes fantásticos como dragones, druidas y otros seres increíbles. Pero... todos temen al Rey Sombra, conocido como el Monstruo de las Mil Caras, por sus permamentes transformaciones, y a sus secuaces porque son malvados y solo saben sembrar el odio y el caos. Chiri y Dai tienen que ir sorteando peligros varios de los que por suerte se salvan cuando Chiri usa el lenguaje de signos... ¿tendrá algún poder mágico, sin saberlo? ¿Conseguirán regresar o será ya demasiado tarde? Un precioso cómic con encantadoras ilustraciones y colores oníricos que nos transportan a un mundo mágico y simbólico, repleto de personajes fantásticos. En las últimas páginas invitan a aprender el lenguaje de las runas y el de signos. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Graphic Novel Award 2024 en los British Book Design and Production Awards
Temática:
Aventuras,Amistad,Lucha entre el Bien y el Mal,Bosques,Mundos Fantásticos,Personajes Fantásticos,Acoso Escolar,Dragones,Druidas,Ogros,Magia,Autoestima,Miedo,Respeto a la Diversidad,Personas con Discapacidad,Viajes Iniciáticos,Sordos,Poderes Sobrenaturales,Lengua de Signos,Transformaciones.

OQO, Pontevedra, 2024
Colección: O
De 2 a 4 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25X23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9871-726-6
Resumen:
Pelusa es la última en nacer en una gran familia de conejos. La comida no es sufiente para todos y la pequeña siempre se queda con hambre, así que una noche decide salir de su madriguera y buscar alimento por su cuenta; pero el bosque está lleno de peligros y sorpresas y, en esta aventura, la intrépida conejita se llevará algún buen susto del que saldrá victoriosa gracias al ingenio, la tenacidad y la sabiduría que irá adquiriendo en su camino. Y si el problema inicial era la falta de comida, el desenlace y regalo final será "un banquete fabuloso" para toda la familia, resultado de la valentía y la tenacidad de nuestra pequeña protagonista. Con una trama simple y una estructura divertida, que recuerda algunos cuentos tradicionales, Pelusa despertará la simpatía de los más pequeños, que podrán acompañarla y, junto a ella, vivir emociones, superar contratiempos y enfrentarse a miedos, dificultades y peligros, hasta llegar al merecido triunfo final.(Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2024
Colección: Clásicos contemporáneos
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp; papel; ISBN: 978-84-1343-284-7
Resumen:
Una fábula sobre la amistad que anima a la reflexión sobre la identidad, el conocimiento y la aceptación de uno mismo. En un estanque, cerca del bosque, vivían dos amigos inseparables: un pececillo y un renacuajo. El pececillo no se creía que el renacuajo se hubiese convertido en rana, así que discutieron y discutieron hasta que el renacuajo decidió marcharse a explorar el mundo. A su regreso, tras contarle a su amigo las cosas tan extraordinarias que había visto más allá del estanque, el pececillo también decidió seguir sus pasos. Pero pronto descubre que vivir en la tierra no es como imaginaba. En Un pez es un pez aparecen temas presentes en otros álbumes de Lionni como la importancia de la amistad o la aceptación de la diferencia. Se tratan, sin embargo, de manera original, otros aspectos de gran profundidad: cómo conocemos las cosas, cómo sabemos lo que sabemos, cómo vemos a los demás o cómo somos vistos por ellos. Un interesante punto de partida para una conversación sobre nuestras capacidades y lo que significa no poder hacer algo que otros sí pueden. También editado en catalán, gallego, euskera y portugués. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2023
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
204 p.; 2x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-6190-4
Resumen:
Un emocionante cuento iniciático. El joven Aldobrando ha vivido siempre bajo la tutela del hechicero que lo adoptó cuando era niño. Tímido y asustadizo, se pasa el día encerrado en una cabaña. Para animarlo a ir más allá, su mentor lo invita a participar en un conjuro que, por desgracia, sale mal. El brujo recibe una herida mortal y Aldobrando se ve forzado a salir en busca de la única cura posible: la hierba del lobo. La encuentre o no, será la aventura de su vida. El genial historietista italiano Gipi firma una historia maravillosa sobre el coraje, la amistad y el amor ambientada en un entorno medieval y magistralmente dibujada por su compatriota Luigi Critone. (Información de la editorial)... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 28x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127365-2-6
Resumen:
«Yo, Dante, voy a contar la historia de mi viaje al más allá, pero. ¿podré volver?» Ataviado con sombrero de fieltro y una pipa entre los dientes, el Dante de Seymour Chwast no puede ser más actual. Quizá porque la Divina comedia es la primera autoficción de la historia. Aunque si el poema original es un clásico de debe más bien a cuan poco se parece a la obra de los contemporáneos de Dante, que encima escribió en dialecto toscano. Es decir, como hablaba la gente de a pie (y de donde viene el italiano actual), y no en el latín que se habría esperado de un literato. Por eso Dante no solo es un inventor de mundos como no ha habido otro y al mismo tiempo el pionero de la autoficción (como tanta de la narrativa que se escribe hoy, casi pareciera que toda), sino que se le considera el padre de la lengua italiana. Como en el poema original, el Dante de Chwast recorre junto a su maestro Virgilio los círculos del Infierno -donde se observan toda clase de tormentos mientras Virgilio va catalogando a los pecadores y Dante va encontrándose a conocidos. Luego atraviesan el Purgatorio y llegan hasta el Paraíso, porque la Comedia acaba bien y nos recuerda que Dios existe. Incluso la difunta amada de Dante, Beatriz, está esperándolo por allí. (Información de la editorial)... Leer

El viaje de Cris
Siruela, Madrid, 2023
Colección: Siruela ilustrada
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 24x24 c.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp, , ; papel; ISBN: 978-84-19744-77-7
Resumen:
La pequeña Cris recibe una carta, se despide de sus hermanitas y se pone en camino. Va muy ilusionada y llena de curiosidad, aunque tendrá que superar momentos de miedo y grandes dudas. En este viaje emocionante, a veces deberá hacer frente a más peligros de los imaginados, a la vez que descubrirá nuevas cosas y sentimientos. Las bellas ilustraciones en colores cálidos, con un maravilloso lenguaje plástico y metafórico, complementan con gran destreza y delicadeza la milagrosa transformación de una oruga en una hermosa mariposa. Una encantadora historia que descubre a niños y niñas de primeras edades el crecimiento de todo ser vivo y los grandes cambios como en esta ocasión.... Leer