
Maeva, Madrid, 2018
Colección: Maeva Young
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17108-38-0
Resumen:
Una tarde, Astrid fue con Nicole, su amiga inseparable desde pequeña, a ver una competición de patinadoras y tanto le gustó que, desde ese día, tuvo claro que ella se convertiría en una campeona de roller derby. Nicole no entendía su entusiasmo, pues a ella lo que le gustaba era el ballet y, desde entonces, sus vidas comenzaron a distanciarse. Astrid se apuntó a un curso de verano de patinaje y, al principio, se desanimó porque los entrenamientos eran más duros de lo que ella imaginaba. Se hizo amiga de Zoey que comenzaba como ella, compartían las mismas ilusiones y entrenaban con ahínco para su primer partido de roller derby de jóvenes. Una historia emocionante, con atractivas viñetas a color, sobre la adolescencia, la relación con la madre, el poder de la amistad y la magia de un deporte femenino que requiere esfuerzo y tenacidad para conseguir los objetivos deseados. La autora dedica el libro al mundo del roller derby, una fantástica comunidad de la que ella misma forma parte en su ciudad. El término roller derby data del año 1922, cuando el Chicago Tribune lo utilizó para describir carreras de patines de varios días, similares a los maratones, reportados por The New York Times en 1885 y 1914. El roller derby arraigó, como icono de la cultura popular, gracias a la celebración de partidos en numerosas ciudades de EEUU., y resurgió, en la década del 2000, en Austin, Texas.... Leer
Premio:
Medalla Newbery Honor Books, 2017

Norma, Barcelona, 2018
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
72 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3372-7
Resumen:
Isona, es un pequeño pueblo de Cataluña que como tantos otros ha sido arrasado por uno de los frentes de la Guerra Civil. Lola, una niña de siete años, que llevaba tres separada de sus padres, vivía con sus abuelos, pero un día la tranquilidad de la aldea desaparece como las casas después del bombardeo del bando fascista. Su abuelo, Ventura, le hablaba de la guerra que se extendía por todo el país, pero ella no sabía que quería decir. Hasta que una noche, una bomba cae en una casa del pueblo a cien metros de la suya. Lola y sus abuelos tienen que huir y así empieza una complicada y dura travesía entre bombas, soldados y muertes. Un cómic sobre la guerra civil contada a través de la mirada y los recuerdos de una niña Lola Calvo. Incluye prólogo de Marta Badía, nieta de la protagonista. "Lola es la abuela de mi mujer, nos cuenta Ricard. Y me interesó mucho su historia porque, aunque no sea super-épica, me pareció muy interesante que una niña de siete años hubiera vivido con un batallón de soldados republicanos. Un momento de su infancia que, además, le pareció uno de los más felices de su vida, porque no tenía obligaciones ni responsabilidades. Porque después de la guerra, por causas familiares, fue un momento muy oscuro para ella".... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 25x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17294-15-1
Resumen:
¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial? ¿De seres más inteligentes que los humanos? ¿Más sabios? ¿Más éticos? ¿Seríamos capaces de convivir con ellos y superar nuestra presunción de superioridad? Yo, Robotson contiene tres historias cortas: la primera refiere el rescate de un robot, por parte de otros dos, en una aventura espacial en Mercurio; la segunda trata los profundos sentimientos que surgen en una niña por su robot; y, el último relato, afronta los serios problemas que surgen en las relaciones humanas cuando interviene un robot que lee el pensamiento de los humanos. Estas tres situaciones se resuelven teniendo en cuenta las reglas de la robótica, de Isaac Asimov: 1.- un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes entren en conflicto con la primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta que esta protección entre en conflicto con la ley primera o segunda. Un cómic, de formato apaisado, con atractivas ilustraciones con tres colores, rosa, ocre y crema, que muestran de manera magistal esta adaptación libre de tres historias de Isaac Asimov.... Leer

Barbara Fiore, Albolote, 2018
De 11 a 14 años. Cómic. Castellano.
106 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16985-04-3
Resumen:
El viaje de Amina, una niña que navega en una pequeña patera repleta de personas de todas las edades, en busca de un lugar donde vivir en paz. Durante la travesía, el mar bravío hace que la barca zozobre y ella, como mucha otra gente, cae al mar. Mientras se está hundiendo, como si de una película se tratara, visualiza los días de paz en casa, los juegos, su familia, el caos de la guerra o la mafia que se enriquece a costa de los emigrantes que huyen de la guerra y la detrucción. También recuerda las palabras de su madre sobre Zenobia, la reina de Palmira, una mujer bella y fuerte que nunca se rindió y llegó a crear, en la antigüedad, un gran imperio. Un cómic con breves textos y con ilustraciones de diferentes colores, que muestran, de manera muy visual, las situaciones reales y las imaginarias, en armonía con la triste historia de una niña que huye de la guerra de Siria con el anhelo de atravesar el mediterráneo para encontrar una vida mejor, aunque sus deseos, desafortunadamente, se verán frustrados. Zenobia retrata la cruda realidad de la emigración e invita a reflexionar sobre las consecuencias de la guerra y el drama de las personas refugiadas que muchas fallecen en el intento, mientras a las que sobreviven les espera una vida muy precaria. Una tragedia actual que, como tantas otras cuestiones humanas, por desgracia, hemos asumido e invisibilizado.... Leer
Premio:
Premio al Mejor Cómic del Ministerio de Cultura de Dinamarca 2016, Premio al Mejor Cómic Infantil del Ministerio de Cultura de DInamarca 2016

Dibbuks, Madrid, 2017
De 8 a 11 años. Cómic. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-86-3
Resumen:
Astrid Bromuro, para sacar a sus padres del dilema de buscar una nueva profesora particular o un colegio, se encarga ella misma. El internado de Canterville le parece genial porque estará rodeada de chicas a todas las horas. Al principio, a sus padres no les convence demasiado pero pronto consigue que accedan a sus deseos y, en casa la señora Dottie prepara las maletas. La señorita Poppyscoop da la bienvenida a las chicas, les cuenta la historia del colegio y las muestra sus habitaciones. Astrid se asusta al ver que un chico que está en un cuadro la saluda, piensa que ve visiones o será qué hay fantasmas. Comparte habitación con Glady y Rebecca, dos hermanas gemelas pelirrojas idénticas, que en su segundo año en el colegio, por supuesto que no creen en los fantasmas y además tienen intención de escaparse pronto. A Astrid le da miedo quedarse sola en la habitación por si van los fantasmas pero... ¿Existen? La segunda aventura de la divertida Astrid. En las últimas páginas incluye un taller para pintar, colorear, jugar o hacer retratos. Si entras en la web de la editorial puedes participar en un sorteo.... Leer

Norma, Barcelona, 2017
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
368 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-2891-4
Resumen:
Aya, Adjoua y Bintou son tres amigas que viven en el barrio de Yopougon, en Costa de Marfil, a finales de 1970. Son jóvenes, guapas y tienen ganas de hacer cosas: una prefiere bailar, otra salir con chicos, y otra estudiar medicina para ser algo más que un ama de casa. Lo único que quieren es vivir sus vidas. Esta edición incluye los tres primeros libros de Aya de Yapougon, publicados en la colección Nómadas.... Leer
Premio:
Premio Mejor Álbum en Angoulême 2006

La casita roja, Barcelona, 2017
Colección: La casita nº 9
De 7 a 9 años. Cómic. Castellano.
70 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945769-8-0
Resumen:
Mateo vuelve a casa con una caja de cartón que ha encontrado en la calle. ¡Me servirá para alguno de mis experimentos! Se la queda, con permiso de su madre, pero ¡sorpresa! La caja habla y le gustan los inventos tanto o más que a Mateo. Se divierten juntos y llevan a cabo una gran cantidad de proyectos, hasta que entran en juego sus padres y Tomeo Carabardo, un mago que vive en el bosque, y... Aventuras, humor, sorpresas y un montón de disparatados inventos que han hecho las delicias de miles de niños y niñas en diversos países europeos y ha sido merecedores de varios premios. Un cómic con expresivas ilustraciones a color recrean de manera muy visual las fantásticas aventuras de Mateo. Un libro con una cuidada edición que encantará a niños y niñas. En la página web de la editorial se puede descargar un póster. http://www.lacasitaroja.info/biblioteca/la-casita-no-9/caja/... Leer
Premio:
Leipziger Lesekompass 2015, Premio Max-und-Moritz 2016, Seleccionado entre los mejores álbumes infantiles en el Festival de Angulema de 2015

Nórdica, Madrid, 2017
Colección: Nórdica Cómic
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-16830-14-5
Resumen:
Un cómic que nos muestra la vida y obra de Julio Cortázar, uno de los más reconocidos autores contemporáneos. A través de diversos capítulos nos desvelan los episodios más significativos de su biografía, desde su nacimiento en 1914 hasta su muerte en 1984, y anécdotas menos conocidas del autor argentino. A través de la viñetas somos testigos de buena parte de su mundo y su literatura: sus lecturas y viajes, su infancia, sus amigos, sus primeros escritos, el jazz, París y sus paseos con la Maga, y su amor por los gatos.... Leer
Premio:
Premio de las Librerías de Navarra 2018, en la modalidad de cómic

Dibbuks, Madrid, 2017
De 6 a 9 años. Cómic. Castellano.
108 p.; 16x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-80-1
Resumen:
Las increíbles y divertidas aventuras, en torno a la alimentación, que ocurren en el colegio, en la playa, en el campo, en el campamento, en los días de fiesta y, sobre todo, en el comedor escolar. Desde el primer que los niños y las niñas asisten a comer ocurren peripecias de todo tipo, desde quien no le gusta ninguna de las comidas, sea la que sea, quien se come todo y más, la amistad, los enfados, las relaciones personales, los buenos modales, los juegos, la relación con el cocinero, que siempre es muy especial. A la hora de la comida se puede aprender geografía, también jugar con la poesía e infinidad de cosas más que descubrirás sin dejar de reír. Un divertidísimo cómic con ilustraciones de gran expresividad, dinámicas y de atractivo colorido, recrean, con grandes dosis de humor, las andanzas a la hora de la comida. Una obra para disfrutar a todas las edades, a unos porque les traerá recuerdos de su niñez y a otros porque son sus vivencias cotidianas. Estas páginas se publicaron en Francia, por entregas, en una reconocida y muy longeva revista para niños y niñas, "J'aime lire", o "me gusta leer" del Grupo Bayard. Esta edición para España es una selección de los mejores chistes posteriormente publicados por tomos en Francia.... Leer
Premio:
Premio de las escuelas en el Festival de Cómic de Angoulême 2017

La casita roja, Barcelona, 2017
Colección: La casita nº 9
De 3 a 5 años. Cómic. Castellano.
32 p.; 23x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946766-2-8
Resumen:
Cuando Tippy se despierta por la mañana, su habitación está poblada de hojas, plumas, un pavo real, una tortuga, un conejo y otros animales, ¡hasta un pajarillo en su cabeza! Su mamá, muy asustada, no entiende cómo en la habitación existe semejante caos, y no sabe cómo han podido llegar todo aquello hasta allí. Cuando llega la hora de acostarse, todo está recogido, limpio y tranquilo. Tippy se queda dormida y, en camisón, sale de casa para dar un fantástico paseo nocturno por el campo, el estanque, una madriguera, la montaña y... Un álbum de pequeño tamaño con simpáticas ilustraciones de colores planos, a modo de vintage, de la paleta de ocres para el día y azulados y negros para la noche, complementan la extraordinaria aventura sonánbula nocturna. Un precioso libro con breves diálogos y escenas, a modo de cómic, en el que se aunan realidad, ficción, sueños, imaginación y anhelos.... Leer
Premio:
Escogido entre los 10 mejores libros de 2014 por el School Library Journal