Juventud, Barcelona, 2025, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 13x20 cm.; cartoné; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4484-3
Resumen: 
Bruno es un niño que, a partir de los diez años, se empieza a hacer preguntas sobre el desarrollo de su cuerpo y los cambios que experimenta. Las respuestas las encuentra en la escuela, a través de sus profesores y profesoras, y en la pediatra, en las visitas periódicas. Su hermana Mía es dos años mayor y además es mujer, por lo que su pubertad ha empezado hace tiempo y ya tiene todo los síntomas de la "edad del pavo". De una forma muy práctica y ligada a su vida cotidiana, Bruno recibirá la información que necesita sobre su crecimiento y su talla, el inicio de su pubertad y su relación con el desarrollo hormonal, el crecimiento de su pene y sus testículos, el aparato reproductor, el olor del adolescente y la necesidad de asearse correctamente, los pelos que colonizan todo su cuerpo, las erecciones tanto espontáneas como provocadas y, como consecuencias de hacerse mayor, sus padres le dan más libertad pero también tiene que asumir más responsabilidades y ayudar en casa. Al final se presentan los 10 trucos de Bruno para crecer sano. Las simpáticas ilustraciones a color complementan las explicaciones sobre la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Un libro para hablar, de manera amena y sencilla, de los cambios de la pubertad, escrito por una pediatra-endocrinóloga que hace hincapié en los hábitos saludables y en la normalidad con la que hay que ver este proceso....  Leer     
Juventud, Barcelona, 2025, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 13x21 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4789-9
Resumen: 
Mía, a los nueve años y medio, empieza a notar algunos cambios en su cuerpo y su mamá la tranquiliza diciéndole que eso es porque se está haciendo mayor.  En la consulta, la pediatra le explica muchas cosas relacionadas con las modificaciones en el cuerpo que se dan en la pubertad. Las simpáticas ilustraciones y dibujos a color complementan las explicaciones sobre la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Las niñas descubrirán los cambios que experimenta su cuerpo durante la pubertad: ¿Pechos? ¿Tops? ¿Sostenes? ¿Dormir más? ¿Pelos? ¿Depilarse? ¿Regla? ¿Compresas? ¿Tampones? Su pediatra contestará a todas sus preguntas y dudas. Un libro para hablar, de manera amena y sencilla, de los cambios de la pubertad, escrito por una pediatra-endocrinóloga que hace hincapié en los hábitos saludables y en la normalidad con la que hay que ver este proceso. En esta nueva edición, revisada y ampliada, se han incluido nuevas alternativas para la menstruación, como las copas y las bragas menstruales, además de algunos consejos de alimentación contemplando una dieta vegetariana y vegana. Además, al final incorpora un calendario menstrual. En este libro las niñas adolescentes y sus padres y madres encontrarán respuesta a todas las preguntas que les puedan surgir....  Leer     
Premio: 
Premio Crítica Serra D'Or, 2017, Premio Jaume Aiguader i Miró (divulgación y educación sanitarias), 2017, Seleccionado Mejor Libro para más de 9 años, Salón del Libro Infantil y Juvenil de Catalunya, 2017, Seleccionado entre los Mejores Libros del 2016 por la revista Faristol
Edebé, Barcelona, 2025
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7660-8
Resumen: 
Sabes ¿a qué huele tu cuerpo? Descúbrelo en este maravilloso viaje por los rincones más curiosos, y muchas veces apestosos, del cuerpo humano, desde el aliento de dragón hasta los pies con olor a queso. En estas páginas se explora de forma divertida, amena, rigurosa  y científica por qué olemos como olemos. Descubre qué son los olores, cómo los percibimos, cuántos olores existen, de qué son, por qué algunos nos fascinan y otros nos hacen taparnos la nariz. Las expresivas ilustraciones a color recrean la información con humor y datos curiosos, sobre bacterias, sudor, pedos, pis, el mundo de los sentidos y muchas cosas más sobre el íncreíble mundo de los olores. Incluye índice....  Leer     
Juventud, Barcelona, 2025
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
175 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4940-4
Resumen: 
Un libro que, en cinco capítulos, desarrolla la mayor parte de la problemática, tanto biológica como social o cognitiva, que plantea el ser un chico adolescente. En cada uno de los capítulos, tras un pequeño cómic en el que se representa una situación en la que el protagonista sufre el problema, se incluyen información y preguntas y respuestas sobre la problemática planteada. En el capítulo uno se presenta la masculinidad, los prejuicios, el privilegio masculino, el patriarcado y los sentimientos y cómo gestionarlos. El capítulo dos trata la homosexualidad, los prejuicios sociales, la homofobia y como protegerse. En cuanto la violencia y el acoso, que se presenta en el capítulo tres, habla del acoso, los juegos violentos, la masculinidad tóxica y cómo actuar ante la violencia. El cuarto capítulo habla de las imposiciones sociales sobre el cuerpo masculino, los efectos de la pornografía, la carrera por ser el primero en acostarse con alguien, el consentimiento y medidas para unas relaciones hombre-mujer más apacible, respetuosas y en igualdad. Finalmente, el último capítulo nos informa sobre las desigualdades sexistas del día a día, los movimientos feministas, el feminismo con los hombres, la masculinidad positiva y ¡SER UN CHICO ES TODO ESTO!. En las últimas páginas incluye epílogo, y se presentan lecturas y enlaces sobre los temas que se abordan en cada capítulo y un índice con un breve resumen de cada uno de los cómics. Masato, Yuri. Fede, Toni y Rosa, invitan a cambiar los códigos y deja entrever nuevas formas de ser uno mismo más allá de los clichés al uso....  Leer     
Siruela, Madrid, 2025
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 21x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10415-66-9
Resumen: 
¿Sabías que el cuerpo humano, tan genial e increíble, es un museo ambulante y parlante de la evolución? Los simpáticos Muela del Juicio y Riñón Desaparecido te guiarán a través de este museo sorprendente, dedicado a las partes inservibles del organismo: aquellas que pudieron ser esenciales para nuestros antepasados, pero que han dejado de ser útiles en la acualidad. ¡Sin embargo siguen ahí! Desde la piel de gallina al hipo, pasando por el apéndice o los pies de mono, cada sala del extraordinario museo revela apasionantes historias que estos restos guardan sobre nuestro pasado. Comprenderás que la evolución continúa, aunque no sea perfecta; nuestro cuerpo sigue en constante cambio junto con el entorno, y esconde aún muchas cosas que esperan a ser descubiertas. Pasea por este original museo, para conocer como nunca antes lo había hecho ¡Tu cuerpo! Desde el Vestíbulo visitarás increíbles salas: Tu árbol genealógico, El lado oscuro, Muelas del juicio, Piel de gallina, La gran sala de los Homínidos, Músculos de mono, Pies de mono chapuzero, Selección natural, Pelos supervivientes, Depósito el museo, Muñocito, La desaparecida cola humana, Escorbuto, Dedos arrugados, Hipo el héroe, El magnífico riñon desaparecido y a la salida pasa por la Tienda de regalos ¡encontrarás cosas únicas! El original índice es el plano que te guiará por el museo. Se acompaña de abundantes ilustraciones a color en armonía con la información clara, sencilla y amena sobre el cuerpo humano y su evolución a lo largo de la historia. Un libro atractivo, divertido, y toda una delicia visual, de un singular museo que visitarás una y otra vez. ¡Siempre encontrarás novedades!...  Leer     
Takatuka, Barcelona, 2024
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
92 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-21-3
Resumen: 
Este es un libro único y original sobre el cuerpo humano que aborda aspectos de nuestro "compañero cuerpo" que no contemplan otros títulos sobre el tema, o al menos que conozcamos. Es por lo tanto un complemento a las numerosas obras existentes sobre la materia. Los criterios fundamentales para seleccionar el contenido son el interés, la preocupación y los sentimientos que despierta el cuerpo en cada persona, al margen de la edad. Así, sin olvidarse de los más aspectos físicos y visibles, se tratan otros muchos como la autoestima, el contacto físico con otras personas, pensamientos, sentimientos, ideas, sueños, personalidad, desnudez, el cuerpo en la discapacidad, el dolor, el amor, el paso del tiempo en el cuerpo, enfermedades física y mentales, la estética y la belleza, los fluidos corporales, las habilidades, el cuerpo que no corresponde a cómo nos sentimos, el lenguaje corporal, los órganos sexuales, el maquillaje, la piel, el pelo, etc. Se acompaña de ilustraciones a color de gran expresividad, que complementan la información clara, sencilla, rigurosa y amena, así como retratos ilustrados a color, a doble página, de familias en el pasado, en el presente y en el futuro. En el margen izquierdo de algunas páginas se incluyen unas líneas que, con el título ¡pruébalo! o ¿lo sabías?, nos invitan a mirarnos y a pasar a la acción. Finaliza con dos apartados, uno es un amplio cuestionario que, con el título ¡Y ahora, tú!, trata de comprobar cómo es tu cuerpo con respecto a los temas tratados, y otro es una figura para que colorees las partes que te gusta y como te sientes con ellas. Incluye índices y presentación. Un libro, con una cuidada edición, que nos presenta un humorístico abecedario sobre nuestro cuerpo impresindibles en los centros de enseñanza....  Leer     
Premio: 
Selección de los mejores libros informativos de Alemania 2021
Juventud, Barcelona, 2024, 2021
Colección: Conocer y comprender
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x29 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4711-0
Resumen: 
Junto al premio nobel y neurocientífico el Dr. Santiago Ramón y Cajal, descubre cómo funciona el cerebro humano. En él hay tantas células que harían falta milenios para contarlas todas y cada una esconde grandes misterios. Tenemos millones de neuronas que envían constantemente información mientras otras células, secretas y desconocidas, las protegen desde las sombras. Y todo para que gracias al cerebro seamos capaces de pensar, sentir, bailar. e incluso, algunas personas, puedan ver colores en la música. Acompaña al Dr. Ramón y Cajal en este viaje donde aprenderás temas fascinantes como la plasticidad cerebral o cuál es nuestro sexto sentido, y conocerás a otros grandes científicos como la premio nobel Rita Levi-Montalcini. Las imágenes e información a modo de viñetas de comic e infografías complementan y facilitan la comprensión del conocimiento de nuestro cerebro....  Leer     
Premio: 
Ganador Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022, Libros Informativos, originales, Seleccionado para el catálogo del Institut Ramón Llull, 2021, Distinción del Premio Divulgación en Aragón, organizado por Heraldo de Aragón, Premio Categoría A: innovación en la comunicación científica en español de RECEMX 2023, Premio Tercer Milenio, Gobierno de Aragón 2022, Finalista en Concurso de Divulgación Científica "Ciencia con Ñ: Elige el Mejor Libro Divulgativo del Año" 2022
Enciclopedia del cuerpo humano
SM, Boadilla del Monte, 2024
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
162 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-118-2140-7
Resumen: 
El libro comienza con una breve introducción que nos informa de los elementos básicos del increíble mecanismo del cuerpo humano: células, tejidos, órganos y sistemas. A continuación se presentan en grandes capítulos la estructura del cuerpo y otros cuatro que ponen a nuestro alcance, con todo tipo de detalle, la información organizada alrededor de funciones como la alimentación, el control y los sentidos, la protección, y nacer y envejecer. Las abundantes fotografías realistas, esquemas, infografías e ilustraciones a color de las partes del cuerpo y sus funciones, sobre todo de las no visibles a primera vista, facilitan la comprensión de la breve información que las acompaña. Se trata de una guía muy visual que proporciona una visión global, pero a la vez detallada, de nuestro cuerpo. Contiene e introducción e índice y, en las últimas páginas se incluye glosario e índice alfabético. Una enciclopedia, de gran tamaño, que invita a hacer un viaje espectacular que nos descubre las maravillas que esconde el cuerpo humano....  Leer     
BRYSON, BILL(aut.)LONG, CANIEL(ilust.)COOPER, DAWN(ilust.)SOTÉS, JESÚS(ilust.)PONDER, KATIE(ilust.)YOUNG, EMMA(adapt.)LÓPEZ ANGON, JOSÉ LUÍS(trad.)
RBA, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
136 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1132-539-4
Resumen: 
¡Descubre las increíbles maravillas que hay dento de ti! Alguna vez te has preguntado... ¿Por qué soñamos? ¿Para qué sirven las huellas dactilares? ¿Cómo llega un bocadillo de queso de un extremo al otro del cuerpo? Pasamos toda nuestra vida en un cuerpo y, sin embargo, la mayoría no tenemos ni idea de cómo funciona , porsupuesto, mucho menos de lo que ocurre en su interior. Las abundantes ilustraciones a color complementan la información clara, concisa y rigurosa, datos, curiosidades, secretos y, muchas cosas más, sobre el cuerpo humano y su funcionamiento. Es una adaptación del best seller mundial El cuerpo humano de Bill Bryson....  Leer     
Takatuka, Barcelona, 2024
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-91-2
Resumen: 
Un libro original tanto en su contenido y en la presentación del mismo como en los dibujos. Cuando, en la vida cotidiana, un niño o una niña tienen un accidente, siempre surgen las mismas dudas, ¿es grave? ¿qué hago? Además de singular, es muy claro y útil. En estas páginas encontrarás las lesiones y accidentes más comunes y otros que no lo son tanto, a las que acompañan la explicación de lo que ocurre en nuestro cuerpo y qué hacer para curarse, en cada una de las situaciones: raspadura, esguince, corte, fractura ósea, ojo morado, pérdida de un diente, conmoción cerebral y quemadura solar. En las últimas páginas nos da indicaciones para valorar la gravedad de la situación y desde el "no pasa nada" hasta el "es muy grave", encontraremos un "ay" minúsculo, un ¡ay! pequeño¸ un ¡ay! mediano y un ¡ay! enorme. Una atractiva propuesta que se acompaña de abundantes y expresivos dibujos, de finas líneas en negro, e ilustraciones a color que complementan la información clara, concisa y rigurosa sobre los efectos que producen las heridas en nuestro cuerpo y ¡cómo curarlas!. Una guía de primeros auxilios muy recomendable. También editado en catalán....  Leer     
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


