
El gran teatro del mundo
Gadir, Madrid, 2024
Colección: El bosque viejo
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
92 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127460-7-5
Resumen:
Calderón de la Barca, uno de los grandes autores de la literatura universal, escribió numerosas obras que trataban de cuestiones filosóficas. En El gran teatro del mundo, el Creador se dirige al Mundo y a sus personajes, los hombres: "Nuestra vida es parte de una gran obra de teatro y no importa el papel que se nos haya asignado en este mundo, rico o pobre, rey o labrador, lo que importa es cómo lo desempeñemos". Lectores y lectoras asisten con fascinación a esta reconstrucción tan amena y peculiar del Universo, de lo que significa nuestra vida y de los valores que la deberían guiar. Esta adaptación trata de acercar la obra a un público amplio, desde la adolescencia en adelante, en España y en Hispanoamérica, trasladando los valores del teatro del siglo de oro, su permanente juventud y actualidad. Partiendo de cierta libertad respecto al original, la adaptación es muy fiel al espíritu de la obra, y conserva en buena parte la belleza de los versos, pues Calderón fue un maravilloso poeta. Se intercalan bellas acuarelas en armonís con la historia.... Leer

Gadir, Madrid, 2023
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
106 p.; 15x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127460-3-7
Resumen:
En tiempos de Cervantes se solían representar entremeses antes de las obras de teatro. Eran obritas muy breves, hechas para divertir al público y a menudo mejores que la obra principal, y triunfaron en España y en la América española. Los entremeses de Cervantes son geniales, y pese a su brevedad son de una calidad comparable a lo mejor de su obra; se consideran la cuna del teatro cómico universal y resultan especialmente adecuados para ser leídos, pues como se ha señalado, son casi novelas breves. Se presentan: El retablo de las maravillas, La elección de los alcaldes de Daganzo, La guarda cuidadosa, El Vizcaíno fingido, Los habladores y El Hospital de los Podridos; algunos de los más divertidos, adaptados para lectores y lectoras de hoy desde edades tempranas, pero conservando el sabor de los textos originales, sus diálogos, su humor incomparable y su capacidad para retratar con ironía el alma humana en tan breves pinceladas. Se acompañan de bellas ilustraciones en colores cálidos.... Leer

Cuentos anglosajones : Dikens, Hawhorne, O. Henry, London, Poe, Stevenson, Stoker Twain, Wilde
Gadir, Madrid, 2017
Colección: Pequeña biblioteca Gadir
De 9 a 12 años. Cuento. Castellano.
224 p.; 11x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96974-24-1
Resumen:
Esta antología contiene once relatos de nueve de los principales autores anglosajones de todos los tiempos. Su lectura es una buena manera de acercarse a estos grandes de la literatura universal, accesibles a lectores desde tempranas edades. Algunos de los relatos están entre los más celebrados de sus autores, otros son bastante menos conocidos y es de esperar que sorprendan a más de un lector. (Resumen de la editorial)... Leer
Temática:
Leyendas.

Cuentos portugueses
CASTELO BRANCO, CAMILO(aut.)EÇA DE QUEIRÓS, JOSÉ MARÍA(aut.)PESSOA, FERNANDO(aut.)SÀ-CARNEIRO, MARIO DE(aut.)ÁLVAREZ GALÁN, JUAN JOSÉ(trad.)
Gadir, Madrid, 2017
Colección: Pequeña biblioteca Gadir
176 p.; 21x13,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941-466-4-0
Resumen:
Esta antología es un homenaje a cuatro de los grandes autores de la literatura portuguesa moderna. Contiene una breve selección de los relatos más representativos de cada uno de ellos.

La cabeza del dragón
Gadir, Madrid, 2017
Colección: El bosque viejo
De 11 a 13 años. Teatro. Castellano.
104 p.; 13x21 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946877-9-2
Resumen:
Cuando los tres hijos del rey Mangucián juegan en el patio de armas, su pelota cae en el torreón donde, por orden del rey, se encuentra preso un duende. Los tres hermanos prometen liberar al duende pero solo el príncipe de Verdemar cumplirá su palabra quitándole la llave a su madre. Cuando el rey se entera, ordena buscar al culpable para castigarlo con la muerte. El príncipe Verdemar huye del castillo, pero se entera que la hija del rey Micomicón será devorada por el dragón de los bosques. El valiente príncipe, con la ayuda de su amigo el duende, irá en busca del dragón y... Se acompaña de ilustracionesa color. Una obra, con divertidos diálogos, con los personajes clásicos de los cuentos de fantasía (príncipes, princesas, héroes, duendes y dragones), en los que no faltan las aventuras, el amor, la traición, el ingenio y la valentía. Con el título originario de "Farsa infantil de la cabeza del dragón" se estrenó en Madrid, el 5 de marzo de 1909, en el Teatro de los Niños fundado por Jacinto Benavente. La cabeza del dragón, publicada en 1914, fue la única obra de teatro para niños y niñas escrita por este autor. Después se reeditó, en 1926, en una trilogía titulada "Tablado de marionetas para la educación de príncipes"... Leer

Amor a la vida
Gadir, Madrid, 2016
Colección: El bosque viejo
De 13 a 14 años. Relato. Castellano.
74 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944455-2-1
Resumen:
Relatos de las vivencias del autor, durante la fiebre del oro, por las tierras de Alaska a finales del siglo XIX. Se acompaña de realistas ilustraciones a color. Incluye introducción y cuaderno documental, con fotografías e ilustraciones de la época, e información sobre el autor y su obra.

Odisea. Las aventuras de Ulises contadas por Charles Lamb
Gadir, Madrid, 2016
Colección: El bosque viejo
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
166 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944455-3-8
Resumen:
La Odisea narra después de la victoria sobre Troya, el regreso de Ulises a Ítaca su patria. Relatos como el del encuentro con los cíclopes y Polifemo, con las Sirenas, con la maga Circe o la ninfa Calipso, así como la venganza que Odiseo lleva a cabo sobre los pretendientes de su mujer, Penélope. Esta adaptación, es una de las mejores que se han hecho a lo largo de la historia, y nos presenta una lectura amena y absorbente de esta obra magistral, una de las imprescindibles de la literatura universal. Los avatares de Ulises, el héroe de la obra, tiene que enfrentarse a pruebas increíbles, de las que sale airoso gracias a su inteligencia, su fuerza y su tremenda voluntad. El entramado de la historia es una metáfora de la lucha por la vida. Una cuidada edición con una traducción actualizada y excelentes ilustraciones que nos acerca a una obra imprescindible de la mitología griega.... Leer

El arca y el fantasma : aventura española
Gadir, Madrid, 2014
Colección: El bosque viejo
De 12 a 14 años. Relato. Castellano.
60 p.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-942443-3-9
Resumen:
El arca y el fantasma, es uno de los mejores relatos de Stendhal. Transcurre a principios del siglo XIX en España, concretamente en Granada. Don Blas Bustos, terrible jefe de policía, a quien nada se le escapa, atemoriza a todo el mundo, y los jóvenes protagonistas de esta historia sufren su tiranía... Una historia de amor, suspense e intriga que mantiene al lector sin respiración. Una excelente forma de empezar a conocer la obra de Stendhal para lectores jóvenes o no tanto. Las ilustraciones de Esther Saura Múzquiz iluminan la historia. (Resumen de la editorial)... Leer

Bibliomania
Gadir, Madrid, 2013
Colección: El bosque viejo
De 12 a 14 años. Relato. Castellano.
62 p.; 22x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941799-5-2
Resumen:
Giacomo era un ex-monje que tenía una librería en el barrio gótico de Barcelona. Tenía una de las colecciones más importantes de libros antiguos y raros, pero él deseba tener más y más libros. Esa obsesión por los libros le llevará situaciones inimaginables. Las ilustraciones en blanco, negro y rojo nos transportan a la Barcelona del siglo XIX. Flaubert escribió este relato, cuando tenía 15 años, para un trabajo que le pidió su profesor de literatura.... Leer

Las tres manzanzas de oro
Gadir, Madrid, 2013
Colección: El bosque viejo
De 10 a 13 años. Cuento. Castellano.
76 p.; 21x13,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941-466-8-8
Resumen:
Uno de los doce trabajos que el rey Euristeo ordenó a Hércules fue robar las manzanas del Jardín de las Hespériades, que decían proporcionaba la inmortalidad. Hércules durante el viaje vivió diversas hazañas con el Anciano del Mar, con Gerión o con el gigante Atlas. Las ilustraciones a color recrean las aventuras del héroe de la mitología griega.... Leer