
Kalandraka, Pontevedra, 2014
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-886-4
Resumen:
Un niño es llevado a un centro de acogida y los funcionarios intentan averiguar dónde están sus padres. Pero Ícaro no es un niño abandonado, el protagonista de esta hermosa historia nos hará volar entre la realidad y la fantasía. El álbum galardonado con el VII Premio Internacional Compostela es una hermosa alegoría sobre la libertad. La obra de Federico Delicado transcurre paralelamente en dos planos distintos: por un lado, la realidad y las ciencias físicas o sociales al servicio del establishment; por otro, la fantasía y el arte como medios de expresión. También se alternan dos momentos: un presente marcado por la incertidumbre, y un tiempo anterior donde se contextualiza la situación de esta familia. A nivel estético, se diferencianpor el predominio de tonos apagados y colores vivos, respectivamente, con imágenes que recuerdan a Hopper. El texto, evocador del mito de Ícaro y de la obra de Kafka, puede leerse en clave metafórica: la voluntad como medio para afrontar situaciones adversas, fabular sobre la propia vida como guión creativo. Porque no todo lo que ocurre en la realidad es verdadero. Porque nunca hay que tener miedo a volar (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2014, White Ravens 2015, Lista de Honor IBBY 2016, Premio Fundación Cuatrogatos 2016

Anaya, Madrid, 2012, 2003
Colección: Leer y pensar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x22 cm.; cartoné; 5ª ed.; papel; ISBN: 978-84-678-3140-5
Resumen:
Una joven china Bei-Fang se enamora de un compañero de clase. Su padre decide enviarla a un pequeño pueblo en las montañas durante un año y si pasado ese tiempo su amor perdura permitirá que se casen. Durante la estancia de Bei-Fang en casa de su abuela descubrirá las tradiciones del mundo rural, la historia de su familia, leyendas y el lenguaje secreto que las mujeres crearon para escapar de las prohibiciones de los hombres. Su regreso es sereno, repleto de emociones y con el deseo de aprender nüshu. Se acompaña de bellas ilustraciones, que nos transportan a la china milenaria, en armonía con la entrañable historia. Reeditado en el año 2012 com motivo de la quinta edición.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de comenzar a leer, preguntaremos a los alumnos y las alumnas qué saben de la cultura china, una de las más antiguas y complejas, y que abarca una gran extensión geográfica. A lo largo de la historia se habla de un lenguaje propio de las mujeres: ¿en qué consiste?, ¿para qué sirve? Una vez leído el libro, se podrá establecer un debate en clase sobre el papel de la mujer y del hombre: ¿Qué diferencias existen en esta historia? ¿Las ven justas? ¿Conocen los alumnos otras culturas en las que ¬ocurra algo similar? ¿Cómo creen que ha sido en nuestra cultura a lo largo de la historia? (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Finalista Premio CCEI de Creación 2004, V Premio de la Crítica de Asturias 2003

Oxford, Barcelona, San Fernando de Henares, 2012
Colección: El árbol de la lectura
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
104 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-7308-0
Resumen:
Jairo y Juan son dos traviesos hermanos gemelos que hacen la vida imposible a cuanta niñera pase por su casa. Pero la llegada de Manuwe lo cambia todo. Esta nueva niñera, de origen haitiano, descubre que lo único que necesitan los gemelos es un poco más de atención por parte de sus padres. Manuwe da expresión a sus sentimientos y se comunica con ellos a través de unos muñecos "mágicos" que ella misma teje, "los woolis". De este modo, Manuwe logrará transmitir tranquilidad a los hermanos y conseguirá que cambien de actitud. Una historia de humor que destaca valores como la convivencia intercultural. (Resumen de la editorial)... Leer

A buen paso, Mataró, 2012
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-940533-0-6
Resumen:
Un apacible día soleado, un hámster corretea libre por el bosque haciendo acopio de frambuesas, moras y todo los tesoros que encuentra. Mientras se pregunta si puede haber algo mejor, aparece una minúscula niña salida de lo más profundo del bosque. Junto a ella, el hámster aprenderá lo divertido que es jugar, tomando objetos de todo tipo y utilizándolos de manera original. Así una seta se convertirá en un paraguas y un zapato de tacón en un tobogánn libro dulce para educar la mirada y las emociones que, después de una breve introducción, discurre sin palabras y que reserva una sorpresa para el final (Resumen de la editorial)... Leer

Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2011
Colección: El árbol de la lectura
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-5798-1
Resumen:
Todos los niños tienen un animal preferido y los de Brenda son los dragones. Tras haber leído muchos libros sobre el tema, Brenda sabe perfectamente cómo eran los dragones y no consigue entender por qué desaparecieron. Al llegar las vacaciones de verano, la protagonista y sus padres viajan a una casa rural en un bosque. Allí descubrirá una antigua historia sobre un dragón. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la VII edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2011

Faktoría K de Libros, Pontevedra, 2011
Colección: Textos infames
De 12 a 14 años. Relato. Castellano.
44 p.; 16,7x16,7 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96957-97-8
Resumen:
El viaje del caracol que vivía en el geranio de la casa del señor Garrigós en Alicante, donde llevaban una vida tranquila y apacible. Un día sin saber cómo llegó a Nueva York, visitó el edificio más alto, después aterrizó en Groenlandia desde donde los aguas heladas le llevaron de nuevo al sur... Las ilustraciones en tonos ocres recrean el humorístico y surrealista viaje.... Leer

Anaya, Madrid, 2011, 2002
Colección: Sopa de libros
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
128 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 13ª imp.; papel; ISBN: 84-667-1708-0
Resumen:
Una góndola fantasma navega sin gondolero por los canales venecianos y lleva de cabeza a Polichinela, Arlequín, Alí Badaluc, al capitán Tartaja y a tantos otros personajes que, interesados en seguir a esa góndola misteriosa que les llevará hasta el codiciado hijo del califa de Bagdag, no dudan a la hora de realizar todo tipo de fechorías...... Leer
Premio:
El autor Premio Andersen 1970

Oxford, Barcelona, San Fernando de Henares, 2011
Colección: El árbol de la lectura
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-6043-1
Resumen:
La historia de Robinson Crusoe se ha contado muchas veces pero nunca desde el punto de vista de los animales que viven en la isla. Los animales se van cediendo la palabra, desde Yaguatirica, el gato montés, que es quien encuentra a Robinson, a la tortuga que le enseña a comer sabrosos gusanos. Según los animales, Robinson, a quien ellos llaman "Tinga" por su color blanco, era un inútil que no hubiera sobrevivido sin su ayuda. Todo cambia el día en que llega Taiguara, es decir "Libre", al que Robinson se empeña en llamar Viernes. (Resumen de la editorial)... Leer

Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2010
Colección: El árbol de la lectura
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-5408-9
Resumen:
Se jubila el maestro, y Rafa y sus compañeros de clase quieren prepararle una sorpresa, con un regalo muy especial. Además, Rafa se decidirá a escribir un libro contando las aventuras más interesantes y divertidas del curso: la excursión al zoo, la visita del cuentacuentos, el día en el que descubrieron el origen de la palabra bigote. (Información de la editorial)... Leer

Oxford, Madrid, 2010
Colección: El árbol de la lectura. Infantil
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
120 p.; 13,5x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-6735-553-6
Resumen:
Para Adrián su mayor ilusión era conseguir un trabajo en el que conociera a mucha gente, para compartir con ella la felicidad de vivir. Había tenido varios trabajos como: escritor, payaso, empleado en una confitería y en una floristería. Un día que ve un anuncio en el que piden un mensajero, Adrián decide ir y un gran cartel anuncia "El Rayo Veloz". Al día siguiente comienza a trabajar, cada día tiene una singular aventura y además comienza a recibir misterioso mensajes...... Leer
Premio:
El autor es el ganador por su trayectoria creadora de la VII edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, 2011