
Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Txikiberri
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
256 p.; 15x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-10-6
Resumen:
El gobierno dao se tambalea. Varios miembros de las altas esferas del poder no ven con buenos ojos el proyecto de consejo de las naciones propuesto por el general Andren, el padre de Kaidu. Todo se acelera con un golpe de estado que desata el caos en palacio. Rápidamente, la ciudad se encuentra asediada y Kaidu empieza a dudar de en quién confiar. Sin embargo, gracias a Rata, puede obtener la fórmula de Napatha, un arma ancestral que podría dar la victoria a quien lo fabrique. Los habitantes de La Ciudad Sin Nombre tendrán que prepararse de nuevo para asistir, impotentes, a la confrontación de naciones extranjeras que vuelven a disputarse la ciudad. Con este tomo llega el clímax de la trilogía. Fuertes tensiones son omnipresentes a lo largo del relato y descubrimos que nada es lo que parecía. La autora canadiense aprovecha este segundo volumen, más largo que el primero, para dar a conocer mejor algunos de los personajes, explica cómo fue el proceso de creación y se incluye un cuaderno gráfico al término del mismo. La salida de El corazón de piedra en España llega justo después de que le fuera otorgado su segundo premio Eisner a Jordie Bellaire, la colorista del conjunto de la trilogía. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Incluido en la lista School Library Journal, Incluido en la lista Kirkus, Selección de los mejores libros para niños de la biblioteca de Nueva York, Segiundo premio Eisner, 2023, a Jordie Bellaire, colorista de esta trilogía

Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-80-1
Resumen:
Piqo-Piqo es fantasioso, mágico y descendiente de una estirpe de piratas, yetis, minotauros, guerreros, seres mitológicos, y, por supuesto también de gente de lo más normal. ¡Si ojeas su árbol familiar! conocerás a sus increíbles antecesores. Vive en un lugar misterioso ¡La isla Imposible! donde en raras ocasiones se ve el sol, hay mitos vivientes, un hongo y un cactus muy simpáticos y... ¡un tesoro escondido!. Es un oasis increíble donde enormes diamantes brotan del suelo como si fueran setas y las rocas están vivas y tienden a ser juguetonas. Hoy, como tantos otros días, Piqo-Piqo se ha distraído persiguiendo a una maravillosa luciérnaga emplumada de camino a la escuela. El maestro malhumorado por su retraso le manda hacer unos deberes imposibles para la próxima clase de ciencias: sacarle un diente a un pulpo legendario oriundo del otro lado del mundo ¡Indonesia! Pero... conseguirá Piqo-Piqo hacer su tarea o sucumbirá en el intento. Un cómic que nos transporta a un mundo surrealista repleto de personajes asombrosos que habitan en lugares maravillosos, de ensueño para disfruta de una aventura alocada e ingeniosa. Un viaje fascinante que aborda temas como la familia, la educación, la madurez y la siempre delicada elección de arriesgarse a vivir aventuras imprevistas. El autor argentino dedica su obra a las maestras y maestros, como un humilde agradecimiento a su labor con los niños y las niñas. Editado también en catalán y en euskera.... Leer
Premio:
Nominado a Mejor Cómic Infantil en los Premios Antifaz del Salón del Cómic de Valencia 2024

Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Txikiberri
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-72-6
Resumen:
Uxío un niño pelirrojo y travieso nos invita a entrar al cómic ¿Te atreves? Tendrás que descubrir qué estado de ánimo tiene Uxío y su amiga Ana. Junto a él vivirás sus oníricas aventuras y sus descabelladas ideas. Uxío tiene una amiga, Ana, y una perrita, Rosenda, que le acompañan a todas partes, incluyendo, por supuesto, los lugares que visita gracias a su desbordante imaginación. Las coloridas y expresivas ilustraciones retratan de manera divertida las peripecias del Uxío que se presentan en relatos cortos de un par de páginas, con humor, surrealismo, poesía y agilidad. En algunas participarán los chicos y las chicas. Incluye mensajes tan importantes como el valor de la socialización y la inclusión o el cuidado del medio ambiente. Algunas son cortas como un aforismo, otras largas como una tarde con amigos. Y Romero no se olvida de crear nuevas páginas lúdicas, al incluir esta vez dos juegos de tablero en las guardas. También disponible en catalán, euskera y gallego.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Txikiberri
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-09-0
Resumen:
Violeta y sus amigos Olga, Mateo, Isaura y Gustavo llegan al instituto. La joven ya no se separa de sus gafas mágicas y eso hará que se vuelva muy popular entre la gente nueva de clase y del insti. En comparación con el año pasado, las cosas han cambiado bastante. Olga y Mateo se han separado, Lisa parece haber madurado y ¡Gustavo se ha convertido en el más alto de la clase!. El año empieza muy bien, demasiado bien... Hasta que un día DmOniO irrumpe, de manera inesperada, en la vida de Violeta. El misterioso acosador le envía una foto de ella comiendo ¡qué asco!!!!!!!!!!!, y la reta a descubrir quién es. Si Violeta no lo consigue, hará pública la foto. La joven está desolada y cuando DmOniO, además. le roba las gafas, sus amigas consiguen a duras penas levantarle el ánimo. Pero hay que espabilar: Violeta y su banda se ponen a investigar, pero... ¿Conseguirán encontrar al malvado acosador?. En este segundo volumen la protagonista ha crecido y está rodeada de preadolescentes con preocupaciones frecuentes entre los chicos y las chicas, como los cambios físicos, las relaciones amorosas, el miedo al fracaso o el aislamiento, entre otras cuestiones de la vida cotidiana. Una obra amena, trepidante, divertida, que está avalada por las nominaciones y premios recibido por librerías, crítica literaria y escolares.... Leer
Premio:
Seleccionado para el Premio de los colegios y el Premio del cómic infantil del Festival de Angoulême, 2023, Premio Millepages al mejor cómic para niños, 2022, Selección Bodoï a los cinco mejores cómics para niños, 2022

Astiberri, Barcelona, 2022
Colección: Txikiberri
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
64 p. , 17x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-07-8
Resumen:
A veces Avni tiene tantas ganas de que las cosas salgan bien que su entusiasmo acaba desbordando a todo el mundo. ¿Se puede meter la pata intentando ser un buen amigo? El cuarto volumen de la serie demuestra cómo Avni, este goloso, torpe, generoso y travieso amigo, lo consigue. Como ya sospechábamos en tomos anteriores, Lainy está enamorado. Cuando ve a Rosi la flamenca, él se pone rojo y no puede articular palabra. Así que Avni piensa que tiene que ayudar a su amigo a declararse. Su método, sin embargo, no parece ser el más apropiado. En Avni la lía vuelven a salir algunas de las temáticas preferidas de Vincent Caut y Romain Pujol, como el compañerismo o la imperfección, siempre con humor y astutos juegos de palabra. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
96 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-14-6
Resumen:
Último adiós empieza con una página sin texto. El silencio antes de la tormenta. A pesar del aislamiento en el que se encuentran, Céline y Colin están más decididos que nunca: tienen que averiguar quién mueve los hilos en la sombra. El cierre de esta trilogía no defrauda y confirma a Léa Mazé como una gran narradora: giros de guion, pistas falsas, una larga y tensa persecución y, en suma, más páginas que en los anteriores tomos para resolver correctamente las numerosas incógnitas de esta apasionante investigación. Como vemos en la cubierta: la noche ha caído y la oscuridad envuelve a los hermanos asustados, aunque juntos, que corren para escapar del peligro. Un peligro que ya se perfilaba en la contraportada del segundo tomo. El primer volumen ya se había llevado varios galardones. Este último fue seleccionado por el jurado del Festival de cómic de Angoulême 2021 en la categoría de 8-12 años. La trilogía ha vendido más de 30 000 ejemplares en Francia, su país de origen. En España, la serie ha sido nominada a los Premios Festilij 2022. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Serie nominada a los Premios Festilij (España), 2022

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-15-3
Resumen:
Los alumnos y las alummas de un instituto van de excursión a las ruinas de un viejo castillo. Cuando finaliza el día comienza una fuerte tormenta y, de camino al autocar, Sara, Mei, Arnold y Driss son víctimas de una nueva broma de Piero, el abusón de clase. Sin imaginar que las consecuencias de su cruel ocurrencia son terribles: los cinco adolescentes caen en un túnel espacio temporal que los traslada al futuro. Un futuro donde la humanidad ha desaparecido de la faz de la Tierra y en el que la naturaleza ha recuperado el control del planeta. Los cuatro amigos tendrán que buscar el camino a casa mientras reúnen el valor para enfrentarse a Piero. Un cómic divertido que invita a reflexionar sobre la amistad, la solidaridad y el futuro de nuestro planeta. La tempestad es el primer volumen de una serie que combina a la perfección vida cotidiana y mundos fantásticos, con grandes dosis de acción, sorpresas y diversión.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Txikiberri
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-47-4
Resumen:
Piero, Sara, Mei, Arnold y Driss consiguieron despedirse de los templarios del futuro y efectuar el salto temporal. Pero, en lugar de volver a su presente, aterrizan en 2112, en un parque de atracciones en ruinas. Descubren entonces con asombro que la tierra ha vivido un apocalipsis terrible que los hombres, demasiado obsesionados con sus mundos virtuales conectados, no han podido evitar. Nuestros cinco protagonistas se verán de repente atrapados entre dos grupos de supervivientes: unos se mantienen defensores de la tecnología todopoderosa, otros son partidarios de plantar la semilla de un mundo nuevo. Una situación que poco a poco estrechará los lazos de un grupo que no tenía razón de ser y que se presenta como una premisa complicadísima para conseguir su meta: volver a casa. Los temas abordados en el primer tomo siguen presentes: el acoso, la amistad, la responsabilidad, los trastornos alimenticios. En una entrevista a RTVE.es, Damián Campanario explica que "la idea principal del cómic es la de reflejar cómo el poder del grupo puede contra cualquier abuso. Queremos hablar de la fuerza de la amistad y de cómo es más fácil salir de situaciones difíciles colaborando. Como educador social, también me interesaba reflejar que detrás de un joven que acosa a los compañeros hay alguien que sufre, que tiene problemas en su entorno socio familiar que lo han empujado a ser como es. (...) También necesita ser escuchado". Profundizando en estas cuestiones, Perdidos en el futuro 2. Atrapados intenta hacer sonar la voz de alarma sobre las derivas de la digitalización generalizada, sin desechar las notas de humor que ponen personajes como Alain el jardinero o la pequeña Matilda. Todo ello en el marco de un universo que bebe de Mad Max donde lucen los espectaculares diseños y colores de Álex Fuentes. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-45-0
Resumen:
Horb y sus amigos descubren Rok, un planeta desértico donde las piedras preciosas cubren el suelo y la falta de agua amenaza la vida. Los buzardos se asentaron en este lugar hace mucho tiempo y saquean desde entonces sus frágiles recursos, por eso están acabando con sus limitados recursos. En Ágata Xiloide, una ciudad construida al pie de un gigantesco árbol, nuestros protagonistas encontrarán aliados para seguir adelante con su misión. Topói está perdida, ¡pero quedan esperanzas para Rok! En esta segunda parte, Horb y sus amigos dejan Topói para ir a Rok, donde las piedras preciosas cubren el suelo y escasea el agua. ¿Podrán los protagonistas salvar el planeta Rok? ¿Encontrarán aliados para conseguir su misión? Vemos que el esfuerzo, el estudio y la unión provocan cambios y, a veces, avances. Un cómic que nos recuerda que las plantas tienen poderes insospechados y los animales merecen un mejor trato.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2022
Colección: Txikiberri
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x23 cm. cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-10-8
Resumen:
Violeta está hundida. En una revisión médica, se dan cuenta de que no ve bien y necesita gafas. ¡La chulita de Lisa se burlará de ella fijo! Por suerte, un extraño óptico tiene las gafas que pueden salvar su reputación: unas gafas mágicas que permiten ver más allá de las apariencias. Así que, mientras aparece un fantasma rondando por el colegio y el conejo de clase desaparece, Violeta empieza a pensar que estas nuevas gafas bien podrían ser muy útiles. Muchos hemos vivido el estrés de ir a clase por primera vez con brackets o gafas nuevas. Émilie Clarke parte de estos malos tragos añadiendoles fantasía y mucho humor para elaborar la original historia de Violeta, ubicada en el mundo tierno y a la vez despiadado de la escuela primaria: los compañeros (tímidos, agresivos, despistados.), los primeros amores, las notas que pasan de mesa en mesa, la mascota de la clase, etc. La trama de Violeta y las gafas mágicas es inquietante, casi oscura, pero los colores brillantes y el dibujo enérgico de Clarke hace que nos sintamos como un alumno más, recorriendo el patio a toda velocidad para arrojar luz sobre el misterio destapado por Violeta, una superheroína de día que lidera un relato sobre los cambios físicos al crecer y la necesidad de reconocimiento y afirmación de sí mismo. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio de cómic infantil BD Boum (Festival de Blois), 2021