
Edebé, Barcelona, 2019
Colección: Periscopio
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13z21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-4109-5
Resumen:
¿Qué harías tú si te tropezaras con alguien igual que tú? Un juego de espejos lleno de tensión sobre la identidad y la confianza en uno mismo y en los demás. Ahí estaba Valeria, en la parada del autobús, un lunes de septiembre, pensando en sus cosas. Pendiente también de su teléfono, esperando que Laura le contestara su último mensaje, sospechando que sus excompañeras habrían montado otro grupo de chat sin ella. Entonces levantó los ojos. Y la encontró. En la parada de enfrente. La otra. Su doble, idéntica a ella.¿Qué harías tú si te tropezaras con alguien igual que tú? ¿Que no hay nadie como tú? Claro que sí. No te pienses que eres tan especial. No eres irrepetible, ni un ejemplar único. Si no has encontrado nunca a nadie igual, sigue buscando. A Valeria le cambió la vida. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio White Ravens 2019

Mosquito Books Barcelona, Barcelona, 2019
De 6 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 25x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-948964-9-1
Resumen:
He aquí una joya, una pequeña obra de arte nacida de la colaboración entre Mosquito Books y el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, propiedad de CSIC. En pleno S. XVIII, cuando la fotografía era sólo una imaginación y la pasión por las ciencias naturales imperaba en toda Europa, el holandés Van Berkhey consiguió reunir más de 6.000 láminas, que suponían la mayor colección ilustrada sobre ciencias de la naturaleza. Por una serie de curiosos hechos y coincidencias, esta colección fue comprada por el reino de España. Ahora, por primera vez desde entonces, una extraordinaria selección de ilustraciones sale a la luz en forma de libro de divulgación familiar, con textos a cargo de Carmen Soria, avalados cada uno de ellos por el conservador petinente del Museo de Ciencias Naturales. Un libro tesoro que no podrá faltar en ninguna escuela ni biblioteca, y que las familias disfrutarán desde el principio. Contiene además un bloc de 10 láminas enmarcables con más de 100 nuevas ilustraciones. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2019
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
144 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4856-2
Resumen:
En este colegio nunca querrás faltar a clase. Todo puede ocurrir antes de que suene la campana. Al final de la calle Embrollo hay un colegio. El colegio parece normal, pero no lo es. Porque en este colegio ningún día acaba como se espera. Aquí la biblioteca se traga a los alumnos. Las papeleras se convierten en monstruos de basura y el patio se transforma en la selva si hace falta. Adrián ha descubierto un agujerito junto a su pupitre y ha empezado a meter dentro todos los papeles que han caído en sus manos. No es consciente de lo que está a punto de provocar. Incluye apéndices con contenidos extra: conocimientos, curiosidades y propuestas de actividades. (Información de la editorial)... Leer

¿Qué haces con una oportunidad?
Birabiro, Barcelona, 2019
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16490-61-5
Resumen:
¿En qué se convierten las oportunidades? Nuevos amigos, grandes historias y descubrimientos inauditos. Las oportunidades son invitaciones a grandes aventuras, entradas a experiencias inolvidables y puertas a nuevos mundos. Las oportunidades te ayudan a ver quién eres, qué quieres y a dónde quieres ir. Y. ¿qué harás con tu oportunidad? Te toca decidir a ti. (Resumen de la editorial)... Leer

Austral, Madrid, 2019
Colección: Austral singular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
272 p.; 13x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-450-0512-5
Resumen:
La novela que inspiró la obra maestra Blade Runner. En el año 2021 la guerra mundial ha exterminado a millones de personas. Los supervivientes codician cualquier criatura viva, y aquellos que no pueden permitirse pagar por ellas se ven obligados a adquirir réplicas increíblemente realistas. Las empresas fabrican incluso seres humanos. Rick Deckard es un cazarrecompensas cuyo trabajo es encontrar androides rebeldes y retirarlos, pero la tarea no será tan sencilla cuando tenga que enfrentarse a los nuevos modelos Nexus-6, prácticamente indistinguibles de los seres humanos. (Información de la editorial)... Leer

100 pasos para la ciencia. Descubrimientos e inventos que cambiaron el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2018
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9423-2
Resumen:
El motor de los cambios en nuestras sociedades y formas de vida hay que buscarlos en los descubrimientos científicos e inventos, fruto de la entrega y el trabajo de multitud de científicos y científicas, y, en general, en la evolución de las ciencias y la tecnología. En este libro se recoge 100 inventos, que, agrupados en diez capítulos, tuvieron una gran repercusión en el progreso de la humanidad: el espacio, las ruedas, los números, la luz, el sonido, las partículas, la medicina, los materiales, la energía y la vida. Se describen cada uno de estos inventos que cambiaron el mundo, desde la antigüedad hasta nuestros días, cómo se concibieron y cómo funcionan, se explican con un breve y sustancioso texto informativo, acompañado de didácticas ilustraciones de atractivos colores. Un amplio y detallado glosario, en las últimas páginas, complementan las abundantes informaciones que se aportan en esta obra.... Leer

Plataforma editorial, Barcelona, 2018
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
312 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17114-69-5
Resumen:
Este libro nos presenta las únicas 17 mujeres que han sido galardonadas con los premios Nobel de física, química o medicina, a lo largo de la historia. Entre ellas, hay mujeres conocidas como Marie Curie, la primera en recibir el premio en 1903, Françoise Barré-Sinoussi o Rita Levi-Montalcini, pero hay otras menos conocidas como Linda Buck, Ada Yonath o Tu Youyou. Trayectoria profesional y vivencial de mujeres que, a pesar de las dificultades, alcanzaron la excelencia en un medio, que fué y sigue siendo, en gran medida masculino. ¿De dónde surge su curiosidad? ¿Cómo conciliaron la investigación con la vida familiar? ¿Cómo las acogió el mundo científico? Biografías que muestran la diversidad de sus orígenes sociales y sus características particulares, con una feroz independencia de espíritu y una perseverancia a toda prueba como puntos comunes. Incluye epílogo, ¿Por qué son tan poco numerosas?, anexo y principales obras consultadas. Una oportunidad para reflexionar sobre la importancia cultural y social de género en la investigación científica.... Leer

Blume, Barcelona, 2018, 2010
Colección: Guía breve
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
159 p.; 19x24 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-9801-441-9
Resumen:
Este libro hace comprensible las ideas claves de la ciencia porque los grandes conceptos están explicados de manera concisa y breve, sin utilizar términos técnicos, y con imágenes sencillas. Las teorías se presentan agrupadas en siete pilares del conocimiento: física, átomos, los seres humanos, la mente y el cuerpo, el planeta Tierra, el universo y el conocimiento, en el que se abordan cuestiones sobre la teoría de la información y del caos. Los apartados incluyen glosario y perfiles de algunos de los grandes científicos. Contiene bibliografía e índice. Prólogo de Martin Rees.... Leer

A balada dos unicornios
Xerais, Vigo, 2018
De 12 a 15 años. Novela. Gallego.
192 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9121-405-2
Resumen:
Agata había inventado su propio velocípedo en el que se movía por Londres, junto a Tic-tac, su inseparable robot. Era una alumna de las más aventajadas de la Escuela de Artefacios y Oficios, en la que los jóvenes diseñaban máquinas fascinantes e íncreíbles. Cornelia, la directora de la escuela, era una mujer despiadada y tirana que, rodeada de cuervos por todas partes y con su ejército de arañas, tenía controlada a toda la escuela, y a Agata, su sobrina, la primera. Las maldades de Cornelia eran infinitas y Agata descubrió que practicaba artes oscuras junto a Ofelia, la gobernanta. Pero ahora había sobrepasado todos los límites y estaba extrayendo toda la magia de León, su mejor amigo, que pronto moriría. Agata tenía que hacer lo que fuera para salvarlo y emprendió un viaje incierto, abordo de la Tetera, una casa motorizada, en compañía de Nuno, hermano de León, y Tic-tact. Además la antigua guerra entre las Albinas y las Córvidas, la reina Wendy y su tía Cornelia, estaba a punto de comenzar. Agata sólo pensaba en llegar a la Cueva de los Escarabajos, en la que habitaba un ermitaño que controlaba la vida y la muerte, para pedirle que indultara a León. En el viaje tendría más peligros y contratiempos de los imaginados y, por si fuera poco, Jack el destripador la seguía de cerca. Agata estaba segura que podría hacer realidad sus deseos, sin imaginar que había secretos totalmente desconocidos para ella. Novela en gallego.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo 2017, Premio Fervenzas Literarias ao Mellor libro xuvenil 2018, Premio Fervenzas Literarias á Mellor capa de LIX do 2018

Beascoa, Barcelona, 2018
Colección: Pequeños creativos
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-4999-3
Resumen:
¿Por qué hace tac y por qué hace tic? ¿Por qué tienes pelos en la nariz? Ada Magnífica tiene la cabeza llena de preguntas. Como sus compañeros de clase Pedro y Rosa, Ada siempre ha sentido una curiosidad insaciable. Pero cuando lleva demasiado lejos sus exploraciones y sus complicados experimentos científicos, sus padres se hartan y la mandan al rincón de pensar. ¿Tanto pensar le hará cambiar de opinión? Ha habido mujeres científicas desde que existe la ciencia. Han tratado de buscar respuesta a los grandes secretos del universo. La tierra y las estrellas. Estalactitas y caballitos de mar. Glaciares y gravedad. Cerebros y agujeros negros. A todo. Ada Marie Magnífica lleva el nombre de dos mujeres cuya curiosidad y pasión las condujo a grandes descubrimientos. Marie Curie descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio, y la invención de los rayos X se debe a su trabajo. Ada Lovelace fue matemática y la primera programadora de la historia. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Little Rebels Childrens Book 2017