INTEGRACIÓN SOCIAL
Mostrando del 21 al 30 de 143 resultados.
Pág.  de 15. 
Los Winkle : todo les importa un pimiento
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los Winkle : todo les importa un pimiento
Ver más (nueva ventana)
Cumio, Ponte Caldelas, 2022
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-567-3
Resumen:  Los Winkle son una familia extravagante que, cansados de pedirle peras al olmo intentando encajar en esta aburrida sociedad, han decidido plantarle cara al mundo con su huerto. "Este soy yo, Peter Winkle, hijo, nieto y bisnieto de muchos Winkle diferentes: Winkle peluqueros, Winkle panaderos, Winkle carteros e incluso Winkle trapecistas. Y es que alla´ donde vamos, nunca pasamos desapercibidos."Unas ilustraciones espectaculares nos adentran en una historia protagonizada por una familia nada convencional. Ya desde el propio título intuimos que a través de la narración en primera persona de uno de los miembros de la familia el libro viene cargado de humor de principio a fin. Una especie de Familia Monster pero con el mundo vegetal y su huerto como telón de fondo y nexo común entre todos ellos. Podría ser un libro vegano o vegetariano... ¿O quizá no?. A través de cada uno de los miembros de la familia vamos descubriendo sus gustos y sobre todo sanísimas costumbres: consejos, recomendaciones y trucos... al libro no le falta detalle. ¡Hasta contiene recetas! Una manera doblemente saludable de disfrutar de la lectura. También disponible en gallego y portugués. (Información de la editorial)...  Leer     
María y yo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
María y yo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2022, 2007
Colección: Sillón orejero
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 17x24 cm.; cartoné; 10ª ed.; papel; ISBN: 978-84-96815-40-7
Resumen:  "María vive con su madre en Canarias, a 3 horas en avión de Barcelona, donde vivo yo. A veces nos vamos de vacaciones los dos juntos a pasar una semana en algún resort del sur de Gran Canaria frecuentado por alemanes y otros guiris. Esta es la historia de uno de esos viajes, volviendo de Barcelona y aprovechando los últimos días del verano en uno de esos hoteles. En esos viajes María y yo hablamos, reímos, hacemos listas de gente y comemos hasta hartarnos." Así comienza la historia que nos cuenta la feliz relación del autor con su hija María, una chica de 12 años, que tiene una sonrisa contagiosa, un sentido del humor especial y es autista. Una mirada delicada, sensible, divertida, reveladora y catártica, en la dilatada trayectoria profesional del creador catalán. Miguel Gallardo, acostumbrado a comunicarse visualmente con su hija María, quiere compartirlo con sus lectores como si fuéramos ella y a través de sus dibujos entendamos su mensaje simple y breve de una manera inequívoca. Este libro rebosa imágenes que transmiten sensaciones y emociones de María, de su padre y de su entorno. Miguel, que desde hace años sabe que a María sus fantásticos dibujos la hacen feliz, la tranquilizan y la ayudan a comprender este mundo, quiere utilizarlos también con nosotros para que compartamos las emociones de María hacia él y sus seres queridos"....  Leer     
Premio:  Premio Nacional del Cómic de Cataluña 2008, Miguel Gallardo Premio Junceda d'Honor a títol pòstum, 2022
Sofía, la hormiga sin antenas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sofía, la hormiga sin antenas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2022
Colección: El duende verde
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 11x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-9124-7
Resumen:  Un manifiesto por la integración de las personas con capacidades diferentes en la sociedad. Las antenas de las hormigas les sirven para orientarse, como radar, para olfatear..., por eso cuando en el hormiguero nace una hormiga sin antenas, la Reina no sabe qué hacer con ella, pues no podrá hacer ninguna de las labores habituales. Le consultarán a la araña Sabiduría, pero esta no les dará ninguna solución. Encima, la pequeña hormiga se despistará de sus compañeras de vuelta al hormiguero y se enfrentará a los numerosos peligros que la acechan ella sola. (Información de la editorial)...  Leer     
Sueños en la orilla
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sueños en la orilla
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Libros para soñar
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-158-1
Resumen:  Una divertida jornada de juegos y confidencias entre dos amigas que comparten sentimientos y emociones. Una tarde de final de verano, Tainá invitó a Luana, la pequeña vecina que acaba de llegar al pueblo, a jugar con su cometa en la orilla del mar. En un espacio idóneo para juegos y confidencias, en el que se percibe la sensación de libertad, las evocaciones de lo vivido, la añoranza y la percepción de las ausencias contribuyen a que a su amistad se fortalezca. Un misterioso mensaje encontrado en una botella, aún por descifrar, ayudará a entender que, a veces, los sueños pueden cumplirse. Un relato expresado artísticamente con una combinación de colores suaves que transmite con transparencia la intensidad de la luz blanca y los tonos azules de ese océano compartido que se pierdeen el horizonte. También disponible en gallego y en portugués. (Información de la editorial)...  Leer     
Caracol
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Caracol
San Pablo, Madrid, 2021
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 30x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-285-5832-7
Resumen:  Un día Ana, mientras paseaba, se encontró un caracol y, al mirar en su interior, ¡sorpresa!, dentro había un niño pequeño que lloraba, sin cesar. Decidió cuidarlo como si fuera su hijo y llamarlo Hans. El niño creció y creció, pero siempre con su caracol a cuesta, lo que le impedía, entre otras cosas, jugar con otros niños y niñas, hasta que un día... Un emotivo álbum que trata de las diferencias y limitaciones que todas las personas, pequeñas y mayores, tenemos; de la superación y de la integración en la sociedad, que siempre es posible. Las ilustraciones a color, realizadas con muñecos de papel mache y collages representan, a modo de escenas de teatro, la entrañable historia con cariñosas y afectivas acciones de Ana y Hans, siempre con el omnipresente caracol que nos ayudará a reconocer nuestras propias corazas. Un libro de formato apaisado, horizontal, que desde las guardas, un bosque en blanco y negro va tomando color, al unísono con los sentimientos, hasta finalizar en un colorido bosque....  Leer     
El enigma del grafitero misterioso
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El enigma del grafitero misterioso
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2021
Colección: Calcetín
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-458-1
Resumen:  ¿Qué significan los misteriosos grafitis que han aparecido en las paredes del colegio? Bea, Hugo y Natalia descubren que son anagramas ¡con recomendaciones de libros! A la vez que se enganchan a la lectura, buscan al enigmático grafitero. ¿Lo conseguirán? Una novela de intriga que mantiene la atención de los jóvenes lectores y lectoras alrededor de un enigma vinculado... ¡a la promoción de la lectura! La obra, además, es un auténtico canto de amor a la literatura y al fomento lector entre los niños y niñas. (Información de la editorial)...  Leer     
Esteisi y la niña extranjera / Esteisi aprende a controlar sus emociones
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Esteisi y la niña extranjera / Esteisi aprende a controlar sus emociones
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2021
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 15x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-99-2
Resumen:  En "Esteisi y la niña extranjera". Un sábado por mañana Esteisi queda con su amiga Chelsi para jugar en el parque. Cuando llegan se encuentran con una niña que habla un idioma que no entienden. Esteisi la invita a su casa, pero sus hermanas se ríen de cómo habla. La niña extranjera se enfada mucho y... En "Esteisi aprende a controlar sus emociones" Madame Baguette, la profesora de Esteisi, está preocupada porque está permanentemente enfadada. La envía a la biblioteca y Madame Roulotte, la bibliotecaria, la recomienda unos libros para controlar sus emociones. ¿Conseguirá Esteisi enfadarse menos?. Las expresivas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro con unos toques en colores planos, recrean las divertidas e ingeniosas aventuras de Esteisi y Pimiento, que reflejan, con altas dosis de humor e imaginación, esas pequeñas grandes tragedias y esos momentos de máxima felicidad de los que se nutre el día a día de nuestros inseparables protagonistas, según se sientan agraviados o consigan sus propósitos. Un libro reversible para disfrutar de dos fantásticas y desternillantes aventuras de Esteisi y su fiel amigo Pimiento, un poni de las Montañas Planas del Norte, la única especie que tiene la capacidad de hablar y comunicarse. Escrito con letra de palo ideal para las niñas y los niños que se inician en la lectura. También editado en catalán....  Leer     
Me llamo Maryam
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Me llamo Maryam
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2021
Colección: Huesitos
De 7 a 8 años. Relato. Castellano.
64 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18733-13-0
Resumen:  Maryam tiene que irse del país donde vive. Tiene que dejar allí a su abuela y sus juguetes, así que no podría estar más triste. No entiende que la gente tenga que irse de su casa porque esta, un día, así, sin más, deje de ser un lugar seguro. Pero se va, y el sitio a donde llega no se parece en nada a su antiguo hogar: ni siquiera se habla el mismo idioma. Por eso prefiere quedarse callada. La comida es tan diferente que es imposibleque pueda gustarle. Por eso prefiere no comer. Se siente tan sola. Hasta que un día, en la hora del recreo, oye una vocecita a sus espaldas que le pregunta quién es: «¿Cómo te llamas?», le dice. Una pregunta en apariencia muy simple, pero que puede cambiarlo todo. (Información de la editorial)...  Leer     
Mi hermana y yo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi hermana y yo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-360-3
Resumen:  El protagonista está en su habitación, preparando su cartera, cuando aparece su hermana en la puerta. Ella no usa palabras, porque es autista, pero dice muchísimas cosas, muchas más de las que os podéis imaginar. Les gustan cosas diferentes y en la comida también tienen paladares distintos, aunque siempre terminan al mismo tiempo. Hay muchas cosas que hacen por separado, aunque cuando lo pasan realmente bien es cuando lo hacen juntos. Van a colegios diferentes, entiende a su hermana de maravillas y se ríen mucho pero las personas que no la conocen, no la entienden. Las expresivas ilustraciones con líneas en negro y colores cálidos complementan de manera muy visual la historia de un niño que tiene una hermana autista y nos explica, a través de su comportamientos, cómo usa la comunicación no verbal en su vida diaria y lo mucho que se quieren. Una propuesta entusiasta e inclusiva que facilita el conocimieento y la integración de los niños y las niñas autistas, en la familia y la escuela. https://youtu.be/GMZFbO6jupI...  Leer     
Vecinos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Vecinos
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2021
De 6 a 9 años. Cuento. Castellano.
34 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4713-4
Resumen:  Si te paras a pensarlo... Mi techo es el suelo de alguien y mi suelo es el techo de alguien. Y si mi mano pudiera atravesar esta pared, podría tocar a alguien. ¡Y este alguien sería mi nueva vecina! Nuestros vecinos están por todas partes: al lado de nuestra habitación, encima del comedor o debajo de nuestra cocina. Lo más frecuente es que sean un misterio; una presencia tan solo detectada por ruidos indescifrables, pisadas o, tal vez, una puerta cerrada. Este libro explora las formas en que nos imaginamos su existencia (y la nuestra) mientras son unos desconocidos, y nos impulsa a tomar la valiente decisión de conectarnos con ellos. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 21 al 30 de 143 resultados.
Pág.  de 15.