
SM, Boadilla del Monte, 2024
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
40 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-204-6
Resumen:
Lazaro de Tormes es llamado por la justicia para aclarar un asunto. En su explicación se remonta a su infancia, y a las peripecias que vivió junto a sus tres amos que por distintos motivos le mataban de hambre.

Akal, Tres Cantos, 2024
Colección: Mil mundos ilustrados
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x28 cm; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-460-5561-7
Resumen:
Como cada mañana, Lucía se despierta y, dando la bienvenida al nuevo día, hace las tareas cotidianas. A continuación, se abriga, toma su bastón, y sale a la calle, donde se sumerge en un viaje maravilloso y único, en el que descubre nuevos sonidos, personas diferentes, señores encantadores, otros malolientes y también los hay ¡chimenea!... Al cruzar el parque saluda a cada uno de los árboles. Le encanta pasear por su ciudad y adora su colegio. Se sienta en su pupitre, un hermoso canto de mariposas multicolores la saluda y ella sonríe ¡Ha llegado un compañero nuevo!... enseguida se convertirá en su amigo inseparable. Un precioso álbum, con magníficas ilustraciones hiperrealistas en blanco y negro cuando escenifican la vida cotidiana, y de gran expresividad, colores vivos y repletas de detalles, cuando recrean los mundos imaginados. Una historia que nos transporta a un viaje onírico y surrealista recreando, de manera muy visual, la encantadora aventura cotidiana de Lucía, una niña ciega. Un libro extraordinario, con un bello alegato a los sentidos, que nos descubre lo maravilloso que es imaginar, disponerse a vivir cada día una nueva aventura y saber mirar de otra manera. En las últimas páginas, el inconfundible ilustrador Roger Olmos, nos cuenta cómo surgió su acercamiento al mundo de la discapacidad visual y nació esta mágica historia. Un libro imprescindible en las bibliotecas para que los niños y las niñas descubran el maravilloso universo de los sentidos y cómo pueden transformar su mundo simplemente cerrando los ojos e imaginando. Una lectura preferentemente visual que se acompaña de breves textos en castellano e inglés.... Leer

Alaestrella, Sevilla, 2024
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 24x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126888-3-2
Resumen:
Maikai es una mariposa que no puede ver. Un día le dicen que es bella, pero no sabe qué significa. De esta forma emprende un viaje en el que descubre nuevas sensaciones y emociones escondidas en la naturaleza. ¿Encontrará Maikai la belleza? Sumérgete entre las coloridas páginas de este libro, donde conocerás un mundo más allá del que ven tus ojos. (Información de la editorial)... Leer

Tres tigres tristes, Sevilla, 2024
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-123470-7-4
Resumen:
Desde hace un tiempo, Octavio no ve nada. Hasta hoy. Con sus gafas nuevas, lo ve todo diferente. De la mano del protagonista y sus gafas nuevas, descubriremos mundos y personajes maravillosos esperando entre las páginas de un libro. (Información de la editorial)

Maeva, Madrid, 2024
Colección: Maeva Young
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10260-21-4
Resumen:
Tras algunos altibajos, su negocio de paseadoras de perros va viento en popa y su amistad es más fuerte que nunca. ¡Es como un sueño! Pero Meli siente que su vida se está convirtiendo en una pesadilla: su madre tiene novio y una niña nueva llega a clase. Hazel quiere formar parte de PATAS y en casa siempre han estado Meli y su madre solas. Y, si Meli no está dispuesta a compartir a su madre, ¡mucho menos a sus mejores amigas y su negocio! Pero cuando la tozudez de Meli empieza a hacer daño a quienes la rodean, ¿podrá superar sus miedos y aprender que el cambio no significa perder a sus a-miau-gas? ¿POR QUÉ LEER PATAS 2. MELINA NECESITA ESPACIO? Aborda temas como relaciones familiares, desplazamiento, celos e inteligencia emocionalDa visibilidad a las personas que viven en silla de ruedas y hace una llamada a su inclusión. Mantiene el mismo estilo de la serie lleno de humor y vitalidad (Información de la ediorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2024
De 8 a 11 años. Relato. Castellano.
90 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-76-9
Resumen:
El pato cojo ya llevaba mucho tiempo solo, dando vueltas en su patio con la sola compañía de su muleta, cuando vio que se acercaba una gallina con gafas de sol. Era ciega. Enseguida se crea una relación simbiótica: pato-lazarillo y gallina-muleta. Entre ellos surge una amistad a primera vista de pato, claro. A pregunta del pato, la gallina dice que se dirige a un lugar donde se cumplen todos los deseos, y lo invita a acompañarla. Así comienza un emocionante viaje plagado de aventuras. El deseo que gallina quiere que se cumpla, que responde a un gran egoísmo por su parte, huye continuamente de su cabeza para volver de nuevo a ella, con la ayuda de pato. A pesar de la insistencia de gallina, pato nunca dirá su deseo, pues los nobles sentimientos no necesitan palabras. Los ingeniosos diálogos entre los dos protagonistas te instalarán una sonrisa en tu rostro que te durará durante toda la lectura, o más. Un hermoso relato que, con mucho humor, nos dice que no hacen falta grandes viajes ni paradisiacos lugares para disfrutar, que la imaginación puede suplir cualquier carencia y que sentimientos como la amistad o el amor brotan en cualquier momento y lugar. Un sorprendente desenlace, a la altura de lo que le precede, te dejará un buenísimo sabor de boca. Las expresivas y simpáticas ilustraciones de pequeño tamaño, representando a los protagonistas y sus acciones, pueblan todas las páginas del libro y, de vez en cuando, sorpresa, ¡una imagen de página completa! Un libro con una cuidada edición, también editado en catalán.... Leer
Premio:
White Ravens, 2022

Harperkids, Madrid, 2024
Colección: Runas
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19802-60-6
Resumen:
Chiri y su mejor amigo, Dai, son los protagonista de esta trepidante y mágica aventura. Chiri lleva unos audífonos que le permiten oír un poco, pero le resulta más fácil comunicarse con el lenguaje de signos. Por suerte, su amigo conoce este lenguaje. Viven en el hogar infantil de Santa Clara, en Pequeño Valle donde nunca pasa nada excepto las burlas de algunos compañeros. Un día, durante el recreo, se adentran en un Bosque encantado donde un pájaro los conduce a unas ruinas y a un siniestro túnel... sin imaginar que desde ese instante sus vidas cambiarían de manera radical. Han traspado, sin saberlo, un portal mágico que los ha llevado a Tierra de Pastel, un universo paradisíaco en el que habitan personajes fantásticos como dragones, druidas y otros seres increíbles. Pero... todos temen al Rey Sombra, conocido como el Monstruo de las Mil Caras, por sus permamentes transformaciones, y a sus secuaces porque son malvados y solo saben sembrar el odio y el caos. Chiri y Dai tienen que ir sorteando peligros varios de los que por suerte se salvan cuando Chiri usa el lenguaje de signos... ¿tendrá algún poder mágico, sin saberlo? ¿Conseguirán regresar o será ya demasiado tarde? Un precioso cómic con encantadoras ilustraciones y colores oníricos que nos transportan a un mundo mágico y simbólico, repleto de personajes fantásticos. En las últimas páginas invitan a aprender el lenguaje de las runas y el de signos. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Graphic Novel Award 2024 en los British Book Design and Production Awards
Temática:
Aventuras,Amistad,Lucha entre el Bien y el Mal,Bosques,Mundos Fantásticos,Personajes Fantásticos,Acoso Escolar,Dragones,Druidas,Ogros,Magia,Autoestima,Miedo,Respeto a la Diversidad,Personas con Discapacidad,Viajes Iniciáticos,Sordos,Poderes Sobrenaturales,Lengua de Signos,Transformaciones.

Gato Sueco, Madrid, 2024
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
34 p.; 21x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127941-0-6
Resumen:
Este libro ha sido hecho para todas las personas, grandes y pequeñas. En el mundo existen muchas diferencias y montones de parecidos. Estas diversidades y semejanzas hacen que cada ser humano sea único. Escrito e ilustrado por Liisa Kallio, "Todo el mundo alguna vez" lleva con cariño al lector a las grandes cuestiones de la humanidad. (Información de la editorial)... Leer

¡Ona se revoluciona! : un cuento para aprender a respetar los ritmos y las diversidades y trabajar las rutinas
B de Blok, Barcelona, 2024
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19522-76-4
Resumen:
¡Ring, ring! Ona se cae de la cama. Esta noche no ha dormido nada. Hoy es su primer día de escuela y no ha pegado ojo: ¡está muy nerviosa y emocionada! Por suerte, está bien acompañada. Desde el rincón de su habitación, su tigre de peluche la observa con atención: ¡ya se siente un poco mejor! Aunque para afrontar el resto del día, necesitará calma, ayuda y algo de guía. Todo el mundo dice que la pequeña Ona es diferente y que a menudo se revoluciona. Pero Ona no es tremenda, tampoco rara, malcriada ni chillona. Tan solo siente las cosas con mucha intensidad y, poco a poco, todos debemos aprender a convivir y respetar la diversidad. ¿Cómo? Con amabilidad, límites y mucha serenidad. Un cuento ilustrado por Lyona con texto rimado de Alba Carreres que visibiliza la neurodivergencia desde el cariño para hablar a los más pequeños de aquello que compartimos y, también, de todo lo que nos diferencia y nos hace únicos. ¿Qué encontrarás en este cuento? Una historia tierna con la que todos los niños y niñas se sentirán identificados que invita al diálogo y a la conexión. Su texto rimado y sencillo convertirá la hora del cuento en un momento muy especial y ayudará a anticipar los cambios en las rutinas. Incluye una guía para padres y educadores con información y recursos prácticos para acompañar los ritmos de cada niños y trabajar la regulación emocional. Información de la editorial. También en catalán. La autora es experta en neurocomprtamiento enseña a identificar qué es una rabieta y qué una cris sensorial, para adaptar las medidas y soluciones necesarias en cada caso.... Leer

Patio, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 21x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10243-81-1
Resumen:
Pau es un niño muy especial y a veces se siente distinto a resto de niños y niñas. Conoce la vida cotidiana de Pau para entender qué motivos tiene para sentirse as. Un libro que nace con la voluntad de abordar un tema tan sensible como es el autismo y con el propósito de concienciar sobre este trastorno del desarrollo. Las expresivas ilustraciones a color en armonía con la historia nos cuenta la vida de Pau, sus rutinas, emociones y sentimientos para, así, ayudar a comprender a todas las personas que lo sufren y derribar mitos y estereotipos. Y es que, como dice Pau, cuando la mayoría de personas son manzanas... ¡es difícil ser una pera! Sin embargo, eso no es un obstáculo para él y nos invita a sacar a relucir aquello que, como frutas que somos, nos distingue y nos hace especiales. Pau Brunet, también conocido como PauPautista en redes, es un niño de 10 años diagnosticado con autismo, que se ha convertido en un referente de la comunicación y la divulgación sobre el espectro autista. Ha participado en programas de televisión y radio, ha dado una charla TED y ha recibido distintos reconocimientos como divulgador.... Leer