
Cumio, Ponte Caldelas, 2022
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-582-6
Resumen:
¿Alguna vez has deseado cultivar tus propios vegetales, pero no sabes por dónde empezar? Tener un huerto en casa está al alcance de cualquiera. Solamente necesitas saber algunas cosas y ponerte manos a la obra. En este libro encontrarás todo lo que necesitas para saber crear tu huerto en casa desde cero. Conocerás el lugar perfecto para ello, los procesos de plantado y cosecha, los cultivos que puedes poner en práctica en cada época del año y así tener variedad de frutas y verduras frescas y ecológicas cada día. También disponible en gallego y portugués. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2022
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-22-6
Resumen:
La bruja Baba vive en una casita en medio del bosque. La verdura no le gusta nada de nada y la sopa de vegetales menos todavía. A ella lo que realmente le encanta, y comería todos los días y a todas las horas, son las criaturas en ensalada ¡un plato exquisito! Por eso decide salir a primera hora de la mañana, cuando los niños y las niñas van camino a la escuela, en busca de su rico manjar. Escondida detrás de una gran piedra espera a que pase su presa perfecta, cuando ve a una niña algo adormilada. Enseguida la mete en el saco y se va tan contenta camino de casa, sin imaginar que Valentina es la niña más rebelde que nunca antes haya visto y, desde luego, no está decidida a premitir que nadie la devore y ¡mucho menos una bruja! ¿Dónde acabará Valentina? y ¿Qué comerá a partir de ahora la bruja Baba? Un divertidísimo álbum con ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles y con juegos de tamaños, luces y sombras, escenifican las aventuras de una bruja en busca de su comida favorita, que la llevará a cambiar sus hábitos alimentarios, ¡con un final inesperado!. Una humorística propuesta de una bruja malvada que tendrá que hacer frente a una niña rebelde, chillona, ingeniosa, y con muy mal genio, que hará que se convierta en vegetariana. Los niños y las niñas disfrutarán de las encantadoras ilustraciones de la noche y el día, se identificarán con los gustos culinarios de la bruja, y, quizás como ella, a partir de ahora, también les agraden ¡las verduras!... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
42 p.; 20x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3677-8
Resumen:
Ha llegado la primavera a Villaflor, en la calle Babel número 10 los vecinos y las vecinas se ponen manos a la obra en el huerto: cavan, plantan, siembran y recolectan, consiguiendo un maravilloso huerto de la comunidad. Con los productos que han recolectado preparan doce exquisitas recetas de todo el mundo con ¡ingredientes que puedes cultivar en casa!. ¿Te atreves a aprender a cultivar verduras en casa o en el cole y después preparar una sabrosa receta con ellas? Pues... adelante ponte ya manos a la obra. Crea ricos platos, dulces o saladas, elaborados a partir de frutas y verduras de temporada de diferentes partes del mundo. Las expresivas ilustraciones de rico colorido repletas de detalles y de manera muy visual descubren de manera original cómo cocinar los ricos plantos y cómo cultivar sus ingredientes. Un libro que invita a niños y niñas a aprendan a cocinar y a descubrir frutas y verduras mientras viajan. También se presentan consejos, ideas y herramientas para trabajar los huertos escolares o los pequeños cultivos domésticos. Además, descubrirán qué son las semillas, cómo deben tratar los alimentos y cómo elegir los de cada estación del año. Una propuesta muy completa sobre los alimentos, la alimentación, y cómo prepararlos de manera sencilla y explicada paso a paso. Contiene glosario... Leer

Maeva, Madrid, 2021
Colección: Maeva Young
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
92 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18184-30-7
Resumen:
Presenta 20 aterradores relatos protagonizados por frutas y verduras que, como seres vivos que son, tienen sentimientos, y, por ende, sienten el dolor al ser licuadas, peladas, cortadas o hervidas, entre otras atrocidades que pueden sufrir. Cada una de las historias nos describen, de manera magistal, las vivencias y los avatares de una hortaliza desde que la recogen en la huerta hasta que se convierte en un exquisito plato para ser degustado. Se acompaña de impresionantes imágenes que retratan, con gran expresividad, los sentimientos del vegetal. Conoce la inaudita historia de col, tomate, guisante, zanahoria, manzana, piña, ortiga, frambuesa o guindilla, entre otros alimentos. Las magníficas ilustraciones en tonos oscuros, con juegos de luces y sombras, y repletas de detalles, dan vida propia y fuerza a cada uno de los vegetales, complementando las ingeniosas y humorísticas historias que describen los hechos en los que se entremezclan el miedo y la broma. ¿Te atreverás a elaborar algún plato o a probar alguna comida de estos alimentos?. Incluye índice, preámbulo y finaliza, a modo de epílogo, con una advertencia. Un libro, con una cuidada edición, para disfrutar de originales historias cotidianas como hechos criminales, que no dejarán indiferente a nadie.... Leer

Lata de Sal, Madrid, 2021
Colección: Afortunada
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed.. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123841-5-4
Resumen:
Todo empezó cuando Juan estaba preparando la cena y su hermana Tolola le dijo: "Yo no como guisantes, ni zanahorias, ni patatas, ni barritas de pescado... Y desde luego, nunca jamás comeré tomates." La imaginación de Juan nos hará vivir una simpática aventura llena de humor. Álbum con expresivas ilustraciones de finas líneas y rico colorido, realizado con collages, complementan la divertidísima aventura con la comida entre un hermano y una hermana, con un sorprendente final.... Leer
Premio:
Premio Kate Greenaway Medal 2001

Flamboyant, Barcelona, 2021
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 24x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17749-92-7
Resumen:
Un libro para satisfacer la curiosidad de los más pequeños valiéndose del humor y de sencillas explicaciones. Este libro va de vegetales comestibles y cuenta el proceso que convierte una planta silvestre en domesticada. Eso... y muchas cosas más, claro. Plantas domesticadas y otros mutantes tratará de responder preguntas que ni siquiera sabías que tenías. ¿Las plantas que comemos hoy siempre han sido comestibles? ¿Cómo han cambiado a lo largo de la historia? Si plantas un plátano de las Islas Canarias en Beijing, ¿seguirá siendo un plátano de Canarias o uno de Beijing? (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
RECOMENDADO PARA: Contenidos rigurosos y muy accesibles. Perfecto para entender y asimilar conocimientos complejos de biología y genética de los alimentos a través del humor. Para mentes curiosas en general.
Premio:
Mención los alimentos tienen sus ciencia, en Libros Informativos, en Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022

A buen paso, Mataró, 2021
De 3 a 4 años. Libro de Imágenes. Castellano.
36 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17555-48-1
Resumen:
"La semilla sueña con ser un brote. ¡Plap! Dice la lluvia. ¡Miau! Dice un gato. Y eso, en el idioma de la semilla, quiere decir que la acompañarán encantados. ¿Te unes tú también a la aventura?" María José Ferrada y Marco Paschetta cuentan una historia que nos acompaña desde siempre: la del viaje de la semilla que se desplaza ligera desde la planta donde nació hasta encontrar el lugar perfecto para tenderse a dormir y brotar. Lo hacen con la levedad propia de una semilla, jugando con onomatopeyas y con una serie de personajes simpáticos, curiosos y entregados. Todos acompañan la semilla en su viaje: algunos animales, como el gato y el perro; los elementos, el sol, el viento y la lluvia; y dos niños, empeñados en observar atentamente el mundo a su alrededor. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
María José Ferrada Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2022

Valparaíso, Granada, 2020
De 8 a 10 años. Poesía. Castellano.
112 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18082-25-2
Resumen:
acto, gusto, olfato, vista y oído... Todos los sentidos despiertan en este libro donde las plantas son las protagonistas, en complicidad con los niños lectores. Con estos versos, vamos a descubrir la fascinante fiesta de la vida que nos ofrece el mundo natural que nos rodea, ese que muchos no han tenido la oportunidad de conocer de cerca. De rama en rama es un poemario cargado de recuerdos y de memoria, es una invitación a recuperar todas esas sensaciones asociadas a la infancia que no queremos dejar olvidadas como algo ajeno a los niños y niñas "de ciudad". Encontraremos elementos naturales en los que se alberga una gran parte del folklore, así como referentes fantásticos que podremos reconocer a través de las palabras y las ilustraciones de esta hermosa obra. (Información de la editorial)... Leer

El huerto. Un libro para iluminar
Astronave, Barcelona, 2020
Colección: Libros para iluminar
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 26x26; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3963-7
Resumen:
Ilumina las páginas y explora qué se esconde en un huerto. ¿Qué hay en un huerto? Ilumina el reverso de la página con una luz y lo descubrirás. Explora este huerto lleno de frutas y verduras y descubre las maravillas que hay en él. Observa los animales y plantas que allí viven, conoce las herramientas que usa, los tipos de fruta y hortaliza que se cultivan. ¡y mucho más! (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2020
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
496 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4137-1
Resumen:
Leo Verdura vive en la sabana, pero no es como el resto de leones, Leo es vegetariano. Él vive de ensaladas y de rugir a la luna para que los turistas puedan sacarle fotos al fiero rey de la sabana. Pero, Leo, fiero, lo que se dice fiero, no es. Solo quiere que le dejen tranquilo. No obstante, es padre de familia, así que no va a poder escaquearse siempre de sus obligaciones, aunque, eso sí, lo intentará de todos modos. Una historieta sobre un león, que refleja unos estereotipos contradictorios a los esperados en un animal tan supuestamente fiero. Leo Verdura aparece en 1986, cuando se populariza la objeción de conciencia, el vegetarianismo o la lucha feminista. Debuta en la edición dominical del diario El País, aunque la serie se llama en aquel entonces Felis, el león vegetariano. Posteriormente, en 1988, saltará al suplemento infantil del diario, El Pequeño País ya como Leo Verdura. El protagonista es una caricatura de todos estos estereotipos de esta época desde un marco de comedia. Las historietas suelen ser de una o dos páginas como mucho, y tienen lugar en la sabana africana, cerca del Kilimanjaro. Esta era una de las historietas más emblemáticas aparecidas en el Pequeño País de los años ochenta. Con este libro, se rinde homenaje a Rafa Ramos, inolvidable creador de un auténtico icono de la historieta infantil española: Leo Verdura. Para conmemorarlo se reunen todas las tiras de este clásico, en una cuidada edición a todo color. Incluye prólogo del dibujante Mikel Santos "Belatz" y un apéndice donde se repasa la trayectoria de su autor y se desvelan algunos de los secretos de su proceso creativo. Rafa Ramos demostró que la historieta infantil no estaba condenada al infantilismo y que podía ser tan inteligente, refinada y subversiva como los tebeos destinados al público adulto.... Leer