
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2020
Colección: Ecológuez
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
16 p.; 26x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121583-0-4
Resumen:
En el prado, pastan cabras y ovejas; en el establo, esperan cerdos y vacas a que les dejen también salir. En la granja, los gansos graznan mientras las gallinas están ocupadas poniendo huevos. El tractor rueda por los campos, pero el granjero se echa primero una pequeña siesta en el jardín entre el aroma de las flores y los árboles frutales. ¿Encuentras al pequeño ratón que se ha escondido en cada una de las siete dobles páginas? 100% libro natural, hecho con el 100% de papel reciclado e impreso con tintas ecológicas. (Información de la editorial)... Leer

Andana, Algemesí, 2020
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
84 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17497-66-8
Resumen:
Este álbum ofrece datos útiles y atractivos sobre la importancia de la alimentación para ayudar a los jóvenes lectores y a las familias a tomar conciencia sobre lo que comemos para poder elegir con argumentos. En los últimos años, la sociedad ha tomado conciencia de la importancia de la alimentación como factor clave para disfrutar de una buena salud y evitar las enfermedades. Cada día nos interesa más saber qué comemos, de dónde viene, cómo se ha preparado, qué elementos contiene y cómo afectará a nuestro organismo. Queremos comer sano. Pero ¿Qué es comer sano? Hoy es difícil saberlo. La publicidad nos ha hecho un lío importante, y a veces no sabemos ni lo que estamos comiendo. Comida sana es conseguir todos los nutrientes que necesitamos a partir de la cantidad necesaria de alimentos saludables. Y cocinarlos o prepararlos con mucho cuidado y amor. Comer sano es también evitar el consumo de alimentos que no son saludables o reducirlos al máximo. ¿Fácil? Seguro que hay muchas cosas en las que podemos mejorar nuestra alimentación. Pero necesitamos información. Según el último informe de la European Heart Network, la primera causa de muerte en Europa son las enfermedades cardiovasculares, y la principal causa de estas enfermedades son factores dietéticos modificables. Debemos tener en cuenta que nuestros hijos vivirán menos que nosotros a causa de la actual epidemia de obesidad infantil que azota el planeta. Debemos informarles sobre lo que comen y así les daremos la posibilidad de tener una vida mejor y más feliz. Prologo de Julio Basulto. (Información de la editorial)... Leer

Coco Books, Barcelona, 2019
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949136-6-2
Resumen:
Un árbol está esperando, esperanzado, a que amanezca el día ideal, el mejor de todos para ¡liberar sus semillas! Llega ese día perfecto y comienza el mágico viaje de cien semillas volando. ¿Cuántas habrán aterrizado en buenas condiciones? Unas se las comerán las aves, otras acabarán en el fondo de un río pero, ¿cuántas se convertirán en un árbol adulto? Un álbum con ilustraciones, de colores planos y de rico colorido, que complementa las aventuras de las semillas hasta convertirse en un árbol y los ciclos de la naturaleza. Una acertada propuesta, con información sobre los árboles, que acerca de manera poética, a los niños y las niñas, a las transformaciones en la naturaleza.... Leer

Faktoría K de Libros, Pontevedra, 2019
De 7 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16721-42-9
Resumen:
Entre los frutos, descubriremos las drupas, que son frutos con hueso; las bayas, que notienen hueso, pero tienen varias pepitas; frutos con cáscara, como las nueces; los cítricos... Entre las verduras, observaremos las legumbres, los tubérculos y todo tipo de hortalizas.Mencionaremos también algunos alimentos de origen vegetal más elaborados. "Inventario ilustrado de frutas y verduras" reúne un centenar de deliciosos y nutritivos bocados: plantas comestibles que se pueden tomar crudas o cocinadas. Frutos, tallos, bulbos, raíces, semillas, hojas, flores... incluso productos -como tés, cafés, mermeladas o chocolates- que se obtienen a partir de sus materias primas. Tampoco faltan especias, hongos y algas. Los hay tan comunes como las uvas o las patatas, tan exóticos como la carambola, o con nombres tan sugerentes como la aguja de oro. Esta obra, bajola supervisión científica de la doctora ingeniera agrónoma Paule Lacroix, permite distinguir entre el concepto botánico de la planta y el término culinario que surge de su elaboración para el consumo humano. Y sobre todo, contribuye a poner en valor la biodiversidad, la sostenibilidad y la alimentación saludable. Agrupadas por colores, las frutas y verduras de este hermoso inventario muestran representaciones muy variadas: asociadas a la flor de la que proceden, en su medio natural o ya cosechadas, enteras o troceadas... Inclusola presencia de insectos como las indispensables abejas, aves, reptiles y pequeños herbívoros ayudan a contextualizar esta selección vegetal en su espacio. (Resumen de la editorial)... Leer

Akiara books, Barcelona, 2018
Colección: Akialbum
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-01-5
Resumen:
Un cuento para recordarnos que los árboles también hablan, también miran, también tienen conciencia. Un verdadero álbum ilustrado, con poco texto e ilustraciones de gran formato que construyen también un discurso visual autónomo, repleto de detalles a los que prestar atención. Un cuento escrito e ilustrado «desde los árboles», a partir de diálogos y percepciones sensoriales del mundo vegetal. Se parte de los descubrimientos científicos más recientes según los cuales los árboles -y las plantas en generalse comunican, se mueven, tienen inteligencia. Dídac P. Lagarriga es escritor y colabora habitualmente con el diario Ara, donde ha publicado artículos sobre el tema. Albert Asensio ilustra cubiertas y libros infantiles, y también colabora habitualmente con La Vanguardia; en 2017 ganó el Premi Llibreteren la categoría de álbum ilustrado con El banco azul (Babulinka). El estilo del libro, con poco texto y unas ilustraciones muy realistas (hechas con la técnica de la acuarela, el dibujo a lápiz y el estampado), acompañados por una «Guía de lectura» introductoria y con propuestas diácticas, ayudan a sensibilizar los más pequeños a las grandes cuestiones ecológicas actuales. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Incluye Guía de Lectura

Elfos, Barcelona, 2018
Colección: Mis primeros descubrimientos
De 1 a 3 años. Libro Interactivo. Castellano.
10 p.; 18x18; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17254-46-9
Resumen:
En estas páginas descubrirás ricos alimentos como el tomate, la zanahoria, la patata, el huevo, el pescado o el pollo asado. También la leche y los productos que se elaboran con ella como el queso, la mantequilla o la nata. Sin olvidarse de las jugosas frutas como la manzana, el plátano o la pera. Un libro, con páginas en cartoné y redondeadas, y con sencillas imágenes de rico colorido, para que, los niños y las niñas de edades tempranas, conozcan algo más sobre las comidas que toman y aprendán nuevas palabras. Levanta la solapa para ver cómo crecen los rábanos, qué comen los conejos, quién pone los huevos, dónde viven los peces, de dónde sale la leche, dónde crecen las manzanas, a quién le encanta picotear las cerezas y muchas cosas más. Y, girando la rueda, conocerás qué sabores pueden tener los yogures o qué alimentos tiene bebé en el plato. Una divertida propuesta interactiva para descubrir los alimentos.... Leer

A buen paso, Mataró, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
58 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17555-08-5
Resumen:
Las semillas son unas cápsulas prodigiosas, unas estructuras naturales sorprendentes, unas puertas de entrada a la vida. Pueden ser diminutas o grandes, y pueden esperar ciento de años hasta que llegue el momento idóneo para germinar. Algunas emprenden largos viajes cruzando mares, volando o enganchadas a nuestros calcetines, hasta encontrar un lugar idóneo, son algunas de las formas de dispersión. Para moverse, algunas llevan alas, otras ganchos o flotadores o sustancias pegajosas, etc. Las bellas ilustraciones, en colores cálidos, recrean el viaje y los secretos de las semillas. Entre la información que nos descubre los prodigios de la semillas, se intercalan relatos de la cultura popular. Las semillas son la mejor herramienta que tiene la humanidad para vencer al hambre y, además, nos proveen de algodón, aceites, barnices y muchas cosas más.... Leer

A fin de cuentos, Bilbao, 2016
Colección: Deguria
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
77 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-946320-0-6
Resumen:
Este libro versa sobre los quince alimentos que han constituido la base de la alimentación humana a lo largo de la historia. De ellos, ocho son originarios de Europa, Asia o África y se llevaron a América en el siglo XVI (trigo, olivo arroz, vid, café, caña de azúcar, plátano y pimienta), y otros siete hicieron el camino inverso (maíz, pimiento, patata, cacao, tomate, vainilla y alubia). A cada uno de ellos, le dedica cuatro páginas con leyendas e historias sobre los mismos, datos sobre los tipos, la producción y el área de cultivo a nivel mundial, los países productores, estadísticas, mapas y otros aspectos de interés. En algunos alimentos, una receta nos acerca a alguna forma tradicional de cocinarlos o prepararlos. Incluye índice y, al final, un apartado "Por si quieres saber más" que nos ofrece una selección bibliográfica comentada, por si aún tenemos apetito de más información. Se acompaña de abundantes ilustraciones a color alusivas a los lugares y los alimentos. Prologo de Aina S. Erice. Un libro, con una cuidada edición, para disfrutar a todas las edades, que nos descubre las historias, andanzas y curiosidades de los alimentos que forman parte de nuestras comidas.... Leer
Premio:
I Premio Iberoamericano al Mejor Libro Informativo, Universidad de Salamanca 2017

Siruela, Madrid, 2014
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
125 p.; 20x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16120-63-5
Resumen:
Conoce las diez plantas que a la largo de la historia han transformado nuestras vidas: papiro, algodón, pimienta, té, caucho, quina, patata, maíz, chocolate o azúcar. De cada una de ellas descubre su lugar de origen, cómo son, cómo y dónde crecen, su historia, cuentos, leyendas, curiosidades, algunos cultivos que se han mantenido por la esclavitud, las utilidades en la alimentación, en medicina, en la industria o como materiales de construcción. Se acompaña de magníficas ilustraciones y fotografías a color en armonía con las fascinantes historias de las diez plantas que han dado origen a profundos cambios en el mundo, unos buenos y otros no tan buenos. Incluye un mapa con los lugares de origen de las plantas, e índice analítico.... Leer

Cubos mágicos. Alimentos
Bruño, Madrid, 2014
De 4 a 5 años. Libro Juego. Castellano, Inglés.
7x7 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-0089-4
Resumen:
Un original cubo que, los niños y las niñas, girándolo forman imágenes de 12 alimentos diferentes y aprenden nuevas palabras en castellano e inglés. Fotografías realistas a color muestran alimentos, acompañados de su nombre, como: pimientos, zanahorias, patatas, espinacas o colifor.