
Takatuka, Barcelona, 2020
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-74-9
Resumen:
¿Por qué tengo que lavarme las manos antes de comer?¿El coronavirus es el peor virus que existe? ¿Hay bacterias masculinas y bacterias femeninas? ¿A qué virus ha logrado vencer la ciencia? ¿Qué son los antibióticos? Los microbios están por todas partes: en el aire, el suelo y el agua, pero también en nuestro cuerpo: en la piel, la lengua y los intestinos. En la naturaleza hay cuatro tipos de microbios: las bacterias, los virus, los parásitos y los hongos. Se acostumbra a decir que las bacterias y los virus son como pequeños monstruos que nos pueden hacer enfermar. Es cierto que hay bacterias que nos pueden provocar dolor de garganta o de oídos, y que por culpa de los virus puedes coger una gripe o, peor aún, la varicela o la poliomielitis. Algunas enfermedades provocadas por bacterias y virus pueden llegar a expandirse por buena parte del mundo convirtiéndose en pandemias, como es el caso del Covid-19. Para muchas la medicina ya ha encontrado remedio, pero hay otras que siguen provocando estragos como el sida, la malaria o el ébola, ya sea por falta de remedios o porque la población no tiene acceso a un tratamiento médico. Pero la mayor parte de las bacterias y de los virus no causan ningún daño, sino todo lo contrario: hay muchas bacterias que son muy útiles. Por ejemplo, algunas nos ayudan a hacer la digestión, y con otras podemos elaborar alimentos como el yogur o el queso o bebidas como el vino y la cerveza. Incluso hay una que puede eliminar el petróleo de la playa. Y lo mismo se puede decir de muchos hongos, algunos de los cuales sirven de base para preparar medicamentos como la penicilina. Sin estos microorganismos no sería posible el ciclo de vida en la Tierra. Por lo tanto, no hace falta tenerles miedo, pero sí entender que aunque la mayoría de los microbios son imprescindibles en la naturaleza y en nuestras vidas, hay unos cuantos virus, bacterias, parásitos y hongos de los que nos tenemos que proteger con medidas de higiene y prevención. El libro incluye unos ejercicios finales para experimentar de manera divertida con los microbios. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Thule, Barcelona, 2020
Colección: Avizor
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-77-1
Resumen:
¿En serio «vacuna» proviene de «vaca»? ¿Quién usó por primera vez armas biológicas? ¿Puede salvarte la vida un piojo? ¿Por qué la llaman «gripe española» si empezó en Estados Unidos? ¿Un pulmón de acero es una pieza robótica? Pandemias responde a estas y muchas otras preguntas con un viaje en el tiempo hacia los primeros momentos de nuestra lucha contra las enfermedades más temibles, desde la peste hasta la gripe, el sida o la covid-19. Una obra instructiva, amena, llena de anécdotas, referencias literarias, reflexiones y hechos históricos sorprendentes aderezados con un diseño gráfico audaz y dinámico. (Información de la editorial)... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2020
De 5 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
17 p.; digital; 1ª ed., 1º imp.; digital; ISBN: 978-84-18133-49-7
Resumen:
Estamos en los meses de marzo y abril del año 2020 y nadie puede salir de casa porque hay un virus que enferma a todas las personas mayores, niños o niñas que se acercan a él y ataca a todas por igual. Se tienen problemas de respiración, los médicos de todas las especialidades y demás personal sanitario están luchando con todas sus fuerzas contra él. En el mundo de la ciencia todos están investigando sin parar para encontrar algún medicamento que nos cure o vacuna que nos proteja. Pero... ¿qué podemos hacer nosotros y nosotras? Un álbum con expresivas y divertidas ilustraciones a color que complementan la información sobre la situación que estamos viviendo con grandes dosis de humor para ayudar a niños y niñas. Cuenta con el asesoramiento de la doctora Castrejón del Hospital Gregorio Marañon de Madrid. Este libro se ha hecho con mucho cariño para ser distribuido gratuitamente. Esta es una situación excepcioanl, normalmente no se deben compartir libros ilustrados en formato digital. ¡El álbum ilustrado se disfruta mejor en papel! Por favor, compra en tu librería habitual. Todo esto pasará pronto. ¡Ánimo! #prontosaldredecasa... Leer

Ponent Mon, Rasquera, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
172 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp ; papel; ISBN: 978-84-17318-77-2
Resumen:
Una terrible pandemia ha arrasado todo con un virus mortal. Jan recorre las montañas buscando un laboratorio que tiene la cura en una impactante aventura posapocalíptica. Este libro de ciencia ficción nos acerca de una manera distinta a una realidad nada lejana, ya que las epidemias son alertas constantes. La catástrofe se presenta aquí mediante personajes profundos y diferenciados, que se van descubriendo entre saltos temporales narrativos. Sus ilustraciones nos atrapan desde el inicio y su trazo expresivo, dinámico, de colores vivos y grandes planos, funciona perfectamente con el relato. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2020
De 5 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-72-5
Resumen:
Mina es un microbio, es pequeña, muy pequeña. muy pequeña ¿Ves ese punto diminuto? Los microbios son tan pequeñitos que en este libro caben 3.22.167 millones. Los podemos encontar en lugares tan dispares como: las tripas, el aire, el calcetín, la trompeta, el pez o en el fondo del mar, entre muchos otros sitios. En este libro puedes contemplar a Mina muy, muy de cerca. Recógela con el dedo y llévatela de excursión: un mundo microscópico habitado por microbios te espera. Descubrirás lo raros que son los dientes si los miras de cerca. ¿Y cómo es tu ombligo? ¿Y tu camiseta? ¿Qué pasaría si los fotografiaras y los ampliases 300 o 1000 veces? Las ilustraciones y las fotografías a color de divertidas figuras de microbios, los humorísticos textos y la interactividad acercan a niños y niñas a una visión completamente nueva y sorprendente de estos lugares aparentemente tan conocidos, en los que habitan gérmenes de todo tipo sin darnos cuenta. Una manera divertida de conocer algunos de los microbios con los que convivimos a diario y de animar, de paso, a mantener unos hábitos de higiene saludables. También editado en catalán... Leer
Premio:
White Ravens 2018, Premio Eve Pownal al Mejor Libro Informativo del Children's Book Council of Australia, Seleccionado para los Australian Book Industry Awards al Mejor Álbum Ilustrado 2018, Premio La Pera Dorada 2018 al mejor libro de no ficción traducido en Eslovenia, Premio Longlisted UKLA Book Awards 2019 en Reino Unido, Seleccionado para el UCLan Publishing, STEAM book prize 2019, categoría primeros años

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: Gran angular
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
200 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-522-7
Resumen:
Lo llaman «Miyazaki» y es un parásito. Te vigila desde cualquier ordenador, cámara o móvil conectado a la red. Te controla. Y tiene un plan para destruir el mundo. Sabes de lo que estoy hablando, ¿verdad? Pues presta atención: todavía queda una esperanza. La Resistencia se está preparando para contraatacar. Somos pocos, pero no vamos a rendirnos sin luchar. Únete a los Wizards. Mientras Óscar Herrero vagabundea por el norte de España sin dejar de pensar en Judit, Tristan Hacher estudia los efectos de la bacteria Sokaris en un laboratorio al sur de Francia; Dolores Smith descubre algo extraño sobre la empresa informática Tesseract Systems, e Ichiro Tanaka huye de Tokio siguiendo el rastro de un pendrive y una novela de César Mallorquí. Y, entretanto, Black-Cat está reuniendo a hackers de todo el mundo para hacer frente al parásito porque... Miyazaki te vigila. Internet es Miyazaki. Las crónicas del parásito, una vertiginosa trilogía de intriga y misterio, incluye los títulos: La estrategia del parásito, Manual de instrucciones para el fin del mundo y La hora zulú. (Información de la editorial)... Leer

Crónicas del parásito 3. La hora zulú
SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: Gran angular
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
224 p.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-125-7
Resumen:
Miyazaki es mucho más que un parásito, mucho más que el ser más poderoso del planeta. Es un asesino en serie que se ha apoderado de internet. Y quiere matarnos a todos. La operación Mago de Oz sigue su curso, pero los Wizards están en peligro. Ya queda muy poco para la batalla final. Y, sea cual sea su desenlace, marcará el futuro de la humanidad. Mientras Óscar y Ekaterina llegan a California con la intención de rescatar a Judit, Dolores Smith rastrea unos fondos que desvía la empresa Tesseract Systems, y Black-Cat y Tanaka ponen en marcha la operación Mago de Oz para destruir a Miyazaki, el monstruo que te controla desde cualquier ordenador, cámara o móvil conectado a la red. Sin embargo, cuando alguien empieza a asesinar a los mejores hackers del mundo, los Wizards tendrán que ir un paso por delante, porque. Miyazaki te vigila. Internet es Miyazaki. Las crónicas del parásito, una vertiginosa trilogía de intriga y misterio, incluye los títulos La estrategia del parásito, Manual de instrucciones para el fin del mundo y La hora zulú. (Información de la editorial)... Leer

Harperkids, Madrid, 2019
De 10 a 13 años. Novela. Castellano.
368 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17222-46-8
Resumen:
A Iris Fallowfield se le da tan bien portarse bien que los profesores acuden a ella cuando necesitan ayuda para recordar las normas del colegio, ¡y hay muchísimas! Pero cuando Iris descubre un paquete medio descolorido de SEMILLAS MÁGICAS, su mundo comienza a florecer de una manera extraña, aterradora y -a la larga- maravillosa... (Información de la editorial)... Leer

RBA, Barcelona, 2019
Colección: Ficción ya
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-1277-0
Resumen:
Cuatro años después de que un grupo de adolescentes quedase atrapado bajo una cúpula invisible creada por un virus alienígena, un virus aún más mortífero ha llegado a la Tierra. Los seres humanos empiezan a desarrollar nuevos poderes y, mientras que algunos se transformarán en héroes, otros se convertirán en monstruos. El mundo está al borde de una batalla terrible. (Información de la editorial)... Leer

Villano (Monstruo 2)
RBA, Barcelona, 2019
Colección: Ficción ya
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
352 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-272-1271-8
Resumen:
MONSTRUO, VILLANO, HÉROE. ES EL MOMENTO DE ESCOGER. El virus alienígena que creó la ERA sigue generando monstruos que extienden el pánico allá donde van y amenazan los mismos cimientos de la civilización. Por si fuera poco, en medio de este caos, aparece un villano capaz de controlar a cualquiera solamente con el sonido de su voz. Ahora, los únicos que pueden detener a un villano con superpoderes son héroes con superpoderes. Solo Dekka, Shade, Cruz, Malik, Armo y una nueva mutante con habilidades increíbles están preparados para interponerse en el camino del enemigo. PERO CUANDO LAS LÍNEAS ENTRE HÉROE Y VILLANO SE DIFUMINAN, ES HORA DE PREGUNTARSE QUIÉN ES REALMENTE EL MONSTRUO. (Información de la editorial)... Leer