
Edelvives, Zaragoza, 2013
Colección: Alandar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
181 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-9043-1
Resumen:
Parvana es una chica afgana que acaba de ser detenida a la puerta de la escuela destruida. En la cárcel, no sabe quién, ni por qué la tienen detenida, por eso se niega a hablar con nadie, no dice ni palabra. Mientras pasa los días encerrada, en una celda, recuerda a su madre, los días pasados con ella en Academia Leila de la Esperanza, las cartas de Shuazia, etc. Incluye una nota de la autora de su experiencia vivida en Afganistán.... Leer

Anaya, Madrid, 2012, 2003
Colección: Leer y pensar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x22 cm.; cartoné; 5ª ed.; papel; ISBN: 978-84-678-3140-5
Resumen:
Una joven china Bei-Fang se enamora de un compañero de clase. Su padre decide enviarla a un pequeño pueblo en las montañas durante un año y si pasado ese tiempo su amor perdura permitirá que se casen. Durante la estancia de Bei-Fang en casa de su abuela descubrirá las tradiciones del mundo rural, la historia de su familia, leyendas y el lenguaje secreto que las mujeres crearon para escapar de las prohibiciones de los hombres. Su regreso es sereno, repleto de emociones y con el deseo de aprender nüshu. Se acompaña de bellas ilustraciones, que nos transportan a la china milenaria, en armonía con la entrañable historia. Reeditado en el año 2012 com motivo de la quinta edición.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de comenzar a leer, preguntaremos a los alumnos y las alumnas qué saben de la cultura china, una de las más antiguas y complejas, y que abarca una gran extensión geográfica. A lo largo de la historia se habla de un lenguaje propio de las mujeres: ¿en qué consiste?, ¿para qué sirve? Una vez leído el libro, se podrá establecer un debate en clase sobre el papel de la mujer y del hombre: ¿Qué diferencias existen en esta historia? ¿Las ven justas? ¿Conocen los alumnos otras culturas en las que ¬ocurra algo similar? ¿Cómo creen que ha sido en nuestra cultura a lo largo de la historia? (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Finalista Premio CCEI de Creación 2004, V Premio de la Crítica de Asturias 2003

Amigos de papel, Villaobispo de las Regueras, 2012
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 25x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 878-84-939934-1-2
Resumen:
La princesa no quiere un príncipe azul, ni joyas, ni trajes de tul y mucho menos vivir en una jaula de oro. Ella quiere ser distinta, quiere ir a clase, estudiar, ser libre, le encanta escribir, ama las palabras y sueña en poesía. A su padre el rey, todo eso le parece una tontería, por eso un día apareció acompañado de un joven rico para que fuera su esposo. Pero ella tomó una decisión para hacer realidad su ilusión... Un álbum con bonitas ilustraciones a color, a doble página, nos transportan a un mundo fantástico recreando la póetica y entrañable historia rimada que nos invita a hacer realidad nuestros deseos y anhelos. Un precioso libro que reinvindica la figura de las niñas y las mujeres en igualdad de condiciones, vencer los tradicionales roles sociales, impuestos desde hace siglos, y ser libres hacer realidad los sueños y las ilusiones.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2012
Colección: Ala Delta. Verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
230 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-8586-4
Resumen:
Nico y Ana han viajado a Perú para conocer el mágico Machu Picchu. Después de pasar un día maravilloso cuando bajaban al pueblo más cercano conocieron a Eric Modesto un chico, de once años, que pedía unas monedas. Ese encuentró los llevará a una aventura no imaginada y a descubrir cómo las mafias se aprovechan de la pobreza y de las antiguas creencias incas para atemorizar y esclavizar a los niños y enriquecerse. Un viaje en el que conocerán a los mineritos, niños explotados en las minas de Bolivia.... Leer

Faktoría K de Libros, Pontevedra, 2012
De 9 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
12 p.; 32x16 cm.; catoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15250-38-8
Resumen:
En el pueblo las gentes no tenían tierras, pero sí muchas carencias, por eso tuvieron que emigrar en busca de una vida mejor. Relata la dura la experiencia de un niño, con su madre y su hermana, que como tantas otras personas migaron de México hasta llegar a Los Ángeles. Álbum con ilustraciones, en blanco y negro, repletas de detalles, que evocan las iconografías mexicanas, en papel amate, complementan el entrañable y crudo relato sobre la migración, que por desgracia ocurre cada día. Una singular y cuidada edición a modo de acordeón. Aproximadamente 50.000 menores tienen que abandonar México en busca de un futuro mejor y una vida digna.... Leer
Premio:
Premio Nuevos Horizontes 2012 de la Feria Internacional de Bolonia, Premio Antonio García Cubas de la Feria del libro antropológico e historia, de México

SM, Boadilla del Monte, 2012
Colección: Gran angular
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
170 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-675-5537-0
Resumen:
Willy Wome afronta el final de su etapa como futbolista de éxito en los Warriors, y se dispone a emprender, después de unos cuantos años, el regreso a su hogar, a la tierra que lo vio nacer: Sierra Leona. La fortuna le ha sonreído y por eso, ahora, está dispuesto a hacer lo que mejor sabe, enseñar a jugar al fútbol a los niños que no pueden permitirse ese lujo. Ha decidido a crear un centro especial que atienda a los más desfavorecidos y les ayude a hacer realidad sus sueños. Una historia que invita a reflexionar sobre la tragedia de los niños soldado y nos propone la solidaridad como remedio.... Leer

El Coche de Intisar : retrato de una mujer moderna en Yemen
Glénat, Barcelona, 2011
Colección: Novela gráfica
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
208 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9947-349-9
Resumen:
A través de la mirada de Intisar descubriremos la vida cotidiana de la mujer yemení. Después del viaje del escritor con su mujer a Yemen decidieron escribir un libro sobre la situación de la mujer en aquel país.

El diario naranja de Carlota
Destino, Barcelona, 2011
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
208 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-10440-7
Resumen:
En este nuevo diario, Carlota se plantea el tema de los derechos humanos y la inmigración. Con la ayuda y experiencia de algunos compañeros de clase de orígenes distintos y con vivencias reales, decide escribir sobre ello. Y es que, una vez más, Carlota está decidida a recabar la máxima información posible para formarse una opinión propia.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2011
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25,5x34,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-263-8177-4
Resumen:
Lu Szhu era una niña dagonmei que desde pequeña, igual que su madre y su abuela, trabajaba en la fábrica de juguetes. Se pasaba el día montado muñecas, cuando sus dedos eran pequeños ponía los ojitos a las muñecas, según fue creciendo las piezas más grandes. Cuando se hizo más mayor la llevaron a la mesa donde se empaquetaban y vió por primera vez lo bonitas que eran las muñecas. Desde aquel instante deseo tener una... Álbum, de gran formato, con expresivas y bonitas ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan a entrañable y tierna historia sobre los deseos y el trabajo infantil.... Leer
Premio:
Os melhores livros infantis de 2015

En el país de la memoria blanca
Barbara Fiore, Albolote, 2011
De 15 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
119 p.; 32x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15208-18-1
Resumen:
Cuando se despertó no sabía quién era, ni dónde se encontraba, tenía la cabeza y la cara con vendas blancas. Le dijeron que había sobrevivido a un atentado y que su nombre era Rousseau. Salió a la calle en busca de su identidad, en las paredes había carteles de gatos que se buscaban y perros polícia por doquier... Álbum con impresionantes ilustraciones complementan la historia sobre la violencia, la opresión y el racismo, y una invitación a luchar por la libertad.... Leer