Edad orientativa: 3 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 71 al 80 de 186 resultados.
Pág.  de 19. 
Podrías ser tú, ¡Sí, tú!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Podrías ser tú, ¡Sí, tú!
Ver más (nueva ventana)
Somos Libros, Barcelona, 2017
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946704-1-1
Resumen:  En cada doble página se narra la vida cotidiana de una familia de cuatro miembros. En la izquierda se describen situaciones cotidianas de cuando vivÌan en su país y, como una familia de clase media, llevaba una vida, más o menos, como la tuya. En la derecha se cuenta una situación parecida pero... ¡un años después! que, por desgracia, era bastante diferente. El libro se divide en tres capítulos: el miedo, que describe la vida de la familia cuando en su paÌs, las cosas se iban poniendo feas por la guerra; la supervivencia, con situaciones duras que tienen que vivir en los campamentos de refugiados; y la dignidad, cuando los refugiados reaccionan intentando normalizar sus vidas y ganarse el sustento diario a través de su trabajo. Destaca el contrates entre la exigencia y los caprichos de los niños y las niñas cuando llevan una vida normal y tienen de todo, y la ilusión que les hace las cosas más pequeÒas cuando, en el campamento de refugiados, no tienen prácticamente de nada. Las expresivas ilustraciones, en colores planos, complementan, con gran sensibilidad, el relato. A modo de introducción, Dani, el hijo mayor, presenta al resto de la familia, incluyendo a Cuco, la mascota. En las últimas páginas se presentan miniaturas de las ilustraciones, ordenadas cronológicamente, y un epílogo agradeciendo las diversas colaboraciones desinteresadas y ayudas para que esta familia pudiera normalizar su vida, más o menos. El final del libro, basado en la esperanza y la dignidad, ha sido elegido por alumnos y alumnas del Liceo Francés de Barcelona. Los beneficios irán destinados a la ONG Proactiva Open Arms....  Leer     
Qué blanca más bonita soy
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Qué blanca más bonita soy
Ver más (nueva ventana)
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2017, 2007
Colección: La joven colección
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
72 p.; 14x22 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-96646-11-7
Resumen:  A través de cuarenta episodios cortos conoceremos la vida cotidiana de María, hija de una familia adinerada que vivía en una plantación de té en el Pacífico. En aquella época María recibe para su duodécimo cumpleaños varios regalos y entre ellos, uno "muy especial", a Koko un pequeño esclavo negro......  Leer     
Premio:  Premio Alemán de Literatura Infantil 2006, Premio de la Paz Gustav Heinemann para libros infantiles 2006, Luch des Monats (Lince del Mes) 2006, Eule del Monats (Lechuza del mes) 2006, del semanario Die Zeit y Radio Bremen, Die Besten Sieben (Los siete mejores) 2006, de Deutschlandfunk (Radio Alemania)
Refugiada. La odisea de una familia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Refugiada. La odisea de una familia
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
La Galera, Barcelona, 2017
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6048-2
Resumen:  La historia de una niña que vivía en la casa más bonita del pueblo y jugaba feliz con sus amigas. De la noche a la mañana todo cambió de manera radical porque tuvo que abandonar su hogar con su padre y su madre, en compañía de otros vecino, y empezar a caminan asustados sin saber cual sería su destino. La niña sólo quiere regresar a su casa, tener sus juguetes y dormir en su cama, pero la realidad es que tiene que seguir el arduo camino, con la esperanza de encontrar de nuevo la felicidad y la paz injustamente arrebatadas. Un magnífico álbum con impactantes ilustraciones en tonos blanco y azul, acompañadas de breves textos que cuentan la cruel realidad que viven diariamente niñas, niños y personas mayores inocentes y, a la vez, víctimas de las barbaries que ocurren cada día en Europa. Una historia sobre las miles de personas que tienen que huir de sus países con la esperanza de encontrar una vida digna y pacífica, y la denuncia de una realidad que no debería existir. El libro, al comienzo, nos muestra en las guardas a la niña jugando en su casa y al final jugando en un campo de personas refugiadas. En las últimas páginas contiene información sobre las personas refugiadas en Europa y la ONG Proactiva Open Arms, a quienes se donará una parte de los beneficios por la venta de este libro....  Leer     
Una Tierra para mañana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Una Tierra para mañana
SM, Boadilla del Monte, 2017
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
140 p.; 29x26 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9734-9
Resumen:  Las magníficas fotografías a color, de gran tamaño, se acompañan de breves y profundos textos que ponen de manifiesto, tanto en lo concreto como en lo genérico, los interrogantes que hoy tenemos planteados sobre la sostenibilidad de la Tierra. Un enfoque que liga el futuro del planeta al presente del ser humano y al incoherente futuro que parece que perseguimos en busca de una existencia más feliz. En palabras del Dalái Lama: perdiendo la salud para ganar dinero y perdiendo el dinero para recuperar la salud, viviendo como si nunca fuéramos a morir y muriendo como si nunca hubiéramos vivido. El primer capítulo, de los ocho de los que consta el libro, ofrece material para el debate sobre los siguientes temas: Ser o tener, las consecuencias que, para el planeta, tiene una u otra opción; el absurdo despilfarro de los alimentos, los hábitos de usar y tirar; los envases de plástico; la movilidad; la necesaria sobriedad y mesura en los hábitos de consumo. "Mas justicia", con la vista puesta en los derechos de los seres vivos; "Más vínculos con la naturaleza", en la agricultura, la ganadería, los bosques y el respeto a la biodiversidad; "Vivamos más unidos", desarrollando la verdadera naturaleza social del ser humano; "Más respeto a los derechos humanos"; "Más tolerancia"; "Más paz" y "Más amor", son otros grandes temas que se desarrollan en esta obra. Un libro que nos invita a tomar conciencia para construir un mundo mejor....  Leer     
Vendida
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Vendida
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2017, 2007
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
224 p.; 15x23 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-675-9349-5
Resumen:  Lakshmi es una niña de doce años que vive con su mamá, su hermanito y su padrastro, en una aldea de Nepal. La vida es dura, no llueve y la comida escasea. Ella sueña con ir a trabajar a la ciudad, a casa de gente rica, con su amiga Gita, y enviar dinero a su familia. Una mañana, su padrastro la lleva a la tienda de Bajai Sita y así ella ve la posibilidad de cumplir su sueño. Lakshmi viaja con gente extraña, atraviesa la frontera, pero la vida que la espera nunca la hubiera imaginado. Cuando llega a la ciudad, vive encerrada en un oscuro lugar y tendrá que hacer cosas horribles con asquerosos hombres. En su diario nos relata la dura realidad de miles de niñas que son vendidas cada año para trabajar como esclavas sexuales. Segunda edición, con mueva portada, en el año 2017....  Leer     
Premio:  Premio Quill Award de Literatura Juvenil 2007
¿Dónde viviré?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Dónde viviré?
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2017
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 28x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4438-6
Resumen:  Las guerras, la violencia y la intolerancia hacen que muchas familias tengan que huir de su país en busca de una vida digna. Convertirse en personas refugiadas tiene demasiados interrogantes: ¿Dónde irán a vivir? ¿Conseguirán una casa? ¿Tendrán nuevos amigos?... Las magníficas fotografía a color retratan, de manera muy realista, los avatares de las personas refugiadas y las incógnitas que tienen los niños y las niñas cuando han tenido que abandonar sus casas, sin perder la esperanza de recibir una sonrisa y de encontrar una vida mejor. Los niños y las niñas tienen derecho a una casa segura, a vivir con su familia, a ser felices, y a reír y jugar....  Leer     
Cita en Phoenix
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cita en Phoenix
Ver más (nueva ventana)
Dibbuks, Madrid, 2016
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-41-2
Resumen:  Es un relato autobiográfico en el que el autor nos cuenta el estremecedor viaje en el que se embarcó para cruzar, de forma ilegal, la frontera estadounidense. Un muchacho que salió en 1998 de Nogales, Sonora, en México, para llegar hasta Tueson, donde le esperaba su novia Susy para, desde allí, viajar ambos hasta Portland, en Oregon, donde ella residía. Con un rotulador, algo de dinero y muchas esperanzas, dejó atrás todo para buscar el gran sueño americano. Un anhelo de miles de personas de América Central y otros lugares más lejanos que intentan hacer realidad cada día, en busca de una vida mejor, pero que no todos lo consiguen porque la supervivencia es difícil y la travesía más peligrosa de lo imaginado. Una triste realidad que desde hace décadas viven a diario miles de personas....  Leer     
El camino a la escuela
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El camino a la escuela
Juventud, Barcelona, 2016
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 28x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4388-4
Resumen:  En el planeta Tierra hay miles de niños y niñas que no van a la escuela porque no existe o porque tienen que trabajar para ayudar a su familia. Los medios de transporte para llegar a clase son de lo más diversos. Van en bicicleta, en autobús, remando, flotando, volando o sobre animales, también caminando o atravesando ríos o montañas. Además, hay niños y niñas que tienen que llevar a clase el agua o los pupitres. Las preciosas y realistas fotografías a color nos presentan las diferentes manera de ir a la escuela en distintos países. Un álbum que nos muestra la importancia de la escuela y la educación para los niños y las niñas. La autora dirige el equipo del Plan Internacional Canadá y colaboró para crear "Por ser niñas" http://www.plan-espana.org...  Leer     
El lugar más bonito del mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El lugar más bonito del mundo
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-096-1
Resumen:  Juan tiene siete años y vive en Guatemala, con su abuela, sus tíos y sus primos. Ayuda a su abuela en el mercado y después se pone a trabajar de limpiabotas. Desea ir a la escuela como van otros niños y como quiere aprender a leer pregunta la letras hasta que él sólo aprender a leer. Está inseguro de contarle a su abuela sus deseos aunque......  Leer     
El mar y la serpiente
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El mar y la serpiente
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Milenio, Lleida, 2016
Colección: Nandibú horizontes
De 13 a 15 años. Relato. Castellano.
109 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-756-1
Resumen:  Un relato que nos presenta las vivencias, desde la infancia hasta la adolescencia, de una época demasiado dura en Argentina. Dividido en tres partes, en la primera, "La Niña", una niña feliz y alegre no entiende cómo su papá desaparece un día, sin más, con su bicicleta, y mantiene la esperanza de que algún día regrese. Los cambios de casas y el sufrimiento en silencio de los abuelos y la madre, completan esta parte. En la segunda, "La historia", la niña ha crecido y necesita respuestas y saber qué ha pasado en realidad. El secuestro de la madre y las vejaciones vividas. Finalmente, en la tercera parte, "La dicisión", se circunscribe a la escuela, el silencio y a una redacción que escribe sobre "Los desaparecidos". Una historia autobiográfica sobre los desaparecidos, entre 1976 y 1984, en la dictadura argentina. Una tristísima realidad que se debería conocer desde las escuelas para que jamás se repitan semejantes barbaries y atrocidades en ningún lugar del planeta. Si se oculta la memoria histórica de las dictaduras, ocurran donde ocurran, las heridas seguirán abiertas....  Leer     
Mostrando del 71 al 80 de 186 resultados.
Pág.  de 19. 
Edad orientativa: 3 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: