
Babulinka Books, Barcelona, 2023
Colección: Minimini
De 7 a 10 años. Poesía. Castellano.
115 p.; 14x19 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125755-3-8
Resumen:
Pequeñeces ha llegado para amplificar el corazón, para ensanchar el alma y para resaltar la grandeza de lo pequeño. Un poemario que nos propone abrir nuestra mirada y nos invita a disfrutar deteniéndonos en las cosas diminutas. Se presentan 35 poemas agrupados en cinco familias de cosas: cercanas, cotidianas, fantásticas, bestiales y naturales. Poesías repletas de ritmo y musicalidad sobre besos, burbuja, sentimientos, punta de lápiz, musaraña, duende, enano, estrella, polvo, gota o grano de arena, entre otras. Las bellas ilustraciones de rico colorido enriquecen los poemas aportando una nueva visión de cosas importantes y esenciales de la vida. Bonitas poesías visuales con juegos de observación y juego de palabras. Un singular poemario que ofrece múltiples lecturas, luminoso y muy colorista. ¡Un precioso regalo para los sentidos! Poéticas ilustraciones creadas con colores primarios, en homenaje al gran maestro Joan Miró que fue un exponente de la creación de «grandes» obras con «pequeños» colores. Una acertada propuesta poética que abre la puerta a realizar listas interminables de cosas pequeñas que nos rodean y que pueden hacernos la vida más bella y agradable. Una invitación a la observación del entorno que puede derivar en juegos de creación visual y literaria con lo que tenemos cerca: las pequeñeces. Cada poema está ilustrado por un detalle y, al final de cada capítulo, aparece una ilustración doble donde aparecen dichos detalles juntos, creando un todo que recrea una poesía visual; el juego de ir descubriendo los detalles es muy estimulante plástica y cognitivamente. Contiene un apéndice final con información para sumar conocimiento general.... Leer
Premio:
Finalistas a la mención de Ilustración de la feria de Bologna 2024, Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2024, Finaliste Premi Atrapallibres 10 anys 2025

Algar, Alzira, 2022
Colección: Algar joven
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
155 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-599-1
Resumen:
"Que nadie espere encontrar entre estas páginas una historia amable, tierna, cómoda de leer o de las de final feliz,porque no es así. De hecho, ni siquiera me apetece lomás mínimo escribirla, pero es una más de las absurdas obligaciones que me han impuesto y no me queda otro remedio que cumplirla, aunque sea la primera vez que me pongo delante de un papel para hacer algo así. No me gusta la escritura; por lo tanto, no sé lo que saldrá de estas letras. Tampoco es que me importe demasiado, la verdad. Este es el resultado de hacer las cosas por imposición, pero si lo quieren así..., aquí lo tienen" Asi comienza esta historia que, en primera persona, nos descubre la vida cruda, real y sincera de quienes, por circunstancias diversas han pasado parte de sus días en pisos de acogida y deben enfrentarse a la adultez sin ningún tipo de apoyo, es más con demasiadas zancadillas. A través de la voz de Jan, el protagonista, nos sumerge en su mundo interior, donde lucha por encontrar su identidad y su lugar en la sociedad. Los estorninos realizan unas danzas maravillosas en el cielo, forman dibujos con sus giros inesperados. Y lo hacen para protegerse de sus depredadores, para que no puedan atacarlos. Saben que si fuesen de uno en uno no sobrevivirían, pero al ir juntos, son más fuertes, se apoyan, se cuidan. Jan está a punto de cumplir la mayoría de edad y muy pronto abandonará el centro de acogida en el que ha pasado los últimos años de su vida. Ha tenido una infancia complicada y ha adoptado una actitud constante de enfado con el mundo. Pero se cruzará alguien en su camino que, en contra de su voluntad, le ayudará a convertirse en un estornino.... Leer
Premio:
VII Premio Avelino Hernández de novela juvenil, Premio Hache 2025

Juventud, Barcelona, 2015
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4243-6
Resumen:
En el pueblo de Palenque, hace ya tiempo, casí nadie sabía leer. El señor Velanda, el dueño de una tienda, erá el único que sabía leer y escribir. Las letras estaban por doquier pero nadie sabía que significaban y cuando Gina recibía las cartas de un médico que había estado en el pueblo las guardaba porque no entendía su contenido. Su hermana decidió pedirle al señor Velanda que la enseñara a leer. Y desde entonces no ha dejado de leer y escribir. Álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido nos transportan a Palenque recreando la entrañable historia sobre la amistad y la lectura. En el epílogo la autora relata su experiencia en la alfabetización en las zonas rurales de Colombia.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2016, The Carnegie Medal for Illustration 2025