
Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19464-93-4
Resumen:
"Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno" con este proverbio se inicia esta bella historia sobre las tradiciones ancestrales japonesas y el poder de las palabras. El protagonista nos relata que su padre coleccionaba, en un gran jarrón, las palabras que más le gustaban de su lengua. Y todas ellas tenían algo en común, no tenían significado en el resto de los idiomas del mundo. Cada día, sacaba una palabra y ¡nunca se repetía! Una de ellas llamó sobremanera la atención del protagonista "ikigai", que se refiere a nuestra misión en la vida. Además, si el jarrón se rompe, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades. Un bello libro con delicadas ilustraciones de finas líneas y colores suaves, inspiradas en la pintura tradicional japonesa, que evocan al texto, en una página, y en la opuesta nos descubre de manera poética esta historia filosófica que aúna el significado de dos palabras "ikigai" y "kintsugi". Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido. Kintsugi, es el arte de volver a unir los pedazos de una cerámica rota y, en vez de tratar de disimularlos, decorar las "cicatrices" con polvo de oro, plata o platino". Una fábula que tiene a un padre y a un hijo como protagonistas y que nos habla de la transmisión de saberes, de la permanencia de la belleza y de la capacidad de las palabras para hacernos crecer. Un bello alegato a las tradiciones y el valor al trabajo artesanal.... Leer
Premio:
Finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2025

El sueño de la inteligencia artificial. El proyecto para construir máquinas pensantes : una historia de la IA
Shackleton kids, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
320 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-319-2
Resumen:
"Cuando el futuro llega antes de que nos dé tiempo a soñarlo. Escribo estas líneas en el 2023, un año vertiginoso en cuanto a transformaciones y desarrollos de la historia de la inteligencia artificial, por lo que quizás la vorágine en la que estamos inmersos ahora mismo no nos permita adoptar una perspectiva que nos ayude a asimilarlo. Transmitir este hecho ha sido uno de los grandes retos de este libro. Como bien apuntaba el sociólogo y «futurista» Alvin Toffler durante la segunda mitad del siglo XX en su ensayo Future shock, el ritmo del progreso científico y tecnológico se ha incrementado hasta tal punto que, en las últimas décadas, apenas hemos tenido tiempo para adaptarnos a los cambios sociales, culturales e incluso económicos que se derivan de él" Así comienza este completo libro que también es una mirada al futuro, en el que reúnen las principales teorías especulativas sobre lo que está por llegar. Desde el legendario Talos hasta Chat GPT, la humanidad ha fantaseado con la posibilidad de construir máquinas pensantes. Esta es la historia de ese sueño. El sueño de construir seres artificiales pensantes es tan antiguo como la misma humanidad, pero solo en fechas muy recientes se establecieron las bases tecnológicas para hacerlo posible. Desde Ada Lovelace a Turing y Von Neumann, de Deep Blue hasta Alpha Go, desde el machine learning a ChatGPT, en estas páginas se recorren los principales hitos de un camino que no sabemos a dónde nos llevará. Incluye índice, introducción, epílogo, cronología. bibliografía por capítulos e índice analítico.... Leer
Premio:
Finalista en el concurso Ciencia con Ñ que organiza @cebe_belgica

SM, Boadilla del Monte, 2024
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-628-0
Resumen:
Dani es un adolescente que cumple condena, en régimen semiabierto, en un centro de menores. Sale a clases al instituto y cuando terminan tiene que regresar al centro. Tienen un régimen disciplinario bastante severo pero él es reincidente y está acostumbrado. Su hobby, para pasar el tiempo, es investigar los delitos que, normalmente, ve en la prensa. Ahora está con un caso de muerte de un adolescente como consecuencia de una broma en el colegio. Por casualidad, el acusado, Iván, es destinado al mismo centro de menores a la espera del juicio. Iván es un adolescente de clase alta y todos sus compañeros son de familias humildes y desestructuradas. Por ello, no lo lleva muy bien con sus compañeros, excepto con Dani, con el que establece una relación muy emotiva, abierta, sincera y cercana. Hay implicados dos estudiantes más, pero el acusado es Joel. Dani no cree que el caso sea consecuencia de una simple broma y piensa que puede haber algo planificado previamente, y que el responsable puede ser otro. Un interesante relato intimista en el que Dani esta permanentemente informando a Joel, a pesar de estar muerto, de la evolución de Iván, su asesino, en el centro y de cómo llevan su ausencia sus amigas, con las que habla con frecuencia, pues son un contacto importante en su investigación. ¿Serán verdaderos los pensamientos de Dani? ¿Conseguirá darle a la vuelta a la investigación del juez?... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Akiara books, Barcelona, 2024
Colección: Akipoeta
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 17x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18972-44-7
Resumen:
Las bellas poesías nos descubren al pájaro toc, su gustos, deseos y anhelos, el problema es que ¡vive enjaulado! Tambien conocemos su vida encerrado, sus sentimientos, entretenimientos, etc. También crea canciones y ¿sabes? un día su música llegó lejos, muy lejos al zoológico, al circo, al acuario, y... Las bonitas ilustraciones a color complementan los encantadores poemas que nos cuentan la historia del pájaro toc, sus deseos de libertad y su contagioso poder. También editado en catalán y en portugués.... Leer
Premio:
Incluido en la lista The White Ravens 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Destino, Barcelona, 2024
De 3 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 28x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-28247-1
Resumen:
¿Es que todos los reyes son caprichosos? El de este cuento porsupuesto sí. Tanto es así, que ha ordenado atrapar un elefante, cazar todas las mariposas del reino y hasta ¡requisar los instrumentos musicales!!... ¿Para qué? Y, por si eso fuera poco, ahora tiene un nuevo antojo: traer a su torre de tesoros la preciada sombra de un árbol milenario... Pero ¿lo conseguirá? Las ilustracion es de gran expresividad con rico colores planos complementan la entrañable historia sobre el verdadero valor de las cosas. ¿De qué sirve la avaricia? ¿De qué sirve tenerlo todo? ¿Podemos tenerlo todo? Una acertada reflexión sobre la inutilidad de la avaricia para recordarnos que a menudo el valor de las cosas está precisamente en lo inmaterial.... Leer
Premio:
XLII Premio Destino Infantil Apel·les Mestres 2024, Finalista Illustrators Bologna Children´s Book Fair 2025

Iglú, Valencia, 2024
De 8 a 11 años. Poesía. Castellano.
62 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18488-60-3
Resumen:
Si paseando por la playa tienes la suerte de encontrar una caracola, acércatela al oído. La voz del mar te contará mil historias, te hablará de personajes reales e imaginarios, conversará contigo. Lee este libro como si escucharas una caracola. Todas sus palabraslas ha dictado el mar. Información de la editorial.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Anaya, Madrid, 2024
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3693-9
Resumen:
Las N'Wone, o mujeres-agua, son imprescindibles para la vida en el desierto, porque el agua es igual de valiosa que la sangre y ellas se encargan del de su localización y abastecimiento. Desde niñas aprenden a oírlo todo y tienen una sensibilidad especial para encontrar agua para su poblado. Cada moche, alrededor del fuego, la vieja Contadora de Historias relata leyendas que encantan a las gentes de todas las edades. Además, como buena N`Wone, lo oye todo porque durante años ha buscado agua por el desierto. Es una sabiduría que se transmite de generación en generación, de madres a hijas. Su hija, la última N'Wone, se ha convertido antes de tiempo en una más de las estrellas de la Gran Serpiente Blanca. Ahora es nieta Nanga quien debe sucederla, pero solo tiene ocho años, es demasiado pequeña para ser una mujer-agua y piensa que no tiene cualidades. Nanga envidia a su hermano Rai, que sabe contar historias con el diyeridú y no tiene la responsabilidad de ser una N`Wone. La estación de las lluvias cada vez es más corta y, además, el agua sabe más salada pero confían que en la próxima estación los genios lloren más. Nanga tiene que salvar a su pueblo y toma la decisión de salir en busca de agua, acompañada de su hermano Rai. ¿Conseguirá la joven Nanga hacer realidad su sueño? Las ilustraciones digitales a color nos transportan a épocas y lugares lejanos en armonía con la bonita historia que, en un encantador viaje iniciático, nos descubre la vida cotidiana en el desierto y la importancia del agua. Una invitación a investigar, conocer y descubrir. Escucha la historia mágica del diyeridú, el instrumento de viento tradicional de los pueblos aborígenes australianos.... Leer
Premio:
XXI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Bindi Books, Barcelona, 2024
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18288-86-9
Resumen:
Por fín hoy es el último día de colegio. Todo será maravilloso, piensa la protagonista, se acaban los madrugones, los exámenes y lo más importante de todo... ¡fin a las lecturas!. La profesora se despide de los niños y las niñas deseando que disfruten de las vacaciones y qué ¡No olviden leer un libro! Para la niña es la peor de las noticias que ha podido recibir, pero... ¿un libro entero?, odía todo lo que tenga que ver con los libros, las bibliotecas y la lectura. Cuando llega a casa le da la fatal noticia a su mamá. Juntas irán a la biblioteca, sin imaginar que... Las expresivas y simpáticas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro, y con bonitos colores según avanza la historia, y, encantadores detalles, complementan la bella oda a la lectura. Una maravillosa propuesta que nos descubre la magia de los libro y nos transporta a un fantástico viaje para descubrir una nueva pasión... También editado en catalán.... Leer
Premio:
The Carnegies Medal for Illustration 2025, finalista en los British Book Awards 2025

Yekibud, Barcelona, 2024
De 9 a 12 años. Poesía. Castellano.
72 p.; 20x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124570-7-0
Resumen:
"¿Cuántos árboles hacen falta para ser un bosque? ¿Cuánto amor para que la flor brote? ¿Cuánto corazón deja en su fruto la flor? Para decir un bosque hay que saber leer los árboles y las piedras, las cortezas también. Escuchar atentamente los sonidos y los ritmos, las torrenteras del agua, de los pájaros los trinos." Así comienza este poemario, que se nos propone como un bosque hecho de palabras, un lugar que habitar, con sus caminos, su espesura, sus moradores, sus sonidos, su luz y sus sombras. Las maravillosas fotografías de los bosques vascos y las delicadas ilustraciones nos acompañan en este recorrido poético que nos transporta a descubrir con todos los sentidos, la magia y los encantos de los bosques. Decir, Ser y Habitar un bosque, son las tres partes de este bello poemario, que nos invita a sentir la voz de los árboles y la canción de las raíces. También editado en catalán. Un precioso libro con una cuidada edición para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Edelvives, Zaragoza, 2024
Colección: Alandar
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
168 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-5974-6
Resumen:
Tres cuerpos momificados, dos humanos y un oso, aparecen en un glaciar de los Alpes suizos. Y Bereket, una joven experta en glaciares, tendrá que desentrañar el misterio. A través de apuntes parroquiales, periódicos y crónicas, deberá descubrir qué trágico suceso les ocurrió a Gaxuxa y Michel, una pareja que murió congelada intentando llegar al Vaticano para solicitar el bautismo póstumo de su bebé. Una historia dura, aunque poética, que invita a los jóvenes a razonar sobre la condición humana. Invita a su lectura desde diferentes perspectivas: la biología, la geología, la filosofía o la literatura. Y también al medioambiental, pues hace múltiples referencias a los bellos e inhóspitos glaciares y a su lento declive. Su autor, Patxi Zubizarreta, fue galardonado por esta novela, publicada originalmente en euskera con el título Zerria. Recibió el máximo reconocimiento que concede el Ministerio de Cultura: el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023. En palabras del jurado, con esta novela el autor «consigue encontrar la belleza en la herida». (Información de la editorial)... Leer
Premio:
El autor Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023, XL Premio Lizardi 2021, Premio Fundación Cuatrogatos 2025