
César Vallejo el poeta de los pobres
El Rompecabezas, Madrid, 2008
Colección: Sabelotod@s
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96751-42-2
Resumen:
Conoce la vida de César Vallejo que nació en Perú en 1892. Está considerado uno de los principales innovadores de la poesía del siglo XX. Además de un gran poeta, fue un gran maestro que ayudó a los niños, las niñas y estudiantes pobres. Fue perseguido por ello y encarcelado. Después huyó a París donde siguió escribiendo y ayudando a las personas más desfavorecidas.... Leer
Orientación didáctica:
Contiene actividades y direcciones web para saber más.

El sueño de Xelá
OQO, Pontevedra, 2008
Colección: Q
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
90 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96788-43-5
Resumen:
El abuelo era un ávido lector pero a Miguel no le gustan nada los libros, ni la lectura. El abuelo lo invitó a abrir un libro por la última página para mirar el punto final que a los pocos instantes llevó a Miguel a la Tierra-de-toca-andar. Allí conoció a Xelà y a otros personajes fantásticos e increíbles como Bollarrebola, Pajaropayaso, etc. junto a los que descubrió lugares mágicos como el río de cristal, el desierto de azúcar o la montaña de las golosinas. Se acompaña de ilustraciones con diversas técnicas en colores suaves que dan vida a las extrañas y fabulosas criaturas mágicas que habitan en los mundos de la imaginación, la fantasía y los sueños.... Leer

Palabras de juglar
Brosquil, Valencia, 2008
Colección: Tus versos
De 11 a 13 años. Poesía. Castellano.
83 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9795-363-4
Resumen:
Palabras de juglar contiene romancillos, redondillas, seguidillas, canciones, romances, sonetos, coplas o liras. Poesías sobre la naturaleza, los animales, las estaciones, el amor, etc. Con ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades.

Temática
SM, Boadilla del Monte, 2008
Colección: Antología de textos literarios
158 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-2826-8
Resumen:
Selección de textos literarios, precedidos de una introducción, que abordan temas como el amor, la vida, la muerte, la familia, el miedo, ser uno mismo, conocer el mundo, o los viajes. Desde Ovidio a Sthephan Meyer. Cada uno de los textos se acompaña de actividades para facilitar la comprensión y ejercitar la escritura. Selección de textos y actividades de Ana Lorite, Cristina Adrián y Consuelo Lorite.... Leer

Verde por fuera : libro de adivinanzas para los que saben de cuentos
Bruño, Madrid, 2008, 2007
De 8 a 10 años. Adivinanza. Castellano.
44 p.; 24,5x35 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-216-8043-8
Resumen:
Las adivinanzas que aparecen en el libro son personajes de cuentos como Cenicienta, Pulgarcito, El príncipe Feliz, Gulliver, Aladino, etc. y otros elementos cotidianos de su mundo. Observa, juega y encuentra la serpiente escondida en los dibujos. En las simpáticas y coloridas ilustraciones, repletas de detalles, observa y descubre como un buen detective. En las últimas páginas conocerás las soluciones.... Leer

Kalandraka, Sevilla, 2007
Colección: Alfabetos
De 7 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
68 p.; 16x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96388-75-8
Resumen:
Con barrabasadas como sugieren el ilustrador, en un bello festival de garabatos, animales, objetos, personajes de cuentos o fantásticos aparecen de forma mágica las letras del abecedario. Álbum de pequeño formato, con ilustraciones a base de acuarelas y tinta, donde cada letra es un poema visual desbordante de fantasía e imaginación.... Leer
Premio:
Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009

Anaya, Madrid, 2007
Colección: Sopa de libros
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
140 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6302-8
Resumen:
Palabras cargadas de colorido, musicalidad, ritmo y rima en versos que nos hablan de animales, de la paz, de la vida cotidiana, los sentimientos o la naturaleza. Cada poema se acompaña de expresivas y divertidas ilustraciones en blanco y negro.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, observaremos la cubierta. Pediremos a los alumnos que describan la ilustración, identificando todos los motivos que en ella aparecen y comentándolos en relación con el título del libro. ¿En qué situaciones podemos oír tambores de paz? --> Después de leer, sugeriremos a los alumnos que realicen un dibujo para ilustrar la cubierta del libro que acaban de leer. Pueden inspirarse en el poema que más les haya gustado. A continuación deberán escribir otro poema, cuyo tema ha de ser la paz o la libertad, con las mismas características métricas que los recogidos en el libro: versos octosílabos y hexasílabos, rima asonante, estribillo... (Información de la editorial).... Leer

¡Te pillé, Caperucita!
Bruño, Madrid, 2007
Colección: Altamar. Teatro
De 10 a 11 años. Teatro. Castellano.
122 p.; 20x13 cm.; rústica; 2ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-216-5257-2
Resumen:
¡Hey cuidado!. Porque aquí dentro hay Caperucitas feroces, cerdos armados hasta los dientes, gatos atracadores, vampiros, Frankensteins e, incluso, un lobo un poco lelo del que tampoco puedes fiarte demasiado... Además de muchas otras cosas que descubrirás en cuanto abras el libro y se levante el telón.... Leer
Premio:
Premio Lazarillo 1994, Lista de Honor Premio CCEI, Premio Samaruc

El coleccionista de palabras
Almuzara, Córdoba, 2006
Colección: De cuento
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
79 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-88586-78-7
Resumen:
El autor, contador de historia, es un amante de las palabras por lo que, desde hace muchos años, se dedica a recoger todo tipo de palabras que se encuentra en los caminos, en las nubes, en el metro, en el avión, en un sombrero, etc. Descubre en los cuentos los enigmas y las palabras misteriosas como palíndromo, suaves, terroríficas, panvocálicas, calambur o celestiales, provenientes de su amplia Colección de Palabras. Se acompaña de ilustraciones realizadas por niños y niñas. Incluye tipos de palabras y vocabulario.... Leer

Anaya, Madrid, 2005, 2001
Colección: Sopa de libros
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
121 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-667-0290-3
Resumen:
Llegaron los doce, dijeron sus nombres, les abrí la puerta, pasaron los doce. Enero, el más friolero. Febrerillo juguetón. Marzo, el señor de los vientos...
Orientación didáctica:
--> Estableceremos una relación entre los meses o épocas del año y un color dominante, para después componer poemas con palabras que evocan ese color. --> A partir del poema "Luna llena", los alumnos harán, en grupos, un "collage" con objetos amarillos: arena, cáscara de limón, pipas de calabaza y de melón, espigas secas, etc. --> Inspirándose en el poema "Matemáticas", organizaremos una coreografía en la que los danzantes irán disfrazados de las distintas cifras. El número se puede pensar según los diversos estilos y tipos de música (baile cortesano, ambiente rockero...). (Información de la editorial). Contiene para alumnos y alumnas un cuaderno; para el profesorado, una propuesta didáctica, sugerencias, orientaciones, actividades y un CD-ROM con fragmentos de las lecturas, direcciones de Internet y más recursos.... Leer