Se suspende la función
AnayaSociedad General de Autores y Editores, Madrid, 2004
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 8 a 9 años. Teatro. Castellano.
128 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-3991-7
Resumen:
Un divertido tira y afloja entre un grupo de actores, a los que no llegamos a conocer, y un grupo de empleados del teatro, que nunca deberían haber salido al escenario pero que se convierten, a su pesar, en protagonistas absolutos.
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, sugeriremos a los niños y a las niñas que nombren a la gente que creen que trabaja en un teatro: actores, utilleros, escenógrafos, etc. -->Después de leer, pediremos a los escolares que escriban los nombres de todos los personajes en la pizarra¬ y les adjudiquen tres adjetivos a cada uno. -->Con el libro en la mano, tendrán que encontrar el principio de la obra que están leyendo y el lugar en el que comienza la obra que van a representar los personajes. -->Esta obra de teatro permite, además, tres variantes: lectura individual, lectura colectiva dramatizada y representación escénica. -->Para la lectura colectiva dramatizada -la variante más dinamizadora- aconsejamos, en primer lugar, efectuar la lectura de las características de los personajes (en las páginas preliminares) y un comentario sobre ellos. Posteriormente, los alumnos irán leyendo, individualmente y en silencio, las escenas que el profesor indique, para comentarlas en clase: qué sucede, cómo actúan los personajes, qué opinión les merece el comportamiento de cada uno, etc. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2002. Mención especial del jurado
Tira-tira o la fábrica de tiras
AnayaSociedad General de Autores y Editores, Madrid, 2004
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 10 a 12 años. Teatro. Castellano.
136 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-3990-4
Resumen:
Alberto es un niño de unos diez años que vive y trabaja en una fábrica de tiras. Junto a las herramientas que lo ayudan, Hilario, Martín y Fina, ha creado un mundo de fantasía. Convirtiendo su cruda realidad en un divertido juego.
Orientación didáctica:
Esta pieza teatral permite tres posibilidades: lectura individual, lectura colectiva dramatizada y representación escénica. Para la lectura colectiva dramatizada, aconsejamos, en primer lugar, la lectura de las características de los personajes (en las páginas preliminares) y el comentario correspondiente. Luego, los alumnos y las alumnas irán leyendo individualmente y en silencio, las escenas que el profesor indique, para comentarlas en clase: qué sucede, cómo actúan los personajes, qué opinión les merece el comportamiento de cada uno, etc. A continuación, el profesor asignará, en cada escena, los personajes a los alumnos participantes (diálogos entre dos personajes). Se efectuará la lectura dramatizada en voz alta, de pie, sin memorizar el texto, tratando de leer y, a la vez, de interpretar. -->Antes de leer, observaremos con los alumnos y las alumnas el personaje que aparece en la cubierta. Describiremos con ellos la expresión del niño, su vestimenta y lo que está haciendo. -->Después de leer, les propondremos un trabajo de investigación: tendrán que documentarse acerca de la época de la Revolución Industrial, y descubrir el trabajo de los niños en aquella época. -->Además, podremos trabajar la obra siguiendo las indicaciones que se sugieren en las páginas 18 a 22 y 129 a 132.(Información de la editorial).... Leer
Todo un mundo
Anaya, Madrid, 2004, 2003
De 2 a 5 años. Libro Juego. Castellano.
336 p.; 15x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-2723-5
Resumen:
Un conjunto de imágenes aparecen sin aparente conexión entre ellas, una tras otra, pero cuando observamos, nos damos cuenta que sí existe un hilo conductor que las vincula, pudiendo el adulto proponer múltiples lecturas a los niños y las niñas. Un libro que permite crear diversas historias a partir de cada uno de los itinerarios que realicemos por la imágenes.... Leer
Anaya, Madrid, 2004, 1997
Colección: Sopa de libros
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
228 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-7772-6
Resumen:
Durante unas vacaciones Lena y Pit se alejan de la playa y caminan hasta entrada la cueva. Allí se encuentran con un personaje vestido con una túnica y que oculta su cara con las manos...
Anaya, Madrid, 2004
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-5665-3
Resumen:
Para no ser devorado por el feroz ogro de Cornualles, el ingenioso Crispín le ofrecerá cada noche una suculenta cena y le adormecerá con un cuento. Así, el lector conocerá las aventuras y desventuras del ogro de Ulfis, el de Frolick, el de Alejandría y algunos otros. Al final, Crispín acabará por salvarse, y el ogro de Cornualles se volverá vegetariano. Se acompaña de bellas ilustraciones a color.... Leer
Anaya, Madrid, 2004, 2001
Colección: Tus libros. Selección
De 13 a 14 años. Novela. Castellano.
308 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-0570-7
Resumen:
Un jeroglífico medieval casi indescifrable puede permanecer largos siglos durmiendo entre las hojas de un libro viejo. Pero, cuando por azar caiga en manos del audaz profesor Otto Lindenbrok de Hamburgo, desencadenará el viaje más espectacular de todo el siglo XIX.
Orientación didáctica:
-->Jules Verne defiende en sus libros que la ciencia puede explicarlo todo. ¿Qué creen los lectores? Abriremos un debate con esta pregunta en el que se discuta sobre si el hombre puede llegar a dominar el mundo con su saber científico, como se pensaba en la Francia de Jules Verne, y sobre las posibles consecuencias de esta tesis. -->En Viaje al centro de la Tierra los protagonistas discuten sobre las cuestiones geológicas que observan en su descenso al centro de la Tierra utilizando diferentes teorías vigentes en su época. Sugerimos que se estudien distintas posturas que se mantienen en la actualidad y que se discutan: para ello formaremos varios grupos, cada uno mantendrá y defenderá una de las posturas consideradas. Temas de interés pueden ser: el origen del universo, los agujeros negros, la extinción de los dinosaurios, la evolución humana... (Información de la editorial).... Leer
¡Ay!
Anaya, Madrid, 2004
Colección: Los álbumes de sopa de libros
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 30x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-4472-X
Resumen:
El mago había convertido a María en un colador. Lo descubrió el cocinero del castillo. Cada vez que colaba el té, el colador suspiraba ¡Ay!. Un día el cocinero se escapó con el colador apretado contra su pecho y corrió lejos del castillo y del mago... Álbum con expresivas y coloridas ilustraciones.... Leer
Premio:
Primer Premio del IV Certamen Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2004
¡Buenas noches!
Anaya, Madrid, 2004, 2002
Colección: Mi primera sopa de libros
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 84-667-1401-4
Resumen:
Cada noche, cuando afuera oscurece, papá le dice a Miguel que es la hora de acostarse. Pero el dice que no, que no quiere, irse a la cama. Entonces papá se saca un silbato del bolsillo, lo hace sonar fuerte dos veces y exclama: ¡Atención, atención! ¡El Exprés de las Pantuflas está en la vía 1! ¡Salida inmediata! Así todas las noches sucede lo mismo, papá lleva a Miguel de excursión. Después de muchas aventuras, llegan a su destino: la habitación de Miguel. ¡Buenas noches! Las simpáticas y expresivas ilustraciones de rico colorido, realizadas con diversas técnicas, y repletas de tiernos detalles, complementan con gran acierto la divertida aventura de la hora de ir a dormir. Una atractiva y encantadora propuesta que cautivará a niños y niñas cuando se van a la cama.... Leer
Premio:
La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen Ilustración 2016
¡Buenos días!
Anaya, Madrid, 2004, 2002
Colección: Mi primera sopa de libros
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 84-667-1404-9
Resumen:
Cuando amanece, todas las mañanas sucede lo mismo: mamá no encuentra a Miguel. ¿Dónde se habrá escondido? Ni oso, ni perrito, ni pingüino quieren decirlo. ¿Conseguirá mamá encontrar al pequeño Miguel? ¡Buenos días! Las simpáticas y expresivas ilustraciones de rico colorido, realizadas con diversas técnicas, y repletas de tiernos detalles, complementan con gran acierto la divertida aventura sobre la hora de levantarse y el inicio del día. Una atractiva y encantadora propuesta que cautivará a niños y niñas.... Leer
Premio:
La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen Ilustración 2016
Anaya, Madrid, 2004
Colección: Mi primera sopa de libros
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-4431-2
Resumen:
Una noche, Dani escucha ruidos que no le dejan dormir, de modo que coge a Renata en brazos y sale fuera de su habitación. ¿De dónde vendrán esos extraños sonidos?
Orientación didáctica:
--> Miraremos la cubierta con los niños y les haremos preguntas; por ejemplo: ¿Es de día o de noche? ¿Por qué Dani tiene la mano cerca de la oreja? --> Al protagonista le agrada el sonido de la lluvia. Sugeriremos a los niños y a las niñas que hagan un dibujo donde se vea que está lloviendo. (Información de la editorial).... Leer