Anaya
Mostrando del 1861 al 1870 de 2594 resultados.
Pág.  de 260. 
¡Cuántos amigos!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Cuántos amigos!
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2004, 2003
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-2546-6
Resumen:  Dani tiene su habitación hecha un desastre, así que va colocando sus juguetes y cuenta cuántos tiene.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, enseñaremos la ilustración en que Dani pide perdón a Renata por haberse olvidado de ella. Hablaremos sobre cómo se siente la rana Re-nata y qué piensa. ¿Se pondrá contenta cuando Dani le haga caso? Hablaremos de cómo creen los niños y las niñas que se sienten sus juguetes cuando no juegan con ellos. ¿Estarán tristes, aburridos, enfadados o asustados? --> Durante la lectura, observaremos las ilustraciones y contaremos los juguetes. Cada niño y cada niña dirá cuáles son sus juguetes preferidos. ¿Cuántos son? Mientras los vaya nombrando cada uno, los demás los contaremos con los dedos. Después, leeremos el cuento. --> Cada niño y cada niña llevará un muñeco a la clase y, como si se tratara de una marioneta, «hará» que salude a los compañeros o les diga algo agradable. (Información de la editorial)....  Leer     
¡Todos los colores!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Todos los colores!
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2004, 2003
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-2544-X
Resumen:  Dani y sus padres se han vestido con una prenda amarilla. Como le gustan los colores le regalan una caja de pinturas. ¡Qué bien!.
¡Vaya susto!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Vaya susto!
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2004
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-4430-4
Resumen:  Hay noches en las que a Dani le resulta difícil dormir, aunque esté acompañado por su amiga, la rana Renata. Menos mal que mamá está ahí para explicarle que toda ha sido un sueño...
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, nos fijaremos en el título, miraremos la ilustración de cubierta y pediremos a los escolares que digan por qué creen que está asustado Dani. Para ello, les haremos preguntas acerca de los personajes que aparecen en dicha ilustración: ¿Qué hace Renata, la rana? ¿Cómo es y qué hace el conejo? ¿Y Dani? --> Durante la lectura, les pediremos a los niños y a las niñas que vayan nombrando cada una de las cosas que hace Dani. Les preguntaremos si coinciden con las que ellos acostumbran a hacer. --> Después de leer, charlaremos, después, acerca de aquello que les gusta imaginar y les sugeriremos que lo dibujen; por ejemplo: un día en la playa, una tarde en el parque con papá y mamá... (Información de la editorial)....  Leer     
¡Ya sale el sol!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Ya sale el sol!
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2004, 2003
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-2545-8
Resumen:  La madre de Dani le avisa para que entre en casa porque está oscureciendo. Una vez dentro de casa, se va la luz...
¿Dónde está la nieve?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Dónde está la nieve?
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2004, 2003
De 4 a 5 años. Cuento. Castellano.
18 p.; 21x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-2543-1
Resumen:  Dani sale con la rana Renata a jugar con la nieve. Pero su madre le lleva a casa para que el fuego de la chimenea le haga entrar en calor.
Orientación didáctica:  --> Antes de leer, enseñaremos la primera ilustración de doble página. ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué hace la rana? ¿Qué le está diciendo el pingüino? ¿Qué se ve a través de la ventana? Hablaremos de si les gusta jugar con la nieve y qué precauciones hay que tener para no pasar frío. --> Durante la lectura, observaremos las ilustraciones y comentaremos qué sucede en cada una de ellas. En la segunda doble página, diremos frases que le puede decir la madre al verle en la nieve. Luego, los niños y las niñas dirán cosas cotidianas que les mandan sus padres: «Venga, termina de desayunar, que llegamos tarde al cole», etc. --> Después de leer, cada uno nombrará su juguete preferido. Luego, haremos un gran muñeco de nieve (con algodón, etc.) y lo pegaremos en un mural. Inventaremos una historia de juguetes que dicen cosas al muñeco de nieve. Después, haremos una dramatización de la historia que hemos inventado. Cada niño y cada niña personificará a un juguete. (Información de la editorial)....  Leer     
Águilas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Águilas
Anaya, Madrid, 2003, 1991
Colección: Animales en acción
De 7 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 22 x 27 cm.; rústica; 7ª ed.; papel; ISBN: 84-207-4325-9
Resumen:  Este libro informa divirtiendo. Es una mezcla, original y entretenida, de documentación y juego. Son libro con fotografías e ilustraciones, que aportan la información necesaria y suficiente para conocer la vida y milagros del águila.
Al otro lado del sombrero
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Al otro lado del sombrero
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2003, 2002
Colección: Sopa de libros
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-1706-9
Resumen:  La curiosidad de Camilo Mirón el protagonista de este cuento le hace ir a para a la Isla de los Conejos de los Sombreros. Encontrará allí la respuesta a su intriga?.
Orientación didáctica:  -->Antes de leer, describiremos el aspecto más habitual de un mago. Para ello, nos ayudaremos de un sombrero de copa (que realizaremos con una cartulina negra) y una varita mágica (puede ser una hoja de papel enrollada muy fina), y al tiempo que mostramos estos objetos y nos vestimos con ellos, iremos completando a grandes líneas su boceto en la pizarra: un señor con traje negro y camisa blanca, un sombrero muy alto llamado chistera y una varita mágica. Aunque su aspecto sea serio, sin embargo, ¡hace cosas sorprendentes! Vamos a nombrar las que se nos ocurran. -->Después de leer, confeccionaremos un sombrero pero, en lugar de ser un sombrero de cosas mágicas, será un sombrero de pensamientos mágicos: el sombrero de pensar. Con él haremos aparecer y desaparecer todo lo que deseemos. Nos convertiremos en los magos de los deseos. Con la chistera puesta, cada uno pronunciará su deseo: «Me gustaría que... desapareciesen las guerras». A lo que todos contestarán: «Abra-cadabra, que desaparezcan las guerras». (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  El ilustrador, Premio Nacional de Ilustración 2019
Caperucita roja
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Caperucita roja
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2003
Colección: Sopa de cuentos
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 84-667-2552-0
Resumen:  Caperucita Roja es un niña muy buena y obediente. Un día, cuando llevaba una cesta con comida para su abuela, el malvado lobo la engaño. ¡Menos mal que apareció un leñador!
Orientación didáctica:  La mayoría de cuentos populares reflejan costumbres y valores que se han ido transmitiendo de generación en generación. Algunos han sido reemplazados, pero otros siguen vigentes, como la necesidad de prevenir a los más pequeños de los peligros que acechan en el mundo exterior, y la importancia de seguir el consejo de los mayores. --> Antes de leer, observaremos con atención las ilustraciones y describiremos al personaje central del cuento. ¿Por qué se llama Caperucita Roja? --> Después de leer, inventaremos otro final para el cuento. ¿Qué hubiera ocurrido si Caperucita hubiera advertido el peligro y no se hubiera dejado engañar por el lobo? (Información de la editorial)....  Leer     
Cuentos de Andersen
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de Andersen
Anaya, Madrid, 2003, 2000
Colección: Libro regalo
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
272 p.; 24x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-207-9265-9
Resumen:  Este volumen recoge los mejores cuentos de Andersen, con maravillosas ilustraciones. Introducción de Gustavo Martín Garzo.
Cuentos de otoño
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de otoño
Anaya, Madrid, 2003
Colección: Leer y pensar
De 10 a 13 años. Cuento. Castellano.
208 p.; 22x14 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2720-5
Resumen:  Contiene un cuento protagonizado por animales, de todo tipo, para cada día del otoño desde el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre. Podemos encontrar muchos cuentos; para hoy, para mañana, para un día de cumpleaños, para un día de fiesta o para el de los preparativos de Papá Noel ante la Navidad......  Leer     
Mostrando del 1861 al 1870 de 2594 resultados.
Pág.  de 260.