Nórdica Infantil
Mostrando del 11 al 20 de 42 resultados.
Pág.  de 5. 
El elefante
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El elefante
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
190 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18930-91-1
Resumen:  "Tu papá no arreglará tu bicicleta... hasta que tu no arregles a tu papá", le dice Arthur a su amiga Olivia. Y es que Olivia quiere participar con una vieja bicicleta, que ya usaba su mamá tiempo atrás, en el concurso de objetos antiguos y maravillosos convocado en su escuela para conmemorar el centenario, pero su papá no termina de arreglársela. Solamente Olivia ve un elefante gris que siempre acompaña a su papá y que, según ella, le impide trabajar en su taller arreglando coches o reparando su bicicleta. La niña desea con todas sus fuerzas ¡que el elefante desaparezca! pero no sabe qué tiene que hacer para conseguirlo. La ocasión se le presenta cuando, a raíz de un accidente que tuvo, empieza a ver una tortuga gris al lado de su abuelo, y consiguió que esta desapareciera. Aplicará la misma receta al elefante de su papá, pero... ¿conseguirá Olivia que se marche? Un entrañable relato salpicado de multitud de detalles de ternura y amor, que se acompaña de expresivas y encantadoras ilustraciones de finas líneas a lápiz, en blanco y negro, que hacen que la muerte y el duelo, el tema principal, quede diluido por la siempre positiva y alegre actitud de Olivia....  Leer     
Los miniseres
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los miniseres
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
154 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18930-64-5
Resumen:  ¡Son pequeños, muy pequeños, y... divertidos! Viven en vuestras casas, que consideran las suyas. A sus comunidades las llaman: basuretas, colchonutos, bolapompan, minifantasmas, hadas de toda la vida, etc. Jimena y Diego nunca los habían visto, pero un incidente a la hora de desayunar, provocó un gran grito de Jimena y la desaparición del basureta Cáscaras, les hizo sospechar que eran visibles a las personas y que esto les acarrearía serios problemas. Las comunidades de miniseres de la casa de Diego y Jimena empezaron a organizarse y, como primera medida, mandaron una expedición a otros barrios de la ciudad para comprobar si también estaban sufriendo desapariciones. Mientras, los que quedaron continuaron la búsqueda de Cáscaras dentro de la casa, con muy buenos resultados. Diego lo tenía encerrado en un tarro de cristal. Llegaron con Diego a un pacto de no agresión y liberaron a Cascaras. Tras una segunda expedición de las Motas de Polvo, Mo y Ta, y viendo que no regresaban, decidieron enviar una tercera expedición a la que se sumó Diego. Y aquí comienza la gran aventura de los miniseres por las calles que nunca habían pisado. Un original relato para hacer visible esos minúsculos seres que viven con nosotros pero en cuya existencia nunca reparamos. Una bonita historia sobre el respeto que merecen todos los seres vivos, el respeto a la diversidad, el pacto y el diálogo como fórmulas para solucionar problemas de convivencia y el concepto de proporcionalidad. Se intercalan bellas ilustraciones en colores planos que retratan los momentos más relevantes de la historia. Finaliza con unas páginas dedicadas a las comunidades de miniseres, su aspecto físico, su vida, sus aficciones, etc....  Leer     
Pepa Guindilla ¡Contra el mundo!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pepa Guindilla ¡Contra el mundo!
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
185 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19320-22-3
Resumen:  La vida de la pelirroja, pecosa y traviesa Pepa Guindilla es una continua y divertidísima aventura. En esta ocasión nos relata sus vivencias de otoño: la vuelta al cole; la nueva situación laboral de su madre que le impide llevar a cabo las tareas domésticas; la democrática decisión familiar para contratar a una persona que ayude a mamá en casa, Tika, que resultará ser un personaje importante en esta nueva entrega; el club de lectura y la defensa de la librería del barrio; y, por supuesto, los encontronazos con Odioso Chivato que se lo encuentra hasta en ¡la consulta del dentista! Con la entrega y retirada de puntos para premiar o castigar los comportamientos de los demás, Pepa nos ofrecerá una visión de su infantil sentido de la justicia. No falta, entre líneas, una velada crítica social a problemas de actuales como las dificultades para la conciliación familiar que ofrece el mundo laboral, el respeto a la diversidad familiar, la ecología y el desarrollo sostenible o la emigración. Se intercalan originales y expresivas ilustraciones de rico colorido que escenifican los momentos más representativas de la divertida y desternillante aventura ¡Disfruta de las nuevas andanzas de la increíble Pepa Guindilla!...  Leer     
Un calcetín infinito
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Un calcetín infinito
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Infantil
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19320-21-6
Resumen:  Es el Día de Navidad y la anciana Soledad, muy emocionada, busca en su calcetín sus regalos. Pero ¡no encuentra nada, de nada! Se enfada mucho porque Papá Noel se ha olvidado de ella. Piensa que quizás el calcetín es demasiado pequeño y no entra nada. Como tricotar le encanta, tiene una idea genial: tejer una media. Así, busca las lanas de oveja que tiene de todos los colores y comienza a tejer. Ve como día tras día, crece más y más. ¡Llega Nochevieja y sigue haciendo punto! Se asoma por la ventana y a la luz de los petardos ve que el calcetín va serpenteando por la acera, pero... ¿dónde está el final? Es el día uno de enero cuando Soledad sale a la calle tras los pasos del colorido calcetín, llega el día de San Valentín, Carnaval, la primavera y sigue caminando y pensando los regalos que entrarán en semejante calcetín, a la vez que se pregunta, reiteradamente, ¿y si llega Navidad y no he encontrado la punta? Atraviesa ríos, campos, llega agosto, el otoño, ¡el día de los difuntos!!! Soledad sigue su viaje hasta que llega otra vez ¡Nochebuena!! y... ¿Te imaginas que pasó? ¡Atrévete a descubrirlo! Un precioso álbum con magníficas ilustraciones de rico colorido, a doble página, con divertidos juegos de formas, tamaños y perspectiva, repletas de encantadores detalles, que complementan la emotiva historia rimada sobre la soledad, la vida de las personas mayores, el amor, las navidades y Papá Noel, ¡con un inesperado y mágico final!. Una entrañable propuesta que también nos muestra los cambios en la naturaleza a lo largo de un año, las fiestas populares y nos invita a valorar los regalos auténticos como la amistad y la compañía....  Leer     
Premio:  Pedro Mañas Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2023
¿Por qué no tenemos pelo en la lengua? y otras 52 preguntas sobre el cuerpo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Por qué no tenemos pelo en la lengua? y otras 52 preguntas sobre el cuerpo
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2022
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19320-43-8
Resumen:  El cuerpo humano siempre ha despertado la curiosidad de peques y mayores tanto por la composición como por el funcionamiento de tan maravillosa máquina. En este original libro, a diferencia de otros, la información sobre la anatomía humana está al servicio de las respuestas a preguntas que posiblemente os hayáis hecho alguna vez. Así, por ejemplo,: por qué necesitamos cejas u orejas, o por qué tenemos diez dedos en las manos y otros tantos en los pies; o la causa por la que huele tan mal la caca o las uñas no paran de crecer; de dónde salen los pensamientos; por qué necesitamos dormir, por qué pasamos frío o por qué se mueren las personas mayores; cómo se hace un bebé, etc. Y así hasta 52 preguntas para cuyas respuestas tenemos que recurrir a algunas de las partes del cuerpo y su funcionamiento. Las expresivas y caricaturescas ilustraciones de rico colorido, con divertidísimos detalles, recrean con grandes dosis de humor, las respuestas con información clara, concisa y rigurosa, y de fácil comprensión. Una obra ideal para satisfacer la curiosidad de niños y niñas y ejercitar la comprensión de textos científicos....  Leer     
El traje de lo que no importa
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El traje de lo que no importa
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Infantil
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
60 p.; 13x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-95-9
Resumen:  De cómo Max, el más pequeño de los siete hermanos de su familia, vio cumplido su sueño de tener un traje. Toda la familia se llevó una gran sorpresa al abrir la gran caja que el cartero había llevado. Contenía un bonito traje de color mostaza. Todos los miembros de la familia, uno a uno, fueron renunciando al traje porque pensaban en "el qué dirán..." hasta que le llegó el turno a Max al que lo único que importaba era su ilusión por tener un traje. Una bonita historia que incide en la importancia de las opiniones propias y cómo éstas nunca aparecerán si nos importan demasiado lo que piensen las demás personas. Las encantadores y expresivas ilustraciones, de pequeño tamaño y rico colorido, trasladan al primer plano la frescura, la gracia y el humor del divertido relato. Un bello alegato en favor de la importacia de tener opinión propia, al margen de los roles impuestos y de los juicios y criterios ajenos que en nada deberían influirnos. Un libro de pequeño tamaño, con una ciudada edición, para disfrutar a todas las edades. Fue el primer libro escrito por la autora en 1959, durante su luna de miel, aunque no se publicó hasta el año 1996....  Leer     
Pepa Guindilla
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pepa Guindilla
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
210 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18451-56-0
Resumen:  La vida familiar con Pepa Guindilla puede ser de todo menos tranquila. Con dos hermanos gemelos menores que ella, con dos casas, una de su padre y la otra de su madre, y con las ideas de su amiga Bárbara, el cuadro queda completo y el humor y las travesuras garantizadas. Bueno, también está Marilyn, su abuela inglesa, Odioso Chivato y Violeta, a la que Pepa quiere convertir en su madrastri. En la vida de Pepa cabe todo, desde una demostración de la fuerza de la gravedad, basada en escupitajos, que termina en travesura de alto nivel y su correspondiente castigo, hasta un frustrado intento de organizar un grupo de rock, que acaba en un curso de cocina. A todo esto añadiremos una desgracia familiar que salpica a todas las personas de la historia, un intento de Pepa y Bárbara de correr una aventura de adultas, el rescate de un gato abandonado y un plan para emparejar a uno de sus padres con Violeta, la nueva vecina. Todo es posible si está por medio la ingeniosa Pepa Guindilla. Una novela que pone en primer plano la diversidad familiar y la normalidad con la que niños y niñas viven cualquiera de sus modalidades, con el amor y la protección que necesitan. Originales y simpáticas ilustraciones de rico colorido salpican las páginas de este libro, con escenas representativas de la divertidas, tiernas y desternillantes aventuras. Una obra con una ciudada edición, con un soplo de optimismo y una loable invitación al respeto y a la diversidad familiar....  Leer     
Premio:  Premio Fundación Cuatrogatos 2022, The White Ravens 2022
Cómo se hace un museo. Galería Morava de BRNO
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cómo se hace un museo. Galería Morava de BRNO
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2020
Colección: Nórdica Infantil
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x34 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18067-91-4
Resumen:  Estas páginas nos acercan al mundo de los museos, las galerías y las exposiciones de arte. Su contenido, muy completo y asequible, se organiza en torno a tres grandes capítulos: En el primero, "La historia de los museos", nos descubre cómo y dónde surgieron, del primer museo a la actualidad, la cámara de arte, la pinacoteca, el gabinete de arte abstracto y el cubo blanco. En el segundo, "Cómo funciona un museo", nos muestra una ciudad llena de arte, por qué ir a un museo, cómo es un museo por dentro y por fuera, quién trabaja en él, cómo se protegen y almacenan las obras de arte y los restauradores. En el tercero, "Cómo se hace una exposición", nos revela todos los preparativos para una exposición y La exposición "El jardín de los misterios". Finaliza con información sobre las críticas a la exposición y la chuleta artística, con las obras de arte, a pequeño tamaño, que aparecen en el libro, el título, el año y el artista ¿Serás capaz de encontrar todas las obras que se mencionan? y ¿Cuántas veces se ha escondido el retrato de rey Rodolfo II en el libro?. Las magníficas ilustraciones en blanco y negro y a color, repletas de detalles, y tres fantásticos desplegables, complementan la información, bien documentada, sobre el mundo de los museos. Un libro con una cuidada edición y un formato de gran tamaño para disfrutar del mundo del arte a todas las edades....  Leer     
Premio:  Bologna Ragazzi Award, Primer Premio al libro Mejor Editado de Literatura Infantil y Juvenil en 2020, del Ministerio de Cultura y Deporte de España 2021
El rey del bosque
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El rey del bosque
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2020
Colección: Nórdica Infantil
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18607-45-7
Resumen:  Había una vez un bosque en el que los animales vivían en libertad, sin horarios, sin ataduras a nada ni a nadie. Comían cuando tenían hambre, corrían cuando les apetecía y pasaban los días plácidamente en armonía con los ciclos vitales. Disfrutaban de su desorden natural, cazaban, chillaban, cantaban, soñaban, etc. Una tranquila mañana apareció un oso, en la cima de una montaña, que se dedicó a observar la vida cotidiana de los animales. Como le parecía que era una vida caótica, sin orden, ni mando alguno, convocó a una reunión a los animales y les propuso elegir un rey del bosque que fuera el responsable de que todo funcionara dentro de un orden. Los aminales empezaron a enmumerar sus grandes habilidades como futuros reyes y... ¿Elegirán algún rey? ¿Adivinas a quién? ¿Será posible vivir de otra manera en el bosque? ¿Qué pasará? Un precioso álbum con magníficas ilustraciones de atractivos colores, repletas de simbólicos detalles, que, desde las guardas, nos invitan a disfrutar de la magía de la vida en el bosque y complementan la bella historia sobre la defensa del medio ambiente y de los animales, el respeto a la diversidad y el sinsentido del abuso de poder. En las últimas páginas incluye pequeñas ilustraciones de "Todos los reyes del bosque": animales, frutos y flores. Un excelente cuento para disfrutar a todas las edades, un bello alegato a la vida en armonía con la naturaleza, la libertad, la convivencia y el enriquecimiento de las diferencias....  Leer     
Premio:  Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2021
Lena, Theo y el mar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lena, Theo y el mar
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2020
Colección: Nórdica Infantil
De 11 a 14 años. Novela. Castellano.
264 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18067-44-0
Resumen:  Vuelven las aventuras de Lena y Theo en Terruño Mathilde, un pueblecito de la costa noruega, en este caso con la incorporación a la pandilla de la dulce Birgitte, una niña holandesa recientemente afincada en el pueblo y que, sin pensarlo dos veces, se ha unido a la pareja. La narración, a cargo de Theo, sigue las estaciones del año. Comienzan con las aventuras del verano, en el mar, y entre ellas destaca el proyecto de construcción de una balsa que terminará en un buen susto para todos. Continúa con los jaleos del otoño, con el regreso al colegio; los problemas de Lena para mantener la titularidad de portera en el equipo masculino de fútbol, al cambiar el entrenador; los sentimientos que en Theo provoca la presencia de Birgitte; y, ¡por fín!, el nacimiento de un bebé que, por desgracia para Lena, no será el hermanito que tanto desea. En invierno se pone en marcha la operación aguinaldo, que también terminará en otro buen susto para todos, y Theo se estrenará como adulto salvando la vida de su abuelo. Theo y Lena no paran, pero las aventuras de primavera, con las que termina el libro, las conoceréis cuando lo leáis. Muchas aventuras y vivencia cotidiana en las que no faltan las travesuras, los pequeños problemas y los conflictos emocionales, todo narrado con la gran frescura y gusto que caracteriza a la autora. Las bellas ilustraciones, en blanco y negro, con unos toques de color, retratan las escenas marítimas, los fríos paisajes nórdicos y la acción de los personajes. Incluye un mapa....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 42 resultados.
Pág.  de 5.