
Mtm editores, Barcelona, 2018
Colección: Tardes creativas
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
57 p. 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17165-25-3
Resumen:
Ocho talleres creativos para fabricar bonitos objetos a partir de material reciclado. Entre París y Nueva York, Steffie y Marie-Laure han diseñado una serie de actividades fáciles de realizar ¡explicadas en 3 pasos! En cada actividad te propondrán varias opciones para darte un montón de ideas.¡Una obra innovadora para tardes creativas a partir de 5 años! También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Flamboyant, Barcelona, 2018
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947835-8-6
Resumen:
Un grupo de amigos prepara una obra de teatro. Paso a paso, veremos que no solo se necesitan actores y actrices para preparar la representación. Hay muchos otros papeles que interpretar y cada uno tendrá que encontrar el suyo. ¿Será el de iluminadora o el de directora? ¿El de productor o el de estilista? En esta obra cada uno tiene un papel. Incluye el CD seis canciones: la escritora, el productor, la directora, el diseñador de vestuario, la iluminadora y el actor.... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
480 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ºª imp.; papel; ISBN: 978-84-17059-98-9
Resumen:
Estás sentado en un bar con amigos y alguien pregunta: «Oye, ¿por qué hemos ido tan pocas veces a la Luna?». O: «¿Sabes cómo funciona un cohete?». O incluso: «¿Ya se pueden crear órganos con impresoras 3D y destinarlos a trasplantes?». ¿Cuál sería la mejor respuesta? Minería en asteroides, microrrobots que se ingieren y entran en el organismo para curar enfermedades, colonias orbitales, obras de arte con realidad aumentada, cerebros artificiales que restauran la memoria o la movilidad perdida o cómo almacenar 50 millones de copias de El Señor de los Anillos en una gota de agua. Todo ello se está investigando, todo ello podría suceder. Lo mejor del futuro es que tiene futuro. Pero no sabemos cómo llegar a él. Es tan complicado como construir un ascensor que nos lleve al espacio. Para lograrlo necesitamos a gente con mentalidad ingeniera y corazón pionero. Desde esa sensibilidad, los científicos y divulgadores Kelly y Zach Weinersmith logran que viajemos con ellos a bordo de este ensayo tan riguroso como divertido. Y que nos maravillemos, o nos horroricemos, con todo lo que estamos a punto de alcanzar. Porque lo alucinante del futuro es imaginar cómo llegará. Bienvenido al futuro. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Mejor libro de ciencia del año en EE.UU.

San Pablo, Madrid, 2018
Colección: Esto no es un cuento
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
61 p.; 26x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-285-5611-8
Resumen:
Yayra es una niña de 12 años que vive en África, en Atchakpo, una aldea de Togo. En esta historia nos descubre cómo transcurre un día de su vida, en su pequeño poblado. Toda la familia vive alrededor del abuelo y sus mujeres, en la casa comparten las habitaciones y la cocina es el espacio de convivencia. Están rodeados de animales y de campo que cultivan para alimentarse. El agua es un bien escaso y no tienen luz. Las niñas, desde pequeñas, colaboran en las tareas cotidianas de la casa, el cuidado de los animales, los trabajos del campo y van muy poco al colegio. También nos descubre los alimentos, cultivos, árboles y productos que elaboran; los mercados, los juegos y las leyendas. Las abundantes fotografías e ilustraciones a color retratan la vida contidiana de una niña, en las tierras africanas, que sueña con acabar el colegio, como los chicos, y estudiar y aprender mucho para poder ayudar a la gente y su entorno. Una colección que nos muestra la vida de niños y niñas, de distintos lugares del planeta. En este libro conocemos a Yayra, y en las últimas páginas te invita a escribir tus sueños.... Leer

Verbum, Madrid, 2018
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 22x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9074-785-8
Resumen:
La naturaleza guarda grandes y valiosos tesoros en las plantas. Los animales lo saben bien. Conocen sus propiedades y recurren a ellas cuando las necesitan. Los animales conocen también otro gran secreto de la naturaleza: que todo en ella es un ciclo de renovación y de vida que renace con cada primavera. Aprende tú también estos secretos gracias a Carlos, Paula, Javi, Sara y el doctor Ojazos. (Resumen de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-17-6
Resumen:
Un planisferio, con las grandes manchas de residuos existentes en todos los océanos, abre y cierra este libro que pone a nuestro alcance detalladas informaciones sobre la problemática del plástico en los hábitats marino. Las impactantes fotografías, esquemas e ilustraciones a color, que acompañan a los textos, aportan visibilidad ael uso humano de los plásticos, su evolución, su relación con las aves, peces y otros seres vivos del hábitat marino, los procesos de transporte y descomposición en el mar y la permanencia en los océanos, de estos materiales tóxicos, durante centenares de años. Se narra, con gran amplitud y detalle, cómo el plástico interfiere en la alimentación y movilidad de animales, como el fulmar boreal, amenazando la vida de estas aves que los científicos utilizan para medir la cantidad de plásticos que albergan los océanos. Respuestas a preguntas como ¿quién genera los residuos? ¿Cuántos y cómo terminan en mares y océanos? ¿Qué es, de que se fabrica y cómo interfiere en la vida de los seres vivos amenazando seriamente su existencia? ¿Qué podemos hacer?. Un libro para tomar conciencia de la problemática del plástico en los océanos, primer e imprescindible paso para su solución.... Leer

Algar, Alzira, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
81 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-159-7
Resumen:
Desde tiempos remotos siempre han existido mujeres extraordinarias que han destacado como matemáticas, artistas, poetas, astronautas, arquitectas, piratas, espías, o defensoras de los derechos humanos. Este libro trata de la vida de estas mujeres, como Artemisa I de Caria, Tomiris, Nefertiti, Hipatia de Alejandría, Kahina, Juana Azurduy, Anita Malfatti, Rigoberta Menchú, Cixi, Agripina, Anne Bonny, o Nacy Wake, entre otras. Mujeres que vivieron en todas la partes del mundo: Oriente Medio, África, América, Asia, Europa o Oceanía. Las ilustracioens a color retratan escenas de la vida cotidiana de estas mujeres en el contexto histórico y el lugar en el que vivieron. Un viaje alrededor del mundo, con mapas y cronologías, para conocer las biografías de mujeres, muchas de ellas olvidadas, que marcaron hitos en la historia.... Leer

Maeva, Madrid, 2018
De 12 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17108-72-4
Resumen:
Abre este libro para descubrir una impresionante colección que incluye los descubrimientos más importantes de la historia. Un viaje por el pasado y el presente, donde descubrimos increíbles avances en la ciencia y en la tecnología que han cambiado nuestras vidas para siempre. Descubre algunos hechos y anécdotas fascinantes sobre los viajes espaciales, imagina cómo la invención de algo tan pequeño como un clavo cambió toda la tecnología, sorpréndete con la opinión de las primeras personas que vivieron con relojes, entiende por qué es casi imposible que un ascensor se precipite al vacío y muchos datos más. Cada texto va acompañado por hermosos diseños gráficos o infografías de colores llamativos y brillantes. (Información de la editorial)... Leer

Un mundo robot : la mayor revolución jamás conocida que cambiará nuestras vidas, trabajos y el destino de la humanidad
Guadalmazán, Córdoba, 2018
Colección: Divulgación científica
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
512 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-94778-66-7
Resumen:
Este libro contiene solo trabajo humano, una futura excepción. En el tiempo de la sociedad tecnológica puede que buena parte del empleo quede vetado a los seres humanos, algo que podría también acabar siendo una bendición. El progreso tecnológico -inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, impresión 3d, nanotecnología.- nos va a conducir a una sociedad tecnológica que no podemos siquiera imaginar. Será un cambio de paradigma en las reglas de convivencia de la especie. Las máquinas y algoritmos capaces ocuparán los mismos espacios que el ser humano en la cúspide de la pirámide evolutiva. No habrá compensación posible cuando las máquinas y algoritmos superen todas y cada una de las habilidades del ser humano, desde aquellas simples y rutinarias a las más creativas y complejas. Si el pasado de las revoluciones tecnológicas ha sido benévolo, generando más y mejores oportunidades laborales que aquellas que eran destruidas, el futuro podría no ser tan indulgente. Este panorama requiere una acción colectiva de formidable magnitud que permita, hasta donde sea posible, poner en marcha alguna de las opciones que están en la mano del ser humano para limitar, moderar o mitigar los efectos del progreso tecnológico. En el mejor de los escenarios, la intervención podría no solo asegurar una digna existencia a las personas en el futuro que se nos viene encima, sino incluso aprovechar la explosión tecnológica en nuestro propio beneficio. En el peor de los escenarios, las cosas podrían suceder según cualquiera de las catastróficas variantes que ya hemos imaginado repetidamente en las películas distópicas de ciencia ficción. Hay todavía oportunidades para actuar, pero el tiempo se consume rápidamente, y pronto los impactos del progreso podrían tornarse irreversibles. Es hora de considerar las opciones y jugar nuestras cartas como la -todavía- única especie inteligente del planeta. Los prototipos de la nueva especie, más inteligente que la nuestra, están ya siendo concebidos y sus destinos no siempre estarán en nuestras manos. (Información de la editorial)... Leer

Lumen, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-264-0537-1
Resumen:
¿Quién fue Simone de Beauvoir? Esa es una de las preguntas de este libro, pero no es la más importante. Estas páginas no contienen una biografía al uso. Aquí, Beauvoir no es solo una de las personalidades más célebres del siglo XX, sino una mujer cuya experiencia sigue teniendo ecos en la vida de las mujeres de hoy. Esa es, precisamente, la novedad de este libro: los pasos de Beauvoir no se quedan en el pasado, aislados en su mayo del 68 o en su romance con Jean-Paul Sartre, sino que se desplazan hasta la manera de caminar y de ver propias de las mujeres jóvenes del siglo XXI. Desde su infancia a su madurez, cuando se convirtió en todo un icono, la vida de la autora francesa se expande en este libro hasta llegar a nuestros días, comprobando la actualidad de sus enseñanzas. (Información de la editorial)... Leer