
Libre Albedrío, Aguadulce, 2024
Colección: Cántame un cuento
De 0 a 2 años. Libro de Imágenes. Castellano.
14 p.; 16x16 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125673-3-5
Resumen:
"Don Melitón tenía tres gatos y los hacía bailar en un plato y por la noches les daba turrón, ¡Qué vivan los gatos de Don Melitón" Así comienza la cancioncilla para que los niños y las niñas se familiaricen con la tradición oral. Se acompaña de graciosas imágenes, a color, realizadas con collage de tela que se asemejan a las notas de una sencilla partitura, con la que los niños y las niñas, de edades tempranas, de la mano de una persona adulta, se iniciarán en la lectura de la manera más natural: a través del afecto, la melodía y el ritmo. Don Melitón es una invitación permanente a contarse cantando. Las ilustraciones en tela se han fotografiada para adaptarlas al formato cartón manteniendo la sensación de collage en telas elegidas por expertas, con los colores y formas que resultan más atractivos a bebés. Dibujos con motivos muy sencillos que promueven la estimulación temprana. Incorpora un QR con el vídeo de la canción para acompañar la lectura cantada. Cántame un cuento, es una colección de libros de canciones tradicionales de crianza. Este es el quinto y último título que completa esta bonita colección en cartón, ideal para bebés... Leer

Anaya, Madrid, 2024
Colección: Cuentos con nana
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3497-3
Resumen:
Un cuento sobre la generosidad y una nana para soñar con el Dragoncito Pérez. Todos perdemos cosas de vez en cuando. Los seres mágicos, también. Luminita, la estrella de la varita, ha perdido uno de sus picos. Brutacas, el monstruo de las cacas, ha perdido el pelo. «¿Vendrá esta noche el Ratoncito Pérez?». ¡No! ¡El Dragoncito Pérez! «¿Y nos devolverá lo que hemos perdido?». ¡Ya lo veréis! Quizá os traiga algo mejor... (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2024
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
176 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4047-9
Resumen:
Este libro, obra de uno de los iconos más universales de la literatura infantil, reúne un sinfín de preguntas y respuestas formuladas con la curiosidad propia de la alegre e imprevisible mirada infantil. El Libro de los porqués fue publicado en 1984 por Editori Riuniti y recoge parte de los textos de las columnas El libro de los porqués y El correo de los porqués, que Rodari escribió entre 1955 y 1958 en el periódico l'Unità de Milán y Roma. Las vivacísimas ilustraciones de Ana Zurita hacen de esta nueva edición un extraordinario y muy actual laboratorio de la fantasía. ¿Por qué la luna no se cae y las estrellas tienen nombre? ¿Por qué el agua es incolora y el cielo es azul? ¿Por qué soñamos, reímos o nos ponemos pálidos de miedo? ¿Por qué tiene trompa el elefante o traen buena suerte las arañas? ¿Por qué el violín tiene solo cuatro cuerdas? A estas y a otras preguntas da respuesta Gianni Rodari con sus originales e ingeniosos poemas, pequeñas historias y alegres canciones, como si se tratara de un juego infantil, regido por las reglas de la curiosidad, el humor y la esperanza. "Todo tiene un porqué, solo tienes que preguntarme y te responderé", Gianni Rodari. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2024
Colección: El duende verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4039-4
Resumen:
Con cien cañones por banda, viento en popa a toda vela... surcaremos los siete mares para conocer a un misterioso pirata y la maldición que lo acompaña. Un muchacho trata de aprenderse la "Canción del pirata" de Espronceda, cuando se fija en el retrato de un marino que hay en su casa. Lo pintó su abuelo hace muchos años y el niño está convencido de que es un pirata, quizá el de su poesía, y le gustaría saber algo más de él y de su abuelo, muerto hace unos años. A la vez, viajaremos algunas décadas atrás en el tiempo, para conocer al misterioso personaje inmortalizado en esa pintura. (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2024
De 9 a 11 años. Teatro. Castellano.
200 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-552-2
Resumen:
Una atractiva obra de teatro para leer, representar y, por supuesto, ¡disfrutar! Es domingo por la tarde y un grupo de amigos y amigas, de entre diez y once años, se reúnen en el parque para charlar. Van al mismo colegio, y la profesora de música les ha propuesto crear una canción para subir la nota. Están dilucidando qué hacer cuando llega Pol, muy nervioso, y les comunica que en un par de semanas dará un concierto ¡Sheyla! de la que son grandes fans. Deciden crear una canción, entrevistar a Sheyla, la reina del Pop y... ¡Asistir al concierto!. Comienzan a reunirse todos los días, pero avanzan muy poco porque ponerse de acuerdo es más complicado de lo imaginado, pero el ingenio y la osadía les llevan a vivir situaciones cómicas. ¿Conseguirán hacer realidad algunos de sus deseos? Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido escenificando alguno de los momentos más relevantes de la obra. El autor, antes comenzar a escribir, invitó, a través de sus redes, a chicos y chicas, a compartir su historia o inventarse alguna. Enseguida comenzó a recibir testimonios que han sido una inspiración esencial en la creación de esta historia. Al final del libro agradece a alumnado, profesorado y otras personas, la colaboración recibida.... Leer

Akiara books, Barcelona, 2024
Colección: Akipoeta
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 17x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18972-44-7
Resumen:
Las bellas poesías nos descubren al pájaro toc, su gustos, deseos y anhelos, el problema es que ¡vive enjaulado! Tambien conocemos su vida encerrado, sus sentimientos, entretenimientos, etc. También crea canciones y ¿sabes? un día su música llegó lejos, muy lejos al zoológico, al circo, al acuario, y... Las bonitas ilustraciones a color complementan los encantadores poemas que nos cuentan la historia del pájaro toc, sus deseos de libertad y su contagioso poder. También editado en catalán y en portugués.... Leer
Premio:
Incluido en la lista The White Ravens 2024, Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Nube Ocho, Madrid, 2024
Colección: Somos8
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10074-96-5
Resumen:
Martín habla y habla y habla sin parar. Canta canciones, recita trabalenguas y contesta a todas las preguntas de su profe. A veces habla cuando debe y otras cuando no. Algunos desearían que de vez en cuando estuviese en silencio. Hasta que una mañana se levanta sin voz. ¿Qué le pasa a Martín?. También editado en inglés, catalán e italiano. (Información de la editorial)... Leer

La Guarida, Salamanca, 2024
Colección: Leo, río y canto
De 1 a 3 años. Libro Musical. Castellano.
16 p.; 16x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp; papel; ISBN: 978-84-128756-0-7
Resumen:
¿Dónde están las llaves que abren nuestro castillo de arena? Iremos a buscarlas, hasta el fondo del mar, junto a un cangrejo y un pulpo. Subiremos a bordo de un precioso barco. Y descubriremos un cofre que oculta ¡un gran tesoro! ¿Te vienes? Incluye un código QR para descargar y escuchar la canción del libro, música de la gran Choé Bird. Los libros de la colección LEO, RÍO y CANTO están inspirados en el cancionero popular, con ilustraciones sencillas y llamativas, textos rimados y muy musicales. Son ideales para ayudar a desarrollar el lenguaje e iniciarse en el maravilloso mundo de la lectura, riendo y cantando. Están fabricados con cartón de esquinas redondeadas para que los pequeños lectores pasen sus primeras páginas sin dificultad ni temor. (Información de la editorial)... Leer

Pastel de Luna, Galapagar, 2024
Colección: Cosecha propia
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 22x30 cm.; cartón; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-45-1
Resumen:
Guille y Bea son dos hermanos mellizos que, junto a su padre y su madre, han recorrido el mundo conociendo los árboles más increíbles que existen. Van a celebrar sus cumpleaños y están buscando un arbol para festejarlo. Matusalén, un pino de casi cinco mil años, o alguno de Los Ancianos, serían ideales porque como son tan viejos, conocen muchas historias bonitas y divertidas. Los árboles se pasan la vida en el mismo lugar, al contrario de los gibones que además de vivir increíbles aventuras, conocen relatos, curiosidades y muchas cosas alucinantes sobre los árboles, que te sorprenderán. La mamá de estos dos mellizos se dedica a preservar y compartir la historia de los árboles a través de sus canciones, y nos descubre los secretos mejor guardados sobre estas mágicas plantas. Conoce la vida en el bosque a través de la historia de árboles como: higuera, drago, hyperión, acacia o espina de jirafa, abeto negro, cerezo o sakura, álamo, raíces, manglar, palmera, sabina, ginkgo, acacia del Teneré, boabab, bambú, ceiba o Matusalén de las montañas Blancas de California. Las magníficas ilustraciones a color nos presentan a cada uno de estos árboles y la vida de los monos en sus ramas. Un bello alegato al cuidado de la naturaleza, en general, y los árboles, en particular. Un precioso libro con una cuidada edición que auna viajes, música, aventuras, árboles o vida en familia, para disfrutar a todas las edades. Incluye código QR para escuchar la canción del Ginkgo, el único árbol que sobrevivió a la bomba de Hiroshima.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Poesía. Castellano.
36 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-78-3
Resumen:
Paisaje de un día nos invita a descubrir poesías y a tararear canciones de la mañana a la noche. "Mariposa en el aire", "La Tarara", " El lagarto está llorando", "Canción china en Europa", "Paisaje", "Caracola" y "Media Luna" son los poemas que se incluyen en esta bonita selección. Las expresivas y originales ilustraciones a color escenifican con gran acierto la contemplación de cada uno de los poemas. Una interesante propuesta que acerca la poesía a los niños y las niñas de manera interactiva e incita a participar creando sus propias interpretaciones. El proyecto de publicación de los poemas de Federico García Lorca con ilustraciones de Isol fue gestado en 2019 por el equipo de Plan de Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La relación que se establece entre los poemas seleccionados de Federico García Lorca permite una relectura de los mismos que hacen que cobren un nuevo sentido. Las ilustraciones de Isol juegan con los textos y los repiten en una nueva página, recreados, reforzados, focalizando un detalle, una palabra, haciendo zoom, agregando, replicando, dialogando, creando nuevos sentidos para lo ya dicho. Un libro imprescindible que acercar la poesía, la música y la ilustración a los niños y las niñas poteciando además los sentidos, la creatividad, la imaginación y la educación artística.... Leer
Premio:
ISOL Premio Astrid Lindgren 2013, Recomendado Premio Fundación Cuatrogatos 2022, Los Mejores para Niños y Jóvenes del Banco del Libro de Venezuela 2021