
Laberinto, Alcorcón, 2018
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
46 p.; 21x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8483-956-9
Resumen:
Un divertido lobo disfrazado se esconde entre estas páginas. ¿Adivinas quién es? ¿Caperucita Roja? ¿Aladino? Un libro sin palabras que libera la creatividad, para jugar con los cuentos, inventar historias, descubrir cientos de relatos y un montón de personajes nuevos. (Información de la editorial)... Leer

¡Tris, tras! Cuentos y actividades para imaginar, crear y jugar
Gustavo Gili, Barcelona, 2018
Colección: GGDIY kids
De 9 a 15 años. Libro Juego. Castellano.
80 p.; 22x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-252-3130-8
Resumen:
Un libro original de actividades, cuentos y juegos pensado para despertar y estimular la imaginación y el ingenio de los niños y las niñas. Se presentan 15 proyectos que combinan la fantasía, el dibujo y la manipulación de materiales, para crear un universo mágico de personajes e historias. Ideas y retos para desarrollar la autonomía, la capacidad de concentración y, cómo no, la creatividad. ¿Quieres plantar una idea? ¿Pintar con los rayos del sol? ¿O construir un lugar plegado que pueda viajar a tu lado? Si te gusta imaginar. ¡Adelante!... Leer

Akiara books, Barcelona, 2018
Colección: Akialbum
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-18-3
Resumen:
Un día que llovía, Julia se quedó en casa con sus amigos y se pusieron a dibujar. De repente, ¡Julia se quedó en blanco! Le preguntó a los demás de dónde vienen las ideas, pero nadie supo contestarle. Luke los llevará hasta el bosque y allí emprenderán un recorrido que los ayudará a entender qué tienen que hacer para que les lleguen ideas nuevas, bonitas, poéticas y divertidas. Un delicioso libro sobre la inspiración y la explosión de la creatividad. Se trata del segundo libro de este tándem de autores, después de ¿Dónde está la luna? (febrero de 2016). Además de las ediciones catalana, castellana y portuguesa, el libro anterior también se ha vendido en Corea y en China. Con la misma pandilla de amigos, ahora la protagonista eS Julia, que no sabe qué hacer para que le llegue una idea. Jordi Amenós es terapeuta y narrador e imparte talleres sobre creatividad para escuelas, empresas y otras organizaciones. Albert Arrayás es un ilustrador que se mantiene fiel al lápiz y a las acuarelas y goza de un estilo muy fresco y expresivo. La maquetación de este libro, con una tipografía clara que destaca algunas palabras, está muy indicada para primeros lectores. (Resumen de la editorial)... Leer

23 ideas para ser un gran artista ¡Una guía paso a paso para crear tus obras de arte siguiendo a los maestros!
SM, Boadilla del Monte, 2017
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9077-7
Resumen:
23 proyectos artísticos para conseguir volcar, en obras personales, toda tu inventiva, imaginación y creatividad. Todos cuentan, como ayuda para su realización, con un apartado "paso a paso" con el que siempre encontrarás ayuda durante el proceso pero sobre el que también puedes hacer las variaciones que se te ocurran. ¡Recuerda que no se trata de hacer el cuadro de un artista famoso sino tu propia obra! Móntate una Aventura en la selva, siguiendo a Enri Rouseau; Pinta a lo loco y logra un Salpicón de mantel, basándote en el trabajo de Jackson Pollock; luce o regala un Bolso Pop construido con técnicas que usó Andy Warhol; y así, hasta 23 proyectos que, al margen del resultado, te harán disfrutar al máximo, o ésto es, al menos, lo que principalmente se pretende. El último proyecto, el "Proyecto sin fin", es el que desarrollarás a lo largo de toda tu vida para disfrutar del arte y la creatividad. En las últimas páginas se incluye un glosario de términos de arte y un índice alfabético. Se acompaña de abundantes dibujos a color. Un libro encuadernado en espiral que facilita su manejo.... Leer

Parramón, Barcelona, 2017
Colección: ¡Eureka!
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 22x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-342-1404-0
Resumen:
En Animation Lab para niños, las profesoras de arte Laura Bellmont y Emily Brink de The Good School nos presentan apasionantes proyectos artísticos que enseñarán a los niños a crear y contar historias audiovisuales interesantes, usando una gran variedad de técnicas de animación que incluyen: -Una visión de conjunto concisa de todo el proceso de animación, desde conceptualizar, diseñar y escribir un guion de película hasta conocer las herramientas básicas, los materiales y la inclusión de sonido -Animación tradicional: zoótropos, folioscopios y animación con dibujos calcados -Animación en picado: superficies artísticas y personajes en 2D que cobran vida -Animación frontal: proyectos con muñecos y sets cosidos a mano y de plastilina, y animación con soportes -Pixilación: todos los detalles para convertirte en tu propio muñeco de stop-motion -Ejemplos inspiradores: de animadores innovadores e influyentes como Kirsten Lepore, Hayley Morris, PES y Emily CollinsAnimation Lab para niños es una forma perfecta para que padres, profesores de arte y agrupaciones juveniles puedan guiar e inspirar la creatividad de los niños para convertir sus proyectos artísticos en películas animadas en stop-motion. (Información de la editorial)... Leer

Coco Books, Barcelona, 2017
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 21x29 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945167-9-5
Resumen:
¡Juega con el Arte! Crea tu libro con las técnicas secretas de los artistas más reconocidos de la historia del Arte. Pinta con Mondrian, Van Gogh, Andy Warhol. y descubre la fuerza expresiva de los colores. Y también podrás crear tu propia escultura móvil al estilo de Calder, pintar con una canica al estilo de Pollock o componer tu retrato cubista como Picasso. (Resumen de la editorial)... Leer

Alba, Barcelona, 2017
De 6 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 28x38 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-346-3
Resumen:
En un museo había un cuadro maravilloso que recibía cada día multitud de visitas y siempre causaban gran asombro a quiénes lo contemplaban. Para el vigilante era espectacular, la directora explicaba que había cambiado la historia del arte moderno, los críticos decían que tenía influencia de reconocidos artístas, los estudiantes se pasaban horas y horas imitando sus formas, y los niños y las niñas eran los que observaban los detalles más fascinantes porque su imaginación, libre de prejuicios y estereotipos, volaba libremente. El día del aniversario del autor había gran espectación en el museo. Acudieron periodistas, guías y críticos de arte que se hacían preguntas de las más diversas sobre el motivo del cuadro, el color, la técnica, etc., y que sólo el autor podría contestar. ¿Te atreves a descubrir quién es el misterioso autor? Un álbum de gran formato con llamativas ilustraciones a color, de gran expresividad, realizadas con lapiceros de colores y acuarelas y con simpáticos juegos de formas y perspectiva, en armonía con la ingeniosa historia sobre un cuadro, ¡con un final sorprendente! Una propuesta, muy original y atractiva, que invita a conocer los conceptos básicos del arte, reflexionar sobre los cuadros y descubrir el día a día de un museo de arte contemporáneo, de forma amena y divertida. Una obra en la que la imaginación y creatividad sin límite de niñas y niños serán los auténticos protagonistas.... Leer

Mtm editores, Badalona, 2017
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17165-01-7
Resumen:
Una plancha demasiado caliente, un despiste y... el problema. ¿Qué puedo hacer? ¿Se enfadará mucho mamá? Una historia preciosa sobre la creatividad como vía de expresión y como herramienta, que nos permitirá convertir los problemas en la oportunidad de crear algo nuevo y hermoso. Iwona Chmielewska es una reconocida ilustradora polaca de estilo poético y sutil. Ha ilustrado numerosos libros infantiles y su trabajo ha sido merecedor de varios premios, entre los que destacan el Bologna Ragazzi de la Bologna Children's Book Fair, y el Golden Apple de la Biennal of Illustration de Bratislava. (Resumen de la editorial)... Leer

Dibbuks, Madrid, 2017
De 11 a 15 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-78-8
Resumen:
Fiz, el niño más puerco del mundo, con sus palabras preferidas, ¡caca! ¡culo! ¡pedo! ¡pis!, y sus cuadros con mocos, ha descubierto que de mayor quiere ser ¡dibujante de cómic!. Fiz y su amiga Puri, a través de divertidísimas viñetas, nos invitan a hacer un completo curso de cómic. Estas páginas nos presentan todo sobre el mundo del cómic: los orígenes, los códigos mayas y medievales, los pioneros, la bd franco belga, el cómic americano y el manga. También presenta ideas y pautas para montar un estudio, el material necesario, cómo crear personajes y el mundo que les rodea, el etilo gráfico, las viñetas, los planos o el guión. Además incluye la humorística historieta "El ataque de las monstruosas cacas vivientes" dónde las risas y la diversión están aseguradas. En las últimas páginas presenta 10 consejos para convertirse en creador o creadora de cómic. Un libro para iniciarse en el mundo del cómic, para todas las edades.... Leer

Impedimenta, Madrid, 2017
De 14 a 16 años. Castellano.
205 p.; 16X24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16542-76-5
Resumen:
Inventario toma como punto de partida un centenar de inventos de Juan José Arreola, Karin Boye, Sigismund Kryzanowski y Raymond Queneau, y de diversas maquinaciones de autores tan variados como Jules Verne, Italo Calvino, Jorge Luis Borges, Alphonse Allais, J. R. Wilcock, Stanislaw Lem, Juan de la Coba, Roald Dahl o Dino Buzzati. Así descubrimos ingeniosas máquinas como: la acera móvil del planeta Beth; la lámpara mágica; la píldora contra el acento; el borrador de memoria; la máquina de hacer llover; las pulseras anticólera; el telefonoscopio; el Dylar, un medicamento maravilloso; el paraguas para enamorarse; o el buscador autómático de libros. Se intercalan fantásticas imágenes de cada invento. Un magnífico catálogo que nos muestra una singular e increíble biblioteca hecha de inventos literarios, de objetos que existen tan solo en la ficción o que existieron primero en las páginas de un libro o en la fantasía de un escritor. El libro sirvió como catálogo de una exposición que comenzó en ARCO 2017 y que recorrerá las capitales más artísticamente literarias de España y América. Una magnífica obra para disfrutar, imaginar o crear.... Leer