ESCRITURA
Mostrando del 101 al 110 de 397 resultados.
Pág.  de 40. 
Lo que sabe Alejandro
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lo que sabe Alejandro
Ver más (nueva ventana)
Milenio, Lleida, 2019
Colección: Nandibú singular
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
110 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-867-4
Resumen:  Alejandro, con sus ocho años y medio, está harto de que todos los adultos le digan que no sabe nada de la vida. El no está de acuerdo y para demostrarlo va a escribir en una libreta todo lo que va aprendiendo y todo lo que piensa cuando le sucede algo interesante. Así, cuando los adultos lo manden callar, sacará su libreta y tendrán que escuchar su opinión. Alejandro hace una relación numerada de cien palabras importantes de su vida cotidiana, que responden a su curiosidad e interés, y escribe un pequeño texto para cada una de ellas, en el que, con un lenguaje espontáneo, fresco, tierno e ingenuo, y con mucho humor, contextualiza la situación en la que la aprendió, lo que siente por ellas, etc. Así, por ejemplo, sobre las ganas que manifiestan todos sus amigos por crecer y llegar a ser adultos, Alejandro no quiere crecer, se lo dijo a su mamá, lo llevó al psiquiatra y este la tranquiliza diciéndole que no se preocupara, que su hijo estaba más cuerdo de la cuenta. Las sugerentes ilustraciones, en blanco y negro, acompañan cada uno de los noventa y nueve apuntes de la axcepcional libreta de Alejandro. Una interesante propuesta didáctica para trabajar la expresión escrita, la autoestima, la reflexión sobre su propia vida, la búsqueda de la propia identidad y la determinación de las cosas que son importantes en la vida de un niño. Un clásico de la literatura infantil latinoamericana....  Leer     
Premio:  Premio La Edad de Oro 2002
Los escribidores de cartas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los escribidores de cartas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2019
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
117 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-672-9
Resumen:  Federico, el cartero, estaba muy preocupado porque ya no se recibían cartas en el pueblo. El alcalde, Don Isidoro, le había visitado en la Oficina de Correos para comunicarle que si no tenía trabajo tendría que despedirlo, porque era un gasto inútil. Federico y él no se veían desde que pasó lo del río... y aquello era un mal presagió. Iria, la nieta del cartero, cuando se enteró de la situación que estaba atravesando su abuelo, convocó a sus amigos por wassap para reunirse urgentemente. Iria, Aitor y Jordi tenían que ingeniárselas para ayudar a Federico. Tenía que ser un buen plan porque, de lo contrario, el cartero se quedaría sin trabajo. Iria comienzó a escribir cartas y sus amigos la ayudaron, sin imaginar que aquello se convertiría en una autentica revolución para todo el vecindario. Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, acompañan la entrañable historia sobre la relación con los abuelos, las relaciones intergeneracionales, la incomunicación, la soledad, los secretos, los rencores y la felicidad. Un bello alegato que invita, a chicos y chicas, a escribir y enviar cartas....  Leer     
Premio:  Premio SM El Barco de Vapor 2019
Los escribidores de cartas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los escribidores de cartas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2019
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
117 p.; 16x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-671-2
Resumen:  Federico, el cartero, estaba muy preocupado porque ya no se recibían cartas en el pueblo. El alcalde, Don Isidoro, le había visitado en la Oficina de Correos para comunicarle que si no tenía trabajo tendría que despedirlo, porque era un gasto inútil. Federico y él no se veían desde que pasó lo del río... y aquello era un mal presagió. Iria, la nieta del cartero, cuando se enteró de la situación que estaba atravesando su abuelo, convocó a sus amigos por wassap para reunirse urgentemente. Iria, Aitor y Jordi tenían que ingeniárselas para ayudar a Federico. Tenía que ser un buen plan porque, de lo contrario, el cartero se quedaría sin trabajo. Iria comienzó a escribir cartas y sus amigos la ayudaron, sin imaginar que aquello se convertiría en una autentica revolución para todo el vecindario. Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, acompañan la entrañable historia sobre la relación con los abuelos, las relaciones intergeneracionales, la incomunicación, la soledad, los secretos, los rencores y la felicidad. Un bello alegato que invita, a chicos y chicas, a escribir y enviar cartas....  Leer     
Premio:  Premio SM El Barco de Vapor 2019
Los signos de puntuación reciben a Diego y Sofía : con la intervenció de los emoticonos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los signos de puntuación reciben a Diego y Sofía : con la intervenció de los emoticonos
CCS, Madrid, 2019
De 7 a 10 años. Libro Informativo,Cuento. Castellano.
104 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9023-945-2
Resumen:  Aquí tienes una nueva aventura de Diego y Sofía cuyo objetivo, al igual que las anteriores, es conocer y afianzar las reglas ortográficas en Primaria. En esta ocasión, la autora ha convertido a los signos de puntuación en personajes de esta divertida historia para favorecer su uso correcto en la escritura. Diego y Sofía se encuentran con el precursor de los signos de puntuación, Aristófanes, que será el que los traslade al pueblo donde conviven todos estos signos. Sofía entrevistará a sus habitantes y, mientras, Diego hará de detective investigando dónde se encuentra Punto y Coma al que han desahuciado, por ir cayendo en el olvido, al no ser utilizado por los humanos. Este proceso les llevará a conocer a otros personajes, los emoticonos, rivales y en guerra con los signos de puntuación. ¿Conseguirán la paz? A lo largo de la lectura, te sentirás un personaje más de la historia junto con Diego y Sofía, que irán proponiéndote actividades relacionadas con el uso de los signos de puntuación. Te vas a divertir conociendo la personalidad de cada habitante y colaborando para que no desaparezcan del lenguaje escrito. En la búsqueda de Punto y Coma también te encontrarás con unos personajes muy divertidos, los emoticonos. Empieza a leer y vive esta nueva aventura llena de emociones y sorpresas. (Información de la editorial)...  Leer     
Notebook, not a book
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Notebook, not a book
Combel, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-479-9
Resumen:  ¡Llega la libreta de Agus y los monstruos! Es la hora de empezar a escribir y dibujar tus propias aventuras monstruosas! (Resumen de la editorial)
Querido Evan Hansen
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Querido Evan Hansen
Ver más (nueva ventana)
Crossbooks, Barcelona, 2019
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
352 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-20843-3
Resumen:  Evan Hansen creía varias cosas: Que jamás superaría sus ataques de ansiedad; que a nadie le importaríam sus problemas; que nunca lograría conectar con alguien; que siempre se sentiría vacío, excluido y decepcionado; que a la gente solo le importa aparentar en las redes sociales. Se equivocaba en todas. Todo empezó con una carta que salió del corazón y cayó en manos erróneas... para acabar en una auténtica revolución por un mundo más amable. Ahora Evan tiene la oportunidad más importante de su vida: no solo de ser reconocido, sino de decir lo que importa, crear vínculos, dejar huella... e incluso entender ese curioso fenómeno llamado amor. (Información de la editorial)...  Leer     
¿Cuál es tu historia?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Cuál es tu historia?
Ver más (nueva ventana)
Ekaré, Caracas, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 28x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948859-9-0
Resumen:  ¿Tienes un cuento? Todos tenemos algún cuento para contar, o muchos cuentos. ¿Qué has hecho hoy? Ahí tienes un cuento. ¿Quienes son tus amigos? Ese es otro. La autora, en este original álbum, nos cuenta una historia sobre los primeros ingleses que llegaron a Australia en el siglo XIX, ¿quiénes eran? ¿cómo llegaron?. etc. Entre ellos había un chico huérfano, Leonard, solitario y reservado, debido a su tartamudez, pero tremendamente curioso y observador. Un día conoció Milba, una chica aborigen de la tribu de los eora. Entre ellos brotó una bonita amistad alimentada por la curiosidad que ambos sentía por conocer todos los detalles de las formas de vivir del otro, y que con el tiempo se transformó en un sentimiento muy fuerte que los acompañó durante toda la vida. Las ilustraciones a color, repletas de detalles, nos transportan a la época, evocando los paisajes, los animales, la vida de los indígenas y la de los ingleses recién llegados. Una historia que mezcla realidad y ficción, que nos invita a descubrir lugares lejanos, formas de vida diferentes, y a escribir nuestras propias historias. La ilustradora australiana pinta las imagenes sobre de cerámica....  Leer     
Anne Frank
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Anne Frank
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Alba, Barcelona, 2018
Colección: Pequeña & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-419-4
Resumen:  Anne fue una niña judía que nació en Alemania, Cuando ella tenía cuatro años, llegó al poder Hilder, un hombre con bigote, jefe del partido nazi, que no quería tener a ningún judío en su tierra y, para ello, hizo cosas horribles. Anne se fue con su familia a Holanda pero un día los nazis también llegaron allí. Toda la familia tuvo que esconderse en una casa, de la que nadie podía salir, y Anne escribía en su diario la vida cotidiana y los deseos de convertirse en escritora. Un día fue descubierta y la enviaron a un campo de concentración. Solo Otto, su padre, logró salvarse. Un bonito álbum con bellas ilustraciones de gran expresividad, realizadas a tinta en blanco y negro, que complementan la biografía de Anne Frank y la ayuda que, para ella, supuso la escritura. Su diario se ha traducido a más de 55 idiomas y da voz al millón y medio de niños y niñas que murieron durante el holocausto nazi. Incluye breves notas de la vida de esta niña que convirtió su sueño en una gran historia. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron grandes mujeres de la historia contemporánea. Mujeres únicas y maravillosas de las que aprender y conocer una época de la historia que jamás se debe repetir....  Leer     
Cómo escribir y dibujar un cuento. Manual para que el niño realice su propia obra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cómo escribir y dibujar un cuento. Manual para que el niño realice su propia obra
Berenice, Córdoba, 2018
Colección: Manuales
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17418-50-2
Resumen:  El mundo que nos rodea está repleto de historias que aguardan su momento para ser contadas. Y ese momento, el momento de que tú las cuentes, ha llegado. Este práctico y divertido manual, del que son autores dos profesionales de acreditado prestigio en sus respectivas áreas, permitirá al niño desarrollar todo su potencial creativo para ponerlo al servicio de su propia narración ilustrada. Porque pocas actividades hay tan estimulantes y formativas como la creación. El diseño de un universo propio favorece el estímulo de todas aquellas habilidades que el ser humano ha de desplegar para triunfar en aquello que se proponga. Porque la vida real y la fabulada comparten las mismas reglas. Y dominar los entresijos de tu propia creación te hará más consciente de los retos que uno ha de afrontar y te ayudará a superarlos. Si un libro puede cambiar tu vida para mejor, este es ese libro. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Cómo piensan los escritores (cubierta de Mark Twain) : técnicas, manías y miedos de los grandes autores
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cómo piensan los escritores (cubierta de Mark Twain) : técnicas, manías y miedos de los grandes autores
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
336 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17059-85-9
Resumen:  ¿Por qué Nabokov llamó Lolita a Lolita? ¿Qué pensaba Mark Twain de sus lectores? ¿Por qué Tolstói dijo que todas las familias felices se parecen? ¿Por qué Virginia Woolf creía que el ritmo es lo más importante? ¿Por qué según García Márquez todo está en la primera frase? ¿Por qué Philip Roth escribía de pie? ¿Por qué Doctorow no era capaz de redactar un justificante del colegio para su hijo? ¿Qué le hacía más gracia a Jane Austen y cómo atrapa las ideas Stephen King? ¿Por qué Madame Bovary nos parece tan sensual y por qué Martin Amis dice que es imposible escribir de sexo? De Homero y Shakespeare a Vonnegut o Zadie Smith, Richard Cohen explora cómo arrancar un libro, cómo se construye un personaje, cómo narrar una escena de sexo, cómo se escribe y reescribe. Y, también, cómo vive cada autor todo el proceso: sus miedos, bloqueos y trucos para superarlos. "Hay tres reglas para escribir una novela", dijo Somerset Maugham, pero añadió: «Lamentablemente nadie sabe cuáles son». Y, aun así, Richard Cohen nos acerca en este lucidísimo, erudito y fascinante libro a cómo piensan, y escriben, los grandes escritores de la literatura universal. Oro puro para los que quieren entender mejor lo que leen o incluso atreverse a escribir. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 101 al 110 de 397 resultados.
Pág.  de 40.